SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
Nombre y Apellido: Arelis Morales C.I. N° 12.392.766
5to Año de Derecho 2020/A
Cátedra: Derecho Mercantil II y Prácticas-SAIAB
Profesor: Zorcioret Nieto
DERECHO CONCURSAL
Barquisimeto, Septiembre 2020
Clases de Ejecución
Buscar una solución a la situación de
insolvencia de un deudor, respecto a varios de
sus acreedores , para que el deudor pueda
finalmente cumplir con sus obligaciones.
 Es una rama del derecho Mercantil.
 Posee naturaleza privada
 Es autónoma.
 Se presenta en forma sustantiva
como adjetiva.
 Esta condicionada por la insolvencia
del comerciante (deudor).
SINGULAR
Tiene lugar cuando el acreedor acude a
los medios procesales ordinarios a los
fines de denunciar una situación de
incumplimiento de las obligaciones del
deudor
Es la rama del Derecho Mercantil formada
por las normas sustantivas y procesales
que tienen por objeto la regulación del
concurso de acreedores.
Se define como
El conjunto de normas materiales y
procesales que regulan y hacen posible
la declaración de proceder a la
ejecución colectiva de todo el
patrimonio del deudor en beneficio de
todos sus acreedores, teniendo como
finalidad asegurar en la medida de lo
posible la ocupación y embargo general
de todo el patrimonio del deudor, la
seguridad de que éste no continuará
administrando libremente y agravando
la crisis existente, la liquidación del
patrimonio todo en beneficio de todos
los acreedores.
SON
Por otra parte
COLECTIVA
Se basa en la inclusión y la
generalidad, ya que cuando el
patrimonio se hace impotente para
cancelar lo adeudado debido a un
desequilibrio que lo afecta se procede a
liquidar todo el patrimonio del deudor
en beneficio de todos sus acreedores
Características
Toda vez que
Su finalidad es
Busca
Proteger las crisis temporales o definitivas del
patrimonio de los comerciantes y a los
conflictos resultantes de la falta de pago
regular de sus correspondientes obligaciones
mercantiles
Procedimiento Judicial del Atraso
COMPETENCIA SOLICITUD REQUISITOS
-El Juez de distrito de la
Jurisdicción
-Juez de Comercio
-Juez de primera instancia
de la misma jurisdicción
FORMALES:
Otorgamiento beneficio
de atraso
•Libros de comercio
•El balance comerciante
•Inventarios (30 días ante
de la solicitud).
•Lista de acreedores
•Cantidad de sus
acreencias
•Opinión favorable al
otorgamiento del atraso.
Autorización del
Juez . Art. 898
CCom
Admitida No Admitida
Si cumple con lo
establecido en el Art.
899 concatenado
con el Art. 909
El Juez dicta medidas
de seguridad y convoca
la reunión a los 8 días
de la publicación Art.
900
Reunión para
Contestación y
alegatos Art. 902
Si NO cumple con lo
establecido en el Art.
899
3er día hábil
Oír informes de las
partes Art. 903
Se niega
Se admite
Improcedente la solicitud, el
tribunal declara la quiebra
Art. 911
Se concede la
liquidación amigable
Art. 904
El deudor tiene la
facultad de
proceder a ella
Excepción
Art. 905
Se suspende toda
ejecución en contra
del deudor
Prorroga
Por pago a los
acreedores
Art. 908
Revocatoria
Si no cumple con las
obligaciones o
condiciones Art. 907
El tribunal declara la quiebra
Gastos
Recae sobre el
deudor
Art. 910
No hay apelación
Sino en un solo efecto
Si existiere
declaración de
quiebra Art. 913
FONDO
•La cualidad del
comerciante.
•La crisis de cesación de
pagos excusables y
subsanables
•La competencia del
tribunal
•La capacidad procesal
del peticionario
PATRIMONIO
COMO PRENDA
COMUN DE LOS
ACREEDORES
Para Aguilar Gorrondona es un
concepto básico del Derecho
Civil que permite relacionar
muchas instituciones del
Derecho Privado y explicarlas
a la luz de una visión global,
así por ejemplo, los modos de
adquirir a título universal, la
responsabilidad del deudor; la
transmisión hereditaria, el
resarcimiento del daño, la
acción de enriquecimiento sin
causa, la acción oblicua y la
acción pauliana.
EL PATRIMONIO
cuando por algún motivo el
patrimonio carece de
medios líquidos para pagar
oportunamente sus deudas,
interviene el estado
imponiendo al comerciante,
obligación de manifestar
ante el tribunal la
declaración de quiebra o
solicitud de atraso.
Se procede a liquidar todo
el patrimonio en beneficio de
todos los acreedores.
Se define como
Se impone
cumplimiento
Puesto que,
Cuando
También Rivera afirma "que es
una institución y un concepto
que hoy en efecto, difícilmente
pueda ignorar ya la ciencia
jurídica (y los juristas
prácticos), y de la que se hace
un uso mayor en todos los
ámbitos normativos", además
del civil, el mercantil, tributario
o penal, por lo que el problema
actualmente es "afinar en su
concepto, adecuarlo a nuestro
ordenamiento, y evitar que nos
desborde" para lograr
establecer su alcance de
acuerdo con sus justos
límites.
Obtenida la
declaratoria
hay incumplimiento De la
Obligación o condición
CONCLUSIÓN
En el entendido, que el individuo en su desenvolvimiento en la vida diaria, se encuentra involucrado en
diferentes actividades que debe enfrentar y dado que existen normas que regulan su comportamiento y por ende sus
derechos, deberes y obligaciones para un control social, en la sociedad tanto con las personas con quien se
relaciona o le rodean, y en un momento determinado requiera de una protección legal en las diversas ramas del
Derecho que amerite la necesidad.
Ahora bien, en esta oportunidad se desarrollo lo que es el Derecho concursal, que busca proteger a los
comerciantes, al momento de la necesidad de ley, cuando se ve en riesgo su balance económico en calidad de
acreedor, es alii donde solicita su derecho para obtener el cumplimiento de una deuda, obligación ésta que la hace
ejercer por medio de la vía judicial bien sea por solicitud de atraso o quiebra.
sin embargo, deberá cumplir con diversos requisitos para la procedencia de la misma, como por ejemplo los
documentos que acrediten la deuda que genera el incumplimiento de la obligación, una serie de requisitos de fondo y
de forma para poder lograr ejercer su derecho.
Por otra parte, el deudor cuenta también con demostrar dentro del procedimiento en caso de que no tenga deudas o
no existe atraso en su obligación, no obstante, ambas partes pueden ejercer su derecho siempre y cuando exista los
medios conducente para tal aplicación . Visto que, para el deudor esta en riesgo su patrimonio y para el acreedor
cuenta con la seguridad jurídica de que recuperara su liquidez económica.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
 Código de Comercio de Venezuela, comentado y concordado. Emilio Calvo Baca.
 http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-
81572018000100008#:~:text=El%20patrimonio%20constituye%20la%20llamada,es%20titular%20de%20mism
o136.
 https://www.slideshare.net/eleanis/derecho-concursal-64073203
 https://www.slideshare.net/Isantonia/derecho-concursal-65027300
 https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_concursal
 https://www.slideshare.net/armindavalenzuela/derecho-concursal-64975895

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejecucion forsoza
Ejecucion forsozaEjecucion forsoza
Ejecucion forsoza
mundaca1810
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Clases Licenciatura
 
Interdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacionInterdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacion
Jhohanny Quijada
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
Glisber
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
Lic. David Paíz Pérez
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
luis rodriguez
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
Daniel Olalde
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaFiorella Flowers
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
Enrique Laos, Etica Cal
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
leunan25
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilBenjamin Recinos
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 

La actualidad más candente (20)

Ejecucion forsoza
Ejecucion forsozaEjecucion forsoza
Ejecucion forsoza
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
 
Interdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacionInterdiccion e inhablitacion
Interdiccion e inhablitacion
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones Teoria General de las Obligaciones
Teoria General de las Obligaciones
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 

Similar a Mapa conceptual derecho concursal

Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
carlos luis hernandez conde
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
douglasarrieche1
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
mariapauvil
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
nayleth tua
 
Mapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantilMapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantil
RafaelCaldera5
 
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarezExposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
saraidalvarez
 
DERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSALDERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSAL
Isantonia
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Emperatriz Poveda
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
INESMHA
 
Derecho concursal. exposicion jose antonio
Derecho concursal. exposicion jose antonioDerecho concursal. exposicion jose antonio
Derecho concursal. exposicion jose antonio
carymarcomputer
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
belgicasga
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
belgicasga
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Eliana Duran
 
Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
katherinepena
 
Concursal.
Concursal.Concursal.
Concursal.
margelys ramonez
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDOEXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
davianny Liseth acevedo Henandez
 

Similar a Mapa conceptual derecho concursal (20)

Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
 
Mapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantilMapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantil
 
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarezExposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
 
DERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSALDERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSAL
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho concursal. exposicion jose antonio
Derecho concursal. exposicion jose antonioDerecho concursal. exposicion jose antonio
Derecho concursal. exposicion jose antonio
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Concursal.
Concursal.Concursal.
Concursal.
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDOEXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
 

Más de arelisgimenez

DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
arelisgimenez
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
arelisgimenez
 
Mapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derechoMapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derecho
arelisgimenez
 
Mapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos realesMapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos reales
arelisgimenez
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
arelisgimenez
 
Scc 01 de agosto
Scc 01 de agostoScc 01 de agosto
Scc 01 de agosto
arelisgimenez
 

Más de arelisgimenez (6)

DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
 
Mapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derechoMapa conceptual ramas del derecho
Mapa conceptual ramas del derecho
 
Mapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos realesMapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos reales
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Scc 01 de agosto
Scc 01 de agostoScc 01 de agosto
Scc 01 de agosto
 

Último

Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Mapa conceptual derecho concursal

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Nombre y Apellido: Arelis Morales C.I. N° 12.392.766 5to Año de Derecho 2020/A Cátedra: Derecho Mercantil II y Prácticas-SAIAB Profesor: Zorcioret Nieto DERECHO CONCURSAL Barquisimeto, Septiembre 2020
  • 2. Clases de Ejecución Buscar una solución a la situación de insolvencia de un deudor, respecto a varios de sus acreedores , para que el deudor pueda finalmente cumplir con sus obligaciones.  Es una rama del derecho Mercantil.  Posee naturaleza privada  Es autónoma.  Se presenta en forma sustantiva como adjetiva.  Esta condicionada por la insolvencia del comerciante (deudor). SINGULAR Tiene lugar cuando el acreedor acude a los medios procesales ordinarios a los fines de denunciar una situación de incumplimiento de las obligaciones del deudor Es la rama del Derecho Mercantil formada por las normas sustantivas y procesales que tienen por objeto la regulación del concurso de acreedores. Se define como El conjunto de normas materiales y procesales que regulan y hacen posible la declaración de proceder a la ejecución colectiva de todo el patrimonio del deudor en beneficio de todos sus acreedores, teniendo como finalidad asegurar en la medida de lo posible la ocupación y embargo general de todo el patrimonio del deudor, la seguridad de que éste no continuará administrando libremente y agravando la crisis existente, la liquidación del patrimonio todo en beneficio de todos los acreedores. SON Por otra parte COLECTIVA Se basa en la inclusión y la generalidad, ya que cuando el patrimonio se hace impotente para cancelar lo adeudado debido a un desequilibrio que lo afecta se procede a liquidar todo el patrimonio del deudor en beneficio de todos sus acreedores Características Toda vez que Su finalidad es Busca Proteger las crisis temporales o definitivas del patrimonio de los comerciantes y a los conflictos resultantes de la falta de pago regular de sus correspondientes obligaciones mercantiles
  • 3. Procedimiento Judicial del Atraso COMPETENCIA SOLICITUD REQUISITOS -El Juez de distrito de la Jurisdicción -Juez de Comercio -Juez de primera instancia de la misma jurisdicción FORMALES: Otorgamiento beneficio de atraso •Libros de comercio •El balance comerciante •Inventarios (30 días ante de la solicitud). •Lista de acreedores •Cantidad de sus acreencias •Opinión favorable al otorgamiento del atraso. Autorización del Juez . Art. 898 CCom Admitida No Admitida Si cumple con lo establecido en el Art. 899 concatenado con el Art. 909 El Juez dicta medidas de seguridad y convoca la reunión a los 8 días de la publicación Art. 900 Reunión para Contestación y alegatos Art. 902 Si NO cumple con lo establecido en el Art. 899 3er día hábil Oír informes de las partes Art. 903 Se niega Se admite Improcedente la solicitud, el tribunal declara la quiebra Art. 911 Se concede la liquidación amigable Art. 904 El deudor tiene la facultad de proceder a ella Excepción Art. 905 Se suspende toda ejecución en contra del deudor Prorroga Por pago a los acreedores Art. 908 Revocatoria Si no cumple con las obligaciones o condiciones Art. 907 El tribunal declara la quiebra Gastos Recae sobre el deudor Art. 910 No hay apelación Sino en un solo efecto Si existiere declaración de quiebra Art. 913 FONDO •La cualidad del comerciante. •La crisis de cesación de pagos excusables y subsanables •La competencia del tribunal •La capacidad procesal del peticionario
  • 4. PATRIMONIO COMO PRENDA COMUN DE LOS ACREEDORES Para Aguilar Gorrondona es un concepto básico del Derecho Civil que permite relacionar muchas instituciones del Derecho Privado y explicarlas a la luz de una visión global, así por ejemplo, los modos de adquirir a título universal, la responsabilidad del deudor; la transmisión hereditaria, el resarcimiento del daño, la acción de enriquecimiento sin causa, la acción oblicua y la acción pauliana. EL PATRIMONIO cuando por algún motivo el patrimonio carece de medios líquidos para pagar oportunamente sus deudas, interviene el estado imponiendo al comerciante, obligación de manifestar ante el tribunal la declaración de quiebra o solicitud de atraso. Se procede a liquidar todo el patrimonio en beneficio de todos los acreedores. Se define como Se impone cumplimiento Puesto que, Cuando También Rivera afirma "que es una institución y un concepto que hoy en efecto, difícilmente pueda ignorar ya la ciencia jurídica (y los juristas prácticos), y de la que se hace un uso mayor en todos los ámbitos normativos", además del civil, el mercantil, tributario o penal, por lo que el problema actualmente es "afinar en su concepto, adecuarlo a nuestro ordenamiento, y evitar que nos desborde" para lograr establecer su alcance de acuerdo con sus justos límites. Obtenida la declaratoria hay incumplimiento De la Obligación o condición
  • 5. CONCLUSIÓN En el entendido, que el individuo en su desenvolvimiento en la vida diaria, se encuentra involucrado en diferentes actividades que debe enfrentar y dado que existen normas que regulan su comportamiento y por ende sus derechos, deberes y obligaciones para un control social, en la sociedad tanto con las personas con quien se relaciona o le rodean, y en un momento determinado requiera de una protección legal en las diversas ramas del Derecho que amerite la necesidad. Ahora bien, en esta oportunidad se desarrollo lo que es el Derecho concursal, que busca proteger a los comerciantes, al momento de la necesidad de ley, cuando se ve en riesgo su balance económico en calidad de acreedor, es alii donde solicita su derecho para obtener el cumplimiento de una deuda, obligación ésta que la hace ejercer por medio de la vía judicial bien sea por solicitud de atraso o quiebra. sin embargo, deberá cumplir con diversos requisitos para la procedencia de la misma, como por ejemplo los documentos que acrediten la deuda que genera el incumplimiento de la obligación, una serie de requisitos de fondo y de forma para poder lograr ejercer su derecho. Por otra parte, el deudor cuenta también con demostrar dentro del procedimiento en caso de que no tenga deudas o no existe atraso en su obligación, no obstante, ambas partes pueden ejercer su derecho siempre y cuando exista los medios conducente para tal aplicación . Visto que, para el deudor esta en riesgo su patrimonio y para el acreedor cuenta con la seguridad jurídica de que recuperara su liquidez económica.
  • 6. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS  Código de Comercio de Venezuela, comentado y concordado. Emilio Calvo Baca.  http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070- 81572018000100008#:~:text=El%20patrimonio%20constituye%20la%20llamada,es%20titular%20de%20mism o136.  https://www.slideshare.net/eleanis/derecho-concursal-64073203  https://www.slideshare.net/Isantonia/derecho-concursal-65027300  https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_concursal  https://www.slideshare.net/armindavalenzuela/derecho-concursal-64975895