SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Fermín Toro
(Modalidad de Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia)
EL DERECHO FINANCIERO
Autor:
Jimmy Delgado C.I V15672653
Derecho Tributario 2017/A
Profesora Emilý Ramírez
SAIA D
San Cristóbal, Agosto 2017
El Derecho Financiero
Es bien sabido que el derecho es una ciencia o una disciplina de carácter
humanista, que se enfoca en el estudio de un ordenamiento jurídico para la
organización de la sociedad a través de normas y leyes que deben ser
acatadas por los individuos al efecto de estar en armonía con las demás
personas con quienes cohabitan en un lugar determinado. Es decir, que el
cumplimento de la leypermite el equilibrio en la sociedad, pero; si por el
contrario un individuo actúa en oposición a la ley, este acto acarrea una
sanción por la desobediencia de la misma. Por ello, el derecho juega un
papel muyimportantedentro de la sociedad.
En este sentido, el derecho es considerado por Kelsen como: “el orden
coactivo soberano de la conducta.” Por otro lado, para Toranzo el derecho
es: “…un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas
obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a los
problemas surgidos de la realidad histórica.”Ambos autores concuerdan que
el derecho es un conjunto de normas que debe ser establecido por la
autoridad del estado con el objeto de mantener el orden en la sociedad y;
que se dé el cumplimiento de dichas normas.
Ahora bien, el derecho se ha abierto paso entre las disciplinas de la
investigación como lo es la filosofía, la sociología, entre otras. Sin embargo,
es necesario resaltar que también forma parte de las actividades comerciales
y administrativas que se llevan a cabo no solamente por medio del estado
sino también entre los particulares. Desde luego, tomando en consideración
cuales son las normas necesarias para que se pueda establecer un orden en
esta área. Es de acuerdo a esto, que dentro del derecho público
encontramos el derecho financiero y el derecho tributario.
Ahora bien, al referirnos al derecho financiero es entendido como la rama
del derecho público que se encarga de regular las actividades financieras del
Estado, entendiéndose esto desde el ejecutivo nacional, los gobiernos
regionales, municipales y todos los organismos descentralizados que forman
parte del quehacer financiero. Sin embargo, hay que considerar lo que ha
señalado Sainz de Bujanda en cuanto al derecho financiero:
“…rama del Derecho Público interno que organiza los recursos
constitutivos de la Hacienda del Estado y de las restantes entidades
públicas, territoriales e institucionales, y regula los procedimientos de
percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que
tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines.”
De acuerdo a esto, el derecho financiero es la normativa jurídica que
regula las diferentes actividades comerciales de las distintas instituciones de
la administración pública para ordenar los ingresos y gastos públicos que se
hayan establecido en el presupuesto anual de la institución o del estado.
Por otro lado, el derecho tributario dirige su atención a la recaudación de
los impuestos que realiza la hacienda pública. Esto tiene que ver con las
obligaciones de los contribuyentes a través de las distintas actividades
financieras que están relacionadas con la administración tributaria, las cuales
son realizadas entre los particulares o particulares – Estado e incluso
organismos del mismo Estado.
En el mismo orden de ideas, Solo Juárez considera el derecho tributario
de la siguiente manera:
“El Derecho Tributario es el conjunto de normas jurídicas que
reglamentan la determinación y el pago de las contribuciones de los
particulares que deben tributar para cubrir el gasto público, incluyendo
cualquier prestación económica, de los particulares o gobernantes para
el sostenimiento del Estado”
Para el autor ya mencionado, el derecho tributario es una rama del
derecho financiero que estipula las normas jurídicas correspondientes a los
pagos y contribuciones de orden tributario por parte de los particulares y el
Estado para así cubrir los gastos de la administración pública y el
sostenimiento del mismo Estado.
De acuerdo a lo anteriormente expuesto, se puede dar respuesta a la
siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre el derecho financiero y el
derecho tributario? Y, efectivamente si existe una relación entre ambas
ramas del derecho público debido a las normas que regulas la actividad
financiera del estado que se enfocan en cómo conseguir los ingresos
necesarios para la gestión y gastos del ente público. Pero a su vez, es
necesario que existan los términos legales que controlen todo ese tipo de
actividad financiera.
En tal sentido, se puede decir que el derecho financiero y tributario va de
la mano existiendo así, una relación de genero especie porque toda vez que
el derecho financiero regule la obtención de los recursos públicos en general
al estudiar la actividad financiera del estado; el derecho tributario regula la
obtención de algún ingreso o recurso en específico, en ese caso, los tributos
o los impuestos, que son los principales ingresos públicos.
En este mismo orden de ideas, se podría decir que el Estado busca crear
ingresos para poder utilizarlos en su búsqueda del bien común, por lo que se
relacionan profundamente, ya que el Derecho Tributario crea normas para
que exista la tributación correcta y legítima mientras que el Derecho
Financiero busca crear, planificar y adquirir medios económicos para la
satisfacción de las necesidades públicas de la sociedad. A al efecto, Tovar
considera la relación entre el derecho tributario financiero de la siguiente
forma:
“el Derecho Tributario es una rama del Derecho Financiero, pues
mientras el derecho financiero estudia cómo el Estado persigue crear
los ingresos y aplicarlos al gasto público, el derecho tributario estudia
las reglas para que esta tributación se produzca dentro de una relación
no sólo legal, sino también justa”
Ahora bien, cada una de las cosas que se han expuesto nos lleva a una
interrogante: ¿Por qué se dice que el derecho financiero es autónomo? Pero
como se ha podido observar, no se puede afirmar que el derecho financiero
sea una rama autónoma dentro del derecho público porque esa se encuentra
ligada a todas las demás normas de orden jurídico que regulan la actividad
financiera del estado. Para algunos autores si existe autonomía en esa rama
del derecho porque consideran que el derecho financiero en sí supone la
facultad de establecer las normas para la obtención de los recursos que son
necesarios para el estado; bajo la regulación que este establezca para dicha
actividad financiera.
Sin embargo, como se ha analizado con anterioridad; existe una relación
no solamente establecida entre el derecho tributario y el derecho financiero,
sino que están ligados a todas las ramas del derecho público administrativo
para poder llevar a cabo su función. Por tal motivo, no se puede decir que el
derecho financiero es autónomo porque su objeto es regular las actividades
realizadas por el estado para poder obtener los recursos y; eso es una
función administrativa; pero a su vez, le es requerido tener las pautas que
regulen cada una de esas actividades en relación a la recaudación de los
impuestos que se obtienen de la actividad financiera. Es decir, el derecho
financiero debe cumplir con las demás funciones establecidas por el derecho
administrativo, quedando demostrado que es necesario de todo el conjunto
de leyes y normas jurídicas para que el derecho financiero pueda cumplir con
su función administrativa dentro del derecho público.
Bibliografía
1- Sainz de Bujanda, Fernando (1993), Lecciones de Derecho
Financiero, décima edición, Artes Gráficas Benzal SA, España.
2- Carrera O, Karla R, (2015), El Derecho Tributario y sus diferentes
concepciones doctrinarias – Tesis de Grado, Universidad Rafael
Landívar, Guatemala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
luz26grey1999torresv
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Carlos10856770
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuelaPoder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Tributario actividad n 3
Tributario actividad n 3Tributario actividad n 3
Tributario actividad n 3
yadira josefina duran acosta
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
wilmarysmendoza
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
gobernar
 
Trabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucionalTrabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucional
liceo bolivariano el vigia
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Karol Reyes
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
WuilmerSequera
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
LLendy GIl
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
César David Rincón G.
 
Tributario
TributarioTributario
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoAly Arias
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBVFORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
25281910
 

La actualidad más candente (20)

El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
 
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las  fuentes del derecho tributario venezolanoEnsayo de las  fuentes del derecho tributario venezolano
Ensayo de las fuentes del derecho tributario venezolano
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuelaPoder o potestad y competencia tributaria en venezuela
Poder o potestad y competencia tributaria en venezuela
 
Tributario actividad n 3
Tributario actividad n 3Tributario actividad n 3
Tributario actividad n 3
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
Trabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucionalTrabajo sobre-situado-constitucional
Trabajo sobre-situado-constitucional
 
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela. Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
Evolucion De Las Finanzas Publicas en Venezuela.
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolano
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBVFORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
FORMACIÓN DE LA LEY. CRBV
 

Similar a Derecho financiero

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
douglasarrieche1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Deivip17
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
yessenia1969
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
MaryAlmao
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
mariatraviezo
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
Maria Perez
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Oriana Terán Lucena
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maria vargas
 
Derecho financiero..
Derecho financiero..Derecho financiero..
Derecho financiero..
yuleisi5 flores5
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
giovanna d andrea
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Leidymar19
 
Ensayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
MargaritaDeAez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Carlos10856770
 
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho FinancieroConceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
JosCastillo123
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Nohelys Quero
 

Similar a Derecho financiero (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho financiero..
Derecho financiero..Derecho financiero..
Derecho financiero..
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho FinancieroConceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
Conceptualización y Autonomía del Derecho Financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 

Más de Jimmy Delgado Alarcon

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jimmy Delgado Alarcon
 
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho EcológicoDerecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Jimmy Delgado Alarcon
 
Mapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civilMapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civil
Jimmy Delgado Alarcon
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
Jimmy Delgado Alarcon
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Jimmy Delgado Alarcon
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Jimmy Delgado Alarcon
 
Derecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuelaDerecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuela
Jimmy Delgado Alarcon
 

Más de Jimmy Delgado Alarcon (7)

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho EcológicoDerecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Derecho ambiental - La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
Mapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civilMapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civil
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españaEstudio derecho comparado venezuela y españa
Estudio derecho comparado venezuela y españa
 
Derecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuelaDerecho romano derecho en venezuela
Derecho romano derecho en venezuela
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Derecho financiero

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro (Modalidad de Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia) EL DERECHO FINANCIERO Autor: Jimmy Delgado C.I V15672653 Derecho Tributario 2017/A Profesora Emilý Ramírez SAIA D San Cristóbal, Agosto 2017
  • 2. El Derecho Financiero Es bien sabido que el derecho es una ciencia o una disciplina de carácter humanista, que se enfoca en el estudio de un ordenamiento jurídico para la organización de la sociedad a través de normas y leyes que deben ser acatadas por los individuos al efecto de estar en armonía con las demás personas con quienes cohabitan en un lugar determinado. Es decir, que el cumplimento de la leypermite el equilibrio en la sociedad, pero; si por el contrario un individuo actúa en oposición a la ley, este acto acarrea una sanción por la desobediencia de la misma. Por ello, el derecho juega un papel muyimportantedentro de la sociedad. En este sentido, el derecho es considerado por Kelsen como: “el orden coactivo soberano de la conducta.” Por otro lado, para Toranzo el derecho es: “…un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica.”Ambos autores concuerdan que el derecho es un conjunto de normas que debe ser establecido por la autoridad del estado con el objeto de mantener el orden en la sociedad y; que se dé el cumplimiento de dichas normas. Ahora bien, el derecho se ha abierto paso entre las disciplinas de la investigación como lo es la filosofía, la sociología, entre otras. Sin embargo, es necesario resaltar que también forma parte de las actividades comerciales y administrativas que se llevan a cabo no solamente por medio del estado sino también entre los particulares. Desde luego, tomando en consideración cuales son las normas necesarias para que se pueda establecer un orden en esta área. Es de acuerdo a esto, que dentro del derecho público encontramos el derecho financiero y el derecho tributario.
  • 3. Ahora bien, al referirnos al derecho financiero es entendido como la rama del derecho público que se encarga de regular las actividades financieras del Estado, entendiéndose esto desde el ejecutivo nacional, los gobiernos regionales, municipales y todos los organismos descentralizados que forman parte del quehacer financiero. Sin embargo, hay que considerar lo que ha señalado Sainz de Bujanda en cuanto al derecho financiero: “…rama del Derecho Público interno que organiza los recursos constitutivos de la Hacienda del Estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, y regula los procedimientos de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines.” De acuerdo a esto, el derecho financiero es la normativa jurídica que regula las diferentes actividades comerciales de las distintas instituciones de la administración pública para ordenar los ingresos y gastos públicos que se hayan establecido en el presupuesto anual de la institución o del estado. Por otro lado, el derecho tributario dirige su atención a la recaudación de los impuestos que realiza la hacienda pública. Esto tiene que ver con las obligaciones de los contribuyentes a través de las distintas actividades financieras que están relacionadas con la administración tributaria, las cuales son realizadas entre los particulares o particulares – Estado e incluso organismos del mismo Estado. En el mismo orden de ideas, Solo Juárez considera el derecho tributario de la siguiente manera: “El Derecho Tributario es el conjunto de normas jurídicas que reglamentan la determinación y el pago de las contribuciones de los particulares que deben tributar para cubrir el gasto público, incluyendo cualquier prestación económica, de los particulares o gobernantes para el sostenimiento del Estado”
  • 4. Para el autor ya mencionado, el derecho tributario es una rama del derecho financiero que estipula las normas jurídicas correspondientes a los pagos y contribuciones de orden tributario por parte de los particulares y el Estado para así cubrir los gastos de la administración pública y el sostenimiento del mismo Estado. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, se puede dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre el derecho financiero y el derecho tributario? Y, efectivamente si existe una relación entre ambas ramas del derecho público debido a las normas que regulas la actividad financiera del estado que se enfocan en cómo conseguir los ingresos necesarios para la gestión y gastos del ente público. Pero a su vez, es necesario que existan los términos legales que controlen todo ese tipo de actividad financiera. En tal sentido, se puede decir que el derecho financiero y tributario va de la mano existiendo así, una relación de genero especie porque toda vez que el derecho financiero regule la obtención de los recursos públicos en general al estudiar la actividad financiera del estado; el derecho tributario regula la obtención de algún ingreso o recurso en específico, en ese caso, los tributos o los impuestos, que son los principales ingresos públicos. En este mismo orden de ideas, se podría decir que el Estado busca crear ingresos para poder utilizarlos en su búsqueda del bien común, por lo que se relacionan profundamente, ya que el Derecho Tributario crea normas para que exista la tributación correcta y legítima mientras que el Derecho Financiero busca crear, planificar y adquirir medios económicos para la satisfacción de las necesidades públicas de la sociedad. A al efecto, Tovar considera la relación entre el derecho tributario financiero de la siguiente forma:
  • 5. “el Derecho Tributario es una rama del Derecho Financiero, pues mientras el derecho financiero estudia cómo el Estado persigue crear los ingresos y aplicarlos al gasto público, el derecho tributario estudia las reglas para que esta tributación se produzca dentro de una relación no sólo legal, sino también justa” Ahora bien, cada una de las cosas que se han expuesto nos lleva a una interrogante: ¿Por qué se dice que el derecho financiero es autónomo? Pero como se ha podido observar, no se puede afirmar que el derecho financiero sea una rama autónoma dentro del derecho público porque esa se encuentra ligada a todas las demás normas de orden jurídico que regulan la actividad financiera del estado. Para algunos autores si existe autonomía en esa rama del derecho porque consideran que el derecho financiero en sí supone la facultad de establecer las normas para la obtención de los recursos que son necesarios para el estado; bajo la regulación que este establezca para dicha actividad financiera. Sin embargo, como se ha analizado con anterioridad; existe una relación no solamente establecida entre el derecho tributario y el derecho financiero, sino que están ligados a todas las ramas del derecho público administrativo para poder llevar a cabo su función. Por tal motivo, no se puede decir que el derecho financiero es autónomo porque su objeto es regular las actividades realizadas por el estado para poder obtener los recursos y; eso es una función administrativa; pero a su vez, le es requerido tener las pautas que regulen cada una de esas actividades en relación a la recaudación de los impuestos que se obtienen de la actividad financiera. Es decir, el derecho financiero debe cumplir con las demás funciones establecidas por el derecho administrativo, quedando demostrado que es necesario de todo el conjunto de leyes y normas jurídicas para que el derecho financiero pueda cumplir con su función administrativa dentro del derecho público.
  • 6. Bibliografía 1- Sainz de Bujanda, Fernando (1993), Lecciones de Derecho Financiero, décima edición, Artes Gráficas Benzal SA, España. 2- Carrera O, Karla R, (2015), El Derecho Tributario y sus diferentes concepciones doctrinarias – Tesis de Grado, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.