SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATOLOGÍA DRA. ANA CECILIA VALDIVIA MTZ
INFECCIONES
MICÓTICAS
SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Superficiales Profundas Generalizadas con
diseminación cutánea
INFECCIONES
MICÓTICAS
INFECCIONES
MICÓTICAS
SON INFECCIONES OPORTUNISTAS:
APROVECHAN ESTADOS DE INMUNOSUPRESIÓN.
INFECCIONES MICÓTICAS
SUPERFICIALES
Candida spp. - microambiente húmedo y tibio
Malasezzia spp. - microambiente húmedo y lípidos
Dermatofitos - afectan epitelio queratinizado y folículos
pilosos, aparato ungueal. Trichosporon, Hortaea
C A U S A D A S P O R H O N G O S Q U E
C O L O N I Z A N L A P I E L Y L A I N V A D E N
S U P E R F I C I A L M E N T E
Candida
albicans
INFECCIONES MICÓTICAS
PROFUNDAS
Cromoblastomicosis
Esporotricosis
C A U S A D A S P O R H O N G O S
P O S T E R I O R A L A I N O C U L A C I Ó N
P E R C U T Á N E A
Esporotricosis
INFECCIONES MICÓTICAS
GENERALIZADAS
Cryptococcus
Histoplasma
Blastomicosis
Coccidioidomicosis
Penicilinosis
C A U S A D A S P O R D I S E M I N A C I Ó N V Í A
H E M Á T O G E N A A M Ú L T I P L E S
Ó R G A N O S , I N C L U I D A L A P I E L
Esporotricosis
CANDIDOSIS
CUTÁNEA Y
MUCOSA
CANDIDA SPP
CANDIDA SPP
C A N D I D A
Hongo unicelular o
levadura.
Comensal en piel, genito
urinaria, gastrointestinal,
vía aérea.
I N F E C C I Ó N
Candida albicans (70-
90%)
Infección micótica más
común.
Cuarta infección
intrahospitalaria más
frecuente.
C A N D I D A
35% afecta uñas
30% piel
20% mucosas
Cualquier edad, género.
Zonas húmedas y
cubiertas.
Curr Opin Microbiol. 2019 Dec;52:1-6
pH 6.0, 35 GC
Unión célula madre e
hija
Formas ovaladas
pH 4.5-5.5
Formación de biofilm
Simbiosis en piel, vagina y cavidad
oral
pH alcalino, 37 GC
Estructuras tubulares
alargadas
Producción de proteasas
(Saps) y aglutininas le dan la
propiedad de adhesión y
destrucción celular
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Intertrigo candidósico Interdigitales Dermatitis del pañal
Piel cubierta Oral
Candidosis folicular
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
INTERTRIGO
CANDIDÓSICO
Prurito, hipersensibilidad y dolor
Pústulas iniciales
Base eritematosa
Se erosionan y confluyen
Placas muy bien delimitadas,
eritematosas y erosionadas con
pequeñas lesiones pustulosas en la
periferia
INTERTRIGO
CANDIDÓSICO
P
R
E
S
E
N
T
E
E
N
P
L
I
E
G
U
E
S
CÍRCULOS DE HADAS
P I S T A P A R A I D E N T I F IC A R L E S I O N E S M I C Ó T I C A S
B O R D E S O P E R I F E R I A C O N L E S I O N E S E L E V A D A S
INTERTRIGO
CANDIDÓSICO
Prurito, hipersensibilidad y dolor
Obesidad, vejez
Pústula que se erosiona y forma erosión
superficial o fisura
Puede haber paroniquia
Maceración
INTERDIGITAL
P
R
E
S
E
N
T
E
E
N
P
L
I
E
G
U
E
S
Paroniqui
DERMATITIS
DEL ÁREA DEL
PAÑAL
Irritabilidad, molestia a la
micción/defecación o cambio de pañal
Eritema, edema
Lesiones papulosas y pustulosas
Erosiones, descamación en forma de
collar en los bordes de la lesión
DERMATITIS
DEL ÁREA DEL
PAÑAL
P
I
E
L
D
E
G
E
N
I
T
A
L
E
S
,
P
E
R
I
A
N
A
L
,
S
U
P
E
R
F
I
C
I
E
I
N
T
E
R
N
A
D
E
M
U
S
L
O
S
Y
N
A
L
G
A
S
CANDIDOSIS
FOLICULAR
Pústulas pequeñas delimitadas en los
orificios de los folículos pilosos
Por lo general en piel cubierta
CANDIDOSIS
FOLICULAR
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Observación directa
Tinción de KOH, microscopio
Cultivo de lesiones
D
I
A
G
N
Ó
S
T
I
C
O
hifa
s
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Mantener secas las zonas
Baño con solución Burow o 1 L agua + 10
mL vinagre (baños de asiento)
Miconazol 2% crema, solución, loción o
talco, aplicación dos veces al día
Clotrimazol 1% solución, loción o crema,
aplicación dos veces al día
Nistatina 100,000 UI/g loción, crema o
talco
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
CANDIDOSIS ORAL
O BUCOFARÍNGEA
Puede presentarse en personas sanas
Asociada a uso de antibióticos o glucocorticoides
Asociada a candidosis esofágica y traqueobronquial
Moniliasis
Ardor y dolor al comer alimentos ácidos
Partículas parecidas a queso cottage o requesón en
cualquier superficie de la boca
La eliminación deja una superficie mucosa
eritematosa
Queilitis angular
CANDIDOSIS ORAL
O BUCOFARÍNGEA
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Observación directa
Tinción de KOH, microscopio
Cultivo de lesiones
D
I
A
G
N
Ó
S
T
I
C
O
hifa
s
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Enjuagues bucales con
Nistatina suspensión 500,000 UI y tragar 4
veces al día 7-14 días
Moderado a severo: Fluconazol 100-200
mg al dia 7-14 días
Alternativa: Itraconazol 200 mg VO cada
24 horas 7-14 dias
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
PITIRIASIS
VERSICOLOR
(MALASSEZIA SPP)
PITIRIASIS
VERSICOLOR
PITIRIASIS
VERSICOLOR
Malassezia furfu
Pitiriasis y foliculitis
Interviene en la dermatitis seborreica
Adultos jóvenes
Predispone: transpiración, clima tropical,
hiperhidrosis, piel aceitosa, aplicación de
lípidos como crema de cacao
T
I
Ñ
A
V
E
R
S
I
C
O
L
O
R
hifa
s
PITIRIASIS
VERSICOLOR
PITIRIASIS
VERSICOLOR
Malassezia cambia a forma micelial por
influencia de factores predisponentes
Oxidación enzimática de ácidos grasos en
los lípidos de la superficie cutánea
Inhibición de la tirosinasa de los
melanocitos
T
I
Ñ
A
V
E
R
S
I
C
O
L
O
R
PITIRIASIS
VERSICOLOR
PITIRIASIS
VERSICOLOR
Asintomática
Estético
Presentación meses o años
Máculas bien delimitadas, ovales o redondas, tamaño
variable
Escamas finas
Color (versicolor):
piel bronceada hipopigmentadas
pieln bronceada: pardo claro
moreno/negro : pardo oscuro
T
I
Ñ
A
V
E
R
S
I
C
O
L
O
R
Pitiriasis versicolor
M Á C U L A S O M A N C H A S
C O N E S C A M A S F I N A S
C A M B I O D E
P I G M E N T A C I Ó N
T R O N C O S U P E R I O R ,
B R A Z O S , C U E L L O ,
A B D O M E N , I N G L E S ,
A X I L A S , M U S L O S ,
G E N I T A L E S
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Observación directa
Tinción de KOH, microscopio
Cultivo de lesiones
Examen con lámpara de Wood: amarillo-
verde
Biopsia: levaduras e hifas
D
I
A
G
N
Ó
S
T
I
C
O
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Sulfuro de Selenio 2.5% en loción o
champú
Champú de ketoconazol
Uso diario 3 días (ketoconazol) y 7 días
(selenio)
Uso preventivo 2-3 veces por semana
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
DERMATOFITOSIS
(TIÑA)
DERMATOFITOS
IS
DERMATOFITOS
IS
Dermatofitos: hongos que pueden infectar
estructuras cutáneas queratinizadas
Las esporas puedensobrevivir 12 meses
Trichophyton, Mycrosporum,
Epidermophyton
Transmisión antropófila, zoófila, geófila
T
I
Ñ
A
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
• Dermatofitosis epidérmica. Tiña de la cara / corporal / crural / de la
mano / del pie
• Dermatofitosis del aparato ungueal. Tiña ungueal, onicomicosis.
• Dermatofitosis del cabello y folículo piloso. Foliculitis dermatítofica,
tiña de la cabeza y del mentón.
Dermatofitosis
T I Ñ A D E L A C A R A T I Ñ A C O R P O R A L
T I Ñ A C R U R A L
Dermatofitosis
T I Ñ A E L P I E E N
M O C A S Í N
T I Ñ A D E L P I E
U L C E R O S A Y
A M P O L L A R
T I Ñ A I N T E R D I G I T A L
Dermatofitosis
T I Ñ A D E L A B A R B A * T I Ñ A D E L A M A N O T I Ñ A D E L A C A B E Z A *
*Querión: masa inflamatoria,
caracterizada por nódulos
cenagosos, purulentos e
inflamados y placas. Doloroso.
Drena pus de múltiples orificios.
Vellos se desprenden.
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Observación directa
Tinción de KOH, microscopio
Cultivo de lesiones
Biopsia: levaduras e hifas
D
I
A
G
N
Ó
S
T
I
C
O
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Pie: onicomicosis
Terbinafina 250 mg VO cada 24 h por 6
semanas
Itraconazol 200 mg VO cada 24 h por 3
meses o
200 mg VO cada 12 horas por 7 días al
mes, durante 2 meses
Tiña de la cabeza: terbinafina 2-4 semanas
Tiña del cuerpo: tópico con o sin sistémico
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Luis Enrique Cruzado Dávila
 
Infecciones cutáneas por micobacterias
Infecciones cutáneas por micobacteriasInfecciones cutáneas por micobacterias
Infecciones cutáneas por micobacterias
Ana Valdivia
 
ACNE
ACNEACNE
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Tema 1. Generalidades de la piel y propedéutica
Tema 1. Generalidades de la piel y propedéuticaTema 1. Generalidades de la piel y propedéutica
Tema 1. Generalidades de la piel y propedéutica
Ana Valdivia
 
Infeccion por VPH
Infeccion por VPHInfeccion por VPH
Infeccion por VPH
Ana Valdivia
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
Ana Valdivia
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
Fernando Junco
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
vivianatorres26
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
Norin De Leon Peralta
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
Karla González
 
Acné
AcnéAcné
Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
diana martinez leon
 
Acné
AcnéAcné
Dermatología hc y lesiones elementales
Dermatología hc y lesiones elementalesDermatología hc y lesiones elementales
Dermatología hc y lesiones elementales
Jonathan Jimenez Miranda
 
Acne
AcneAcne
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
Ana Valdivia
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
UABC
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Infecciones cutáneas por micobacterias
Infecciones cutáneas por micobacteriasInfecciones cutáneas por micobacterias
Infecciones cutáneas por micobacterias
 
ACNE
ACNEACNE
ACNE
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Tema 1. Generalidades de la piel y propedéutica
Tema 1. Generalidades de la piel y propedéuticaTema 1. Generalidades de la piel y propedéutica
Tema 1. Generalidades de la piel y propedéutica
 
Infeccion por VPH
Infeccion por VPHInfeccion por VPH
Infeccion por VPH
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Dermatología hc y lesiones elementales
Dermatología hc y lesiones elementalesDermatología hc y lesiones elementales
Dermatología hc y lesiones elementales
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 

Similar a Infecciones micóticas

Micosiss
MicosissMicosiss
Micosiss
jajfa
 
Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)Micosis cutaneas interna (1)
1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida
CARLOS PIEDRAHITA
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Infecciones bact en la piel
Infecciones bact en la pielInfecciones bact en la piel
Infecciones bact en la piel
Catalina Martinez
 
Candidiasis.ppt
Candidiasis.pptCandidiasis.ppt
Candidiasis.ppt
YESENIALORENAQUISPEF
 
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptxDERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
LizethMayemAR1
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
Alma De La O
 
Micosis superficiales.pptx
Micosis superficiales.pptxMicosis superficiales.pptx
Micosis superficiales.pptx
Kev MB
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
Sarah Pérez Cabarca
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Micosis superficiales
Micosis superficiales Micosis superficiales
Micosis superficiales
Victor González
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docxUNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
NATALIMILEYDIMENDOZA
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Carlos Velasco
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
Agustin Alonso Rodriguez
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
Denis Ivan Medina Lomeli
 

Similar a Infecciones micóticas (20)

Micosiss
MicosissMicosiss
Micosiss
 
Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)Micosis cutaneas interna (1)
Micosis cutaneas interna (1)
 
1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida1 dermatologia corregida
1 dermatologia corregida
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Tiñas
 
Infecciones bact en la piel
Infecciones bact en la pielInfecciones bact en la piel
Infecciones bact en la piel
 
Candidiasis.ppt
Candidiasis.pptCandidiasis.ppt
Candidiasis.ppt
 
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptxDERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Micosis superficiales.pptx
Micosis superficiales.pptxMicosis superficiales.pptx
Micosis superficiales.pptx
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Micosis superficiales
Micosis superficiales Micosis superficiales
Micosis superficiales
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docxUNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Infecciones micóticas