SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO TRIBUTARIO:
ENSAYO:
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY
SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Participante:
Larianny Bravo
V-17.625.987
SAIA A
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2017
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY
SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Es relevante iniciar comentando acerca de lo que se conoce como Derecho
Financiero, el cual para London, C. (2017), se entiende por este “al
presupuesto fáctico o de hecho que se materializa a través de un conjunto de
circunstancias, bien sean de tipo jurídico o de carácter económico, que la ley
tributaria establece como el desencadenante del nacimiento de la obligación
tributaria…” (p.1). Con esto hace referencia a que el hecho imponible es aquella
situación que se deriva de negocios jurídicos o económicos, las cuales una vez
realizadas o no, originan el nacimiento de una obligación tributaria.
En este mismo orden de ideas, infiriendo a Acosta, O., (1990), el hecho
imponible surge de la relación entre el sujeto Activo, que en este caso es el
Estado, y el sujeto pasivo, conformado por los particulares; puesto que es el
Estado brinda a uno de sus organismos la facultad para exigir tributos, estos no
pueden ser exigidos sin una circunstancia o acontecimiento que los haga nacer.
Cabe destacar, que su fundamento legal se encuentra en el artículo 36 del
Código Orgánico Tributario, estableciendo que el hecho imponible es el motivo
que la ley determina para tipificar el tributo y una vez llevado a cabo origina el
nacimiento de la obligación tributaria. Entonces es importante conocer con
exactitud cuáles son esos supuestos establecidos por la Ley sobre el nacimiento
del hecho imponible.
Al respecto, el Código Orgánico Tributario, se pronuncia en su artículo 37,
exponiendo que el hecho imponible se considerará ocurrido cuando se lleve a
cabo una situación de hecho, es decir, desde el momento en que se hayan
materializado las circunstancias precisas que producen los efectos que
normalmente les corresponden; o cuando ocurra una situación de derecho,
conocidas como aquellas situaciones jurídicas, que desde el momento en que
estén definitivamente constituidas de conformidad con el derecho aplicable dan
paso al nacimiento de la obligación.
Con esto, se deja en evidencia que el nacimiento de la obligación tributaria, se
da en el instante en que puede ser verificado el hecho imponible. Es importante
señalar que en el Derecho existen tres fuentes imprescindibles para la aparición
de las obligaciones, la primera la Ley, por sí misma, donde no hace falta la
existencia de un hecho jurídico, sino que se generan obligaciones meramente
legales; la segunda es igualmente la Ley por sí misma, pero enmarcada en la
realización de un hecho jurídico, la cual se conoce como obligación ex lege; y
como tercera fuente está la voluntad de las partes, o las obligaciones voluntarias.
Ahora bien, parafraseando a Acosta, O. (ob. cit.) la obligación tributaria está
condicionada a la realización o no de un hecho jurídico que posee trascendencia
tributaria, pues surge de la ley, es decir es una obligación legal, la cual una vez
verificado el supuesto que la hizo nacer, se produce el efecto jurídico.
En este mismo orden de ideas se puede acotar que, existen ciertas
condiciones para que se pueda originar la obligación tributaria, tales como la
presencia de una Ley que determine la existencia de una actividad cuya
realización por parte de un sujeto pasivo, sea considerada una condición objetiva,
necesaria y suficiente para generar su nacimiento. De acuerdo con Acosta, O.
(ob. cit.) “el momento característico para el nacimiento de la obligación tributaria
es aquel en el que se manifiesta o realiza el hecho al cual la ley condiciona la
obligación del ciudadano de pagar el tributo” (p.4).
A manera de colofón, se puede decir que los supuestos que dan origen al
nacimiento del hecho imponible se encuentran de forma específica en cada ley
tributaria, pues las mismas se encargaran de regularlo. Algunos hechos
imponibles dentro de la legislación venezolana corresponden al Impuesto al Valor
Agregado, el Impuesto Sobre La Renta, el Impuesto a las Grandes Transacciones
Financieras, entre otros. Como ejemplo, se puede mencionar el supuesto que
debe ocurrir para que nazcan obligaciones derivadas del ISLR, los cuales según el
portal del SENIAT son “la obtención de enriquecimientos netos, anuales y
disponibles, bien sea en dinero o en especie”. Es decir, se deben obtener
ganancias verificables que causen la obligación de declarar el ISLR.
REFERENCIAS
Acosta, O. (1990). Algunas notas sobre el hecho generador de la obligación
tributaria. [Revista en línea] Disponible: http://www.ulpiano.org.ve/
revistas/bases/artic/texto/RDUCV/75/rucv_1990_75_13-29.pdf [Consultado:
2017, Noviembre, 07]
Código Orgánico Tributario (2014). Gaceta oficial extraordinaria nro. 6.152.
[Documento en línea] Disponible: http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal
/page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SENIAT/01NOTICIAS/00IMAGEN
ES/GACETAOFICIAL6152COT.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 07]
London, C. (2017). El hecho imponible. [Documento en línea] Disponible:
https://gerenciaytributos.blogspot.com/2017/07/el-hecho-imponible.html
[Consultado: 2017, Noviembre, 07]
SENIAT (1999). Impuesto sobre la Renta. [Documento en línea] Disponible:
http://www.ctintegrales.com/pdf/ISLR02_HECHO_IMPONIBLE.pdf
[Consultado: 2017, Noviembre, 07]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
Nombre Apellidos
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
antonio mendoza
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
antonio mendoza
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Yenifer Morillo García
 
TRIBUTARIO
TRIBUTARIOTRIBUTARIO
TRIBUTARIO
Palma Gil
 
Hecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febreroHecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febrero
Deivip17
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
IsmarPena
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
Gustavo2796
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
kendriq
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
estudianteft
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
yamileth gil
 
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLESUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Ayari Padrón
 
Hecho imponible
Hecho imponible Hecho imponible
Hecho imponible
Hector Alvarado
 
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho ImponibleDerecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Maria Elena Hernandez
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Hecho impunible
Hecho impunibleHecho impunible
Hecho impunible
isys devides
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
Moises Caripa
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
Ensayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho ImponibleEnsayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho Imponible
Rosangel Chaparro
 

La actualidad más candente (20)

Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
TRIBUTARIO
TRIBUTARIOTRIBUTARIO
TRIBUTARIO
 
Hecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febreroHecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febrero
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
 
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLESUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
 
Hecho imponible
Hecho imponible Hecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho ImponibleDerecho Tributario - Hecho Imponible
Derecho Tributario - Hecho Imponible
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Hecho impunible
Hecho impunibleHecho impunible
Hecho impunible
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
 
Ensayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho ImponibleEnsayo sobre Hecho Imponible
Ensayo sobre Hecho Imponible
 

Similar a Ensayo Hecho Imponible

HECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLEHECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLE
Karlis De Freitas
 
Actividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho Imponible
Actividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho ImponibleActividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho Imponible
Actividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho Imponible
Lorena Morales
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
alexate
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
elaiger perez
 
Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2
yoselis diaz
 
Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2
yoselis diaz
 
Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2 Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2
yoselis diaz
 
Ensayo hecho imponible pedro arguello
Ensayo hecho imponible pedro arguelloEnsayo hecho imponible pedro arguello
Ensayo hecho imponible pedro arguello
PedroArguello2017
 
Mapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunibleMapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunible
victorrafaellugomart
 
El Hecho Imponible
El Hecho Imponible El Hecho Imponible
El Hecho Imponible
Maurice Seijas
 
Hecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho TributarioHecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho Tributario
moreliacardenas
 
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
escuela1
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
Juanny Flores
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
HernnFranciscoRondnR
 

Similar a Ensayo Hecho Imponible (14)

HECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLEHECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLE
 
Actividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho Imponible
Actividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho ImponibleActividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho Imponible
Actividad # 6: Ensayo Sobre El Hecho Imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2
 
Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2
 
Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2 Ensayo tributario 2
Ensayo tributario 2
 
Ensayo hecho imponible pedro arguello
Ensayo hecho imponible pedro arguelloEnsayo hecho imponible pedro arguello
Ensayo hecho imponible pedro arguello
 
Mapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunibleMapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunible
 
El Hecho Imponible
El Hecho Imponible El Hecho Imponible
El Hecho Imponible
 
Hecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho TributarioHecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho Tributario
 
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
Derecho Fiscal Para Contadores Tema 2
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 

Más de larianny02

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
larianny02
 
La Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológicoLa Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológico
larianny02
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
larianny02
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
Derecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptualDerecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptual
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
larianny02
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
larianny02
 
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributariaCuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
larianny02
 
Ensayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho FinancieroEnsayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho Financiero
larianny02
 
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacionCuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
larianny02
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
larianny02
 
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
larianny02
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
larianny02
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
larianny02
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
larianny02
 

Más de larianny02 (17)

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
La Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológicoLa Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológico
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
Derecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptualDerecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptual
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributariaCuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
 
Ensayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho FinancieroEnsayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho Financiero
 
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacionCuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
 
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Ensayo Hecho Imponible

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO: ENSAYO: SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE Participante: Larianny Bravo V-17.625.987 SAIA A BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2017
  • 2. SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY SOBRE EL NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE Es relevante iniciar comentando acerca de lo que se conoce como Derecho Financiero, el cual para London, C. (2017), se entiende por este “al presupuesto fáctico o de hecho que se materializa a través de un conjunto de circunstancias, bien sean de tipo jurídico o de carácter económico, que la ley tributaria establece como el desencadenante del nacimiento de la obligación tributaria…” (p.1). Con esto hace referencia a que el hecho imponible es aquella situación que se deriva de negocios jurídicos o económicos, las cuales una vez realizadas o no, originan el nacimiento de una obligación tributaria. En este mismo orden de ideas, infiriendo a Acosta, O., (1990), el hecho imponible surge de la relación entre el sujeto Activo, que en este caso es el Estado, y el sujeto pasivo, conformado por los particulares; puesto que es el Estado brinda a uno de sus organismos la facultad para exigir tributos, estos no pueden ser exigidos sin una circunstancia o acontecimiento que los haga nacer. Cabe destacar, que su fundamento legal se encuentra en el artículo 36 del Código Orgánico Tributario, estableciendo que el hecho imponible es el motivo que la ley determina para tipificar el tributo y una vez llevado a cabo origina el nacimiento de la obligación tributaria. Entonces es importante conocer con exactitud cuáles son esos supuestos establecidos por la Ley sobre el nacimiento del hecho imponible. Al respecto, el Código Orgánico Tributario, se pronuncia en su artículo 37, exponiendo que el hecho imponible se considerará ocurrido cuando se lleve a cabo una situación de hecho, es decir, desde el momento en que se hayan materializado las circunstancias precisas que producen los efectos que normalmente les corresponden; o cuando ocurra una situación de derecho, conocidas como aquellas situaciones jurídicas, que desde el momento en que estén definitivamente constituidas de conformidad con el derecho aplicable dan paso al nacimiento de la obligación.
  • 3. Con esto, se deja en evidencia que el nacimiento de la obligación tributaria, se da en el instante en que puede ser verificado el hecho imponible. Es importante señalar que en el Derecho existen tres fuentes imprescindibles para la aparición de las obligaciones, la primera la Ley, por sí misma, donde no hace falta la existencia de un hecho jurídico, sino que se generan obligaciones meramente legales; la segunda es igualmente la Ley por sí misma, pero enmarcada en la realización de un hecho jurídico, la cual se conoce como obligación ex lege; y como tercera fuente está la voluntad de las partes, o las obligaciones voluntarias. Ahora bien, parafraseando a Acosta, O. (ob. cit.) la obligación tributaria está condicionada a la realización o no de un hecho jurídico que posee trascendencia tributaria, pues surge de la ley, es decir es una obligación legal, la cual una vez verificado el supuesto que la hizo nacer, se produce el efecto jurídico. En este mismo orden de ideas se puede acotar que, existen ciertas condiciones para que se pueda originar la obligación tributaria, tales como la presencia de una Ley que determine la existencia de una actividad cuya realización por parte de un sujeto pasivo, sea considerada una condición objetiva, necesaria y suficiente para generar su nacimiento. De acuerdo con Acosta, O. (ob. cit.) “el momento característico para el nacimiento de la obligación tributaria es aquel en el que se manifiesta o realiza el hecho al cual la ley condiciona la obligación del ciudadano de pagar el tributo” (p.4). A manera de colofón, se puede decir que los supuestos que dan origen al nacimiento del hecho imponible se encuentran de forma específica en cada ley tributaria, pues las mismas se encargaran de regularlo. Algunos hechos imponibles dentro de la legislación venezolana corresponden al Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto Sobre La Renta, el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, entre otros. Como ejemplo, se puede mencionar el supuesto que debe ocurrir para que nazcan obligaciones derivadas del ISLR, los cuales según el portal del SENIAT son “la obtención de enriquecimientos netos, anuales y disponibles, bien sea en dinero o en especie”. Es decir, se deben obtener ganancias verificables que causen la obligación de declarar el ISLR.
  • 4. REFERENCIAS Acosta, O. (1990). Algunas notas sobre el hecho generador de la obligación tributaria. [Revista en línea] Disponible: http://www.ulpiano.org.ve/ revistas/bases/artic/texto/RDUCV/75/rucv_1990_75_13-29.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 07] Código Orgánico Tributario (2014). Gaceta oficial extraordinaria nro. 6.152. [Documento en línea] Disponible: http://declaraciones.seniat.gob.ve/portal /page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SENIAT/01NOTICIAS/00IMAGEN ES/GACETAOFICIAL6152COT.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 07] London, C. (2017). El hecho imponible. [Documento en línea] Disponible: https://gerenciaytributos.blogspot.com/2017/07/el-hecho-imponible.html [Consultado: 2017, Noviembre, 07] SENIAT (1999). Impuesto sobre la Renta. [Documento en línea] Disponible: http://www.ctintegrales.com/pdf/ISLR02_HECHO_IMPONIBLE.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 07]