SlideShare una empresa de Scribd logo
Dayse Ivonne Cabrera Moreira 
FILOSOFIA DEL DERECHO 
DERECHO NATURAL 
SE REFIERE A LOS VALORES 
UNIVERSALES E INMUTABLES, EL 
DERECHO COMO UN FIN
JUSNATURALISMO - RACIONAL 
• SER HUMANO - RAZON - DERECHO 
• EL DERECHO PARTE DEL RAZONAMIENTO 
HUMANO
DERECHO NATURAL
DERECHO NATURAL 
• El fundamento del Derecho es absoluto, 
permanente y universal 
• El estado de la naturaleza, libertad e 
independencia 
• El Contrato social 
• El Derecho Natural, podria ser descubierto por 
la razón humana 
• Los derechos naturales por ser naturales son 
conforme a la justicia
HUGO GROCIO 
LA CARACTERISTICA DE SER RACIONAL ES LA 
PROPENSION HA VIVIR EN SOCIEDAD 
• Jurista 
• Hugo Grocio, Hugo Grotius o Hugo de Groot fue un 
jurista, escritor y poeta holandés. 
• Fecha de nacimiento: 10 de abril de 1583, Delft, Países 
Bajos 
• Fecha de la muerte: 28 de agosto de 1645, Rostock, 
Alemania 
• Educación: Universidad de Leiden 
• Libros: De iure belli ac pacis
THOMAS HOBBES 
• EL CARACTERER DISTINTIVO DEL SER 
HUMANO, ES SU EGOISMO ABSOLUTO 
• Thomas Hobbes fue un filósofo inglés cuya 
obra Leviatán influyó de manera importante 
en el desarrollo de la filosofía política 
occidental. Es el teórico por excelencia del 
absolutismo político
EMMANUEL KANT 
• EL PENSAR Y LA RAZON, SON PROPIOS DEL 
SER HUMANO, SE CONSIDERA EN TANTO UN 
SER LIBRE Y RACIONAL 
• mmanuel Kant fue un filósofo prusiano de la 
Ilustración. Es el primero y más importante 
representante del criticismo y precursor del 
idealismo alemán y está considerado como 
uno de los pensadores
QUE REPRESENTA EL DERECHO 
NATURAL 
• Conjunto de normas y principios juridicios que se derivan 
de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen 
como principios inmutables y universales. El Derecho 
natural actúa como base para la elaboración e 
interpretación de las normas del Derecho positivo. 
. Expresión susceptible de acepciones muy diferentes: 
Io Investigación de lo justo por medio de un estudio 
racional y concreto de las realidades sociales, orientado 
por la consideración de la finalidad del hombre y del 
universo. 
2o Principios inmutables, descubiertos por la razón, que 
permiten comprobar el valor de las reglas de conducta 
positivas admitidas por el derecho objetivo
FILOSOFIA DEL DERECHO 
• El derecho natural es el ordenamiento jurídico que nace y 
se funda en la naturaleza humana, no debiendo su origen, 
por tanto, a la voluntad normativa de ninguna autoridad, 
como ocurre con el derecho positivo. Es un conjunto de 
preceptos que se imponen al derecho positivo y que éste 
debe respetar. El derecho positivo está establecido y 
sancionado, para cada tiempo y cada comunidad social, por 
la voluntad del legislador, que representa la voluntad social; 
por lo tanto, se trata de un derecho variable, contingente 
mientras que el derecho natural es un orden jurídico 
objetivo, no procedente de legislador alguno, que se 
impone a los hombres por su propia naturaleza; es objetivo 
e inmutable y conocido por la razón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion completa derecho natural
Presentacion completa derecho naturalPresentacion completa derecho natural
Presentacion completa derecho natural
Daniela Quevedo
 
Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2
alex silva
 
Lisseth alejandra subia potosí tema el derecho natural
Lisseth alejandra subia potosí  tema el derecho naturalLisseth alejandra subia potosí  tema el derecho natural
Lisseth alejandra subia potosí tema el derecho natural
G G. Jonathan Israel
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
958791300
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteNayeli Corona
 
Diapositivas de Derecho laboratorio
Diapositivas de Derecho laboratorioDiapositivas de Derecho laboratorio
Diapositivas de Derecho laboratorio
Mynor Chacon
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Yazmin Nava
 
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derechoExposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derechoEta Carinae
 
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.Coni Cautivo
 
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
carlosandres979
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
UTA
 
Derecho natural informacion
Derecho natural informacionDerecho natural informacion
Derecho natural informacion
JONACSE
 
Naturaleza Del Derecho
Naturaleza Del DerechoNaturaleza Del Derecho
Naturaleza Del Derechowilsonacua
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
CARLOS ANGELES
 
La Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del DerechoLa Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del Derecho
Wilbert Tapia
 
Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
Alvaro Mejia
 
Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
Antonio Díaz Piña
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion completa derecho natural
Presentacion completa derecho naturalPresentacion completa derecho natural
Presentacion completa derecho natural
 
Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2
 
Lisseth alejandra subia potosí tema el derecho natural
Lisseth alejandra subia potosí  tema el derecho naturalLisseth alejandra subia potosí  tema el derecho natural
Lisseth alejandra subia potosí tema el derecho natural
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
Diapositivas de Derecho laboratorio
Diapositivas de Derecho laboratorioDiapositivas de Derecho laboratorio
Diapositivas de Derecho laboratorio
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
 
Derecho positivo
Derecho positivoDerecho positivo
Derecho positivo
 
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derechoExposicion de introduccion al estudio del derecho
Exposicion de introduccion al estudio del derecho
 
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
Lección 1. el entorno jurídico de los negocios 1. introducción.
 
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
Tarea tercera semana Filosofia del derecho "Derecho Natural"
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
Derecho natural informacion
Derecho natural informacionDerecho natural informacion
Derecho natural informacion
 
Naturaleza Del Derecho
Naturaleza Del DerechoNaturaleza Del Derecho
Naturaleza Del Derecho
 
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la PuenteINTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
INTRODUCCION AL DERECHO_curso UNMSM Ñique de la Puente
 
La Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del DerechoLa Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del Derecho
 
Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
 
Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
 

Destacado

Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Antonio Díaz Piña
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
JuanDavidMarinMurillo
 
El pensamiento economico de jeremy bentham
El pensamiento economico de jeremy benthamEl pensamiento economico de jeremy bentham
El pensamiento economico de jeremy benthamJonathan Gonzalez
 
Doctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanosDoctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanos
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Exposicion sociologia juridica
Exposicion sociologia juridicaExposicion sociologia juridica
Exposicion sociologia juridica
marlenesolano
 
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivasDoctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Constructoray Consultora Fersa
 
Mindmeister Group Project
Mindmeister Group ProjectMindmeister Group Project
Mindmeister Group Project
LoriSand
 
Deber
Deber Deber
Proyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas Lovejoy
Proyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas LovejoyProyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas Lovejoy
Proyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas LovejoyInstituto Humboldt
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationmsvalya5
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Valeria Antonia Araya Valenzuela
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
Hiuri Duarte
 
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine RamirezFilosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine RamirezKattyldu
 
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perezLínea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
mery cañizarez
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaTherazor224
 
Las revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesasLas revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesas
marianogomez1986
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
yukimuto1
 
La Revolución Inglesa
La Revolución InglesaLa Revolución Inglesa
La Revolución InglesaCupri12
 
La revolución inglesa
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesaAllitios
 

Destacado (20)

Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
El pensamiento economico de jeremy bentham
El pensamiento economico de jeremy benthamEl pensamiento economico de jeremy bentham
El pensamiento economico de jeremy bentham
 
Doctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanosDoctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanos
 
Exposicion sociologia juridica
Exposicion sociologia juridicaExposicion sociologia juridica
Exposicion sociologia juridica
 
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivasDoctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
 
Mindmeister Group Project
Mindmeister Group ProjectMindmeister Group Project
Mindmeister Group Project
 
Deber
Deber Deber
Deber
 
Proyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas Lovejoy
Proyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas LovejoyProyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas Lovejoy
Proyecto dinámicas biológicas de los fragmentos de bosques - Thomas Lovejoy
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
 
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine RamirezFilosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perezLínea de tiempo luz mery cañizarez perez
Línea de tiempo luz mery cañizarez perez
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasica
 
Las revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesasLas revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesas
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
La Revolución Inglesa
La Revolución InglesaLa Revolución Inglesa
La Revolución Inglesa
 
La revolución inglesa
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
 

Similar a Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera

El Derecho
El DerechoEl Derecho
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
maria colmenares
 
El derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power pointEl derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power point
DAYANJOSEBERMUDEZJUS
 
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptxc2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
Martín Ramírez
 
Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1
Jose Carlos Carrillo Marquez
 
Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.
NatashaMedina13
 
Derecho y Justicia
Derecho y JusticiaDerecho y Justicia
Derecho y Justicia
Marvin Espinal
 
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdfderechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
gp9dd84hg6
 
mundo del ser y del deber ser
mundo del ser  y del deber ser mundo del ser  y del deber ser
mundo del ser y del deber ser
latitiriterademente
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
EnriqueMartnez782994
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar
Introduccion al estudio del derecho - Domenica AguilarIntroduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar
Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar
DomenicaAguilar1
 
Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
angie zabala
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
drmarcov
 

Similar a Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera (20)

El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
El derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power pointEl derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power point
 
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptxc2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
 
Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1Unidad 1, equipo 1
Unidad 1, equipo 1
 
Derecho natural1
Derecho natural1Derecho natural1
Derecho natural1
 
Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.
 
Derecho y Justicia
Derecho y JusticiaDerecho y Justicia
Derecho y Justicia
 
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdfderechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
 
mundo del ser y del deber ser
mundo del ser  y del deber ser mundo del ser  y del deber ser
mundo del ser y del deber ser
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar
Introduccion al estudio del derecho - Domenica AguilarIntroduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar
Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar
 
Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera

  • 1. Dayse Ivonne Cabrera Moreira FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL SE REFIERE A LOS VALORES UNIVERSALES E INMUTABLES, EL DERECHO COMO UN FIN
  • 2. JUSNATURALISMO - RACIONAL • SER HUMANO - RAZON - DERECHO • EL DERECHO PARTE DEL RAZONAMIENTO HUMANO
  • 4. DERECHO NATURAL • El fundamento del Derecho es absoluto, permanente y universal • El estado de la naturaleza, libertad e independencia • El Contrato social • El Derecho Natural, podria ser descubierto por la razón humana • Los derechos naturales por ser naturales son conforme a la justicia
  • 5. HUGO GROCIO LA CARACTERISTICA DE SER RACIONAL ES LA PROPENSION HA VIVIR EN SOCIEDAD • Jurista • Hugo Grocio, Hugo Grotius o Hugo de Groot fue un jurista, escritor y poeta holandés. • Fecha de nacimiento: 10 de abril de 1583, Delft, Países Bajos • Fecha de la muerte: 28 de agosto de 1645, Rostock, Alemania • Educación: Universidad de Leiden • Libros: De iure belli ac pacis
  • 6.
  • 7. THOMAS HOBBES • EL CARACTERER DISTINTIVO DEL SER HUMANO, ES SU EGOISMO ABSOLUTO • Thomas Hobbes fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político
  • 8. EMMANUEL KANT • EL PENSAR Y LA RAZON, SON PROPIOS DEL SER HUMANO, SE CONSIDERA EN TANTO UN SER LIBRE Y RACIONAL • mmanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores
  • 9. QUE REPRESENTA EL DERECHO NATURAL • Conjunto de normas y principios juridicios que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. El Derecho natural actúa como base para la elaboración e interpretación de las normas del Derecho positivo. . Expresión susceptible de acepciones muy diferentes: Io Investigación de lo justo por medio de un estudio racional y concreto de las realidades sociales, orientado por la consideración de la finalidad del hombre y del universo. 2o Principios inmutables, descubiertos por la razón, que permiten comprobar el valor de las reglas de conducta positivas admitidas por el derecho objetivo
  • 10. FILOSOFIA DEL DERECHO • El derecho natural es el ordenamiento jurídico que nace y se funda en la naturaleza humana, no debiendo su origen, por tanto, a la voluntad normativa de ninguna autoridad, como ocurre con el derecho positivo. Es un conjunto de preceptos que se imponen al derecho positivo y que éste debe respetar. El derecho positivo está establecido y sancionado, para cada tiempo y cada comunidad social, por la voluntad del legislador, que representa la voluntad social; por lo tanto, se trata de un derecho variable, contingente mientras que el derecho natural es un orden jurídico objetivo, no procedente de legislador alguno, que se impone a los hombres por su propia naturaleza; es objetivo e inmutable y conocido por la razón.

Notas del editor

  1. BSOLUTO