SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
CUADROS EXPLICATIVOS:
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO:
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA
Participante: Larianny Bravo
Cédula: V–17.625.987
SAIA A
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2017
ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVO CUALITATIVO
DEFINICIÓN
Según Sampieri (2009), “usa la recolección de
datos para probar hipótesis, con base en la medición
numérica y el análisis estadístico, para establecer
patrones de comportamiento y probar teorías”. Este
tipo de investigación tiene su base en los números y
en la medicina, para probar si las hipótesis que se
generan del problema de investigación arrojan datos
verificables.
Para, Duarte, W. (2012), “es un método de
investigación usado principalmente en las ciencias
sociales que se basa en cortes metodológicos basados
en principios teóricos tales como la fenomenología,
hermenéutica, la interacción social” (p.1). A través de
este enfoque se pretende entender y describir el
escenario social y cultural del problema planteado, desde
dentro.
ANTECEDENTES
DE
INVESTIGACIÓN
De acuerdo con Contreras, M. (2011), “Constituyen fuentes primarias, ya que aportan los datos del estudio,
sean de naturaleza numérica o verbal: muestra, población, categorías emergentes, resultados y validaciones,
entre otros” (p.1). Pudiendo acotar que con los antecedentes de la investigación se pretende realizar una revisión
de trabajos previos con alusión al tema de estudio, los cuales han sido realizados en instituciones de educación
superior.
CUANTITATIVO CUALITATIVO
 Infiriendo a Sampieri, (2009), se originan con una
idea, como primer acercamiento a la realidad
objetiva que se investigará.
 Una vez planteado el problema de estudio, se
 Infiriendo a Sampieri, (2009), se da inicio con una
idea, para generar el acercamiento a la realidad
subjetiva que se investigará.
 Selección del ambiente o lugar del estudio, para
ANTECEDENTES
DE
INVESTIGACIÓN
realiza la revisión de la literatura.
 Sobre la base de la revisión de la literatura
construye un marco teórico que servirá de guía al
estudio.
recabar información pertinente en registros de
sucesos en el ambiente.
 El investigador examina el mundo social y en este
proceso desarrolla una teoría coherente a partir de
sus observaciones, llamada teoría fundamentada.
CUANTITATIVO CUALITATIVO
 Secuencial.
 Deductivo.
 Probatorio.
 Inductivo.
 Recurrente.
 No tiene secuencia circular
ESTUDIOS
RELACIONADOS
CON LA
TEMÁTICA
Palazzolo, F. (2008), expresa que “un tema de investigación (TI) es un asunto que concierne al campo
disciplinar en el cual nos estamos inscribiendo como investigadores” (p.1). Tiene que ver con especificar el área
de interés en la cual se desea investigar, pudiendo estar relacionada con los gustos, las ideas que se creen
correctas, los prejuicios, el propio recorrido académico, entre otros.
CUANTITATIVO CUALITATIVO
 Se establecen límites temporales y espaciales
del estudio, tales como la época y el lugar.
 Se traza un perfil de las unidades de
observación.
 Con el estudio de la temática se pretende
resolver un problema social, a construir una
nueva teoría o a generar preguntas de
investigación.
 Son estudios de investigaciones sobre la las
experiencias vividas, los comportamientos, emociones
y sentimientos, el funcionamiento organizacional, los
movimientos sociales, los fenómenos culturales y la
interacción entre las naciones.
 Los investigadores van al escenario y hacia las
personas desde una perspectiva holística, es decir
desde las interacciones sociales.
REFERENCIAS
Contreras, M. (2011). Antecedentes de la investigación (ejemplos). [Documento en
Línea] Disponible: http://educapuntes.blogspot.com/2011/04/antecedentes-de-la-
investigacion.html [Consultado: 2017, Noviembre, 05]
Duarte, W. (2012). Antecedentes de la investigación cualitativa. [Documento en Línea]
Disponible: https://es.scribd.com/doc/94916596/Antecedentes-de-La-Investigacion
-Cualitativa [Consultado: 2017, Noviembre, 05]
Palazzolo, F. (2008). Tema de investigación- área temática. [Documento en Línea]
Disponible: http://perio.unlp.edu.ar/seminario/nivel2/nivel3/textos_actualizados_
2008/Tema%20de%20investigacion_Area%20Tematica.pdf [Consultado: 2017,
Noviembre, 05]
Sampieri (2009). Metodología de la investigación. [Documento en Línea] Disponible:
https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-
mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 05]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Maria Palencia
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Upn Victoria
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
chicabonsay
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
karlaguzmn
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
auyoya
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
ug-dipa
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Postulados del positivismo
Postulados del positivismoPostulados del positivismo
Postulados del positivismo
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
Vilma H
 
Conectores cualitativos
Conectores cualitativos Conectores cualitativos
Conectores cualitativos
Marianela Hernández
 
TEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADATEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADA
guest122ea7
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
mluckie
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
04140578752
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. BARQUISIMETO, VENEZUELA.
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
Patricia Navarro
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 

La actualidad más candente (20)

El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)Teoría Sustentada (Grounded Theory)
Teoría Sustentada (Grounded Theory)
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Postulados del positivismo
Postulados del positivismoPostulados del positivismo
Postulados del positivismo
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
 
Conectores cualitativos
Conectores cualitativos Conectores cualitativos
Conectores cualitativos
 
TEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADATEORIA FUNDADA
TEORIA FUNDADA
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
 
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015Marco teorico. enfoque cuantitativo.  (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.PROYECTO FACTIBLE.  Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
PROYECTO FACTIBLE. Cómo hacer un Trabajo de Grado por proyecto factible.
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 

Similar a Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo

Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativaMétodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Upel
 
Analisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de InvestigaciónAnalisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de Investigación
VanessaBarrrera
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Vikleydes garcia
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Justiber Ibarra
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
LisleidyBerrio
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
crisalexa
 
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdfcontextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
samiraalsafadi
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
Cuadros comparativos 502005-7
Cuadros comparativos  502005-7Cuadros comparativos  502005-7
Cuadros comparativos 502005-7
YAIRPEREZ12
 
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Erick Bello
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
Jaimes76
 
Entre posturas y no entre metodos
Entre posturas y no entre metodosEntre posturas y no entre metodos
Entre posturas y no entre metodos
LILI
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Pedro Prado
 
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigaciónCuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
LisleidyBerrio
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Upel
 
Investigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pachecoInvestigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pacheco
rosapacheco2013
 

Similar a Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo (20)

Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativaMétodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
 
Analisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de InvestigaciónAnalisis critico de Diseños de Investigación
Analisis critico de Diseños de Investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
 
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
 
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdfcontextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
contextualizacinyabordajedelosmtodosdeinvestigacincuantitativa-170721232244.pdf
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
Cuadros comparativos 502005-7
Cuadros comparativos  502005-7Cuadros comparativos  502005-7
Cuadros comparativos 502005-7
 
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
 
Entre posturas y no entre metodos
Entre posturas y no entre metodosEntre posturas y no entre metodos
Entre posturas y no entre metodos
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
 
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigaciónCuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
Cuadros comparativos sobre fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Fundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativaFundamentacion y teoria cuantitativa
Fundamentacion y teoria cuantitativa
 
Investigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pachecoInvestigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pacheco
 

Más de larianny02

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
larianny02
 
La Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológicoLa Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológico
larianny02
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
larianny02
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
Derecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptualDerecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptual
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
larianny02
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
larianny02
 
Ensayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho ImponibleEnsayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho Imponible
larianny02
 
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributariaCuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
larianny02
 
Ensayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho FinancieroEnsayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho Financiero
larianny02
 
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacionCuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
larianny02
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
larianny02
 
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
larianny02
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
larianny02
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
larianny02
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
larianny02
 

Más de larianny02 (17)

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
La Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológicoLa Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológico
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
Derecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptualDerecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptual
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Ensayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho ImponibleEnsayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho Imponible
 
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributariaCuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
 
Ensayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho FinancieroEnsayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho Financiero
 
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacionCuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
 
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO CUADROS EXPLICATIVOS: ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO: ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA Participante: Larianny Bravo Cédula: V–17.625.987 SAIA A BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2017
  • 2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CUALITATIVO DEFINICIÓN Según Sampieri (2009), “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. Este tipo de investigación tiene su base en los números y en la medicina, para probar si las hipótesis que se generan del problema de investigación arrojan datos verificables. Para, Duarte, W. (2012), “es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social” (p.1). A través de este enfoque se pretende entender y describir el escenario social y cultural del problema planteado, desde dentro. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN De acuerdo con Contreras, M. (2011), “Constituyen fuentes primarias, ya que aportan los datos del estudio, sean de naturaleza numérica o verbal: muestra, población, categorías emergentes, resultados y validaciones, entre otros” (p.1). Pudiendo acotar que con los antecedentes de la investigación se pretende realizar una revisión de trabajos previos con alusión al tema de estudio, los cuales han sido realizados en instituciones de educación superior. CUANTITATIVO CUALITATIVO  Infiriendo a Sampieri, (2009), se originan con una idea, como primer acercamiento a la realidad objetiva que se investigará.  Una vez planteado el problema de estudio, se  Infiriendo a Sampieri, (2009), se da inicio con una idea, para generar el acercamiento a la realidad subjetiva que se investigará.  Selección del ambiente o lugar del estudio, para
  • 3. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN realiza la revisión de la literatura.  Sobre la base de la revisión de la literatura construye un marco teórico que servirá de guía al estudio. recabar información pertinente en registros de sucesos en el ambiente.  El investigador examina el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría coherente a partir de sus observaciones, llamada teoría fundamentada. CUANTITATIVO CUALITATIVO  Secuencial.  Deductivo.  Probatorio.  Inductivo.  Recurrente.  No tiene secuencia circular ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA Palazzolo, F. (2008), expresa que “un tema de investigación (TI) es un asunto que concierne al campo disciplinar en el cual nos estamos inscribiendo como investigadores” (p.1). Tiene que ver con especificar el área de interés en la cual se desea investigar, pudiendo estar relacionada con los gustos, las ideas que se creen correctas, los prejuicios, el propio recorrido académico, entre otros. CUANTITATIVO CUALITATIVO  Se establecen límites temporales y espaciales del estudio, tales como la época y el lugar.  Se traza un perfil de las unidades de observación.  Con el estudio de la temática se pretende resolver un problema social, a construir una nueva teoría o a generar preguntas de investigación.  Son estudios de investigaciones sobre la las experiencias vividas, los comportamientos, emociones y sentimientos, el funcionamiento organizacional, los movimientos sociales, los fenómenos culturales y la interacción entre las naciones.  Los investigadores van al escenario y hacia las personas desde una perspectiva holística, es decir desde las interacciones sociales.
  • 4. REFERENCIAS Contreras, M. (2011). Antecedentes de la investigación (ejemplos). [Documento en Línea] Disponible: http://educapuntes.blogspot.com/2011/04/antecedentes-de-la- investigacion.html [Consultado: 2017, Noviembre, 05] Duarte, W. (2012). Antecedentes de la investigación cualitativa. [Documento en Línea] Disponible: https://es.scribd.com/doc/94916596/Antecedentes-de-La-Investigacion -Cualitativa [Consultado: 2017, Noviembre, 05] Palazzolo, F. (2008). Tema de investigación- área temática. [Documento en Línea] Disponible: http://perio.unlp.edu.ar/seminario/nivel2/nivel3/textos_actualizados_ 2008/Tema%20de%20investigacion_Area%20Tematica.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 05] Sampieri (2009). Metodología de la investigación. [Documento en Línea] Disponible: https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612- mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 05]