SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatosis
fotosolares
Dra. Ana Cecilia Valdivia Mtz.
Dermatología
Larisa
¿Qué es la luz?
Date un voltio.
Javier Santaolalla,
Espectros de la luz solar
Las longitudes de onda más cortas
tienen mayor energía y son
responsables de la mayoría de los
efectos biológicos del sol en la piel.
JEADV 2020, 34 (Suppl. 4), 4–25
JEADV 2020, 34 (Suppl. 4), 4–25
Journal of Cosmetic Dermatology, 11, 134–143
Efectos de la luz solar
Agudos
Quemadura (eritema)
Bronceado
Inmunosupresión (local y/o sistémica)
Crónicos
Fotoenvejecimiento
Inmunosupresión
Fotocarcinogénesis
Efectos agudos de la luz
solar UV en la piel
UVB y UVA producen
cambios en el ADN:
Dímeros de
ciclobutano
adyacentes a timina o
citosina (mutagénico)
Fotoproductos de
pirimidina adyacentes
a pirimidina
(mutagénico)
Activa p53
Efectos agudos de la luz
solar UV en la piel
Eritema.
Cambios en la pigmentación:
• >125 genes
• Se induce primero el oscurecimiento de los pigmentos
por oxidación y polimerización y después la síntesis de
pigmentos nuevos (melanina).
• Enzimas: tirosinasa, MITF, ACTH, endotelina, entre
otros, participan en la respuesta melanogénica
perpetuando la pigmentación hasta un mes.
Fototipos
Clasificación de Fitzpatrick
Skin phototypes, SPT
TIPO COLOR BÁSICO DE
LA PIEL
RESPUESTA A LA EXPOSICIÓN SOLAR
I Blanca pálida Se queman con facilidad, no se broncean
II Blanca Se queman con facilidad, se broncean con dificultad
III Blanca Se puede quemar al principio pero se broncea con facilidad
IV Morena clara/color
aceituna
Casi no se queman y se broncean con facilidad
V Morena Por lo común no se queman y se broncean con facilidad
VI Negra No se queman y sólo se intensifica su color
Fototipos cutáneos
Fototipos cutáneos
Foto-inmunosupresión
• Vía humoral y celular
• Defectos en reparación del
ADN
• Ácido transurocánico
• Lípidos de la membrana
• Espectro 300 y 370 nm
Efectos crónicos de la luz
solar UV en la piel
UVA (>370 nm)
Fotosensibilizadores, absorben fotones, incrementa su energía e
interactúa con moléculas adyacentes formando ROS.
• Endógenos: flavinas, hem, porfirinas
• Exógenos:sulfonamidas, tetraciclinas clorpromazina,
fenotiazinas, retinoides, griseofulvinas, fragancias.
Efectos en la piel de la exposición
crónica a la radiación solar
JEADV 2020, 34 (Suppl. 4), 4–25
• Piel expuesta tiene envejecimiento prematuro.
• Arrugas, cambios en pigmentación,
telangiectasias, piel áspera y opaca.
• Radicales libres de oxígeno causa primaria.
• La exposición a luz UVproduce enzimas como
metaloproteinasas, urocinasas, plasmina y
heparanasa que degrada las fibras de colágenos y
otras fibras elásticas de la dermis, así como
componentes de la membrana basal.
Fotoenvejecimiento
Fotoenvejecimiento
Piel delgada, laxitud moderada, marcada con
líneas finas.
Queratosis seborreica.
Cronoenvejecimiento
Dermatosis solar parte 1
Dermatosis solar parte 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Ana Valdivia
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Ana Valdivia
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
Fernando Junco
 
Melasma
MelasmaMelasma
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Katito Molina
 
Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.
docenciaaltopalancia
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
Jeni Herrera
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
Emily Ojeda Gaxiola
 
Enfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneasEnfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneas
Ana Valdivia
 
Dermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiformeDermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiforme
Bramwel Mendoza
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Dermatitis solar
Dermatitis solarDermatitis solar
HIRSUTISMO E HIPERTRICOSIS
HIRSUTISMO E HIPERTRICOSISHIRSUTISMO E HIPERTRICOSIS
HIRSUTISMO E HIPERTRICOSIS
Ana Valdivia
 
Melasma
MelasmaMelasma
Rosácea
RosáceaRosácea
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
Fernanda Bravo
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Corina Ortega
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Arantxa [Medicina]
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tiana Orellano
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
 
Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Enfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneasEnfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneas
 
Dermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiformeDermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiforme
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Dermatitis solar
Dermatitis solarDermatitis solar
Dermatitis solar
 
HIRSUTISMO E HIPERTRICOSIS
HIRSUTISMO E HIPERTRICOSISHIRSUTISMO E HIPERTRICOSIS
HIRSUTISMO E HIPERTRICOSIS
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 

Similar a Dermatosis solar parte 1

Fotodermias
FotodermiasFotodermias
Fotodermias
Fray Serrano
 
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
Mariana Tellez
 
Fotodermias
FotodermiasFotodermias
Fotosensibilidad inducida por medicamentos
Fotosensibilidad inducida por medicamentosFotosensibilidad inducida por medicamentos
Fotosensibilidad inducida por medicamentos
Ice princess
 
Fotosensiblidad
Fotosensiblidad Fotosensiblidad
Fotosensiblidad
Daniel Arias de la Cruz
 
Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.
Ronald Sanabria
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
amaraima2022
 
Curso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceadoCurso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceado
Carlos Gestal
 
RADIACION UV.ppsx
RADIACION UV.ppsxRADIACION UV.ppsx
RADIACION UV.ppsx
CarlosGuerrero752129
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
MAVILA
 
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
YeissonJavierBeltran1
 
01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel
ChuquillanquiFernand
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
Maria Esther Merino Amate
 
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotecciónEfectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Grace Ramírez
 
TEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptx
TEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptxTEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptx
TEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptx
ROELJORGECCENTECASAH
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Carlos Jose Arteaga Velez
 
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
ssuser89dced1
 
Fotoprotección Genové
Fotoprotección GenovéFotoprotección Genové
Fotoprotección Genové
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Fototerapia
FototerapiaFototerapia
Fototerapia
Salvador Muñoz
 

Similar a Dermatosis solar parte 1 (20)

Fotodermias
FotodermiasFotodermias
Fotodermias
 
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
Fotosensibilidad y fotoenvejecimiento (dermatoheliosis)
 
Fotodermias
FotodermiasFotodermias
Fotodermias
 
Fotosensibilidad inducida por medicamentos
Fotosensibilidad inducida por medicamentosFotosensibilidad inducida por medicamentos
Fotosensibilidad inducida por medicamentos
 
Fotosensiblidad
Fotosensiblidad Fotosensiblidad
Fotosensiblidad
 
Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.Exposicion solar y consecuencias.
Exposicion solar y consecuencias.
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
 
Curso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceadoCurso renovación op bronceado
Curso renovación op bronceado
 
RADIACION UV.ppsx
RADIACION UV.ppsxRADIACION UV.ppsx
RADIACION UV.ppsx
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
 
01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
 
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotecciónEfectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
Efectos biologicos de la radiación ionizante y radioprotección
 
TEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptx
TEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptxTEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptx
TEMA N° 16 FOTOTERAPIA.pptx
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
 
Fotoprotección Genové
Fotoprotección GenovéFotoprotección Genové
Fotoprotección Genové
 
Fototerapia
FototerapiaFototerapia
Fototerapia
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Dermatosis solar parte 1

  • 1. Dermatosis fotosolares Dra. Ana Cecilia Valdivia Mtz. Dermatología
  • 2.
  • 3. Larisa ¿Qué es la luz? Date un voltio. Javier Santaolalla,
  • 4. Espectros de la luz solar Las longitudes de onda más cortas tienen mayor energía y son responsables de la mayoría de los efectos biológicos del sol en la piel. JEADV 2020, 34 (Suppl. 4), 4–25
  • 5. JEADV 2020, 34 (Suppl. 4), 4–25 Journal of Cosmetic Dermatology, 11, 134–143
  • 6. Efectos de la luz solar Agudos Quemadura (eritema) Bronceado Inmunosupresión (local y/o sistémica) Crónicos Fotoenvejecimiento Inmunosupresión Fotocarcinogénesis
  • 7. Efectos agudos de la luz solar UV en la piel UVB y UVA producen cambios en el ADN: Dímeros de ciclobutano adyacentes a timina o citosina (mutagénico) Fotoproductos de pirimidina adyacentes a pirimidina (mutagénico) Activa p53
  • 8. Efectos agudos de la luz solar UV en la piel Eritema. Cambios en la pigmentación: • >125 genes • Se induce primero el oscurecimiento de los pigmentos por oxidación y polimerización y después la síntesis de pigmentos nuevos (melanina). • Enzimas: tirosinasa, MITF, ACTH, endotelina, entre otros, participan en la respuesta melanogénica perpetuando la pigmentación hasta un mes.
  • 10. TIPO COLOR BÁSICO DE LA PIEL RESPUESTA A LA EXPOSICIÓN SOLAR I Blanca pálida Se queman con facilidad, no se broncean II Blanca Se queman con facilidad, se broncean con dificultad III Blanca Se puede quemar al principio pero se broncea con facilidad IV Morena clara/color aceituna Casi no se queman y se broncean con facilidad V Morena Por lo común no se queman y se broncean con facilidad VI Negra No se queman y sólo se intensifica su color Fototipos cutáneos
  • 12. Foto-inmunosupresión • Vía humoral y celular • Defectos en reparación del ADN • Ácido transurocánico • Lípidos de la membrana • Espectro 300 y 370 nm
  • 13. Efectos crónicos de la luz solar UV en la piel UVA (>370 nm) Fotosensibilizadores, absorben fotones, incrementa su energía e interactúa con moléculas adyacentes formando ROS. • Endógenos: flavinas, hem, porfirinas • Exógenos:sulfonamidas, tetraciclinas clorpromazina, fenotiazinas, retinoides, griseofulvinas, fragancias.
  • 14. Efectos en la piel de la exposición crónica a la radiación solar JEADV 2020, 34 (Suppl. 4), 4–25
  • 15. • Piel expuesta tiene envejecimiento prematuro. • Arrugas, cambios en pigmentación, telangiectasias, piel áspera y opaca. • Radicales libres de oxígeno causa primaria. • La exposición a luz UVproduce enzimas como metaloproteinasas, urocinasas, plasmina y heparanasa que degrada las fibras de colágenos y otras fibras elásticas de la dermis, así como componentes de la membrana basal. Fotoenvejecimiento
  • 17. Piel delgada, laxitud moderada, marcada con líneas finas. Queratosis seborreica. Cronoenvejecimiento