SlideShare una empresa de Scribd logo
Paciente femenina de 12 años de edad, originaria de
Oaxaca con antecedente de Dermatitis Atópica
Severa desde hace varios años, de difícil manejo
terapéutico, ha recibido en forma periódica
Esteroides tópicos, Ciclosporina, Antibióticos , entre
otros con mejoría parcial y recidivas.
Presente las lesiones siguientes desde hace
aproximadamente 3 meses, refiere prurito intenso.
Prurigo por insectos
(Cimiciasis y Puliciasis)
Prurigo nodular de Hyde
Prurigo actínico
Prurigo nodularis, liquen plano verrugoso, liquenificación circunscritaPrurigo nodularis, liquen plano verrugoso, liquenificación circunscrita
nodular crónicanodular crónica
Dermatosis pruriginosa caracterizada
por nódulos múltiples o solitarios
que aparecen en las extremidades
(inferiores), de evolución crónica,
por brotes.
Definición
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México,
McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Frecuencia del 0.17%
Entre los 30-50 años de edad
H:M 1:9
Afecta a todas las razas
Zonas con clima tropical y cálido
Empeoramiento durante el otoño
Desconocida
Hipersensibidad
Neuropéptidos Histamina Prurito intenso
Antecedente de picadura de insectos, trastornos
metabolicos o neuropsiquiatricos, rascado persistente.
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
LESIÓN
Áreas circunscritas de
liquenificación con aspecto de
nódulos únicos/múltiples.
De preferencia a extremidades
inferiores.
De 0.5 a 3 cm de diámetro.
Color rosado o gris
amarillento, bien delimitados.
En su superficie se presentan
escamas y excoriaciones que con
el tiempo toma un aspecto
queratósico o verrugoso.
LESIÓN
Áreas circunscritas de
liquenificación con aspecto de
nódulos únicos/múltiples.
De preferencia a extremidades
inferiores.
De 0.5 a 3 cm de diámetro.
Color rosado o gris
amarillento, bien delimitados.
En su superficie se presentan
escamas y excoriaciones que con
el tiempo toma un aspecto
queratósico o verrugoso.
Schweda, Hainz, Loquai, et al. Prurigo nodularis as index symptom of (non-Hodgkin) lymphoma:
ultrasound as a helpful diagnostic tool in dermatological disorders of unknown origin. International
Journal of Dermatology. 2014
PRURITO
Es intenso, de inicio brusco.
Exacerbaciones diurnas y
nocturnas.
Aumenta con ansiedad, fatiga,
menstruación y menopausia.
Circulo vicioso picor-rascado-
liquenificación.
Evolución crónica, al
involucionar dejan una mácula
hiperpigmentada o cicatriz
discrómica.
Epidermis
Hiperplasia
*Hiperqueratosis vertical en bloque
*Acantosis irregular moderada
Dermis
*Infiltrado inflamatorio
*Fibrosis de la colágena
*Vasos tortuosos y dilatados
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento.
3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Romper circulo vicioso prurito-rascado-
liquenificación
*Psicoterapia y uso de tranquilizantes
*Talidomida 100-400 mg/día con
disminución progresiva de la dosis
*Fototerapia A o B
*Vendaje elástico compresivo
*Capsaicina tópica 0.025 a 0.3% 2-3 veces
al día.
*Retinoides orales
*Ciclosporina A
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Prurigo solar, dermatitis solar, dermatitis actínicaPrurigo solar, dermatitis solar, dermatitis actínica
Fotodermatosis idiopática de las
partes expuestas a la luz del sol, de
evolución crónica, pruriginosa y de
aspecto polimorfo.
Definición
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México,
McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Frecuencia del 1.5 a 3.5%
Primera década de la vida
H:M 1:2
Afecta a todas las razas, mayormente
indígenas y mestizos (fototipo IV Y V)
Alturas mayores a 1500m sobre el nivel
del mar
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Factores raciales, alimentarios, hormonales y genéticos
Frecuencia familiar 3-15% (Herencia autosómica dominante)
Exposición a radiación UVB > UVA Estimulo a inmunidad celular
Lesiones en 24-48 hrs
Infiltrado inflamatorio
Queratinocitos Inmunorreactividad a calprotectina y FNT
Alonzo Pareyón ML y col. Fotoalergia y fototoxia. Rev Cent Dermatol Pascua. 2000; 9(3): 189-196
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill
Interamericana S.A., 2005
1. Eritematosa
2. Pequeñas pápulas
3. Grandes pápulas (placas infiltradas)
LESIÓN
Eritema, pápulas, costras
hemáticas, exulceraciones y
liquenificación, diseminada a
frente, mejillas dorso de la
nariz, pabellones auriculares,
pecho, caras externas de brazos
y abtebrazos, dorso de las manos
y cara anterior de las piernas.
*Hiper/hipopigmentación
*Cicatrices residuales
LESIÓN
Eritema, pápulas, costras
hemáticas, exulceraciones y
liquenificación, diseminada a
frente, mejillas dorso de la
nariz, pabellones auriculares,
pecho, caras externas de brazos
y abtebrazos, dorso de las manos
y cara anterior de las piernas.
*Hiper/hipopigmentación
*Cicatrices residuales
• Submucosa labial:
Eritema, escamas, fisuras y
exulceraciones.
• Ojos:
Fotofobia, congestión
conjuntival, pingüécula
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
• Prurito intenso
• Evolucion crónica
• Pseudoalopecia
Biopsia de cara
*Epidermis
Hiperqueratosis, acantosis e
Hiperplasia epidérmica
*Dermis
Infiltrado perivascular denso
(linfocítico)
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento.
3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
*Impetigo
*Dermatitis por contacto
*Corticoestropeo
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
*Dermatitis atópica con
fotosensibilidad
*Dermatitis por contacto
*Fotosensibilización por productos
locales o sistémicos
*Urticaria solar
*Pelagra
*Porfirias
*Lupus eritematoso
Ojos y Labios
*Conjuntivitis
*Pterigión
*Queilitis traumática
*Cloroquinas VO: Difosfato de cloroquina 250
mg por la mañana. –vigilancia estrecha-
*Talidomida 100-200 mg por la noche en 15 a
60 días. -Reducir dosis de modo progresivo-
*Talco, calamina, bentonita, óxido de zinc,
dióxido de titanio vía tópica.
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Síndrome Reaccional de piel y
mucosas, se caracteriza por edema y
ronchas pruriginosas ocasionadas por
edema vasomotor transitorio de la
dermis.
Definición
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México,
McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Incidencia 2-15%
Mujeres de 40 a 50 años
Dermografismo 5%
30% causa identificable
50% coincide con angioedema
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Por farmacos, alergenos inhalados, infecciones, factores psicologicos,
enfermedades generalizadas, actividad física, sustancias penetrantes y por
contacto, picaduras y mordeduras de insectos. IgE
Activación del complemento, deposito de complejos inmunitarios.
Vasodilatación localizada aumento de la permeabilidad capilar
*Dermografismo (urticaria facticia):
Ronchas lineales o de formas
caprichosas al frotar la piel.
*Edema angioneurótico (urticaria
gigante, angioedema): Afecta cara
(parpados y labios), extremidades.
Úede causar disyunción
respiratoria o gastrointestinal.
Adquirido/hereditario.
*Urticaria por contacto. En manos o
alrededor de la boca.
LESIÓN
Ronchas o habones; elevaciones mal
definidas de tamaño, forma y número
variable, aspecto de piel de naranja,
duran minutos u horas y conllevan
prurito intenso.
Evolución aguda/crónica/recidivante
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
*Prurigo por insectos
*Eritema polimorfo
*Eritema anular
centrífugo
*Urticaria pigmentaria
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Karene Perez
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Dermatitis X Contacto
Dermatitis X ContactoDermatitis X Contacto
Dermatitis X Contacto
junior alcalde
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Gadiel Tc
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
christianjarro
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
5. dermatitis bacteriana
5. dermatitis bacteriana5. dermatitis bacteriana
5. dermatitis bacteriana
Mily Yépez
 
Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completo
rozche
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
Fernanda Bravo
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Wolther Snøfall
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Dermatitis X Contacto
Dermatitis X ContactoDermatitis X Contacto
Dermatitis X Contacto
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
Eritema pigmentado fijo y eritema morbiliforme
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
5. dermatitis bacteriana
5. dermatitis bacteriana5. dermatitis bacteriana
5. dermatitis bacteriana
 
Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completo
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
 
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
 

Similar a Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico

clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptxclase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
ElizabethCross12
 
clase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptxclase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptx
ElizabethCross12
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
MArio Ávila
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Mariana Perez
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
Adriana Valle
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
BerthaCA1
 
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptxESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
MarianaOrtegaMartnez
 
Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
candyjarethramirezcatalan
 
prurigo infantil
prurigo infantilprurigo infantil
prurigo infantil
Natalia Rafael Robles
 
Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018
Paola Andrea Duque Ramírez - Pediatra.
 
Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.
DavidHernandez846
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Antonio Orozco
 
Lepra
LepraLepra
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
Johao Guerrero
 
Síndrome de urticaria
Síndrome de urticariaSíndrome de urticaria
Síndrome de urticaria
Universidad Autónoma de Guerrero
 
Dermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatriaDermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatria
poposi
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
Madeline Cañizares
 
(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulvaPatología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulva
Eduardo Iturbide
 

Similar a Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico (20)

clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptxclase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
 
clase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptxclase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptx
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
 
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptxESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
ESCABIOSIS-Y-DERMATITIS-HERPETIFORME-1.pptx
 
Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
prurigo infantil
prurigo infantilprurigo infantil
prurigo infantil
 
Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018Leishmaniasis colombia 2018
Leishmaniasis colombia 2018
 
Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.Urticaria. Dermatologia.
Urticaria. Dermatologia.
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
 
Síndrome de urticaria
Síndrome de urticariaSíndrome de urticaria
Síndrome de urticaria
 
Dermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatriaDermatosis en pediatria
Dermatosis en pediatria
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
 
(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP
 
Patología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulvaPatología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulva
 

Más de Corina Ortega

Cuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARM
Cuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARMCuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARM
Cuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARM
Corina Ortega
 
Cuadro de ulceras genitales ENARM
Cuadro de ulceras genitales ENARMCuadro de ulceras genitales ENARM
Cuadro de ulceras genitales ENARM
Corina Ortega
 
Cuadro de parasitosis intestinales ENARM
Cuadro de parasitosis intestinales ENARMCuadro de parasitosis intestinales ENARM
Cuadro de parasitosis intestinales ENARM
Corina Ortega
 
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARMCuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Corina Ortega
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
Corina Ortega
 
Ensayo Concepto Adulto salud
Ensayo Concepto Adulto saludEnsayo Concepto Adulto salud
Ensayo Concepto Adulto salud
Corina Ortega
 
Módulo de salud mental
Módulo de salud mentalMódulo de salud mental
Módulo de salud mental
Corina Ortega
 
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDADENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
Corina Ortega
 
Resumen ENARM Dermatología
Resumen ENARM DermatologíaResumen ENARM Dermatología
Resumen ENARM Dermatología
Corina Ortega
 
Resumen de Morfofisiología 1
Resumen de Morfofisiología 1Resumen de Morfofisiología 1
Resumen de Morfofisiología 1
Corina Ortega
 
Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2
Corina Ortega
 
Técnicas quirúrgicas: periodo Preoperatorio
Técnicas quirúrgicas: periodo PreoperatorioTécnicas quirúrgicas: periodo Preoperatorio
Técnicas quirúrgicas: periodo Preoperatorio
Corina Ortega
 
Organización del sistema de salud pública mexicano
Organización del sistema de salud pública mexicanoOrganización del sistema de salud pública mexicano
Organización del sistema de salud pública mexicano
Corina Ortega
 
Síndrome de down características
Síndrome de down característicasSíndrome de down características
Síndrome de down características
Corina Ortega
 
Tabla de nutrientes: vitaminas y minerales
Tabla de nutrientes: vitaminas y mineralesTabla de nutrientes: vitaminas y minerales
Tabla de nutrientes: vitaminas y minerales
Corina Ortega
 
Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...
Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...
Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...
Corina Ortega
 
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestasAnsiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Corina Ortega
 
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacidoCuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Corina Ortega
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
Corina Ortega
 
Estado de choque hipovolémico y cardiogénico
Estado de choque hipovolémico y cardiogénicoEstado de choque hipovolémico y cardiogénico
Estado de choque hipovolémico y cardiogénico
Corina Ortega
 

Más de Corina Ortega (20)

Cuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARM
Cuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARMCuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARM
Cuadro de diarreas inflamatorias y secretoras ENARM
 
Cuadro de ulceras genitales ENARM
Cuadro de ulceras genitales ENARMCuadro de ulceras genitales ENARM
Cuadro de ulceras genitales ENARM
 
Cuadro de parasitosis intestinales ENARM
Cuadro de parasitosis intestinales ENARMCuadro de parasitosis intestinales ENARM
Cuadro de parasitosis intestinales ENARM
 
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARMCuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
 
Ensayo Concepto Adulto salud
Ensayo Concepto Adulto saludEnsayo Concepto Adulto salud
Ensayo Concepto Adulto salud
 
Módulo de salud mental
Módulo de salud mentalMódulo de salud mental
Módulo de salud mental
 
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDADENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
ENSAYO ESTRÉS Y ENFERMEDAD
 
Resumen ENARM Dermatología
Resumen ENARM DermatologíaResumen ENARM Dermatología
Resumen ENARM Dermatología
 
Resumen de Morfofisiología 1
Resumen de Morfofisiología 1Resumen de Morfofisiología 1
Resumen de Morfofisiología 1
 
Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2Resumen de Morfofisiología 2
Resumen de Morfofisiología 2
 
Técnicas quirúrgicas: periodo Preoperatorio
Técnicas quirúrgicas: periodo PreoperatorioTécnicas quirúrgicas: periodo Preoperatorio
Técnicas quirúrgicas: periodo Preoperatorio
 
Organización del sistema de salud pública mexicano
Organización del sistema de salud pública mexicanoOrganización del sistema de salud pública mexicano
Organización del sistema de salud pública mexicano
 
Síndrome de down características
Síndrome de down característicasSíndrome de down características
Síndrome de down características
 
Tabla de nutrientes: vitaminas y minerales
Tabla de nutrientes: vitaminas y mineralesTabla de nutrientes: vitaminas y minerales
Tabla de nutrientes: vitaminas y minerales
 
Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...
Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...
Conocimiento, conciencia y neurociencias desde la perspectiva de jean pierre ...
 
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestasAnsiedad: Aspectos generales y respuestas
Ansiedad: Aspectos generales y respuestas
 
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacidoCuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
Cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido
 
Cronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en MéxicoCronograma de la historia de cirugía en México
Cronograma de la historia de cirugía en México
 
Estado de choque hipovolémico y cardiogénico
Estado de choque hipovolémico y cardiogénicoEstado de choque hipovolémico y cardiogénico
Estado de choque hipovolémico y cardiogénico
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico

  • 1. Paciente femenina de 12 años de edad, originaria de Oaxaca con antecedente de Dermatitis Atópica Severa desde hace varios años, de difícil manejo terapéutico, ha recibido en forma periódica Esteroides tópicos, Ciclosporina, Antibióticos , entre otros con mejoría parcial y recidivas. Presente las lesiones siguientes desde hace aproximadamente 3 meses, refiere prurito intenso.
  • 2.
  • 3. Prurigo por insectos (Cimiciasis y Puliciasis) Prurigo nodular de Hyde Prurigo actínico
  • 4. Prurigo nodularis, liquen plano verrugoso, liquenificación circunscritaPrurigo nodularis, liquen plano verrugoso, liquenificación circunscrita nodular crónicanodular crónica Dermatosis pruriginosa caracterizada por nódulos múltiples o solitarios que aparecen en las extremidades (inferiores), de evolución crónica, por brotes. Definición Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 5. Frecuencia del 0.17% Entre los 30-50 años de edad H:M 1:9 Afecta a todas las razas Zonas con clima tropical y cálido Empeoramiento durante el otoño Desconocida Hipersensibidad Neuropéptidos Histamina Prurito intenso Antecedente de picadura de insectos, trastornos metabolicos o neuropsiquiatricos, rascado persistente. Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 6. LESIÓN Áreas circunscritas de liquenificación con aspecto de nódulos únicos/múltiples. De preferencia a extremidades inferiores. De 0.5 a 3 cm de diámetro. Color rosado o gris amarillento, bien delimitados. En su superficie se presentan escamas y excoriaciones que con el tiempo toma un aspecto queratósico o verrugoso. LESIÓN Áreas circunscritas de liquenificación con aspecto de nódulos únicos/múltiples. De preferencia a extremidades inferiores. De 0.5 a 3 cm de diámetro. Color rosado o gris amarillento, bien delimitados. En su superficie se presentan escamas y excoriaciones que con el tiempo toma un aspecto queratósico o verrugoso. Schweda, Hainz, Loquai, et al. Prurigo nodularis as index symptom of (non-Hodgkin) lymphoma: ultrasound as a helpful diagnostic tool in dermatological disorders of unknown origin. International Journal of Dermatology. 2014 PRURITO Es intenso, de inicio brusco. Exacerbaciones diurnas y nocturnas. Aumenta con ansiedad, fatiga, menstruación y menopausia. Circulo vicioso picor-rascado- liquenificación. Evolución crónica, al involucionar dejan una mácula hiperpigmentada o cicatriz discrómica.
  • 7. Epidermis Hiperplasia *Hiperqueratosis vertical en bloque *Acantosis irregular moderada Dermis *Infiltrado inflamatorio *Fibrosis de la colágena *Vasos tortuosos y dilatados Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 8.
  • 9. Romper circulo vicioso prurito-rascado- liquenificación *Psicoterapia y uso de tranquilizantes *Talidomida 100-400 mg/día con disminución progresiva de la dosis *Fototerapia A o B *Vendaje elástico compresivo *Capsaicina tópica 0.025 a 0.3% 2-3 veces al día. *Retinoides orales *Ciclosporina A Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 10. Prurigo solar, dermatitis solar, dermatitis actínicaPrurigo solar, dermatitis solar, dermatitis actínica Fotodermatosis idiopática de las partes expuestas a la luz del sol, de evolución crónica, pruriginosa y de aspecto polimorfo. Definición Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 11. Frecuencia del 1.5 a 3.5% Primera década de la vida H:M 1:2 Afecta a todas las razas, mayormente indígenas y mestizos (fototipo IV Y V) Alturas mayores a 1500m sobre el nivel del mar Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005 Factores raciales, alimentarios, hormonales y genéticos Frecuencia familiar 3-15% (Herencia autosómica dominante) Exposición a radiación UVB > UVA Estimulo a inmunidad celular Lesiones en 24-48 hrs Infiltrado inflamatorio Queratinocitos Inmunorreactividad a calprotectina y FNT
  • 12. Alonzo Pareyón ML y col. Fotoalergia y fototoxia. Rev Cent Dermatol Pascua. 2000; 9(3): 189-196 Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005 1. Eritematosa 2. Pequeñas pápulas 3. Grandes pápulas (placas infiltradas)
  • 13. LESIÓN Eritema, pápulas, costras hemáticas, exulceraciones y liquenificación, diseminada a frente, mejillas dorso de la nariz, pabellones auriculares, pecho, caras externas de brazos y abtebrazos, dorso de las manos y cara anterior de las piernas. *Hiper/hipopigmentación *Cicatrices residuales LESIÓN Eritema, pápulas, costras hemáticas, exulceraciones y liquenificación, diseminada a frente, mejillas dorso de la nariz, pabellones auriculares, pecho, caras externas de brazos y abtebrazos, dorso de las manos y cara anterior de las piernas. *Hiper/hipopigmentación *Cicatrices residuales • Submucosa labial: Eritema, escamas, fisuras y exulceraciones. • Ojos: Fotofobia, congestión conjuntival, pingüécula Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005 • Prurito intenso • Evolucion crónica • Pseudoalopecia
  • 14. Biopsia de cara *Epidermis Hiperqueratosis, acantosis e Hiperplasia epidérmica *Dermis Infiltrado perivascular denso (linfocítico) Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 15. *Impetigo *Dermatitis por contacto *Corticoestropeo Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 16. *Dermatitis atópica con fotosensibilidad *Dermatitis por contacto *Fotosensibilización por productos locales o sistémicos *Urticaria solar *Pelagra *Porfirias *Lupus eritematoso Ojos y Labios *Conjuntivitis *Pterigión *Queilitis traumática
  • 17. *Cloroquinas VO: Difosfato de cloroquina 250 mg por la mañana. –vigilancia estrecha- *Talidomida 100-200 mg por la noche en 15 a 60 días. -Reducir dosis de modo progresivo- *Talco, calamina, bentonita, óxido de zinc, dióxido de titanio vía tópica. Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 18.
  • 19.
  • 20. Síndrome Reaccional de piel y mucosas, se caracteriza por edema y ronchas pruriginosas ocasionadas por edema vasomotor transitorio de la dermis. Definición Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 21. Incidencia 2-15% Mujeres de 40 a 50 años Dermografismo 5% 30% causa identificable 50% coincide con angioedema Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005 Por farmacos, alergenos inhalados, infecciones, factores psicologicos, enfermedades generalizadas, actividad física, sustancias penetrantes y por contacto, picaduras y mordeduras de insectos. IgE Activación del complemento, deposito de complejos inmunitarios. Vasodilatación localizada aumento de la permeabilidad capilar
  • 22.
  • 23. *Dermografismo (urticaria facticia): Ronchas lineales o de formas caprichosas al frotar la piel. *Edema angioneurótico (urticaria gigante, angioedema): Afecta cara (parpados y labios), extremidades. Úede causar disyunción respiratoria o gastrointestinal. Adquirido/hereditario. *Urticaria por contacto. En manos o alrededor de la boca. LESIÓN Ronchas o habones; elevaciones mal definidas de tamaño, forma y número variable, aspecto de piel de naranja, duran minutos u horas y conllevan prurito intenso. Evolución aguda/crónica/recidivante Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 24. Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 25. Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 26. *Prurigo por insectos *Eritema polimorfo *Eritema anular centrífugo *Urticaria pigmentaria Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005
  • 27. Arenas Roberto. Dermatología: Atlas, Diagnóstico y Tratamiento. 3ra ed. México, McGraw-Hill Interamericana S.A., 2005

Notas del editor

  1. El prúrigo nodular es la forma más intensa de liquenificación y se caracteriza por el desarrollo de lesiones nodulares muchas de ellas erosionadas por rascado y cubiertas de costras Definición de nódulo: lesione elevada, solida >1 cm, abarcan la hipodermis o el límite dermoepidérmico. Definicion de liquen: aumento del grosor de la piel, un aumento de la pigmentación y una exageración de los pliegues naturales.
  2. Neuropeptidos: sust P, peptido relacionado con el gen que codifica para la calcitonina
  3. Hematoxilina y eosina Tincion Tricrómica de Masson Tecnicas de inmunohistoquimica (proteína S-100) Acantosis. Aumento del espesor del estrato espinoso El colageno de la dermis papilar se dispone en estrias verticales como signo de rascado cronico
  4. Liquen plano hipertrofico: sus lesiones son mas violaceas, existen las papulas poligonales de superficie brillante en otras areas o lesiones mucosas típicas de liquen plano.
  5. Antihistaminicos, Glucocorticoides, Pastas de alquitran de hulla, Acido salicilico: alivio escaso y transitorio de los sintomas. Talidomida. inhibición selectiva de la síntesis del FNTalfa. A finales de los 50 y principios de los 60 nacieron más de 12,000 niños con graves deformaciones congénitas, de madres que habían ingerido el fármaco, caracterizadas por desarrollos defectuosos en brazos, piernas o bien alteraciones masivas internas Ciclosporina A: inhibe la activacion de los linf T
  6. El prúrigo nodular es la forma más intensa de liquenificación y se caracteriza por el desarrollo de lesiones nodulares muchas de ellas erosionadas por rascado y cubiertas de costras Definición de nódulo: lesione elevada, solida >1 cm, abarcan la hipodermis o el límite dermoepidérmico. Definicion de liquen: aumento del grosor de la piel, un aumento de la pigmentación y una exageración de los pliegues naturales.
  7. Poblaciones indigenas y mestizas de america: mexico, guatemala, honduras, colombia, peru, bolivia Casi inexistente: chile, argentina, costa rica, venezuela, uruguay---- ascendencia caucásica
  8. Pingüécula: es un parche o abultamiento amarillento en la conjuntiva, cerca de la córnea. Aparece con mayor frecuencia en el lado del ojo más cercano a la nariz. Es un cambio en el tejido normal que se transforma en un depósito de proteína, grasa y/o calcio, muy similar a un callo en la piel.
  9. Hematoxilina y eosina Tincion Tricrómica de Masson Tecnicas de inmunohistoquimica (proteína S-100) El colageno de la dermis papilar se dispone en estrias verticales como signo de rascado cronico
  10. Liquen plano hipertrofico: sus lesiones son mas violaceas, existen las papulas poligonales de superficie brillante en otras areas o lesiones mucosas típicas de liquen plano.
  11. Cloroquinas. La cloroquina ejerce unos efectos antiinflamatorios antagonizando la histamina y la serotonina e inhibiendo la síntesis de prostaglandinas. Efectos toxicos… retinopatia
  12. El prúrigo nodular es la forma más intensa de liquenificación y se caracteriza por el desarrollo de lesiones nodulares muchas de ellas erosionadas por rascado y cubiertas de costras Definición de nódulo: lesione elevada, solida >1 cm, abarcan la hipodermis o el límite dermoepidérmico. Definicion de liquen: aumento del grosor de la piel, un aumento de la pigmentación y una exageración de los pliegues naturales.
  13. Poblaciones indigenas y mestizas de america: mexico, guatemala, honduras, colombia, peru, bolivia Casi inexistente: chile, argentina, costa rica, venezuela, uruguay---- ascendencia caucásica