SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




                           Integrantes     : Cristian Durán Mardones
                           Fecha de Entrega: 15 de octubre del 2009
                           Profesor         : Jorge Israel Russo




                                Primavera 2009                         1
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S

                                  INTRODUCCION

Los cluster son una herramienta tecnológica que esta permitiendo a las empresas
modernizar la gestión de la administración de la empresa, en estos nuevos tiempos es
de vital importancia mejorar la calidad de la gestión y los clusters son una herramienta
útil para este objetivo.
En este trabajo se trataran temas generales sobre los cluster a si como definición y sus
diferentes usos y sus aplicaciones especificas para las diferentes empresas.




                                  Primavera 2009                                      2
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S

                                      Índice


Introducción                                        2
Definición                                          3
Tipos de Cluster                                    4
Las Pymes y los cluster                             6
Cluster Industrial                                  7
Cluster y desarrollo                                8
Conclusión                                          9




                                Primavera 2009          3
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S

                               Definición de Clusters


El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras
construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se
comportan como si fuesen una única computadora. Hoy en día juegan un papel
importante en la solución de problemas de las ciencias, las ingenierías y del comercio
moderno.

La tecnología de clusters ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde
aplicaciones de súper computo y software de misiones críticas, servidores Web y
comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos.

El cómputo con clusters surge como resultado de la convergencia de varias tendencias
actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto
rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para
cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia
computacional para aplicaciones que la requieran.

Simplemente, cluster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de
alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más
potente que los comunes de escritorio.

Los clusters son usualmente empleados para mejorar el rendimiento y/o la
disponibilidad por encima de la que es provista por un solo computador típicamente
siendo más económico que computadores individuales de rapidez y disponibilidad
comparables.



                                   Tipos de Clusters


-Clusters de alta disponibilidad
-Clusters de alto rendimiento
-Cluster tolerante a fallos




                                   Primavera 2009                                   4
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S
                          Clusters de alta disponibilidad


Qué son los clusters de alta disponibilidad“Que el servicio nunca pare”




Algunos Tipos de clusters de alta disponibilidad.

-Clusters de alta disponibilidad de Apache
-Clusters de alta disponibilidad de samba

                                Cluster tolerante a fallos

Qué son los clusters tolerantes a fallos “Que si hay fallos, no se pierda nada”


Algunos Tipos de clusters tolerantes a fallos.

-Clusters tolerantes a fallos de disco
-Clusters tolerantes a fallos de red
-Clusters tolerantes a fallos del procesador




                              Clusters de alto rendimiento

Qué son los clusters de alto rendimiento“Que el servicio sea lo más rápido que sea
posible”

Casos de uso de los clusters de alto rendimiento.
-Usualmente buscamos el alto rendimiento en el recurso hardware que es el cuello de
botella de nuestra aplicación.

Tipos de clusters de alto rendimiento.

-Clusters de alto rendimiento de disco
-Clusters de alto rendimiento de red
-Clusters de alto rendimiento de procesador




                                   Primavera 2009                                     5
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S
                             Las Pymes y los Cluster

No todo se manifiesta correctamente en todo aquello que emprenden los
emprendedores, en sus negocios, empresas, es muy frecuente que cometan, se den
algunos errores, que quienes los han estudiado los han dado a conocer, además de otros
que nuestra vivencia profesional ha recogido. Mediante este escrito, se recolectan los
más frecuentes, a fin de que los interesados en el tema los tomen en cuenta, los eviten y
ayuden a otros a que esto no se de.

Tal como lo indica revistainterforum.com/español, los Clusters pueden ser una viable
solución para las micro, pequeñas y medianas empresas a mediano plazo. Algunos
modelos implementados ya han producido exitosos resultados. Para poder considerar la
implementación de los Clusters a nivel regional debemos, primero que nada, entender
qué es un Cluster.

El concepto básico de Cluster se fundamenta en la alianza estratégica de varias
entidades comerciales “trabajando como equipo” para el beneficio común de todas ellas.
Estas entidades mantienen su estructura corporativa, legal y fiscal, o sea, no cambian su
estatus. No necesariamente tienen que ser de la misma rama de productos, pero si deben
ser productos derivados o complementarios. El objetivo es buscar, usando un catalítico
interno o externo, la forma de sacar el máximo provecho a los recursos de que disponen,
reduciendo al mínimo los desperdicios y costos para alcanzar la competitividad.

No se puede ignorar lo comentado por accessmylibrary.com, que sé han experimentado
las ventajas y los peligros de una economía verdaderamente global, al mismo tiempo sé
ha entrado plenamente en la era de la información, aunque más que en la era de la
información, sé puede decir que sé ha entrado en la era de los datos, uno de cuyos retos
más importantes es, precisamente, encontrar los datos adecuados para procesarlos y
convertirlos en información para tomar decisiones. Los avances en las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) han modificado en gran manera las posibilidades
de hacer negocio más allá de las tradicionales limitaciones de espacio y de tiempo.

Las TIC están cambiando a gran velocidad la forma de trabajar, de comprar, de hacer
negocios y de comunicarse

(De hecho, en los últimos años sé ha accedido plenamente a una economía post-
industrial, pasando rápidamente de una economía basada en la fabricación y las
mercancías, a otra que asigna el máximo valor a la información, los servicios, el apoyo
y la distribución. Este cambio privilegia, por su parte, a los denominados trabajadores
del conocimiento, una nueva clase de personas con alta formación, riqueza y movilidad,
que sé consideran agentes libres en un mercado de vendedores. Sé entra, pues, en una



                                  Primavera 2009                                       6
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S
economía basada en el conocimiento, concepto en el que sé profundizará
posteriormente.




                                        Cluster industrial


Hay diferentes definiciones, como por ejemplo:

"Son agrupaciones de empresas de diferentes industrias bien definidas, que tiene el objetivo de
acceder a nuevos mercados y desarrollar oportunidades de negocio mediante la nivelación de sus
recursos y por ende, de sus competencias."

"Es un modelo de desarrollo regional que busca consolidar las fortalezas de los sectores industriales
y de servicios más característicos de una región y promover un crecimiento económico sostenido.

Se trata de una estrategia para consolidar a la micro y pequeña industria que caracteriza a algunos de
los sectores estratégicos.".

"Un cluster es una agrupación de proyectos de investigación, o de cualesquiera de otros instrumentos
de la acción comunitaria, que se unen para abordar y resolver un problema importante definido en
una acción clave o en una actividad genérica dentro de los diferentes programas. La participación
industrial es un elemento esencial del cluster y ha dado lugar a las llamadas plataformas
industriales".

La experiencia de la última década parece conducir al redescubrimiento de la importancia de la
ubicación geográfica de la producción, y de las redes de interdependencia entre las empresas y los
agentes sociales en los que se lleva a cabo la producción. Según Sforzi, la convicción reciente de que
"el sistema de producción no se puede considerar separadamente de las características locales y de
los factores humanos que contribuyen a su realización, significa el reconocimiento de la unidad
productiva integrada". Tanto el sistema productivo como el mercado de trabajo son locales, ya que
tienden a ubicarse en la misma zona geográfica y a compartirla. La aptitud para crear una
concentración de capacidades locales, tecnología local, infraestructura local y proveedores locales en
campos específicos, es considerada la clave para el logro de la competitividad.

Las agrupaciones de empresas llevan consigo un elemento de conocimiento tácito en lo que respecta
a tecnología, capacidades, productos y procesos, que suele ser específico para cada conjunto de
empresas y va acumulándose a lo largo del tiempo. Por otro lado la innovación y el avance
tecnológico constituyen un proceso que se desarrolla progresivamente basado en este conocimiento.
Esto supone un beneficio mutuo tanto para usuarios como para productores.




                                       Primavera 2009                                               7
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S



             Los Cluster y su importancia en el desarrollo de las Pymes

Se asombraría usted de ver lo que los pensadores y académicos hablan y escriben
respecto al alcance de los clusters; desde señalar sus ventajas económicas pasando por
las políticas, las de distribución del ingreso, las culturales, las sociales en sentido más
amplio.
La rentabilidad social de las PYMES es sorprendente. La reunión de estas pequeñas
empresas en territorios geográficos definidos y cercanos a su red de influencia
productiva, relacionadas con otros capitales y otras experiencias, al lado de centros
académicos y con servicios profesionales compartidos ha marcado la eficiencia a la
hora de las evaluaciones.
Unidades en las que se comparte el conocimiento, en el que se da respuesta inmediata a
los cambios requeridos; que se incorpora conceptos de valor con periódica frecuencia,
en el que el concepto innovación y competitividad tienen vertientes nuevas todo el
tiempo.
Un Cluster que cambia la faz del pacto local e incluso regional; una unidad que
equilibra fuerzas políticas y económicas; capaces de entender y ejercer la equidad y
enfrentar la fragilidad competitiva de las PYME.




                                   Primavera 2009                                        8
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S


                                       Conclusión

Como señala Porter, "en todo el mundo, en un país tras otro, el centro del éxito
competitivo tiene un carácter cada vez más local". Es así que un agrupamiento de
empresas puede llegar a desarrollar una región, incrementando el empleo, la producción
y el bienestar regional. Además la sinergia de esa agrupación lleva al aumento de la
competitividad de cada empresa individualmente considerada, aumentando su
posibilidad de sobrevivir e incluso de crecer.
Es así que las regiones que ya han experimentado en cluster industrial se han convertido
en las mas prosperas en su país, en cuanto al producto que genera o a las exportaciones
que realiza.
 Pero para lograr el desarrollo de un cluster exitoso es necesaria la interacción de
organismos o instituciones públicas y privadas. Así intervienen universidades, centros
de planificación de origen publico o privado, consorcios que brindan servicios reales
(relativos a las tecnologías que se aplican, la capacitación de trabajadores, etc.), centros
de investigación especializada, y otras instituciones que puedan proveer incentivos a la
integración empresaria y el desarrollo de empresas como cooperativas de crédito para
PYMES. Estas instituciones deben adaptarse al entorno, la cultura, los hábitos y
creencias que imperan en la región a desarrollar el cluster, y con ello lograr que la
agrupación sea exitosa y los cambios que deben darse en los trabajadores sean lo menos
traumático posible.
Las PYMES hacen su aparición como el motor que hace funcionar al cluster, ya que
estas son esenciales para el desarrollo y el buen desenvolvimiento de una agrupación
industrial. En la realidad de nuestros días, las PYMES se han convertido en los actores
mas importantes en la demanda de empleo, por lo que su desarrollo puede convertirse
en beneficioso para la sociedad en donde se desarrolla la aglomeración por los puestos
de trabajo que puede brindar y la posibilidad mitigar las consecuencias sociales
negativas que provoca el desempleo (las PYMES tienen menores posibilidades de
realizar muchas de las cuantiosas inversiones para una producción mas capital intensivo,
como lo podrían realizar empresas mas grandes que suelen caracterizarse por ser un
oligopolista, por lo tanto las PYMES tienen mas posibilidades en comparación de ser
mas trabajo intensiva), mejorando el bienestar social, la que es necesario para el
desarrollo de una región.




                                   Primavera 2009                                         9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatroProblemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Walkiria Agustin
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Unidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniaUnidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecnia
manuel_dafne
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Jose Moya
 
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De ValorRedes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
cristian figueroa
 
Empresa telmex
Empresa telmexEmpresa telmex
Empresa telmex
Saul Oscar Estrada
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
huguito818181
 
Que es fusiones presentación1
Que es fusiones presentación1Que es fusiones presentación1
Que es fusiones presentación1
Sara Zambra
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
Leonel Ibarra
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
depdepublicaciones
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Katerin Conde Contreras
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
Danielle Romero Farfan
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
uap
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
Antonio Sanchez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Eliseo Martinez
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Alejandro Nava
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Paola Salais
 
Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
Grecia Mardones
 

La actualidad más candente (20)

Problemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatroProblemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatro
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Unidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecniaUnidad 4 mercadotecnia
Unidad 4 mercadotecnia
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De ValorRedes Empresariales  Parte II  ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
Redes Empresariales Parte II ConceptualizacióN Redes En Cadenas De Valor
 
Empresa telmex
Empresa telmexEmpresa telmex
Empresa telmex
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Que es fusiones presentación1
Que es fusiones presentación1Que es fusiones presentación1
Que es fusiones presentación1
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
 
Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
 

Destacado

Cluster
ClusterCluster
Cluster
guest659af6
 
cluster
clustercluster
Clustering
ClusteringClustering
Clustering
Meme Hei
 
Innovación en el sector Textil/confección de Medellín
Innovación en el sector Textil/confección de Medellín Innovación en el sector Textil/confección de Medellín
Innovación en el sector Textil/confección de Medellín
danicardo123
 
Cluster textil confección
Cluster textil confecciónCluster textil confección
Cluster textil confección
lulaestrada
 
Metodología cluster textil
Metodología cluster textilMetodología cluster textil
Metodología cluster textil
oscarreyesnova
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
Concejo de Medellín
 
Desarrollo De Los Clusters Empresariales
Desarrollo De Los Clusters EmpresarialesDesarrollo De Los Clusters Empresariales
Desarrollo De Los Clusters Empresariales
RED CIDE Cide
 
Cluster
ClusterCluster

Destacado (9)

Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
cluster
clustercluster
cluster
 
Clustering
ClusteringClustering
Clustering
 
Innovación en el sector Textil/confección de Medellín
Innovación en el sector Textil/confección de Medellín Innovación en el sector Textil/confección de Medellín
Innovación en el sector Textil/confección de Medellín
 
Cluster textil confección
Cluster textil confecciónCluster textil confección
Cluster textil confección
 
Metodología cluster textil
Metodología cluster textilMetodología cluster textil
Metodología cluster textil
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
Desarrollo De Los Clusters Empresariales
Desarrollo De Los Clusters EmpresarialesDesarrollo De Los Clusters Empresariales
Desarrollo De Los Clusters Empresariales
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 

Similar a Clusters

Cluster Finaaalll
Cluster FinaaalllCluster Finaaalll
Cluster Finaaalll
guest17a28a
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
Cristian Duran
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 
Profesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constanteProfesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constante
EXIN
 
So ay bpm
So ay bpmSo ay bpm
So ay bpm
mecy_system
 
Gestion estrategica ri
Gestion estrategica riGestion estrategica ri
Gestion estrategica ri
Laura González
 
Examen pensamiento
Examen pensamientoExamen pensamiento
Examen pensamiento
piensagerente
 
Introducción ingenieria industrial
Introducción ingenieria industrialIntroducción ingenieria industrial
Introducción ingenieria industrial
PERU LIDER SRL.
 
Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...
Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...
Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...
Mónica Bullón Benvenutto
 
Ticss
TicssTicss
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Lucy Flores
 
trabajo de word
trabajo de word trabajo de word
trabajo de word
Luz Negreros Ruiz
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
luz negreros ruiz
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Lucy Flores
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Diego Alberto Tamayo
 
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentosUna visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
TasoCluster.net
 
Tecnologías de información aplica a la Ingeniería Industrial
Tecnologías de información  aplica  a la Ingeniería Industrial  Tecnologías de información  aplica  a la Ingeniería Industrial
Tecnologías de información aplica a la Ingeniería Industrial
Aydee Calachua
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
Cristian Duran
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
Cristian Duran
 

Similar a Clusters (20)

Cluster Finaaalll
Cluster FinaaalllCluster Finaaalll
Cluster Finaaalll
 
Solmene 1
Solmene 1Solmene 1
Solmene 1
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Profesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constanteProfesionales de ti, evolución constante
Profesionales de ti, evolución constante
 
So ay bpm
So ay bpmSo ay bpm
So ay bpm
 
Gestion estrategica ri
Gestion estrategica riGestion estrategica ri
Gestion estrategica ri
 
Examen pensamiento
Examen pensamientoExamen pensamiento
Examen pensamiento
 
Introducción ingenieria industrial
Introducción ingenieria industrialIntroducción ingenieria industrial
Introducción ingenieria industrial
 
Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...
Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...
Presente Pasado y Futuro en la formación certificación y gestión TI y nuevas ...
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
 
trabajo de word
trabajo de word trabajo de word
trabajo de word
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
 
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una ...
 
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentosUna visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
Una visión cluster para el sector de la tecnología de los alimentos
 
Tecnologías de información aplica a la Ingeniería Industrial
Tecnologías de información  aplica  a la Ingeniería Industrial  Tecnologías de información  aplica  a la Ingeniería Industrial
Tecnologías de información aplica a la Ingeniería Industrial
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 

Más de Cristian Duran

Power tom peter
Power tom peterPower tom peter
Power tom peter
Cristian Duran
 
Solemne 1 tics
Solemne 1 ticsSolemne 1 tics
Solemne 1 tics
Cristian Duran
 
Empresa Virtual
Empresa VirtualEmpresa Virtual
Empresa Virtual
Cristian Duran
 
Iab Legislativo
Iab LegislativoIab Legislativo
Iab Legislativo
Cristian Duran
 
Perfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad Line
Perfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad LinePerfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad Line
Perfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad Line
Cristian Duran
 
Freedon Ad Line
Freedon Ad LineFreedon Ad Line
Freedon Ad Line
Cristian Duran
 
Sublime
SublimeSublime
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
Cristian Duran
 
Poleras Pintadas
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras Pintadas
Cristian Duran
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
Cristian Duran
 
Analisis Seminario
Analisis SeminarioAnalisis Seminario
Analisis Seminario
Cristian Duran
 
Trabajo Solemne 1
Trabajo Solemne 1Trabajo Solemne 1
Trabajo Solemne 1
Cristian Duran
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
Cristian Duran
 
Trabajo Clusters
Trabajo ClustersTrabajo Clusters
Trabajo Clusters
Cristian Duran
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
Cristian Duran
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Cristian Duran
 
Solemne T[1]..
Solemne T[1]..Solemne T[1]..
Solemne T[1]..
Cristian Duran
 
Solemne T[1]..
Solemne T[1]..Solemne T[1]..
Solemne T[1]..
Cristian Duran
 
Solemne
SolemneSolemne
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Cristian Duran
 

Más de Cristian Duran (20)

Power tom peter
Power tom peterPower tom peter
Power tom peter
 
Solemne 1 tics
Solemne 1 ticsSolemne 1 tics
Solemne 1 tics
 
Empresa Virtual
Empresa VirtualEmpresa Virtual
Empresa Virtual
 
Iab Legislativo
Iab LegislativoIab Legislativo
Iab Legislativo
 
Perfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad Line
Perfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad LinePerfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad Line
Perfiles De Puestos De Trabajo Freedom Ad Line
 
Freedon Ad Line
Freedon Ad LineFreedon Ad Line
Freedon Ad Line
 
Sublime
SublimeSublime
Sublime
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Poleras Pintadas
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras Pintadas
 
Solemne 2
Solemne 2Solemne 2
Solemne 2
 
Analisis Seminario
Analisis SeminarioAnalisis Seminario
Analisis Seminario
 
Trabajo Solemne 1
Trabajo Solemne 1Trabajo Solemne 1
Trabajo Solemne 1
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
 
Trabajo Clusters
Trabajo ClustersTrabajo Clusters
Trabajo Clusters
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
 
Solemne T[1]..
Solemne T[1]..Solemne T[1]..
Solemne T[1]..
 
Solemne T[1]..
Solemne T[1]..Solemne T[1]..
Solemne T[1]..
 
Solemne
SolemneSolemne
Solemne
 
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
Que Es La Inteligencia Estrategica[1]
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

Clusters

  • 1. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Integrantes : Cristian Durán Mardones Fecha de Entrega: 15 de octubre del 2009 Profesor : Jorge Israel Russo Primavera 2009 1
  • 2. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S INTRODUCCION Los cluster son una herramienta tecnológica que esta permitiendo a las empresas modernizar la gestión de la administración de la empresa, en estos nuevos tiempos es de vital importancia mejorar la calidad de la gestión y los clusters son una herramienta útil para este objetivo. En este trabajo se trataran temas generales sobre los cluster a si como definición y sus diferentes usos y sus aplicaciones especificas para las diferentes empresas. Primavera 2009 2
  • 3. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Índice Introducción 2 Definición 3 Tipos de Cluster 4 Las Pymes y los cluster 6 Cluster Industrial 7 Cluster y desarrollo 8 Conclusión 9 Primavera 2009 3
  • 4. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Definición de Clusters El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Hoy en día juegan un papel importante en la solución de problemas de las ciencias, las ingenierías y del comercio moderno. La tecnología de clusters ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde aplicaciones de súper computo y software de misiones críticas, servidores Web y comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos. El cómputo con clusters surge como resultado de la convergencia de varias tendencias actuales que incluyen la disponibilidad de microprocesadores económicos de alto rendimiento y redes de alta velocidad, el desarrollo de herramientas de software para cómputo distribuido de alto rendimiento, así como la creciente necesidad de potencia computacional para aplicaciones que la requieran. Simplemente, cluster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes de escritorio. Los clusters son usualmente empleados para mejorar el rendimiento y/o la disponibilidad por encima de la que es provista por un solo computador típicamente siendo más económico que computadores individuales de rapidez y disponibilidad comparables. Tipos de Clusters -Clusters de alta disponibilidad -Clusters de alto rendimiento -Cluster tolerante a fallos Primavera 2009 4
  • 5. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Clusters de alta disponibilidad Qué son los clusters de alta disponibilidad“Que el servicio nunca pare” Algunos Tipos de clusters de alta disponibilidad. -Clusters de alta disponibilidad de Apache -Clusters de alta disponibilidad de samba Cluster tolerante a fallos Qué son los clusters tolerantes a fallos “Que si hay fallos, no se pierda nada” Algunos Tipos de clusters tolerantes a fallos. -Clusters tolerantes a fallos de disco -Clusters tolerantes a fallos de red -Clusters tolerantes a fallos del procesador Clusters de alto rendimiento Qué son los clusters de alto rendimiento“Que el servicio sea lo más rápido que sea posible” Casos de uso de los clusters de alto rendimiento. -Usualmente buscamos el alto rendimiento en el recurso hardware que es el cuello de botella de nuestra aplicación. Tipos de clusters de alto rendimiento. -Clusters de alto rendimiento de disco -Clusters de alto rendimiento de red -Clusters de alto rendimiento de procesador Primavera 2009 5
  • 6. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Las Pymes y los Cluster No todo se manifiesta correctamente en todo aquello que emprenden los emprendedores, en sus negocios, empresas, es muy frecuente que cometan, se den algunos errores, que quienes los han estudiado los han dado a conocer, además de otros que nuestra vivencia profesional ha recogido. Mediante este escrito, se recolectan los más frecuentes, a fin de que los interesados en el tema los tomen en cuenta, los eviten y ayuden a otros a que esto no se de. Tal como lo indica revistainterforum.com/español, los Clusters pueden ser una viable solución para las micro, pequeñas y medianas empresas a mediano plazo. Algunos modelos implementados ya han producido exitosos resultados. Para poder considerar la implementación de los Clusters a nivel regional debemos, primero que nada, entender qué es un Cluster. El concepto básico de Cluster se fundamenta en la alianza estratégica de varias entidades comerciales “trabajando como equipo” para el beneficio común de todas ellas. Estas entidades mantienen su estructura corporativa, legal y fiscal, o sea, no cambian su estatus. No necesariamente tienen que ser de la misma rama de productos, pero si deben ser productos derivados o complementarios. El objetivo es buscar, usando un catalítico interno o externo, la forma de sacar el máximo provecho a los recursos de que disponen, reduciendo al mínimo los desperdicios y costos para alcanzar la competitividad. No se puede ignorar lo comentado por accessmylibrary.com, que sé han experimentado las ventajas y los peligros de una economía verdaderamente global, al mismo tiempo sé ha entrado plenamente en la era de la información, aunque más que en la era de la información, sé puede decir que sé ha entrado en la era de los datos, uno de cuyos retos más importantes es, precisamente, encontrar los datos adecuados para procesarlos y convertirlos en información para tomar decisiones. Los avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han modificado en gran manera las posibilidades de hacer negocio más allá de las tradicionales limitaciones de espacio y de tiempo. Las TIC están cambiando a gran velocidad la forma de trabajar, de comprar, de hacer negocios y de comunicarse (De hecho, en los últimos años sé ha accedido plenamente a una economía post- industrial, pasando rápidamente de una economía basada en la fabricación y las mercancías, a otra que asigna el máximo valor a la información, los servicios, el apoyo y la distribución. Este cambio privilegia, por su parte, a los denominados trabajadores del conocimiento, una nueva clase de personas con alta formación, riqueza y movilidad, que sé consideran agentes libres en un mercado de vendedores. Sé entra, pues, en una Primavera 2009 6
  • 7. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S economía basada en el conocimiento, concepto en el que sé profundizará posteriormente. Cluster industrial Hay diferentes definiciones, como por ejemplo: "Son agrupaciones de empresas de diferentes industrias bien definidas, que tiene el objetivo de acceder a nuevos mercados y desarrollar oportunidades de negocio mediante la nivelación de sus recursos y por ende, de sus competencias." "Es un modelo de desarrollo regional que busca consolidar las fortalezas de los sectores industriales y de servicios más característicos de una región y promover un crecimiento económico sostenido. Se trata de una estrategia para consolidar a la micro y pequeña industria que caracteriza a algunos de los sectores estratégicos.". "Un cluster es una agrupación de proyectos de investigación, o de cualesquiera de otros instrumentos de la acción comunitaria, que se unen para abordar y resolver un problema importante definido en una acción clave o en una actividad genérica dentro de los diferentes programas. La participación industrial es un elemento esencial del cluster y ha dado lugar a las llamadas plataformas industriales". La experiencia de la última década parece conducir al redescubrimiento de la importancia de la ubicación geográfica de la producción, y de las redes de interdependencia entre las empresas y los agentes sociales en los que se lleva a cabo la producción. Según Sforzi, la convicción reciente de que "el sistema de producción no se puede considerar separadamente de las características locales y de los factores humanos que contribuyen a su realización, significa el reconocimiento de la unidad productiva integrada". Tanto el sistema productivo como el mercado de trabajo son locales, ya que tienden a ubicarse en la misma zona geográfica y a compartirla. La aptitud para crear una concentración de capacidades locales, tecnología local, infraestructura local y proveedores locales en campos específicos, es considerada la clave para el logro de la competitividad. Las agrupaciones de empresas llevan consigo un elemento de conocimiento tácito en lo que respecta a tecnología, capacidades, productos y procesos, que suele ser específico para cada conjunto de empresas y va acumulándose a lo largo del tiempo. Por otro lado la innovación y el avance tecnológico constituyen un proceso que se desarrolla progresivamente basado en este conocimiento. Esto supone un beneficio mutuo tanto para usuarios como para productores. Primavera 2009 7
  • 8. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Los Cluster y su importancia en el desarrollo de las Pymes Se asombraría usted de ver lo que los pensadores y académicos hablan y escriben respecto al alcance de los clusters; desde señalar sus ventajas económicas pasando por las políticas, las de distribución del ingreso, las culturales, las sociales en sentido más amplio. La rentabilidad social de las PYMES es sorprendente. La reunión de estas pequeñas empresas en territorios geográficos definidos y cercanos a su red de influencia productiva, relacionadas con otros capitales y otras experiencias, al lado de centros académicos y con servicios profesionales compartidos ha marcado la eficiencia a la hora de las evaluaciones. Unidades en las que se comparte el conocimiento, en el que se da respuesta inmediata a los cambios requeridos; que se incorpora conceptos de valor con periódica frecuencia, en el que el concepto innovación y competitividad tienen vertientes nuevas todo el tiempo. Un Cluster que cambia la faz del pacto local e incluso regional; una unidad que equilibra fuerzas políticas y económicas; capaces de entender y ejercer la equidad y enfrentar la fragilidad competitiva de las PYME. Primavera 2009 8
  • 9. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Conclusión Como señala Porter, "en todo el mundo, en un país tras otro, el centro del éxito competitivo tiene un carácter cada vez más local". Es así que un agrupamiento de empresas puede llegar a desarrollar una región, incrementando el empleo, la producción y el bienestar regional. Además la sinergia de esa agrupación lleva al aumento de la competitividad de cada empresa individualmente considerada, aumentando su posibilidad de sobrevivir e incluso de crecer. Es así que las regiones que ya han experimentado en cluster industrial se han convertido en las mas prosperas en su país, en cuanto al producto que genera o a las exportaciones que realiza. Pero para lograr el desarrollo de un cluster exitoso es necesaria la interacción de organismos o instituciones públicas y privadas. Así intervienen universidades, centros de planificación de origen publico o privado, consorcios que brindan servicios reales (relativos a las tecnologías que se aplican, la capacitación de trabajadores, etc.), centros de investigación especializada, y otras instituciones que puedan proveer incentivos a la integración empresaria y el desarrollo de empresas como cooperativas de crédito para PYMES. Estas instituciones deben adaptarse al entorno, la cultura, los hábitos y creencias que imperan en la región a desarrollar el cluster, y con ello lograr que la agrupación sea exitosa y los cambios que deben darse en los trabajadores sean lo menos traumático posible. Las PYMES hacen su aparición como el motor que hace funcionar al cluster, ya que estas son esenciales para el desarrollo y el buen desenvolvimiento de una agrupación industrial. En la realidad de nuestros días, las PYMES se han convertido en los actores mas importantes en la demanda de empleo, por lo que su desarrollo puede convertirse en beneficioso para la sociedad en donde se desarrolla la aglomeración por los puestos de trabajo que puede brindar y la posibilidad mitigar las consecuencias sociales negativas que provoca el desempleo (las PYMES tienen menores posibilidades de realizar muchas de las cuantiosas inversiones para una producción mas capital intensivo, como lo podrían realizar empresas mas grandes que suelen caracterizarse por ser un oligopolista, por lo tanto las PYMES tienen mas posibilidades en comparación de ser mas trabajo intensiva), mejorando el bienestar social, la que es necesario para el desarrollo de una región. Primavera 2009 9