SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de los clusters empresariales

          Origen y evolución


                               Versión 1.0



                                             16/01/2009
Contenidos

■ Evolución de los procesos productivos
■ Cambio en las estrategias empresariales
■ Los nuevos modelos de negocio




                                                    16/01/2009   2
         Desarrollo de los clusters empresariales
Henry Ford introduce la cadena de producción como innovación

■ 1910: Cadena de producción de Henry Ford
   ● Integró todos los elementos de un sistema de producción en un proceso
     continuo:
        Personas, máquinas, herramientas y productos
   ● En términos actuales: innovación en proceso productivo
   ● Proceso productivo intensivo en mano de obra
   ● Trabajadores: necesidades económicas, pérdida de dignidad y autoestima.
     Aparición de los sindicatos.
   ● Desarrollo de producto
        Falta de adaptación a cambio anual de modelo, colores, etc.
   ● Logística
        Parada de las cadenas de producción por falta de materiales y componentes
   ● Declive del modelo de negocio




                                                      16/01/2009   3
           Desarrollo de los clusters empresariales
Alfred Sloan (GM) integra la gestión de la empresa y la producción

■ Década de 1930
   ● Sloan introduce un modelo de negocio en General Motors que integra la gestión
     y los procesos productivos
   ● El modelo facilita la gestión de una gran empresa con una gran diversidad de
     productos
   ● En términos actuales: innovación en organización
   ● A mediados de la década de los 30 GM pasa a Ford como primer fabricante
     mundial de automóviles
■ Consecuencias
   ● Los métodos de Ford fueron decisivos para la victoria de los EE.UU. En la II
     Guerra Mundial
   ● En la planta de Willow Run Bomber de Ford se fabricaba un bombardero cada
     hora




                                                      16/01/2009   4
           Desarrollo de los clusters empresariales
Toyota desarrolla el Toyota Production System o Just-in-Time

■ Tras la II Gerra Mundial los japoneses analizan los sitemas de producción
  americanos
■ 1949: Taichii Ohno introduce las prácticas de Ford y algunas otras
    ● Sistema de producción de Ford
    ● Control Estadístico de la Calidad
         Ishikawa, Deming y Juran
         Círculos de calidad
    ● Foco puesto en el inventario
■ Trabajadores
    ● Aportan algo mas que mano de obra
    ● Introducen el trabajo en equipo y la célula de producción
         3-12 personas y 5-15 máquinas y herramientas




                                                       16/01/2009   5
            Desarrollo de los clusters empresariales
Toyota desarrolla el Toyota Production System o Just-in-Time

■ Shigeo Shingo desarrolla técnicas para la adaptación de las cadenas de
  producción para la fabricación de diferentes productos
    ● Adaptación en minutos
    ● Flexibilidad
    ● Lo consigue en 1975
■ Las prácticas de Toyota son estudiadas, imitadas y universalizadas
■ 1990: se acuña el término “Lean Manufacturing”, para definir este modelo
  de fabricación
    ● Realizar solo tareas con valor añadido, eliminando las demás
■ Cada empresa debe adaptarlo




                                                       16/01/2009    6
            Desarrollo de los clusters empresariales
Ejemplo de adaptación de cadenas de producción japonesas

■ Referencias de la década de los 70



                  Procesos productivos: innovación en costes
                                            Tiempo inicial Tiempo actual Aprendizaje
 Empresa             Máquina
                                               (horas)       (minutos)     (años)
   Toyota             Tuercas                          8                       1                      1
   Mazda          Rectificadora                        1,5                     4                      2
 Mitsubishi Taladro 8 brocas                           24                      3                      1
  Yanmar      Línea de bloques                         9,3                     9                      4

                                                                          Fuente: Kaisha: The japanese corporation




                                                             16/01/2009                  7
            Desarrollo de los clusters empresariales
El Just-in-time impulsa la creación de los parques de proveedores
automovilísticos

■ Just-in-time
    ● Trabajar sin inventario
■ Acercamiento de los proveedores a la planta de producción
■ Creación de los parques de proveedores automovilísticos
    ●   Los proveedores están al lado de la fábrica de ensamblaje
    ●   Se ocupan de fabricar componentes y partes del vehículo
    ●   Optimización de los plazos de entrega y de los costes
    ●   Los componentes se entregan en la misma cadena de montaje




                                                        16/01/2009   8
             Desarrollo de los clusters empresariales
Fábrica y parque de proveedores de Ford en Almussafes




                                                     16/01/2009   9
          Desarrollo de los clusters empresariales
Fotografía de la fábrica y el parque de proveedores de Ford en
Almussafes




                                                     16/01/2009   10
          Desarrollo de los clusters empresariales
Los proveedores han tenido que responder a la presión de los
fabricantes cooperando


                                                         Retos de los proveedores
  Estrategia de los fabricantes
                                                       Reducir costes de producción
 Trasladan la presión de
                                                       Mejorar su capacidad
  reducción de costes e
                                                        tecnológica
  innovación de producto a sus
  proveedores (empresas mas
                                                       Mejorar su capacidad de
  pequeñas)
                                                        diseño de producto




                      Respuesta                              Cooperación


                                                 Tecnológica             Empresarial

                                                         16/01/2009        11
           Desarrollo de los clusters empresariales
La cooperación desemboca en estructuras estables comunes de
soporte tecnológico y empresarial


                                       Cooperación


                Tecnológica                            Empresarial


                     Centros de
                     desarrollo
                    tecnológico                          Agrupaciones
                                                         empresariales
                  Universidades




                                                    16/01/2009      12
         Desarrollo de los clusters empresariales
Porter identifica que la prosperidad de una región depende de la forma
en que compiten sus empresas

  “Con independencia del país, las empresas líderes no trabajan aisladas, sino que lo
hacen participando en grupos con empresas rivales y con empresas de industrias o de
               servicios relacionados, con las que cooperan y compiten”
                                                                          Fuente: Michael Porter, 1990

          Características comunes de las regiones con éxito
                                              Como se crean y gestionan las empresas
                                              Rivalidad entre ellas
                                          Entorno de estrategia
                                          empresarial y rivalidad
                                                regional
                                                                              Condiciones de la
    Condiciones de los
                                                                                 demanda
   factores productivos
                                                 Industrias
                                                                                       Demanda local
     Personal cualificado                    relacionadas y de
     Centros de                                   soporte
     conocimiento
                                        Proveedores locales de equipos, componentes y sistemas
                                        Proveedores de soporte relacionados con la industria


                                                           16/01/2009          13
             Desarrollo de los clusters empresariales
La cooperación sistemática en grupo de empresas rivales es un factor
determinante para mantener la competitividad


              Concepto                                                         Participantes
                                                                      Empresas
              Compiten
                                                                      Proveedores especializados
                                                                      Proveedores de servicios
      Empresas              Empresas
 …                   …                      …                         Empresas e industrias relacionadas
                                                                      Instituciones
                                                                        ●   Universidades
                 Cluster                                                ●   Institutos Tecnológicos
                                                                        ●   Centros de Investigación
                                                                        ●   Agencias del gobierno
 Interconectadas             Colaboran
                                                                        ●    …



                                                 Beneficios
     Conocimiento                                     Mercado                                Otros
                                                                                   Servicios de soporte
  Acceso a recursos tecnológicos              Información sobre demandas del
                                              mercado
  Difusión y acceso al conocimiento                                                 Aparición de nuevos negocios
                                             Internacionalización
  Formación                                                                         (spin-offs o start-ups)
                                             Incremento de la productividad
  Gestión del conocimiento




                                                               16/01/2009               14
               Desarrollo de los clusters empresariales
Los servicios prestados por el cluster a sus empresas son
independientes de la configuración geográfica del mismo

                                                                          Servicios
        Configuración geográfica
                                                            Acceso a recursos compartidos
   Concentrado                      Disperso                      Equipamiento, I+D, instalaciones, …
                                                            Acceso a personal cualificado
                                                            Formación y desarrollo continuos
                                                            Gestión del conocimiento
                                                                  Bases de datos, webs, otros centros,
                                                                  eventos, …
                                                            Promoción y gestión de proyectos de
                                                            cooperación
          Empleados 2002
                                                            Servicios de vigilancia tecnológica
                    5.000
                    2.500
                                                            Servicios de investigación de
                    500
                                                            mercado
                                                            Internacionalización
                                                            Promoción y marketing del cluster
                                                            Administración
                                                            Lobby frente al Gobierno
Aeroespacial          Manufacturas metálicas
   Suecia                    Suecia


                                                         17/03/2009            15
               Identificación oportunidades innovación
Organización interna del cluster del vino de California

                                                                                           Equipos
                                              Agencias                                   vinificación
                                           gubernamentales
                                                                                           Barriles
     Cepas

                                                                                           Botellas
  Fertilizantes y
                                                         Instalaciones
   pesticidas                       Plantaciones
                                                               de                     Tapas y corchos
                                     y viñedos
                                                        procesamiento
   Equipos de
    cosecha                                                                               Etiquetas
  Tecnología de                                                                         Publicaciones
      riego                             Organizaciones de
                                    Investigación, Educación y                        Cluster
                                                                                      turismo
                                             Comercio

         Cluster                                                           Cluster
         agrícola                                                         alimentos




                                                             16/01/2009         16
             Desarrollo de los clusters empresariales
Visión del cluster del vino de Navarra




                                                      16/01/2009   17
           Desarrollo de los clusters empresariales
Visión de un cluster marítimo noruego




                                                     16/01/2009   18
          Desarrollo de los clusters empresariales
Visión de un cluster del salmón en Chile




                                                     16/01/2009   19
          Desarrollo de los clusters empresariales
Ejemplo de un cluster audiovisual

                                       Turismo / Alojamiento                          Transporte


                                                    CLUSTERS MULTIMEDIA
        Industria textíl




                                                    Estudios de            Platós
                                                                                                Animación




                                                                                                              Tecnologías de
                                                                                                              la Información
                                 Música              Grabación            Naturales

                                                                                               Efectos Esp.
                               Televisión
                                                                                                 Equipos
                                                                                               Electrónicos
                                                        Cine              Música
                                                                                               Equipos de
                               Publicidad
                                                                                                Grabación

                                                                                               Iluminación
                                                  Grabación de
                                Películas




                                                                                                                 Conocimiento
                                                                          Videos               Laboratorios
                                                   programas                                     Sonido
     Carpintería y
      decoración




                                                                                                   Edición

                                                     Distribución
                                                                          Producción




                                                           Servicios Financieros



                                                                            16/01/2009                20
                           Desarrollo de los clusters empresariales
Ejemplo de un cuadro de capacidades de un cluster




                                                     16/01/2009   21
          Desarrollo de los clusters empresariales
Los 90 traen nuevos modelos de negocio basados en la cadena de
valor

■ Años 90: La competencia obliga a cambiar el modelo de negocio de las
  corporaciones
■ Tienden a concentrarse en las actividades críticas de su negocio, las mas
  rentables
■ Subcontratan el resto de actividades
■ Utilizan modelos basados en la cadena de valor
    ● Secuencia de actividades con las que una industria crea valor para sus clientes
    ● Específica de cada industria




                                                       16/01/2009   22
            Desarrollo de los clusters empresariales
El negocio a largo plazo depende de una selección de actividades
adecuada dentro de la cadena de valor

■ En 1980 IBM decidió fabricar todos los componentes de su PC excepto el
  sistema operativo y el procesador


                                                                                      Servicio
     Diseño           Fabricación               Marketing       Distribución        postventa

        …                                              …                 …              …
                       Monitor
        …                                              …                 …              …
                       Teclado
        …                                              …                 …              …
                       Disco duro
                       …
                       Sistema operativo
                       …
                       Procesador
                       …




                                                            16/01/2009         23
            Desarrollo de los clusters empresariales
En esta misma línea la cooperación está resultando una de las mejores
fórmulas para innovar


       Conocimientos


        Producción

                                                                                      Servicio
                       Fabricación
      Diseño                                                    Distribución
                                                Marketing                           postventa

        …                             …                …                 …              …
        …                             …                …                 …              …
        …                             …                …                 …              …




                                                            16/01/2009         24
            Desarrollo de los clusters empresariales
Los nuevos modelo de negocio colaborativos comparten instrumentos
de soporte tecnológico y empresarial

■ El cambio de estrategia de las corporaciones ha propiciado la aparición de
  nuevos modelos de negocio colaborativos
■ Estos modelos de negocio comparten instrumentos de soporte tecnológico
  y empresarial



      Parque de                       Centros de desarrollo         Agrupaciones
     proveedores                          tecnológico               empresariales
   Empresas en un                           Desarrollo de           Desarrollo de
   recinto cerrado                          productos               negocio
                                            tecnológicos
   Presiones
   reducción de
   costes e
   innovación




                                                       16/01/2009   25
           Desarrollo de los clusters empresariales
Fin de documento




                                           16/01/2009   26
Desarrollo de los clusters empresariales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Unidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de NegocioUnidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de Negocio
mariateresarevalo
 
Adidas: Marketing Digital
Adidas: Marketing DigitalAdidas: Marketing Digital
Adidas: Marketing Digital
Maria Camila Meza Echeverri
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productosklau Canul
 
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOSADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
Yov Hurt
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoffYichell
 
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓNTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
mariateresarevalo
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
Marlenne Vasquez
 
Estudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
luis
 
Estrategias de marketing internacional
Estrategias de marketing internacionalEstrategias de marketing internacional
Estrategias de marketing internacionalBorggia
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Jhon Christian Nepo Villano
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidormercadeounesrq
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Unidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de NegocioUnidad Estratégica de Negocio
Unidad Estratégica de Negocio
 
Adidas: Marketing Digital
Adidas: Marketing DigitalAdidas: Marketing Digital
Adidas: Marketing Digital
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOSADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓNTECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
 
Estudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
 
Estrategias de marketing internacional
Estrategias de marketing internacionalEstrategias de marketing internacional
Estrategias de marketing internacional
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 

Destacado

Cluster
ClusterCluster
Cluster
piensagerente
 
Clústers y competencia
Clústers y competencia Clústers y competencia
Clústers y competencia
luis_lazaro
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
Concejo de Medellín
 

Destacado (6)

Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Clústers y competencia
Clústers y competencia Clústers y competencia
Clústers y competencia
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Clusters
ClustersClusters
Clusters
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 

Similar a Desarrollo De Los Clusters Empresariales

Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...
Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...
Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...
Academia de Ingeniería de México
 
Baterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadoraBaterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadorateoriavanzadaunal
 
Chile ppp trm4_espaxol
Chile ppp trm4_espaxolChile ppp trm4_espaxol
Chile ppp trm4_espaxolauspin
 
Presenta caso a g
Presenta caso a gPresenta caso a g
Presenta caso a gnalvemireya
 
Equipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio ToyotaEquipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio Toyota
equipocalidad
 
Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.
Rodrigo Sanabria
 
Amortiguadores gabriel
Amortiguadores gabrielAmortiguadores gabriel
Amortiguadores gabrielJohnny A.
 
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildredPresentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred
Mildred Poleo
 
Presentacasomortiguadores gabriel aguilera poleo
Presentacasomortiguadores gabriel aguilera poleoPresentacasomortiguadores gabriel aguilera poleo
Presentacasomortiguadores gabriel aguilera poleo
cear13
 
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)Mildred Poleo
 
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)Mildred Poleo
 
Presentacasomortiguadores gabriel12
Presentacasomortiguadores gabriel12Presentacasomortiguadores gabriel12
Presentacasomortiguadores gabriel12cear13
 
Caso baterías duncan
Caso baterías duncanCaso baterías duncan
Caso baterías duncan
Juan Mantilla
 
Gabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velasco
Gabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velascoGabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velasco
Gabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velasco
mdiaz2075
 

Similar a Desarrollo De Los Clusters Empresariales (20)

Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...
Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...
Modelo de referencia para configurar/reconfigurar el desarrollo integral de p...
 
Baterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadoraBaterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadora
 
Jit
JitJit
Jit
 
Chile ppp trm4_espaxol
Chile ppp trm4_espaxolChile ppp trm4_espaxol
Chile ppp trm4_espaxol
 
Jit
JitJit
Jit
 
Jit
JitJit
Jit
 
R13548
R13548R13548
R13548
 
Presenta caso a g
Presenta caso a gPresenta caso a g
Presenta caso a g
 
Equipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio ToyotaEquipo 2 Cambio Toyota
Equipo 2 Cambio Toyota
 
Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.Evaluación final. proyecto aplicado.
Evaluación final. proyecto aplicado.
 
2. autopartes y vehiculos competencias plm nuevos productos
2. autopartes y vehiculos competencias plm nuevos productos2. autopartes y vehiculos competencias plm nuevos productos
2. autopartes y vehiculos competencias plm nuevos productos
 
Amortiguadores gabriel
Amortiguadores gabrielAmortiguadores gabriel
Amortiguadores gabriel
 
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildredPresentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred
 
Presentacasomortiguadores gabriel aguilera poleo
Presentacasomortiguadores gabriel aguilera poleoPresentacasomortiguadores gabriel aguilera poleo
Presentacasomortiguadores gabriel aguilera poleo
 
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
 
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
Presentacasomortiguadores gabriel carlos y mildred(2)
 
Presentacasomortiguadores gabriel12
Presentacasomortiguadores gabriel12Presentacasomortiguadores gabriel12
Presentacasomortiguadores gabriel12
 
Caso baterías duncan
Caso baterías duncanCaso baterías duncan
Caso baterías duncan
 
Gabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velasco
Gabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velascoGabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velasco
Gabriel de venezuela - presentacion del caso. diaz - velasco
 

Más de RED CIDE Cide

El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinalEl ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
RED CIDE Cide
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
RED CIDE Cide
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide
 
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalPresentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalRED CIDE Cide
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumRED CIDE Cide
 
Presentación red cide 2012 vf
Presentación red cide 2012 vfPresentación red cide 2012 vf
Presentación red cide 2012 vfRED CIDE Cide
 
Acceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+iAcceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+i
RED CIDE Cide
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
RED CIDE Cide
 
Presetación red cide 2014
Presetación red cide 2014Presetación red cide 2014
Presetación red cide 2014
RED CIDE Cide
 
Presentación red cide madeira
Presentación red cide madeiraPresentación red cide madeira
Presentación red cide madeiraRED CIDE Cide
 
Acceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+iAcceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+i
RED CIDE Cide
 
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
RED CIDE Cide
 
Planificar la innovación en la empresa
Planificar la innovación en la empresaPlanificar la innovación en la empresa
Planificar la innovación en la empresa
RED CIDE Cide
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
RED CIDE Cide
 
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
RED CIDE Cide
 
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarialProgramas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
RED CIDE Cide
 
Instrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdtiInstrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdti
RED CIDE Cide
 
Tui itc jardín tropical
Tui itc jardín tropicalTui itc jardín tropical
Tui itc jardín tropical
RED CIDE Cide
 
Tui itc hotel botánico
Tui itc hotel botánicoTui itc hotel botánico
Tui itc hotel botánico
RED CIDE Cide
 
Tui itc bluecontec
Tui itc bluecontecTui itc bluecontec
Tui itc bluecontec
RED CIDE Cide
 

Más de RED CIDE Cide (20)

El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinalEl ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalPresentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
 
Presentación red cide 2012 vf
Presentación red cide 2012 vfPresentación red cide 2012 vf
Presentación red cide 2012 vf
 
Acceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+iAcceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+i
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
 
Presetación red cide 2014
Presetación red cide 2014Presetación red cide 2014
Presetación red cide 2014
 
Presentación red cide madeira
Presentación red cide madeiraPresentación red cide madeira
Presentación red cide madeira
 
Acceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+iAcceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+i
 
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
 
Planificar la innovación en la empresa
Planificar la innovación en la empresaPlanificar la innovación en la empresa
Planificar la innovación en la empresa
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
 
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
 
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarialProgramas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
 
Instrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdtiInstrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdti
 
Tui itc jardín tropical
Tui itc jardín tropicalTui itc jardín tropical
Tui itc jardín tropical
 
Tui itc hotel botánico
Tui itc hotel botánicoTui itc hotel botánico
Tui itc hotel botánico
 
Tui itc bluecontec
Tui itc bluecontecTui itc bluecontec
Tui itc bluecontec
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Desarrollo De Los Clusters Empresariales

  • 1. Desarrollo de los clusters empresariales Origen y evolución Versión 1.0 16/01/2009
  • 2. Contenidos ■ Evolución de los procesos productivos ■ Cambio en las estrategias empresariales ■ Los nuevos modelos de negocio 16/01/2009 2 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 3. Henry Ford introduce la cadena de producción como innovación ■ 1910: Cadena de producción de Henry Ford ● Integró todos los elementos de un sistema de producción en un proceso continuo:  Personas, máquinas, herramientas y productos ● En términos actuales: innovación en proceso productivo ● Proceso productivo intensivo en mano de obra ● Trabajadores: necesidades económicas, pérdida de dignidad y autoestima. Aparición de los sindicatos. ● Desarrollo de producto  Falta de adaptación a cambio anual de modelo, colores, etc. ● Logística  Parada de las cadenas de producción por falta de materiales y componentes ● Declive del modelo de negocio 16/01/2009 3 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 4. Alfred Sloan (GM) integra la gestión de la empresa y la producción ■ Década de 1930 ● Sloan introduce un modelo de negocio en General Motors que integra la gestión y los procesos productivos ● El modelo facilita la gestión de una gran empresa con una gran diversidad de productos ● En términos actuales: innovación en organización ● A mediados de la década de los 30 GM pasa a Ford como primer fabricante mundial de automóviles ■ Consecuencias ● Los métodos de Ford fueron decisivos para la victoria de los EE.UU. En la II Guerra Mundial ● En la planta de Willow Run Bomber de Ford se fabricaba un bombardero cada hora 16/01/2009 4 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 5. Toyota desarrolla el Toyota Production System o Just-in-Time ■ Tras la II Gerra Mundial los japoneses analizan los sitemas de producción americanos ■ 1949: Taichii Ohno introduce las prácticas de Ford y algunas otras ● Sistema de producción de Ford ● Control Estadístico de la Calidad  Ishikawa, Deming y Juran  Círculos de calidad ● Foco puesto en el inventario ■ Trabajadores ● Aportan algo mas que mano de obra ● Introducen el trabajo en equipo y la célula de producción  3-12 personas y 5-15 máquinas y herramientas 16/01/2009 5 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 6. Toyota desarrolla el Toyota Production System o Just-in-Time ■ Shigeo Shingo desarrolla técnicas para la adaptación de las cadenas de producción para la fabricación de diferentes productos ● Adaptación en minutos ● Flexibilidad ● Lo consigue en 1975 ■ Las prácticas de Toyota son estudiadas, imitadas y universalizadas ■ 1990: se acuña el término “Lean Manufacturing”, para definir este modelo de fabricación ● Realizar solo tareas con valor añadido, eliminando las demás ■ Cada empresa debe adaptarlo 16/01/2009 6 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 7. Ejemplo de adaptación de cadenas de producción japonesas ■ Referencias de la década de los 70 Procesos productivos: innovación en costes Tiempo inicial Tiempo actual Aprendizaje Empresa Máquina (horas) (minutos) (años) Toyota Tuercas 8 1 1 Mazda Rectificadora 1,5 4 2 Mitsubishi Taladro 8 brocas 24 3 1 Yanmar Línea de bloques 9,3 9 4 Fuente: Kaisha: The japanese corporation 16/01/2009 7 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 8. El Just-in-time impulsa la creación de los parques de proveedores automovilísticos ■ Just-in-time ● Trabajar sin inventario ■ Acercamiento de los proveedores a la planta de producción ■ Creación de los parques de proveedores automovilísticos ● Los proveedores están al lado de la fábrica de ensamblaje ● Se ocupan de fabricar componentes y partes del vehículo ● Optimización de los plazos de entrega y de los costes ● Los componentes se entregan en la misma cadena de montaje 16/01/2009 8 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 9. Fábrica y parque de proveedores de Ford en Almussafes 16/01/2009 9 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 10. Fotografía de la fábrica y el parque de proveedores de Ford en Almussafes 16/01/2009 10 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 11. Los proveedores han tenido que responder a la presión de los fabricantes cooperando Retos de los proveedores Estrategia de los fabricantes  Reducir costes de producción  Trasladan la presión de  Mejorar su capacidad reducción de costes e tecnológica innovación de producto a sus proveedores (empresas mas  Mejorar su capacidad de pequeñas) diseño de producto Respuesta Cooperación Tecnológica Empresarial 16/01/2009 11 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 12. La cooperación desemboca en estructuras estables comunes de soporte tecnológico y empresarial Cooperación Tecnológica Empresarial Centros de desarrollo tecnológico Agrupaciones empresariales Universidades 16/01/2009 12 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 13. Porter identifica que la prosperidad de una región depende de la forma en que compiten sus empresas “Con independencia del país, las empresas líderes no trabajan aisladas, sino que lo hacen participando en grupos con empresas rivales y con empresas de industrias o de servicios relacionados, con las que cooperan y compiten” Fuente: Michael Porter, 1990 Características comunes de las regiones con éxito Como se crean y gestionan las empresas Rivalidad entre ellas Entorno de estrategia empresarial y rivalidad regional Condiciones de la Condiciones de los demanda factores productivos Industrias Demanda local Personal cualificado relacionadas y de Centros de soporte conocimiento Proveedores locales de equipos, componentes y sistemas Proveedores de soporte relacionados con la industria 16/01/2009 13 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 14. La cooperación sistemática en grupo de empresas rivales es un factor determinante para mantener la competitividad Concepto Participantes Empresas Compiten Proveedores especializados Proveedores de servicios Empresas Empresas … … … Empresas e industrias relacionadas Instituciones ● Universidades Cluster ● Institutos Tecnológicos ● Centros de Investigación ● Agencias del gobierno Interconectadas Colaboran ● … Beneficios Conocimiento Mercado Otros  Servicios de soporte Acceso a recursos tecnológicos Información sobre demandas del mercado Difusión y acceso al conocimiento Aparición de nuevos negocios  Internacionalización Formación (spin-offs o start-ups)  Incremento de la productividad Gestión del conocimiento 16/01/2009 14 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 15. Los servicios prestados por el cluster a sus empresas son independientes de la configuración geográfica del mismo Servicios Configuración geográfica Acceso a recursos compartidos Concentrado Disperso Equipamiento, I+D, instalaciones, … Acceso a personal cualificado Formación y desarrollo continuos Gestión del conocimiento Bases de datos, webs, otros centros, eventos, … Promoción y gestión de proyectos de cooperación Empleados 2002 Servicios de vigilancia tecnológica 5.000 2.500 Servicios de investigación de 500 mercado Internacionalización Promoción y marketing del cluster Administración Lobby frente al Gobierno Aeroespacial Manufacturas metálicas Suecia Suecia 17/03/2009 15 Identificación oportunidades innovación
  • 16. Organización interna del cluster del vino de California Equipos Agencias vinificación gubernamentales Barriles Cepas Botellas Fertilizantes y Instalaciones pesticidas Plantaciones de Tapas y corchos y viñedos procesamiento Equipos de cosecha Etiquetas Tecnología de Publicaciones riego Organizaciones de Investigación, Educación y Cluster turismo Comercio Cluster Cluster agrícola alimentos 16/01/2009 16 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 17. Visión del cluster del vino de Navarra 16/01/2009 17 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 18. Visión de un cluster marítimo noruego 16/01/2009 18 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 19. Visión de un cluster del salmón en Chile 16/01/2009 19 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 20. Ejemplo de un cluster audiovisual Turismo / Alojamiento Transporte CLUSTERS MULTIMEDIA Industria textíl Estudios de Platós Animación Tecnologías de la Información Música Grabación Naturales Efectos Esp. Televisión Equipos Electrónicos Cine Música Equipos de Publicidad Grabación Iluminación Grabación de Películas Conocimiento Videos Laboratorios programas Sonido Carpintería y decoración Edición Distribución Producción Servicios Financieros 16/01/2009 20 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 21. Ejemplo de un cuadro de capacidades de un cluster 16/01/2009 21 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 22. Los 90 traen nuevos modelos de negocio basados en la cadena de valor ■ Años 90: La competencia obliga a cambiar el modelo de negocio de las corporaciones ■ Tienden a concentrarse en las actividades críticas de su negocio, las mas rentables ■ Subcontratan el resto de actividades ■ Utilizan modelos basados en la cadena de valor ● Secuencia de actividades con las que una industria crea valor para sus clientes ● Específica de cada industria 16/01/2009 22 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 23. El negocio a largo plazo depende de una selección de actividades adecuada dentro de la cadena de valor ■ En 1980 IBM decidió fabricar todos los componentes de su PC excepto el sistema operativo y el procesador Servicio Diseño Fabricación Marketing Distribución postventa … … … … Monitor … … … … Teclado … … … … Disco duro … Sistema operativo … Procesador … 16/01/2009 23 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 24. En esta misma línea la cooperación está resultando una de las mejores fórmulas para innovar Conocimientos Producción Servicio Fabricación Diseño Distribución Marketing postventa … … … … … … … … … … … … … … … 16/01/2009 24 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 25. Los nuevos modelo de negocio colaborativos comparten instrumentos de soporte tecnológico y empresarial ■ El cambio de estrategia de las corporaciones ha propiciado la aparición de nuevos modelos de negocio colaborativos ■ Estos modelos de negocio comparten instrumentos de soporte tecnológico y empresarial Parque de Centros de desarrollo Agrupaciones proveedores tecnológico empresariales Empresas en un Desarrollo de Desarrollo de recinto cerrado productos negocio tecnológicos Presiones reducción de costes e innovación 16/01/2009 25 Desarrollo de los clusters empresariales
  • 26. Fin de documento 16/01/2009 26 Desarrollo de los clusters empresariales