SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
    DEL
PENSAMIENTO
  CRÍTICO
Objetivo principal
Utilizar las distintas técnicas de
Desarrollo del Pensamiento Crítico
para aplicarlas en las distintas
áreas de estudio, mejorando el
desempeño      general    de    los
estudiantes.
Objetivos específicos
Sensibilizar a los participantes en el curso sobre la
necesidad de cambiar su paradigma mental acerca de
cómo aprehende el cerebro.
Comprehender en qué consiste el Pensamiento
Crítico y qué modelos se proponen para su desarrollo a
fin de hacer aplicaciones en las distintas áreas de
estudio de los estudiantes.
Desarrollar habilidad en los participantes para aplicar
algunas técnicas que favorecen la formación del
pensamiento crítico en los estudiantes.
Metodología
Se trabaja un módulo con fundamentación teórica
sobre el desarrollo del pensamiento crítico en la
historia, su caracterización, los distintos modelos
propuestos así como algunas estrategias para su
desarrollo. Mediante simulación y ejercitación en
talleres se profundiza para conocer y dominar las
distintas técnicas para su debida apropiación y
transferencia al aula.
Contenidos
1.El contexto nacional de la construcción
democrática.
2. El pensamiento crítico en la historia.
3. ¿Qué es el pensamiento crítico?
4. Componentes del pensamiento crítico según
varios modelos.
5.Algunas estrategias para el desarrollo del
pensamiento crítico.
Ventajas
La principal ventaja de trabajar el “Desarrollo del
Pensamiento Crítico” desde este programa
consiste en dotar al participante de herramientas
cognitivas para comprehender pensamientos
complejos, proponer y defender ideas propias,
analizar, valorar y criticar otros puntos de vista lo
que se tiene que experimentar para hacerlo
posible con los estudiantes contribuyendo a crear
una convivencia democrática.
Beneficios
Los beneficios que se derivan de la capacitación se
aprecian en un recurso humano sensibilizado hacia el
cambio de paradigmas sociales. Personas que
comprehenden sus procesos cognitivos y que
aprehenden según su propio ritmo, mejorando su
desempeño general y elevando la calidad
institucional. La sociedad en su conjunto se ve
favorecida con ciudadanos más competentes para
analizar y proponer soluciones reales a los problemas
de sus contextos con base en su pensamiento crítico.
Dirigido
    La duración es de 20 horas académicas

               Duración
Se recomienda la participación del 100% de los
         educadores de la institución.
      Medios de Apoyo
     Programas de fundamentación teórica,
  proyector, pizarra, marcadores de tiza líquida,
      módulos de trabajo para los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo pensamiento critico
Ensayo pensamiento criticoEnsayo pensamiento critico
Ensayo pensamiento critico
claudia Tenorio
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Gineb
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Beatriz Certuche
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoGabriela Calvo Rifo
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
Desarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del PensamientoDesarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del Pensamiento
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
mikeymk8
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento fabtory
 
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosDesarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosMaría Vanessa Zamora González
 
Plan clase competencias
Plan clase competenciasPlan clase competencias
Plan clase competencias
claudia Tenorio
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
José CÓSSER
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Moises Logroño
 
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de MarzanoDimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Diana De León
 
Desarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento criticoDesarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento critico
Rosa Mora Zúñiga
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
Meylin Soto González
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo pensamiento critico
Ensayo pensamiento criticoEnsayo pensamiento critico
Ensayo pensamiento critico
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
Desarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del PensamientoDesarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del Pensamiento
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitariosDesarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
 
Plan clase competencias
Plan clase competenciasPlan clase competencias
Plan clase competencias
 
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico La Epistemología y el Pensamiento Crítico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICOESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de MarzanoDimensiones del Aprendizaje de Marzano
Dimensiones del Aprendizaje de Marzano
 
Desarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento criticoDesarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento critico
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 

Similar a Desarrollo del pensamiento crítico

Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Betsabe Rodríguez
 
Dinámica Social
Dinámica SocialDinámica Social
Dinámica Social
Sulma Velasco
 
Portafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandraPortafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandra
SandraAraVO
 
Desarrollo motivacional
Desarrollo motivacionalDesarrollo motivacional
Desarrollo motivacional
Eliana meza
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
LILYLARAROMERO
 
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdfPRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
UrielPino
 
Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones Borman Garcia
 
Portafolio electrónico sandra a01681232
Portafolio electrónico sandra a01681232Portafolio electrónico sandra a01681232
Portafolio electrónico sandra a01681232
SandraAraVO
 
Catálogo interactivo de recursos didácticos
Catálogo interactivo de  recursos didácticosCatálogo interactivo de  recursos didácticos
Catálogo interactivo de recursos didácticos
Abs Catsro
 
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdfDani Tkf
 
Didactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmgDidactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmg
lupitalopez
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
clemencia lopez
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
ROSARIOVERAAZUARA
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
NancyUribeRamos1
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
NancyUribeRamos1
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appNancy Fuentes
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Maglia Torres
 
Diplomado Comunidades Maestros 1 2010
Diplomado Comunidades Maestros 1 2010Diplomado Comunidades Maestros 1 2010
Diplomado Comunidades Maestros 1 2010jmravelo
 
Diplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembre
Diplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembreDiplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembre
Diplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembre
jmravelo
 

Similar a Desarrollo del pensamiento crítico (20)

Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
 
Dinámica Social
Dinámica SocialDinámica Social
Dinámica Social
 
Portafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandraPortafolio electrónico. sandra
Portafolio electrónico. sandra
 
Desarrollo motivacional
Desarrollo motivacionalDesarrollo motivacional
Desarrollo motivacional
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
 
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdfPRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
 
Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones Herramienta para la toma de decisiones
Herramienta para la toma de decisiones
 
Portafolio electrónico sandra a01681232
Portafolio electrónico sandra a01681232Portafolio electrónico sandra a01681232
Portafolio electrónico sandra a01681232
 
Catálogo interactivo de recursos didácticos
Catálogo interactivo de  recursos didácticosCatálogo interactivo de  recursos didácticos
Catálogo interactivo de recursos didácticos
 
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
 
Didactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmgDidactica critica deharocruzmg
Didactica critica deharocruzmg
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
Taller EID 5.2_Enseñar a pensar diseñando estrategias efectivas de enseñanza-...
 
Diplomado Comunidades Maestros 1 2010
Diplomado Comunidades Maestros 1 2010Diplomado Comunidades Maestros 1 2010
Diplomado Comunidades Maestros 1 2010
 
Diplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembre
Diplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembreDiplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembre
Diplomado Comunidades de aprendizaje septiembre - diciembre
 

Más de corpes

Evalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajeEvalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajecorpes
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docentecorpes
 
Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbcorpes
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºcorpes
 
Escuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivosEscuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivoscorpes
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egbcorpes
 
Diseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºDiseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºcorpes
 
Diseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratoDiseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratocorpes
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulacorpes
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientocorpes
 
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativoDesarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativocorpes
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docentecorpes
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aulacorpes
 

Más de corpes (14)

Evalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajeEvalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizaje
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egb
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
 
Escuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivosEscuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivos
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egb
 
Diseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1ºDiseño curricular educación inicial y 1º
Diseño curricular educación inicial y 1º
 
Diseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratoDiseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachillerato
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aula
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativoDesarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aula
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Desarrollo del pensamiento crítico

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 2. Objetivo principal Utilizar las distintas técnicas de Desarrollo del Pensamiento Crítico para aplicarlas en las distintas áreas de estudio, mejorando el desempeño general de los estudiantes.
  • 3. Objetivos específicos Sensibilizar a los participantes en el curso sobre la necesidad de cambiar su paradigma mental acerca de cómo aprehende el cerebro. Comprehender en qué consiste el Pensamiento Crítico y qué modelos se proponen para su desarrollo a fin de hacer aplicaciones en las distintas áreas de estudio de los estudiantes. Desarrollar habilidad en los participantes para aplicar algunas técnicas que favorecen la formación del pensamiento crítico en los estudiantes.
  • 4. Metodología Se trabaja un módulo con fundamentación teórica sobre el desarrollo del pensamiento crítico en la historia, su caracterización, los distintos modelos propuestos así como algunas estrategias para su desarrollo. Mediante simulación y ejercitación en talleres se profundiza para conocer y dominar las distintas técnicas para su debida apropiación y transferencia al aula.
  • 5. Contenidos 1.El contexto nacional de la construcción democrática. 2. El pensamiento crítico en la historia. 3. ¿Qué es el pensamiento crítico? 4. Componentes del pensamiento crítico según varios modelos. 5.Algunas estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico.
  • 6. Ventajas La principal ventaja de trabajar el “Desarrollo del Pensamiento Crítico” desde este programa consiste en dotar al participante de herramientas cognitivas para comprehender pensamientos complejos, proponer y defender ideas propias, analizar, valorar y criticar otros puntos de vista lo que se tiene que experimentar para hacerlo posible con los estudiantes contribuyendo a crear una convivencia democrática.
  • 7. Beneficios Los beneficios que se derivan de la capacitación se aprecian en un recurso humano sensibilizado hacia el cambio de paradigmas sociales. Personas que comprehenden sus procesos cognitivos y que aprehenden según su propio ritmo, mejorando su desempeño general y elevando la calidad institucional. La sociedad en su conjunto se ve favorecida con ciudadanos más competentes para analizar y proponer soluciones reales a los problemas de sus contextos con base en su pensamiento crítico.
  • 8. Dirigido La duración es de 20 horas académicas Duración Se recomienda la participación del 100% de los educadores de la institución. Medios de Apoyo Programas de fundamentación teórica, proyector, pizarra, marcadores de tiza líquida, módulos de trabajo para los docentes