SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias pedagógicas que permean
La praxis pedagógica.
Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la
vida. (Pitágoras)
Entiendo cómo educar la transmisión de conocimientos significativos que aporten
a la competencia del ser humano en la sociedad cambiante, globalizada y
constantemente en transformación por los avances de las tic; y es así como
protagonista de una educación de calidad que constantemente busco transformar
e innovar en el que hacer pedagógico con el fin de generar competencias en mis
educandos.
Los principios fundamentales de la docencia se basan en el proceso de
enseñanza - aprendizaje que tiene como objetivo la formación del educando, la
asimilación y aprendizaje de conocimientos, en un contexto, tanto social, cultural
como político determinado. El siguiente trabajo, analiza mi ser docente, las
características, la responsabilidad, el rol docente, así como también los retos y
desafíos del mismo teniendo en cuenta el objetivo fundamental de enseñanza –
aprendizaje y las tendencias que permean el que hacer pedagógico.
Puedo empezar afirmando que mi formación como docente, cuento con la
experiencia escolar previa del mismo en donde se entre a evaluar la relación
docente-alumno que se iba construyendo con correlación a la identidad formadora
en mis primeros años de vida, identificándome y adoptando practicas de una u
otra forma con algún docente o lo contrario rechazado ciertos perfiles.
He tenido la oportunidad de hacer un contraste en mi ambiente laboral de acuerdo
a mi experiencia, el contexto donde me he formado y desarrollado, afirmando que
hay una gran brecha entre la zona urbana y rural por múltiples razones; ya sean
económicas, social, cultural, acceso, en fin. Pero también la responsabilidad y
compromiso docente circula en analizar y evaluar muchos paradigmas para
transformar las prácticas pedagógicas y a la vez el impacto de la globalización y
transformación social y tecnológica.
Mi formación pedagógica siempre estuvo fundamentada en el aprendizaje por
proyectos y por mucho tiempo debido a las políticas educativas de los centros
donde me desempeñe, esta práctica obtenía muy buenos resultados teniendo en
cuenta que los recursos para su desarrollo eran indispensables para poder lograr
la transversalización de conocimientos y era muy viable debido a la zona urbana
en que estábamos ubicados.
Haciendo paralelo desde este punto de vista, por el contrario es más factible
desempeñar el que hacer pedagógico desde el aprendizaje vivencial ubicándonos
en un contexto desde la zona rural, debido a la desigualdad de oportunidades en
que se enfrentan los educandos y el difícil acceso a muchos sectores sociales.
El modelo de aprendizaje vivencial, implica la vivencia de una experiencia en la
que el educando puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes,
explorar nuevos campos del conocimiento, como crear ellos mismos diferentes
figuras solidas y a partir estas identificar los componente de estas, organizar el
rincón científico, cuando salen a su entorno a aprender a medir una banca, una
puerta, el afiche de la tienda, donde pueden contemplar su entorno con todos sus
sentidos e interactuar con él, donde tienen la oportunidad de manipular algunos
materiales de desechos y reutilizarlos dejando a un lado dificultades y viendo en el
entorno una posibilidad para aprender y en mi caso a desaprender.
“No recibimossabiduría;debemosdescubrirlapornosotrosmismosluegode recorrerunatravesía
que nadie más puede recorrer por nosotros”; - Marcel Proust, escritor francés 1871-1922
Elaborado por:
Karla AndreaVelascolozano
Docente Normalista superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclucion de materiales y recursos en el aula
Conclucion de materiales  y recursos en el aulaConclucion de materiales  y recursos en el aula
Conclucion de materiales y recursos en el aula
Moni Garcia
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Yohana Pernia Medina
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVO
Teresa Bueno
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
La convergencia en el aprendizaje colaborativo ensayo
La convergencia en el aprendizaje colaborativo  ensayoLa convergencia en el aprendizaje colaborativo  ensayo
La convergencia en el aprendizaje colaborativo ensayo
marisolyanchaliquin
 
La historia y su practica docente
La historia y su practica docenteLa historia y su practica docente
La historia y su practica docente
acunaenrique57
 
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...7madays
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
jenifer mazuera
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Theonil Estevez
 
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandezSecuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandezKaren Hernandez
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarrianera589
 
Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2aaxzel
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
Kelly Perez
 
Programa proyecto transversal
Programa proyecto transversalPrograma proyecto transversal
Programa proyecto transversal
Norma Anaya Rubio
 
Articulación entre el nivel inicial y el nivel
Articulación entre el nivel inicial y el nivelArticulación entre el nivel inicial y el nivel
Articulación entre el nivel inicial y el nivel
florntvg22
 
educacion y calidad
educacion  y calidadeducacion  y calidad
educacion y calidad
Yoani Rojas
 
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
rosahelena canchila pineda
 

La actualidad más candente (18)

Conclucion de materiales y recursos en el aula
Conclucion de materiales  y recursos en el aulaConclucion de materiales  y recursos en el aula
Conclucion de materiales y recursos en el aula
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
Láminas diapositivas rol del docente especialista (yohana pernia medina)
 
MODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVOMODELO EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVO
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
La convergencia en el aprendizaje colaborativo ensayo
La convergencia en el aprendizaje colaborativo  ensayoLa convergencia en el aprendizaje colaborativo  ensayo
La convergencia en el aprendizaje colaborativo ensayo
 
La historia y su practica docente
La historia y su practica docenteLa historia y su practica docente
La historia y su practica docente
 
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro.
 
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandezSecuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
Secuencia didactica e.abreu,j.galindo,k.hernandez
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Programa proyecto transversal
Programa proyecto transversalPrograma proyecto transversal
Programa proyecto transversal
 
Articulación entre el nivel inicial y el nivel
Articulación entre el nivel inicial y el nivelArticulación entre el nivel inicial y el nivel
Articulación entre el nivel inicial y el nivel
 
educacion y calidad
educacion  y calidadeducacion  y calidad
educacion y calidad
 
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
 

Similar a Tendencias pedagógicas que permean

2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy colmayru83
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturasJüän Cänö
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirpima
 
Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
María Elena Rosero Campiño
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
Liliana Villota
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Clotilde Espino
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
Diana Sepulveda Bravo
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...sharelis
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
Horven Efren Cuaical Miramá
 

Similar a Tendencias pedagógicas que permean (20)

2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col2. sanchez & arismendy col
2. sanchez & arismendy col
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Rearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismoRearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismo
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
 
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
Es bien conocido a nivel mundial que la educación es la encargada de desarrol...
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Tendencias pedagógicas que permean

  • 1. Tendencias pedagógicas que permean La praxis pedagógica. Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. (Pitágoras) Entiendo cómo educar la transmisión de conocimientos significativos que aporten a la competencia del ser humano en la sociedad cambiante, globalizada y constantemente en transformación por los avances de las tic; y es así como protagonista de una educación de calidad que constantemente busco transformar e innovar en el que hacer pedagógico con el fin de generar competencias en mis educandos. Los principios fundamentales de la docencia se basan en el proceso de enseñanza - aprendizaje que tiene como objetivo la formación del educando, la asimilación y aprendizaje de conocimientos, en un contexto, tanto social, cultural como político determinado. El siguiente trabajo, analiza mi ser docente, las características, la responsabilidad, el rol docente, así como también los retos y desafíos del mismo teniendo en cuenta el objetivo fundamental de enseñanza – aprendizaje y las tendencias que permean el que hacer pedagógico. Puedo empezar afirmando que mi formación como docente, cuento con la experiencia escolar previa del mismo en donde se entre a evaluar la relación docente-alumno que se iba construyendo con correlación a la identidad formadora en mis primeros años de vida, identificándome y adoptando practicas de una u otra forma con algún docente o lo contrario rechazado ciertos perfiles. He tenido la oportunidad de hacer un contraste en mi ambiente laboral de acuerdo a mi experiencia, el contexto donde me he formado y desarrollado, afirmando que hay una gran brecha entre la zona urbana y rural por múltiples razones; ya sean económicas, social, cultural, acceso, en fin. Pero también la responsabilidad y compromiso docente circula en analizar y evaluar muchos paradigmas para transformar las prácticas pedagógicas y a la vez el impacto de la globalización y transformación social y tecnológica. Mi formación pedagógica siempre estuvo fundamentada en el aprendizaje por proyectos y por mucho tiempo debido a las políticas educativas de los centros
  • 2. donde me desempeñe, esta práctica obtenía muy buenos resultados teniendo en cuenta que los recursos para su desarrollo eran indispensables para poder lograr la transversalización de conocimientos y era muy viable debido a la zona urbana en que estábamos ubicados. Haciendo paralelo desde este punto de vista, por el contrario es más factible desempeñar el que hacer pedagógico desde el aprendizaje vivencial ubicándonos en un contexto desde la zona rural, debido a la desigualdad de oportunidades en que se enfrentan los educandos y el difícil acceso a muchos sectores sociales. El modelo de aprendizaje vivencial, implica la vivencia de una experiencia en la que el educando puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes, explorar nuevos campos del conocimiento, como crear ellos mismos diferentes figuras solidas y a partir estas identificar los componente de estas, organizar el rincón científico, cuando salen a su entorno a aprender a medir una banca, una puerta, el afiche de la tienda, donde pueden contemplar su entorno con todos sus sentidos e interactuar con él, donde tienen la oportunidad de manipular algunos materiales de desechos y reutilizarlos dejando a un lado dificultades y viendo en el entorno una posibilidad para aprender y en mi caso a desaprender. “No recibimossabiduría;debemosdescubrirlapornosotrosmismosluegode recorrerunatravesía que nadie más puede recorrer por nosotros”; - Marcel Proust, escritor francés 1871-1922 Elaborado por: Karla AndreaVelascolozano Docente Normalista superior