SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiana Marcela Orellano Albino
102091068
O JETI VO G ER L
             B           EN A
   Identificar las características que
 di st i nguen a l a pi t i r i asi s al ba de
    ot r as der m osi s par a poder l a
                 at
di agnost i car y t r at ar adecuadam e.  ent
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 I ndagar acer ca de l a et i opat ogeni a de
  l a enf er medad.
 Determinar las manifestaciones clínicas
  propias de dicha patología.
 Conocer la terapéutica a segui r en est e
  t i po de af ecci ones.
“Es una condición
  muy frecuente de
  la piel que ocurre
principalmente en la
      infancia y
  usualmente se ve
sequedad, escamas
       y palidez
  disposicionada en
 forma de parches a
  nivel de la cara”.
Microorganismos:
 Pityrosporum
 Streptococcus
 Aspergillus
 Staphylococcus
LA TPRA
             CALIENTE
             DEL AGUA
 BAÑOS EN     ALBAÑO     CONTACTO
                            CON
 PISCINAS                 JABONES




    LA                      DUCHAS
             HUMEDAD
EXPOSICIÓN                EXCESIVAME
  AL SOL        DEL
                          NTE LARGAS
              AIRE, LA
             ALTITUD Y
             EL VIENTO
CLÍNICO                    HISTOPATOLÓGICO
                              HIPERQUERATOSIS
BUSCAR ANTECEDENTES
                              PARAQUERATOSIS
DE FACTORES
                              O ACANTOSIS
PREDIPONENTES
                              INFILTRADO LINFOCITARIO
PARA EL DESARROLLO DE LA
PITIRIASIS ALBA
HIPOPIGMENTACIÓN POST-INFLAMATORIA   PITIRIASIS VERSICOLOR




                           NEVUS
                       DESPIGMENTOSO          PSORIASIS
    VITILIGO
   USO DE EMOLIENTES
   DE CREMAS
   EVITAR EXPOSICIÓN SOLAR, BAÑOS
    PROLONGADOS
   EVITAR TÓPICOS IRRITANTES
   METOXALEN
   TACROLIMUS 0.1%
   http://www.aedv.es/enfermedades/pdf/pitiriasis
    _alba.pdf
   http://dermatologiapediatrica.net/portal/conten
    t/view/79/40/
   http://pediagranadilla.wordpress.com/2011/02/2
    1/manchas-en-la-piel-pitiriasis-alba/
   http://www.cosasdesalud.es/la-pitiriasis-alba-
    trastorno-de-la-piel-en-ninos/
   http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/
    2007/06/20/68184
   http://www.iqb.es/dermatologia/atlas/d_atopica
    /atopica13.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
alekseyqa
 
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectimaInfecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Jonathan Stephany
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
CFUK 22
 
COQUELUCHE
COQUELUCHECOQUELUCHE
COQUELUCHE
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectimaInfecciones cutáneas-Impétigo y ectima
Infecciones cutáneas-Impétigo y ectima
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZEnfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Dishidrosis
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
COQUELUCHE
COQUELUCHECOQUELUCHE
COQUELUCHE
 

Destacado (20)

Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Pitriasis Alba
Pitriasis AlbaPitriasis Alba
Pitriasis Alba
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Dermatitis Atopica
Dermatitis AtopicaDermatitis Atopica
Dermatitis Atopica
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
4. fistulas arp
4.  fistulas arp4.  fistulas arp
4. fistulas arp
 
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
 
Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudaDiapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Primer simulador enarm 2013 primera parte final
Primer simulador enarm 2013 primera parte finalPrimer simulador enarm 2013 primera parte final
Primer simulador enarm 2013 primera parte final
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Epidermolisis ampollosa
Epidermolisis ampollosaEpidermolisis ampollosa
Epidermolisis ampollosa
 
Conjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis AlérgicaConjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
 

Similar a Pitiriasis alba

INFECCIÓN TRACTO URINARIO
INFECCIÓN TRACTO URINARIOINFECCIÓN TRACTO URINARIO
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
Penny Michel
 
Piel Hector Vasquez
Piel Hector VasquezPiel Hector Vasquez
Piel Hector Vasquez
xelaleph
 

Similar a Pitiriasis alba (20)

Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Piodermas superficiales. Prof. Sonia SantelizPiodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
Piodermas superficiales. Prof. Sonia Santeliz
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencionConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
ConfPiodermitis.ppt dermatologia atencion
 
ConfPiodermitis.ppt
ConfPiodermitis.pptConfPiodermitis.ppt
ConfPiodermitis.ppt
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
 
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
Dermatitis seborreica Med II Upao (Gianamrco Guzman Castillo)
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
INFECCIÓN TRACTO URINARIOINFECCIÓN TRACTO URINARIO
INFECCIÓN TRACTO URINARIO
 
Piel Hector Vasquez
Piel Hector VasquezPiel Hector Vasquez
Piel Hector Vasquez
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Sistema tegumentario licen rocita copia
Sistema tegumentario licen rocita   copiaSistema tegumentario licen rocita   copia
Sistema tegumentario licen rocita copia
 
Dermatitis y urticaria
Dermatitis y urticariaDermatitis y urticaria
Dermatitis y urticaria
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Alacran Resumen
Alacran ResumenAlacran Resumen
Alacran Resumen
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Pitiriasis alba

  • 1. Tiana Marcela Orellano Albino 102091068
  • 2. O JETI VO G ER L B EN A Identificar las características que di st i nguen a l a pi t i r i asi s al ba de ot r as der m osi s par a poder l a at di agnost i car y t r at ar adecuadam e. ent
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  I ndagar acer ca de l a et i opat ogeni a de l a enf er medad.  Determinar las manifestaciones clínicas propias de dicha patología.  Conocer la terapéutica a segui r en est e t i po de af ecci ones.
  • 4. “Es una condición muy frecuente de la piel que ocurre principalmente en la infancia y usualmente se ve sequedad, escamas y palidez disposicionada en forma de parches a nivel de la cara”.
  • 6. LA TPRA CALIENTE DEL AGUA BAÑOS EN ALBAÑO CONTACTO CON PISCINAS JABONES LA DUCHAS HUMEDAD EXPOSICIÓN EXCESIVAME AL SOL DEL NTE LARGAS AIRE, LA ALTITUD Y EL VIENTO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CLÍNICO HISTOPATOLÓGICO HIPERQUERATOSIS BUSCAR ANTECEDENTES PARAQUERATOSIS DE FACTORES O ACANTOSIS PREDIPONENTES INFILTRADO LINFOCITARIO PARA EL DESARROLLO DE LA PITIRIASIS ALBA
  • 11. HIPOPIGMENTACIÓN POST-INFLAMATORIA PITIRIASIS VERSICOLOR NEVUS DESPIGMENTOSO PSORIASIS VITILIGO
  • 12. USO DE EMOLIENTES  DE CREMAS  EVITAR EXPOSICIÓN SOLAR, BAÑOS PROLONGADOS  EVITAR TÓPICOS IRRITANTES  METOXALEN  TACROLIMUS 0.1%
  • 13. http://www.aedv.es/enfermedades/pdf/pitiriasis _alba.pdf  http://dermatologiapediatrica.net/portal/conten t/view/79/40/  http://pediagranadilla.wordpress.com/2011/02/2 1/manchas-en-la-piel-pitiriasis-alba/  http://www.cosasdesalud.es/la-pitiriasis-alba- trastorno-de-la-piel-en-ninos/  http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/ 2007/06/20/68184  http://www.iqb.es/dermatologia/atlas/d_atopica /atopica13.htm