SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la Receta Estándar (1)
Para el proceso de estandarización de cada una de
las recetas que se trabajarán en el restaurante:
1. Desarrollar un cronograma para la
estandarización del recetario.
2. Decidir para que producción se va a estandarizar
la receta (Cantidad de porciones).
3. Contrastar ingredientes, cantidades requeridas
y procedimientos exactos a partir de:y procedimientos exactos a partir de:
3.1. Listar todos los ingredientes en el orden en
que serán usados.
Desarrollo de la Receta Estándar (2)
3.2. Decidir que volumen o medidas de pesos
serán las que se van a utilizar.
3.3. Recopilar los procedimientos
serán las que se van a utilizar.
3.3. Recopilar los procedimientos
detalladamente y con los términos exactos (si
es posible dejar evidencia documental de las
mismas a partir de grabaciones).
4. Medir el tiempo de elaboración y chequear la4. Medir el tiempo de elaboración y chequear la
temperatura que se emplea.
Desarrollo de la Receta Estándar (3)
5. Garantizar y registrar los instrumentos
necesarios para el control de las porciones.necesarios para el control de las porciones.
6. Asegurar y registrar los insumos de servicios
que se emplearán para el servicio (plato,
fuentes, copas).fuentes, copas).
7. Registrar la guarnición que acompañará al
plato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosdietetica2
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaYaneth Cruz de Cabrera
 
Montaje de mesa formal
Montaje de mesa formalMontaje de mesa formal
Montaje de mesa formal
YaritzaMontilla2
 
Filosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mentalFilosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mental
Nightgestalt Vigueé Le'brun
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
Lulu Gil Islas
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Luis Garcia Herrero
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Germán Lynch Navarro
 
Brigadas de cocina
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocinaAna Giraldo
 
Estructuras de cocina
Estructuras de cocinaEstructuras de cocina
Estructuras de cocina
Giselle
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaconsuelo_lop
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
cmialejitha
 
Tipos de restaurante
Tipos de restauranteTipos de restaurante
Tipos de restaurante
KarinaBaales
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...
Universidad del golfo de México Norte
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
onahchibi
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
Vanessa Lizano Saltos
 
Gastronomía Mexicana
Gastronomía MexicanaGastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
Dorimar Moraes
 
Primera presentacion de menu
Primera presentacion de menuPrimera presentacion de menu
Primera presentacion de menu
andres eliseo mendez cana
 
Lista de verificación distintivo H
Lista de verificación distintivo HLista de verificación distintivo H
Lista de verificación distintivo H
Hector Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocina
 
Montaje de mesa formal
Montaje de mesa formalMontaje de mesa formal
Montaje de mesa formal
 
Brigada de servicio (capitulo 1)
Brigada de servicio (capitulo 1)Brigada de servicio (capitulo 1)
Brigada de servicio (capitulo 1)
 
Filosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mentalFilosofía de e. deming mapa mental
Filosofía de e. deming mapa mental
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
 
Brigadas de cocina
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocina
 
Org Cocina
Org CocinaOrg Cocina
Org Cocina
 
Estructuras de cocina
Estructuras de cocinaEstructuras de cocina
Estructuras de cocina
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
Hoteleria y turismo
Hoteleria y turismoHoteleria y turismo
Hoteleria y turismo
 
Tipos de restaurante
Tipos de restauranteTipos de restaurante
Tipos de restaurante
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura de establecimientos de alimentos ...
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
 
Gastronomía Mexicana
Gastronomía MexicanaGastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
 
Primera presentacion de menu
Primera presentacion de menuPrimera presentacion de menu
Primera presentacion de menu
 
Lista de verificación distintivo H
Lista de verificación distintivo HLista de verificación distintivo H
Lista de verificación distintivo H
 

Similar a Desarrollo de la receta estándar (Guía Básica para Estandarizar)

Mc de planificacion de mantenimiento.
Mc de planificacion de mantenimiento.Mc de planificacion de mantenimiento.
Mc de planificacion de mantenimiento.
pilperca1
 
NOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOS
NOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOSNOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOS
NOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOS
fabulosanoemi
 
Apunte haccp
Apunte haccpApunte haccp
Apunte haccp
Beluu G.
 
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
ValeriaMoctezuma1
 
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptxTSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
dianadavila56
 
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacionCLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
ISMAELLOOAROS
 
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdfLIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
PedidosilovesushiMic
 
Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
jesusDIAZpieiro
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docx
PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docxPLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docx
PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docx
FelipeAlvarado45
 
Guiadeinspeccion
GuiadeinspeccionGuiadeinspeccion
Guiadeinspeccionpersolato
 
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del procesoSemana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
EDWIN POMATANTA
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
Para programar modulos pdf
Para programar modulos pdfPara programar modulos pdf
Para programar modulos pdf
osamanta
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002guest115c94
 
Normas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogiaNormas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogia
Rafael Ahmed
 
Sgciav 08-iso22000-e
Sgciav 08-iso22000-eSgciav 08-iso22000-e
Sgciav 08-iso22000-e
Ever Chavez
 
Haccp
HaccpHaccp

Similar a Desarrollo de la receta estándar (Guía Básica para Estandarizar) (20)

Mc de planificacion de mantenimiento.
Mc de planificacion de mantenimiento.Mc de planificacion de mantenimiento.
Mc de planificacion de mantenimiento.
 
NOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOS
NOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOSNOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOS
NOM 164 BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA FARMACOS
 
Apunte haccp
Apunte haccpApunte haccp
Apunte haccp
 
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................Hoteleria Primavera.pdf.......................................
Hoteleria Primavera.pdf.......................................
 
Haccp norma 2861
Haccp norma  2861Haccp norma  2861
Haccp norma 2861
 
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptxTSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
TSUP - Capitulo 6 Haccp 2020.pptx
 
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacionCLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
CLASE 2 03-04-24.pptx sence inocuidad capacitacion
 
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdfLIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
 
Tema 6 pnt
Tema 6  pntTema 6  pnt
Tema 6 pnt
 
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptxSEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
SEMANA2_BPLABORATORIO_FARMACEUTICO..pptx
 
PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docx
PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docxPLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docx
PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES.docx
 
Guiadeinspeccion
GuiadeinspeccionGuiadeinspeccion
Guiadeinspeccion
 
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del procesoSemana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
 
Manual appcc
Manual appccManual appcc
Manual appcc
 
Para programar modulos pdf
Para programar modulos pdfPara programar modulos pdf
Para programar modulos pdf
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002Reconocimiento Oficial 2002
Reconocimiento Oficial 2002
 
Normas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogiaNormas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogia
 
Sgciav 08-iso22000-e
Sgciav 08-iso22000-eSgciav 08-iso22000-e
Sgciav 08-iso22000-e
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 

Más de Adrian Alatriste Mendoza

Liderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
Liderazgo Básico para Gerentes De RestaurantesLiderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
Liderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
Adrian Alatriste Mendoza
 
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
Adrian Alatriste Mendoza
 
INVENTARIOS EN RESTAURANTES
INVENTARIOS EN RESTAURANTESINVENTARIOS EN RESTAURANTES
INVENTARIOS EN RESTAURANTES
Adrian Alatriste Mendoza
 
Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes
Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes
Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes
Adrian Alatriste Mendoza
 
20 pasos para abrir tu restaurante
20 pasos para abrir tu restaurante20 pasos para abrir tu restaurante
20 pasos para abrir tu restaurante
Adrian Alatriste Mendoza
 
Mejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en RestaurantesMejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en Restaurantes
Adrian Alatriste Mendoza
 
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y BebidasIntroduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Adrian Alatriste Mendoza
 
Industria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en Mexico
Adrian Alatriste Mendoza
 

Más de Adrian Alatriste Mendoza (8)

Liderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
Liderazgo Básico para Gerentes De RestaurantesLiderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
Liderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
 
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
 
INVENTARIOS EN RESTAURANTES
INVENTARIOS EN RESTAURANTESINVENTARIOS EN RESTAURANTES
INVENTARIOS EN RESTAURANTES
 
Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes
Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes
Guia rapida de herramientas de calidad para restaurantes
 
20 pasos para abrir tu restaurante
20 pasos para abrir tu restaurante20 pasos para abrir tu restaurante
20 pasos para abrir tu restaurante
 
Mejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en RestaurantesMejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en Restaurantes
 
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y BebidasIntroduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
Introduccion:Fundamentos del Control de Costos de Alimentos y Bebidas
 
Industria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en Mexico
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Desarrollo de la receta estándar (Guía Básica para Estandarizar)

  • 1. Desarrollo de la Receta Estándar (1) Para el proceso de estandarización de cada una de las recetas que se trabajarán en el restaurante: 1. Desarrollar un cronograma para la estandarización del recetario. 2. Decidir para que producción se va a estandarizar la receta (Cantidad de porciones). 3. Contrastar ingredientes, cantidades requeridas y procedimientos exactos a partir de:y procedimientos exactos a partir de: 3.1. Listar todos los ingredientes en el orden en que serán usados.
  • 2. Desarrollo de la Receta Estándar (2) 3.2. Decidir que volumen o medidas de pesos serán las que se van a utilizar. 3.3. Recopilar los procedimientos serán las que se van a utilizar. 3.3. Recopilar los procedimientos detalladamente y con los términos exactos (si es posible dejar evidencia documental de las mismas a partir de grabaciones). 4. Medir el tiempo de elaboración y chequear la4. Medir el tiempo de elaboración y chequear la temperatura que se emplea.
  • 3. Desarrollo de la Receta Estándar (3) 5. Garantizar y registrar los instrumentos necesarios para el control de las porciones.necesarios para el control de las porciones. 6. Asegurar y registrar los insumos de servicios que se emplearán para el servicio (plato, fuentes, copas).fuentes, copas). 7. Registrar la guarnición que acompañará al plato.