SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR
EDUCACIÓN INICIAL Y
      1º EGB
OBJETIVO PRINCIPAL
Aplicar los principios psicológicos,
pedagógicos y didácticos que plantea el
M.E. para educación inicial y 1o. Año de
básica en la planeación microcurricular
con compromiso por el desarrollo integral
de los escolares.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Valorar la importancia de trabajar en el aula desde la concepción
del desarrollo de capacidades para potenciar las aptitudes y
habilidades de los escolares en todas sus dimensiones humanas.

Conocer los fundamentos teóricos y prácticos del currículo
vigente de educación inicial y de la Actualización Curricular de 1º.
Del 2010 .

Desarrollar habilidad en el diseño de planes por objetos y
experiencias, por bloques curriculares y planes de clase con
fundamento científico y bajo el principio del "Sumak Kawsay" para
potenciar a todo niño y niña de educación inicial y 1o. Año.
METODOLOGÍA
La metodología con la que se desarrolla
el curso es expositiva y de taller para
lograr la apropiación teórica de los
fundamentos del currículo de educación
inicial y de 1o. para luego estar en
capacidad de hacer aplicaciones en la
planificación con fundamentos científicos,
haciendo posible el desarrollo integral de
los niños y niñas de 3 a 6 años.
CONTENIDOS
1. Estructura curricular vigente de
   Educación Inicial y fundamentos
   pedagógicos de la Actualización
   Curricular 2010, para primero
2. Neuropsicología
3. Pensamiento nocional.
4. Planeación microcurricular.
VENTAJAS
Este curso ofrece las siguientes ventajas: Estarán en
capacidad de planificar de acuerdo con los
lineamientos del M.E. puesto que se les ofrecen
talleres, simulación de planes de clase y estrategias
aplicables al aula según la edad intelectual y
cronológica de los niños y niñas. En el curso se
genera un ambiente de participación y camaradería
que permite clarificar dudas y compartir experiencias.
Al adquirir destreza para planificar pueden adecuar a
la realidad local y del aula, elevando la calidad
institucional.
BENEFICIOS
 Son beneficios de este curso los siguientes: Las
maestras se sientes seguras y confiadas en los
nuevos conocimientos aportados por este curso. Los
niños y niñas que reciben esta formación del
docente, aprehenden más fácil puesto que la
afectividad, el arte y el juego son cotidianos en su
aula. La institución tendrá planes curriculares de
calidad adecuados a la realidad social y cultural,
satisfaciendo los intereses de los padres de familia.
Duración
  La duración es de 20 horas académicas




Se recomienda la participación del 100% de los
         educadores de la institución.



     Programas de fundamentación teórica,
 proyector, pizarra, marcadores de tiza líquida,
     módulos de trabajo para los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II
Male2015
 
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULARECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Karen Milagritos Jiménez
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
Steph Vn
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
k4rol1n4
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Reynisabel
 
Estrategias metodológicas 1
Estrategias metodológicas 1Estrategias metodológicas 1
Estrategias metodológicas 1
Yendry Araya Bonilla
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Teacher MEXICO
 
La planificacion en el nivel inicial
La planificacion en el nivel inicialLa planificacion en el nivel inicial
La planificacion en el nivel inicial
veronicastellin
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
Ydal Morales
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
NITRONITRA
 
Diseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicialDiseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicialFlorencia Igor
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
yesenia Jimenez Gonzalez
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
JCASTINI
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
Victor Santos
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II
 
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULARECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
 
Talleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolarTalleres en educación preescolar
Talleres en educación preescolar
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
 
Estrategias metodológicas 1
Estrategias metodológicas 1Estrategias metodológicas 1
Estrategias metodológicas 1
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
La planificacion en el nivel inicial
La planificacion en el nivel inicialLa planificacion en el nivel inicial
La planificacion en el nivel inicial
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULAMETODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
 
Diseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicialDiseño curricular de nivel inicial
Diseño curricular de nivel inicial
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Planeacion karen
Planeacion karenPlaneacion karen
Planeacion karen
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
 
Planfdir
PlanfdirPlanfdir
Planfdir
 

Similar a Diseño curricular educación inicial y 1º

Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Julieta Ceron
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
Zandra Estevez
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
MARY CHELO MORALES MORALES
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
Edwin Borja
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepriIniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Valdemar Castillo Normal De Teteles
 
Proyecto estudios
Proyecto estudiosProyecto estudios
Proyecto estudios
geovanny81
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
Moises Logroño
 
Contextualización
Contextualización Contextualización
Contextualización
Rodrigo_San_Martin
 
TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx
TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptxTALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx
TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx
Hector Cordova
 
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLASMANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
Loe Tinez
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxicharles077
 
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
gloria suazo de vargas
 
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebralProyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Ricardo_Nieto
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
Omayra Muñoz Mora
 
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Zandra Estevez
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
candida2013
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
UNAH
 

Similar a Diseño curricular educación inicial y 1º (20)

Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infanciaDesarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la infancia
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos21757924 fundamentos-pedagogicos
21757924 fundamentos-pedagogicos
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepriIniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
 
Proyecto estudios
Proyecto estudiosProyecto estudios
Proyecto estudios
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
 
Contextualización
Contextualización Contextualización
Contextualización
 
TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx
TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptxTALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx
TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx
 
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLASMANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
MANUAL DEL TALLER OBSERVO LAS ESTRELLAS
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
 
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
 
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebralProyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
 
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
 
Pic practica i-grupo-05
Pic practica i-grupo-05Pic practica i-grupo-05
Pic practica i-grupo-05
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021Jl.portafolio ipac 2021
Jl.portafolio ipac 2021
 

Más de corpes

Evalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajeEvalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajecorpes
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docentecorpes
 
Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbcorpes
 
Escuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivosEscuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivoscorpes
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egbcorpes
 
Diseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratoDiseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratocorpes
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulacorpes
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticocorpes
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientocorpes
 
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativoDesarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativocorpes
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docentecorpes
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aulacorpes
 

Más de corpes (13)

Evalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizajeEvalucación del aprendizaje
Evalucación del aprendizaje
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Estrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egbEstrategias metodológicas para egb
Estrategias metodológicas para egb
 
Escuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivosEscuela de padres asertivos
Escuela de padres asertivos
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egb
 
Diseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachilleratoDiseño curricular bachillerato
Diseño curricular bachillerato
 
Disciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aulaDisciplina con amor en el aula
Disciplina con amor en el aula
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativoDesarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
Desarrollo de la afectividad para el aprendizaje significativo
 
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el DocenteDesarrollo de Competencias lectoras en el Docente
Desarrollo de Competencias lectoras en el Docente
 
Comunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el AulaComunicación Asertiva en el Aula
Comunicación Asertiva en el Aula
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diseño curricular educación inicial y 1º

  • 2. OBJETIVO PRINCIPAL Aplicar los principios psicológicos, pedagógicos y didácticos que plantea el M.E. para educación inicial y 1o. Año de básica en la planeación microcurricular con compromiso por el desarrollo integral de los escolares.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Valorar la importancia de trabajar en el aula desde la concepción del desarrollo de capacidades para potenciar las aptitudes y habilidades de los escolares en todas sus dimensiones humanas. Conocer los fundamentos teóricos y prácticos del currículo vigente de educación inicial y de la Actualización Curricular de 1º. Del 2010 . Desarrollar habilidad en el diseño de planes por objetos y experiencias, por bloques curriculares y planes de clase con fundamento científico y bajo el principio del "Sumak Kawsay" para potenciar a todo niño y niña de educación inicial y 1o. Año.
  • 4. METODOLOGÍA La metodología con la que se desarrolla el curso es expositiva y de taller para lograr la apropiación teórica de los fundamentos del currículo de educación inicial y de 1o. para luego estar en capacidad de hacer aplicaciones en la planificación con fundamentos científicos, haciendo posible el desarrollo integral de los niños y niñas de 3 a 6 años.
  • 5. CONTENIDOS 1. Estructura curricular vigente de Educación Inicial y fundamentos pedagógicos de la Actualización Curricular 2010, para primero 2. Neuropsicología 3. Pensamiento nocional. 4. Planeación microcurricular.
  • 6. VENTAJAS Este curso ofrece las siguientes ventajas: Estarán en capacidad de planificar de acuerdo con los lineamientos del M.E. puesto que se les ofrecen talleres, simulación de planes de clase y estrategias aplicables al aula según la edad intelectual y cronológica de los niños y niñas. En el curso se genera un ambiente de participación y camaradería que permite clarificar dudas y compartir experiencias. Al adquirir destreza para planificar pueden adecuar a la realidad local y del aula, elevando la calidad institucional.
  • 7. BENEFICIOS Son beneficios de este curso los siguientes: Las maestras se sientes seguras y confiadas en los nuevos conocimientos aportados por este curso. Los niños y niñas que reciben esta formación del docente, aprehenden más fácil puesto que la afectividad, el arte y el juego son cotidianos en su aula. La institución tendrá planes curriculares de calidad adecuados a la realidad social y cultural, satisfaciendo los intereses de los padres de familia.
  • 8. Duración La duración es de 20 horas académicas Se recomienda la participación del 100% de los educadores de la institución. Programas de fundamentación teórica, proyector, pizarra, marcadores de tiza líquida, módulos de trabajo para los docentes