SlideShare una empresa de Scribd logo
De Fernando Savater.
Autor: Adriana Quiñonez
Platón, los dialogos que iniciaron todo.
Es idealista, su maestro fue Sócrates el cual carecía de
estudios este preguntaba a los ciudadanos de la polis
ateniense ¿ que es belleza, verdad, y justicia?
Sócrates ofrecía una contestación definitiva, pero
demostraba que los demás tampoco sabían mucho de lo
manifestado.
Esto lo hacia para liberar a la gente del sistema de verdades
establecidas pero sin la prisa de sustituirlas por otras es
propia de Socrátes en los primeros diálogos platónicos
Los dogmas no son
concluyentes si no
ocluyentes.
Taponan el libre juego de
nuestros sentidos y la libertad
de nuestra razón.
•Platón recoge esos diálogos protagonizados,
por Sócrates.
•Figura literaria que crea Platón, presenta a
Sócrates sin aires de sabio y que se acerca alas
personas siempre con una interrogación en los
labios , da comienzo a la filosofía.
•Platón nació en Atenas en el año 427 a.C
•Como discípulo de Sócrates, había heredado de
su maestro la búsqueda conceptual y la
exigencia ética.
•Los diálogos de Platón se dividen en dos grupos:
• Diálogos tempranos y de madurez.
PLATÓN
Esta convencido de que
la mejor preparación
para la vida publica la
daba el espíritu lucido y
desinteresado de la
filosofía.
Platón fue un filosofo que dejo como legado
la practica de los diálogos, la creación de la
idea de lo que es una universidad, de tratar
de que los dogmas no taponen nuestros
sentidos, ni nuestro libre pensamiento.
Aristóteles es materialista, nació en Estagira en el 384
a.C y era hijo de un medico de la corte de Macedonia,
fue discípulo de Platón durante 20 años fue preceptor
de Alejandro el hijo de Filipo de Macedonia y murio
en Calcis en el 322 a.C
Su escuela Aristotélica, se llamo el
Liceo en la cual junto a sus
discípulos, se dedicaba a investigar
y enseñar lógica, física, biología,
Ética Política
Desconfía de las
ideas Platónicas
que para el son:
ABTRACCIONES.
Las ideas
Las ideas
son
entidades
ficticias,
solo
existen los
individuos
Nuestro
conocimie
nto,
parten de
los
sentidos
Su
pensamie
nto parte
de la
observaci
on.
Aristoteles
•No cree en otro
mundo ideal, si no
que afirma que las
ideas, están
realmente en
nuestro mundo.
Define al hombre
•Como a un animal
racional y político.
•No hay individuos
que puedan vivir
solos , necesitan
de otros para
combatir en ese
mundo de símbolo
Clasifico ala
ciencia en:
•Las productivas
las practicas y las
teóricas.
Aristóteles se caracteriza por su creencia de
que la ideas son entidades ficticias, solo
existen los individuos que para el son las
sustancia que sostienen todos todos los
atributos que predicamos de ellos.
Teólogo y Filosofo, Tuvo a Dios como tema central.
Nació en 1225 en Rocaseca, cerca de Nápoles,
a 25 kilómetros de Roma, su padre era el señor
de Aquino y su madre también pertenecía a la
nobleza, tuvo seis hermanos y 5 hermanas
muere el 7 de marzo1274 en el monasterio de
fossanova.
 Aquino el mas grande sin duda alguna, de los
pensadores medievales
 Llego hacer santo de la iglesia, se convirtió
defensor de las doctrinas de Aristóteles, a
través de el crea una corriente de
pensamiento cristiana.
Debe moverse
siempre
dentro de la fe
y explicar con
razones la
naturaleza de
los dogmas
No tenia
duda alguna
de la existen
de Dios.
Dirigido a
poner la razón
al servicio de
la fe
Define los
atributos
divinos: ciertos
dogmas
cristianos
 Fue un filosofo con un potencial intelectual
extraordinario, en el sentido de poseer la
capacidad de perplejidad y de asombro que
nosotros entendemos para la filosofía, puesto
que partía del hecho de la fe.
Una gran figura
del pensamiento
filosófico
Nació en 1588 en
Inglaterra, hijo de
un pastor agliciano,
estudio en Oxford.
Afirmaba que :
•Filosofía y
política
•La moral,
valores política.
• Objetivos de
THOMAS HOBBES
• Vencer el miedo
•El miedo es la base del
pacto social, pero
también su limite
 La filosofía so lo se ocupa de :
 Nadie puede tener
 Una idea de algo
 No sujeto a sensación.
 Existen cuerpos naturales
 Los sociales formados por la
voluntad y los acuerdos de los
hombres.
Los cuerpos en
movimientos, de
sus causas y
propiedades,
tratándose de una
filosofía
materialista, que
por lo tanto no
toma en
consideración a
Dios o realidades
espirituales.
 La competencia.
 Desconfianza
 Gloria.
 Impulsa a los hombres a atacarse para lograr
un beneficio.
 Lograr seguridad.
 Ganar reputacion
Hallamos tres causas principales y de
discordia
Cualquier persona por mas fuerte que sea
antes o después se dormirá y ahí es entonces
el mas débil le dará la puñalada por la
espalda: surgiendo el acuerdo y el amparo de
los demás.
Lo más
fuertes
Obligan a lo
demás a
someterse
 Hobbes creía que los hombres pueden llagar
a organizarse en sociedad de tal modo que
pudieran convivir de una manera armonica, el
objetivo era vencer el miedo creyendo que
este es un de limitante.
Nació en 1596 al sur
de Paris, provenía de
una familia noble y
acomodada, muere
en febrero en 1650
Estudio en el
colegio de la
Fleche en
Francia
El padre de la
filosofía
moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aventura del pensamiento
La aventura del pensamientoLa aventura del pensamiento
La aventura del pensamiento
Dencalada
 
Juicio a socrates
Juicio a socratesJuicio a socrates
Juicio a socratesmnilco
 
Trabajo de Platón
Trabajo de PlatónTrabajo de Platón
Trabajo de Platón
Eduardo
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
j_scott90
 
Vida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelesVida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelestadicles
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
Elfilosofo1
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Paz Hernandez Nava
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
Yesi Avila
 
Socratic Philosopher; Plato
Socratic Philosopher; PlatoSocratic Philosopher; Plato
Socratic Philosopher; Plato
Firrini Saldo
 
Sócrates
SócratesSócrates
Anaxagoras 1p
Anaxagoras 1pAnaxagoras 1p
Anaxagoras 1plui1306
 
Aristóteles y la educación
Aristóteles y la educaciónAristóteles y la educación
Aristóteles y la educación
Mitzi Ramos Barreto
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de PlatónAnálisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de PlatónDavid Alcántara
 
Protágoras exposición
Protágoras exposiciónProtágoras exposición
Protágoras exposición
María José Arzave
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

La aventura del pensamiento
La aventura del pensamientoLa aventura del pensamiento
La aventura del pensamiento
 
Juicio a socrates
Juicio a socratesJuicio a socrates
Juicio a socrates
 
Trabajo de Platón
Trabajo de PlatónTrabajo de Platón
Trabajo de Platón
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Vida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelesVida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristóteles
 
Filosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptxFilosofos mexicanos.pptx
Filosofos mexicanos.pptx
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
Socratic Philosopher; Plato
Socratic Philosopher; PlatoSocratic Philosopher; Plato
Socratic Philosopher; Plato
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Anaxagoras 1p
Anaxagoras 1pAnaxagoras 1p
Anaxagoras 1p
 
Aristóteles y la educación
Aristóteles y la educaciónAristóteles y la educación
Aristóteles y la educación
 
Gottfried Leibniz
Gottfried LeibnizGottfried Leibniz
Gottfried Leibniz
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de PlatónAnálisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
Análisis y síntesis sobre algunos Diálogos de Platón
 
Protágoras exposición
Protágoras exposiciónProtágoras exposición
Protágoras exposición
 
El banquete
El banqueteEl banquete
El banquete
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
 

Destacado

La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda TorresLa aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
FERTC2010
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOivethmaldonado
 
La aventura del pensamiento
La aventura del pensamientoLa aventura del pensamiento
La aventura del pensamiento
beuxyreena
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Maira Pratt Batista
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 
Las endorfinas
Las endorfinasLas endorfinas
Las endorfinasIriaesp
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
Selena Rendón
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 

Destacado (8)

La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda TorresLa aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
 
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADOLa aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
 
La aventura del pensamiento
La aventura del pensamientoLa aventura del pensamiento
La aventura del pensamiento
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Las endorfinas
Las endorfinasLas endorfinas
Las endorfinas
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 

Similar a La Aventura de Pensar de Fernando Savater por Adriana Quiñonez

La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar
CrisDark6
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
Fernando savater gabriela simba
Fernando savater gabriela simbaFernando savater gabriela simba
Fernando savater gabriela simbaGabySimba
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Ibranjeny Perez
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalsergioalbertoperez
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
AndreaGabrielaNavarr
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
Scarlett Baez
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Paola Sallusti
 
El empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockesantryx
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
diego29102001
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
HeliaMariaChivat
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
RicardoOspina10
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
Astrid
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda
 
Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)
DORIS BROCA
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Jehovani Portillo
 

Similar a La Aventura de Pensar de Fernando Savater por Adriana Quiñonez (20)

La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar La Aventura de Pensar
La Aventura de Pensar
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Fernando savater gabriela simba
Fernando savater gabriela simbaFernando savater gabriela simba
Fernando savater gabriela simba
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
 
El empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y locke
 
Clasicos
ClasicosClasicos
Clasicos
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
 
filo 10.pdf
filo 10.pdffilo 10.pdf
filo 10.pdf
 
Sociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdfSociales-Grado-10.pdf
Sociales-Grado-10.pdf
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 
Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)Cuadrocomparativ oupch (1)
Cuadrocomparativ oupch (1)
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La Aventura de Pensar de Fernando Savater por Adriana Quiñonez

  • 1. De Fernando Savater. Autor: Adriana Quiñonez
  • 2. Platón, los dialogos que iniciaron todo. Es idealista, su maestro fue Sócrates el cual carecía de estudios este preguntaba a los ciudadanos de la polis ateniense ¿ que es belleza, verdad, y justicia? Sócrates ofrecía una contestación definitiva, pero demostraba que los demás tampoco sabían mucho de lo manifestado. Esto lo hacia para liberar a la gente del sistema de verdades establecidas pero sin la prisa de sustituirlas por otras es propia de Socrátes en los primeros diálogos platónicos
  • 3. Los dogmas no son concluyentes si no ocluyentes. Taponan el libre juego de nuestros sentidos y la libertad de nuestra razón.
  • 4. •Platón recoge esos diálogos protagonizados, por Sócrates. •Figura literaria que crea Platón, presenta a Sócrates sin aires de sabio y que se acerca alas personas siempre con una interrogación en los labios , da comienzo a la filosofía. •Platón nació en Atenas en el año 427 a.C •Como discípulo de Sócrates, había heredado de su maestro la búsqueda conceptual y la exigencia ética. •Los diálogos de Platón se dividen en dos grupos: • Diálogos tempranos y de madurez.
  • 5. PLATÓN Esta convencido de que la mejor preparación para la vida publica la daba el espíritu lucido y desinteresado de la filosofía.
  • 6. Platón fue un filosofo que dejo como legado la practica de los diálogos, la creación de la idea de lo que es una universidad, de tratar de que los dogmas no taponen nuestros sentidos, ni nuestro libre pensamiento.
  • 7. Aristóteles es materialista, nació en Estagira en el 384 a.C y era hijo de un medico de la corte de Macedonia, fue discípulo de Platón durante 20 años fue preceptor de Alejandro el hijo de Filipo de Macedonia y murio en Calcis en el 322 a.C Su escuela Aristotélica, se llamo el Liceo en la cual junto a sus discípulos, se dedicaba a investigar y enseñar lógica, física, biología, Ética Política Desconfía de las ideas Platónicas que para el son: ABTRACCIONES.
  • 8. Las ideas Las ideas son entidades ficticias, solo existen los individuos Nuestro conocimie nto, parten de los sentidos Su pensamie nto parte de la observaci on.
  • 9. Aristoteles •No cree en otro mundo ideal, si no que afirma que las ideas, están realmente en nuestro mundo. Define al hombre •Como a un animal racional y político. •No hay individuos que puedan vivir solos , necesitan de otros para combatir en ese mundo de símbolo Clasifico ala ciencia en: •Las productivas las practicas y las teóricas.
  • 10. Aristóteles se caracteriza por su creencia de que la ideas son entidades ficticias, solo existen los individuos que para el son las sustancia que sostienen todos todos los atributos que predicamos de ellos.
  • 11. Teólogo y Filosofo, Tuvo a Dios como tema central. Nació en 1225 en Rocaseca, cerca de Nápoles, a 25 kilómetros de Roma, su padre era el señor de Aquino y su madre también pertenecía a la nobleza, tuvo seis hermanos y 5 hermanas muere el 7 de marzo1274 en el monasterio de fossanova.
  • 12.  Aquino el mas grande sin duda alguna, de los pensadores medievales  Llego hacer santo de la iglesia, se convirtió defensor de las doctrinas de Aristóteles, a través de el crea una corriente de pensamiento cristiana. Debe moverse siempre dentro de la fe y explicar con razones la naturaleza de los dogmas
  • 13. No tenia duda alguna de la existen de Dios. Dirigido a poner la razón al servicio de la fe Define los atributos divinos: ciertos dogmas cristianos
  • 14.  Fue un filosofo con un potencial intelectual extraordinario, en el sentido de poseer la capacidad de perplejidad y de asombro que nosotros entendemos para la filosofía, puesto que partía del hecho de la fe.
  • 15. Una gran figura del pensamiento filosófico Nació en 1588 en Inglaterra, hijo de un pastor agliciano, estudio en Oxford. Afirmaba que : •Filosofía y política •La moral, valores política. • Objetivos de THOMAS HOBBES • Vencer el miedo •El miedo es la base del pacto social, pero también su limite
  • 16.  La filosofía so lo se ocupa de :  Nadie puede tener  Una idea de algo  No sujeto a sensación.  Existen cuerpos naturales  Los sociales formados por la voluntad y los acuerdos de los hombres. Los cuerpos en movimientos, de sus causas y propiedades, tratándose de una filosofía materialista, que por lo tanto no toma en consideración a Dios o realidades espirituales.
  • 17.  La competencia.  Desconfianza  Gloria.  Impulsa a los hombres a atacarse para lograr un beneficio.  Lograr seguridad.  Ganar reputacion Hallamos tres causas principales y de discordia
  • 18. Cualquier persona por mas fuerte que sea antes o después se dormirá y ahí es entonces el mas débil le dará la puñalada por la espalda: surgiendo el acuerdo y el amparo de los demás. Lo más fuertes Obligan a lo demás a someterse
  • 19.  Hobbes creía que los hombres pueden llagar a organizarse en sociedad de tal modo que pudieran convivir de una manera armonica, el objetivo era vencer el miedo creyendo que este es un de limitante.
  • 20. Nació en 1596 al sur de Paris, provenía de una familia noble y acomodada, muere en febrero en 1650 Estudio en el colegio de la Fleche en Francia El padre de la filosofía moderna