SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
Definiciones Terminológicas
Derecho Constitucional I
Derecho Constitucional
Según el mexicano Feliciano Calzada Padrón el
Derecho Constitucional participa de todas las
cuestiones propias de lo jurídico, es el que en
su consecuencia y su propósito puede
establecer a través de una serie de condiciones,
aquí expuestas:
Según el Jurista colombiano Vladimiro Naranjo Mesa el Derecho
constitucional es la rama del Derecho Público que estudia la
estructura del estado dentro del marco de la constitución, la
situación del individuo frente al poder del Estado, la organización
y funcionamiento de ese poder en sus aspectos fundamentales y
las instituciones políticas que constituyen el soporte de la vida
estatal.
Según el Tratadista Español Pablo Lucas Verdu el Derecho
Constitucional es la rama del Derecho Publico interno que
estudia las normas e instituciones relativas a la organización
y ejercicio del poder del Estado y a los Derechos y libertades
básicos del individuo y de sus grupos, en una estructura
social.
Ciencia Política
Según el Jurista Político Peruano Raúl Ferrero Rebagliati la Ciencia
Política es la ciencia del poder. Es una ciencia crítica que ha venido a
destruir la ingenuidad del Derecho Constitucional, que encubría en parte
los hechos al atribuir a las formas una realidad separada de la vida que
las inspiras. Equivale a la sociología política, o sea que es una ciencia
pragmática y realista, empírica.
Según Víctor García Toma la Ciencia Política se encarga de estudiar
la naturaleza y ejercicio de la autoridad política. Prevé el
conocimiento y valoración de una relación político dentro de la
sociedad: la relación “mando-obediencia”, es decir , que abarca la
producción y distribución de decisiones emanadas de una
autoridad, así como la formulación y ejecución de acciones
vinculadas con los asuntos públicos.
Sociología Política
Según el jurista, politólogo y político Francés Maurice Duverger la sociología
política es la ciencia dedicada al estudio del “poder, del gobierno, de la
autoridad, del mando”, Duverger identifica este problema e intenta una vía
de superación a través de la introducción del criterio de la
institucionalización del poder. Entonces, desde esta perspectiva, la
especificidad del poder político respecto de otras relaciones de autoridad
radicaría en los siguientes atributos:
1) cohesión.
2) estabilidad material.
3) vinculación a un modelo estructural.
4) legitimidad.
Según el sociólogo Ingles Anthony Giddens Sostiene que “la
labor de la sociología consiste en investigar la conexión que
existe entre aquello que la sociedad hace de nosotros y lo que
hacemos nosotros mismos.
Teoría Política
Según el Ingles Tomás Hobbes.
a)La naturaleza ha hecho a los hombres iguales en facultad
de cuerpo y capacidad.
b)Solo se busca conservar la propia vida.
c)Hay un estado de guerra constante entre los hombres.
d)Se necesita la creación de un Estado absolutista que
preserve la vida de todos.
Según el Inglés John Locke.
a)Critica al Estado absolutista de Hobbes.
b)Los hombres son por naturaleza libres e iguales entre sí.
c)Poseen el Derecho a la vida.
d)Se debe respetar la propia vida como la ajena.
e)Busca un Estado que sea imparcial que ejecute la ley.
f)Una monarquía constitucional con división de poderes
Según el Suizo Jean Reausseau.
a)El hombre es por naturaleza libre e igual respectos a
sus pares.
b)Tiene un sentimiento de piedad que le impide dañar
a otro hombre, él es su propio límite.
c)La propiedad privada crea desigualdad y le priva la
libertad al que no la respeta.
d)Cree en un estado donde los hombres sean
gobernantes y gobernados.
Instituciones Políticas
Según el jurista Peruano Humberto Henrriquez Franco; las
instituciones políticas constituyen, como se ha dicho, el objeto de
estudio del Derecho constitucional. Ellas no siempre se
encuentran contenidas dentro del texto escrito y formal que,
comúnmente, conocemos como constitución, sino que, es posible
encontrarla más allá del texto, al cual rebasan con facilidad, en el
ámbito sociológico o normal en el que rigen la conducta de
gobernantes y gobernados.
Teoría del Estado
Según Víctor García Toma la teoría del Estado
se encarga de estudiar mediante un
conocimiento especulativo o teórico el
fenómeno estatal. Ello implica la acción de
elaborar ideas, con prescindencia de los datos
empíricos que pueda ofrecer la actividad
estatal
Según el asesor jurista Miguel Acosta Romero, busca determinar quién tendrá
el monopolio para el uso legítimo del poder dentro de un determinado
territorio, y entre kas que destacan las que se orientan hacia la ley, como
expresión concreta del Derecho y tienen como norma suprema la
constitución, entre las teorías más trascendentales se encuentran las ideas de
Platón, Aristóteles, Santo Thomás de Aquino, Tomás Hobbes, Locke,
Monstesquieu, Hegel, Marx, Kelsen y muchos otros pensadores que han
dedicado sus esfuerzos para explicar como se crean las relaciones del poder
Público así como entre gobernantes y gobernados.
Según el Jurista Peruano Raúl Rebagliati la teoría del
Estado es la disciplina filosófica que investiga la
esencia y finalidad del Estado. Su meta es valorativa.
Derecho Constitucional Comparado
Según el Jurista Nacional Humberto Enrriquez Franco el Derecho
constitucional Comparado es el análisis riguroso de las instituciones
políticas de dos o más Estados, a fin de encontrar semejanzas y
diferencias que permitan establecer lineamientos comunes de aplicación
entre ellos, así como perfeccionar su funcionamiento
Derecho procesal constitucional
Es Derecho Procesal Constitucional es una rama del Derecho que se encarga
del estudio de las viás procesales que permiten la protección de la supremacía
constitucional y de los Derechos contenidos en la constitución. Su finalidad es
el estudio de los órganos encargados de la defensa de la Constitución, las
garantías procesales y los procesos Constitucionales.
Según Néstor Pedro Sagüés, uno de los grandes precursores de esta
disciplina, en su obra Derecho Procesal Constitucional, nos dice que esta
rama del derecho «es principalmente, el derecho de la jurisdicción
constitucional, y tiene dos áreas claves: la magistratura constitucional y
los procesos constitucionales». Y nos recuerda una expresión de
Calamandrei en el sentido de que todas las declaraciones
constitucionales son fútiles, si no existen remedios jurídicos procesales
que aseguren su funcionamiento real.
Filosofía Política
Según el escritor y estadista, Nicolás Maquiavelo expone la filosofía
Política basándose en el interés por presentar la mecánica de
gobierno, prescindiendo de las cuestiones morales, y formulando
los medios por los cuales el poder político puede ser establecido y
mantenido
Según el filósofo y médico Jhon Locke la
filosofía práctica es el pensamiento político y
social propio de un individuo que ha vivido en
primera línea los avatares políticos de su país.
Nos presenta la concepción de un hombre
definido por su condición de ser social y parte
integrante de un estado. De un hombre que
tiene que adaptarse al mundo en el que se
encuentra y orientar sus tendencias naturales
que nos llevan a la búsqueda de la felicidad
Derecho  constitucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion constitucional f
Interpretacion constitucional fInterpretacion constitucional f
Interpretacion constitucional f
anurquiro
 
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOSCOMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
Muma GP
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
Mairet Pabon
 
Teoría general del proceso curso noche
Teoría general del proceso   curso nocheTeoría general del proceso   curso noche
Teoría general del proceso curso noche
juana1605
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho
roryeche
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
estefanyiguaran
 
Carl Schmitt
Carl SchmittCarl Schmitt
Carl Schmitt
Antonio Díaz Piña
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
cristia_acosta
 
Colombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derechoColombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derecho
University of Cordoba
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucional
Denisse Retana
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Luciia Moskera
 
El debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSREl debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
UGC62
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
Fundación
FundaciónFundación
Fundación
augucho
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Interpretacion constitucional f
Interpretacion constitucional fInterpretacion constitucional f
Interpretacion constitucional f
 
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOSCOMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
COMMON LAW - ESTADOS UNIDOS
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
 
Teoría general del proceso curso noche
Teoría general del proceso   curso nocheTeoría general del proceso   curso noche
Teoría general del proceso curso noche
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Carl Schmitt
Carl SchmittCarl Schmitt
Carl Schmitt
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
Colombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derechoColombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derecho
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucional
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
El debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSREl debido proceso fundamental_IAFJSR
El debido proceso fundamental_IAFJSR
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Fundación
FundaciónFundación
Fundación
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 

Destacado

derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
Gio Gomez
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
LauraMatilde
 
El derecho.vladimiro naranjo meza
El derecho.vladimiro naranjo mezaEl derecho.vladimiro naranjo meza
El derecho.vladimiro naranjo meza
LauraMatilde
 
Derecho constitucional
Derecho constitucional Derecho constitucional
Derecho constitucional
Rafael Leyva
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
Andy Escobedo Espinoza
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Kevin Andres
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
0005
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
Lucia Vasquez Alvarez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
iehonoriodelgado
 
TEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJO
TEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJOTEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJO
TEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJOCybernautic.
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
DanielaLozanoAlvarado
 
Libros de la biblioteca virtual
Libros de la biblioteca virtualLibros de la biblioteca virtual
Libros de la biblioteca virtualelsatell1
 
Derecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombianoDerecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombiano
Manuel Bedoya D
 
guia infantil
guia infantilguia infantil
guia infantil
Ana lucia More Davis
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
claudiagodoy1616
 

Destacado (20)

derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
El derecho.vladimiro naranjo meza
El derecho.vladimiro naranjo mezaEl derecho.vladimiro naranjo meza
El derecho.vladimiro naranjo meza
 
Derecho constitucional
Derecho constitucional Derecho constitucional
Derecho constitucional
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
 
TEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJO
TEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJOTEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJO
TEORÍA CONSTITUCIONAL VLADIMIRO NARANJO
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
Libros de la biblioteca virtual
Libros de la biblioteca virtualLibros de la biblioteca virtual
Libros de la biblioteca virtual
 
Derecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombianoDerecho constitucional colombiano
Derecho constitucional colombiano
 
guia infantil
guia infantilguia infantil
guia infantil
 
Derecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucionalDerecho comparado . constitucional
Derecho comparado . constitucional
 

Similar a Derecho constitucional

Derecho constitucional1
Derecho constitucional1Derecho constitucional1
Derecho constitucional1
Dario DV
 
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
VictorHerrera403959
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
Luis Hernàndez
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
Janeth Santillan
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
LuisRamirez14503
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
Luis Moreno
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)
Videoconferencias UTPL
 
Sistema - constitucional
Sistema - constitucionalSistema - constitucional
Sistema - constitucional
Thair Farhat Narvaez
 
Derecho jurisdiccion
Derecho jurisdiccionDerecho jurisdiccion
Derecho jurisdiccion
BRAVOLIS
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
profr1001
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
Miguel Nieves Hernández
 
Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
EmiFabi
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
KEVINWIDENSFERNANDEZ
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
geraldine_barreto
 
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
ErickValeriano1
 

Similar a Derecho constitucional (20)

Derecho constitucional1
Derecho constitucional1Derecho constitucional1
Derecho constitucional1
 
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
 
Clase ii tgdp
Clase ii tgdpClase ii tgdp
Clase ii tgdp
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO2012)
 
Sistema - constitucional
Sistema - constitucionalSistema - constitucional
Sistema - constitucional
 
Derecho jurisdiccion
Derecho jurisdiccionDerecho jurisdiccion
Derecho jurisdiccion
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
 
Teoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptxTeoria Gral Derecho.pptx
Teoria Gral Derecho.pptx
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
 
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptxPRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
PRESENTACIÓN ADMINISTRATIVO.pptx
 

Más de Ana lucia More Davis

no hallado y no habido
no hallado y no habido no hallado y no habido
no hallado y no habido
Ana lucia More Davis
 
Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979
Ana lucia More Davis
 
El santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbesEl santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbes
Ana lucia More Davis
 
Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio
Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio
Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio
Ana lucia More Davis
 
Besitos de limón
Besitos de limónBesitos de limón
Besitos de limón
Ana lucia More Davis
 
Los mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogadoLos mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogado
Ana lucia More Davis
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Ana lucia More Davis
 
acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano
Ana lucia More Davis
 
filosofía sócrática
filosofía sócrática filosofía sócrática
filosofía sócrática
Ana lucia More Davis
 
Teoría del súper hombre
Teoría del súper hombreTeoría del súper hombre
Teoría del súper hombre
Ana lucia More Davis
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
Ana lucia More Davis
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Ana lucia More Davis
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
Ana lucia More Davis
 
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO
Ana lucia More Davis
 
La dirección en administración
 La dirección  en administración  La dirección  en administración
La dirección en administración
Ana lucia More Davis
 
psicología criminalistica
psicología criminalistica psicología criminalistica
psicología criminalistica
Ana lucia More Davis
 
La psicologia criminalistica
 La psicologia criminalistica La psicologia criminalistica
La psicologia criminalistica
Ana lucia More Davis
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
Ana lucia More Davis
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
Ana lucia More Davis
 

Más de Ana lucia More Davis (20)

no hallado y no habido
no hallado y no habido no hallado y no habido
no hallado y no habido
 
Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979
 
El santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbesEl santuario nacional los manglares de tumbes
El santuario nacional los manglares de tumbes
 
Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio
Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio
Homicidio culposo, homicio piadoso, instigacion o ayuda al suicidio
 
Besitos de limón
Besitos de limónBesitos de limón
Besitos de limón
 
Los mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogadoLos mandamientos del abogado
Los mandamientos del abogado
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 
acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano
 
filosofía sócrática
filosofía sócrática filosofía sócrática
filosofía sócrática
 
Teoría del súper hombre
Teoría del súper hombreTeoría del súper hombre
Teoría del súper hombre
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
 
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CULTURAL SUBACUÁTICO
 
La dirección en administración
 La dirección  en administración  La dirección  en administración
La dirección en administración
 
psicología criminalistica
psicología criminalistica psicología criminalistica
psicología criminalistica
 
La psicologia criminalistica
 La psicologia criminalistica La psicologia criminalistica
La psicologia criminalistica
 
Bullying- trata
Bullying- trataBullying- trata
Bullying- trata
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Derecho constitucional

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Definiciones Terminológicas Derecho Constitucional I
  • 2. Derecho Constitucional Según el mexicano Feliciano Calzada Padrón el Derecho Constitucional participa de todas las cuestiones propias de lo jurídico, es el que en su consecuencia y su propósito puede establecer a través de una serie de condiciones, aquí expuestas:
  • 3. Según el Jurista colombiano Vladimiro Naranjo Mesa el Derecho constitucional es la rama del Derecho Público que estudia la estructura del estado dentro del marco de la constitución, la situación del individuo frente al poder del Estado, la organización y funcionamiento de ese poder en sus aspectos fundamentales y las instituciones políticas que constituyen el soporte de la vida estatal. Según el Tratadista Español Pablo Lucas Verdu el Derecho Constitucional es la rama del Derecho Publico interno que estudia las normas e instituciones relativas a la organización y ejercicio del poder del Estado y a los Derechos y libertades básicos del individuo y de sus grupos, en una estructura social.
  • 4. Ciencia Política Según el Jurista Político Peruano Raúl Ferrero Rebagliati la Ciencia Política es la ciencia del poder. Es una ciencia crítica que ha venido a destruir la ingenuidad del Derecho Constitucional, que encubría en parte los hechos al atribuir a las formas una realidad separada de la vida que las inspiras. Equivale a la sociología política, o sea que es una ciencia pragmática y realista, empírica.
  • 5. Según Víctor García Toma la Ciencia Política se encarga de estudiar la naturaleza y ejercicio de la autoridad política. Prevé el conocimiento y valoración de una relación político dentro de la sociedad: la relación “mando-obediencia”, es decir , que abarca la producción y distribución de decisiones emanadas de una autoridad, así como la formulación y ejecución de acciones vinculadas con los asuntos públicos.
  • 6. Sociología Política Según el jurista, politólogo y político Francés Maurice Duverger la sociología política es la ciencia dedicada al estudio del “poder, del gobierno, de la autoridad, del mando”, Duverger identifica este problema e intenta una vía de superación a través de la introducción del criterio de la institucionalización del poder. Entonces, desde esta perspectiva, la especificidad del poder político respecto de otras relaciones de autoridad radicaría en los siguientes atributos: 1) cohesión. 2) estabilidad material. 3) vinculación a un modelo estructural. 4) legitimidad.
  • 7. Según el sociólogo Ingles Anthony Giddens Sostiene que “la labor de la sociología consiste en investigar la conexión que existe entre aquello que la sociedad hace de nosotros y lo que hacemos nosotros mismos.
  • 8. Teoría Política Según el Ingles Tomás Hobbes. a)La naturaleza ha hecho a los hombres iguales en facultad de cuerpo y capacidad. b)Solo se busca conservar la propia vida. c)Hay un estado de guerra constante entre los hombres. d)Se necesita la creación de un Estado absolutista que preserve la vida de todos.
  • 9. Según el Inglés John Locke. a)Critica al Estado absolutista de Hobbes. b)Los hombres son por naturaleza libres e iguales entre sí. c)Poseen el Derecho a la vida. d)Se debe respetar la propia vida como la ajena. e)Busca un Estado que sea imparcial que ejecute la ley. f)Una monarquía constitucional con división de poderes
  • 10. Según el Suizo Jean Reausseau. a)El hombre es por naturaleza libre e igual respectos a sus pares. b)Tiene un sentimiento de piedad que le impide dañar a otro hombre, él es su propio límite. c)La propiedad privada crea desigualdad y le priva la libertad al que no la respeta. d)Cree en un estado donde los hombres sean gobernantes y gobernados.
  • 11. Instituciones Políticas Según el jurista Peruano Humberto Henrriquez Franco; las instituciones políticas constituyen, como se ha dicho, el objeto de estudio del Derecho constitucional. Ellas no siempre se encuentran contenidas dentro del texto escrito y formal que, comúnmente, conocemos como constitución, sino que, es posible encontrarla más allá del texto, al cual rebasan con facilidad, en el ámbito sociológico o normal en el que rigen la conducta de gobernantes y gobernados.
  • 12. Teoría del Estado Según Víctor García Toma la teoría del Estado se encarga de estudiar mediante un conocimiento especulativo o teórico el fenómeno estatal. Ello implica la acción de elaborar ideas, con prescindencia de los datos empíricos que pueda ofrecer la actividad estatal
  • 13. Según el asesor jurista Miguel Acosta Romero, busca determinar quién tendrá el monopolio para el uso legítimo del poder dentro de un determinado territorio, y entre kas que destacan las que se orientan hacia la ley, como expresión concreta del Derecho y tienen como norma suprema la constitución, entre las teorías más trascendentales se encuentran las ideas de Platón, Aristóteles, Santo Thomás de Aquino, Tomás Hobbes, Locke, Monstesquieu, Hegel, Marx, Kelsen y muchos otros pensadores que han dedicado sus esfuerzos para explicar como se crean las relaciones del poder Público así como entre gobernantes y gobernados.
  • 14. Según el Jurista Peruano Raúl Rebagliati la teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su meta es valorativa.
  • 15. Derecho Constitucional Comparado Según el Jurista Nacional Humberto Enrriquez Franco el Derecho constitucional Comparado es el análisis riguroso de las instituciones políticas de dos o más Estados, a fin de encontrar semejanzas y diferencias que permitan establecer lineamientos comunes de aplicación entre ellos, así como perfeccionar su funcionamiento
  • 16. Derecho procesal constitucional Es Derecho Procesal Constitucional es una rama del Derecho que se encarga del estudio de las viás procesales que permiten la protección de la supremacía constitucional y de los Derechos contenidos en la constitución. Su finalidad es el estudio de los órganos encargados de la defensa de la Constitución, las garantías procesales y los procesos Constitucionales.
  • 17. Según Néstor Pedro Sagüés, uno de los grandes precursores de esta disciplina, en su obra Derecho Procesal Constitucional, nos dice que esta rama del derecho «es principalmente, el derecho de la jurisdicción constitucional, y tiene dos áreas claves: la magistratura constitucional y los procesos constitucionales». Y nos recuerda una expresión de Calamandrei en el sentido de que todas las declaraciones constitucionales son fútiles, si no existen remedios jurídicos procesales que aseguren su funcionamiento real.
  • 18. Filosofía Política Según el escritor y estadista, Nicolás Maquiavelo expone la filosofía Política basándose en el interés por presentar la mecánica de gobierno, prescindiendo de las cuestiones morales, y formulando los medios por los cuales el poder político puede ser establecido y mantenido
  • 19. Según el filósofo y médico Jhon Locke la filosofía práctica es el pensamiento político y social propio de un individuo que ha vivido en primera línea los avatares políticos de su país. Nos presenta la concepción de un hombre definido por su condición de ser social y parte integrante de un estado. De un hombre que tiene que adaptarse al mundo en el que se encuentra y orientar sus tendencias naturales que nos llevan a la búsqueda de la felicidad