SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL PROYECTO CIUDADANO
1.- Nombre del Proyecto
Propuesta de Política Pública
2.- Nombre de la I.E
J.P. Vizcardo y Guzmán Zea
3.- Localización
Distrito de la Victoria en Chiclayo
4.- Participantes
Alumnos del 5° grado “B”
5.- Docente asesor del proyecto
Magíster Olga Reaño Kant

Resumen del Proyecto:
El presente proyecto se trabajó colaborativamente con todos los estudiantes del aula
de 5° grado B teniendo como base el problema escogido en consenso por ellos y para
ello se distribuyó el trabajo en 04 grupos de trabajo.
GRUPO DE TRABAJO Nº 1

EL PROBLEMA
“EXISTEN FÁBRICAS DE ALCOHOL QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE

ANTECEDENTES. El aumento de la población y el desarrollo industrial ocasionan día a
día ,más problemas en el medioambiente. Por ejemplo: basura, pesticidas , aguas servidas
ocasionando alteraciones en el funcionamiento de los ecosistemas .
Este proyecto parte del supuesto que la conciencia de la ciudadanía es un factor determinante en la
gestión ambiental para lograr un ambiente sano y. mantenerlo es el compromiso de todos los
ciudadanos incluidos nosotros los jóvenes y adolescentes .

DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMAEl Distrito de La Victoria es uno de los veinte distritos de
la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque que como los otros
distritos del país, sufren los efectos de la contaminación del aire y suelo producido por las
industrias o fábricas que funcionan con maquinaria obsoleta o que no utiliza tecnología adecuada
y sin tomar las medidas ambientales y de salud que recomiendan los dispositivos legales.
CAUSAS DEL PROBLEMA:Uno de los equipos de investigación de nuestra aula ,5° grado B
,nos informó que según la investigación de la microbióloga Lady Cajo Rodríguez, las fábricas
producen 3 millones 500 mil litros diarios de vinaza que son arrojados a los drenes que pasan al
norte y sur de Chiclayo y a los campos de cultivos, sin ningún tratamiento.
Las vinazas de destilería de alcohol se encuentran entre los residuales orgánicos de mayor efecto
contaminante sobre la flora y la fauna del planeta. con altos índices de contaminación por sus
componentes orgánicos, inorgánicos y químicos.
Según nuestras fuentes , que en este caso han sido de primera mano , nos referimos a los
funcionarios encargados de constatar el funcionamiento del Dren 4000, se verificó que a la altura
de la fábrica de alcohol se pudo apreciar dos tuberías plásticas, en una tubería fluía abundante
agua servidas , al parecer de los desechos de la fábrica de alcohol denominada Destilería
Naylamp, y de la otra tubería fluía agua con un color amarillento y maloliente posiblemente de los
desechos de las granjas y en establos que se encuentra por la zona del Dren.

POBLACIÓN AFECTADA
La población afectada es la que se encuentra ubicada en el sector Chosica del Norte y Chacupe
,del distrito de La Victoria ,donde se ubica el Dren 4000. En esta zona se verificó por las
autoridades municipales del distrito que se está arrojando aguas servidas y desechos tóxicos a este
Dren.
-También se observa pasividad en denunciar por parte delos pobladores del lugar que no toman
acciones judiciales .
CONSECUENCIAS :El agua que tomamos, deliciosa, esta contaminadísima, lo cual puede
causar enfermedades como el cólera. Los sembríos de la zona son regadas por el agua
contaminada principalmente por desechos tóxicos de empresas, así como por desechos
industriales. Mucha de la comida que comemos, está llena de pesticidas y químicos que pueden
ser dañinos para la salud de nosotros.
-Presencia de ciudadanos pasivos que se acostumbran a convivir con esta realidad.

GRUPO DE TRABAJO Nº 2

Políticas públicas existentes

Existen leyes , decretos , reglamentos que hablan sobre el problema planteado por nuestra
Institución

que es el caso de las fábricas de alcohol que contaminan el ambiente el ambiente.

Tenemos la Ordenanza Municipal Para la protección del medio ambiente en nuestro distrito de la
Victoria que se dio el 02 agosto del 2011 basada en el artículo de o 2° Inciso 22 de la
Constitución Política del Perú que acabamos de leer y esta ordenanza dice regula las actividades
relacionadas con la conservación del medioambiente y en el artículo Segundo de esta ordenanza

nos habla de sanciones a los que la infrinjan.
Pero también está la ORDENANZA N° 221-MDLV – 2012 que dice que toda persona natural
y jurídica que realice actividad industrial está obligada a contar con un Plan de protección del
aprobado por la municipalidad
Ahora dentro de esta ley y ordenanza municipal están incluidas las fábricas de alcohol que
hemos sustentado están contaminando el ambiente. Es más conseguimos con ayuda del
Ingeniero encargado de estas funciones al cual entrevistamos , el documento con el cual se le
ha abierto un juicio a una de ellas ¿ Pero hasta que punto estas leyes , ordenanzas o
reglamentos son eficaces para dar solución al problema de la contaminación? ¿ Qué es
lo que hace falta?

GRUPO DE TRABAJO Nº 3

La propuesta de política pública

¿De quién depende que las políticas públicas se cumplan? pues de la presión de los votante por
ello es que consideramos importante la participación de los ciudadanos en los procesos políticos.
Sabiendo que la participación ciudadana es el involucramiento de las personas en el espacio
público estatal y es el cuidado del medio ambiente una obligación de todos.

Es por eso que nuestra propuesta de política pública está encaminada a ayudar a resolver los
problemas de la contaminación en este caso de las fábricas de alcohol y es la sgt. :

Fomentar la participación ciudadana en la solución de los
problemas ambientales
Esta propuesta ha sido elaborada por nosotros tomando como marco legal

leyes de la

Constitución y ordenanzas del municipio de La Victoria.

Dos objetivos importantes de nuestra propuesta son :
 Efectivizar las ordenanzas relacionadas con las fábricas de alcohol
 Promover y orientar las acciones de participación ciudadana en el cuidado y vigilancia de
las fábricas que contaminan el ambiente
GRUPO DE TRABAJO Nº 4

Plan de acción

Ahora ¿a través de qué haremos que el municipio local de nuestro distrito se interese y acepte
nuestra propuesta ?pues utilizando la tecnologías de la información y la comunicación .

Primeramente para hacerla conocida en nuestra comunidad a través de las plataformas digitales
de participación . las ventanillas virtuales de opinión y utilizando por supuesto las redes sociales
como Facebook, twitter, etc,

y por supuesto también directamente a la municipalidad

redactando cartas a las autoridades del Municipio distrital para hacerles conocer lo bueno de
nuestra propuesta y también ingresando a su Portal web para hacerles llegar nuestra propuesta de
modo virtual.

¡ QUÉ SE ESCUCHE NUESTRA VOZ!
Formas de trabajo :
Los equipos de trabajo realizaron diferentes acciones y estrategias para agenciarse de información
pertinente y útil en torno al problema, realizando las sgt, acciones:
Se apersonaron alas fábricas y zonas afectadas por ellas.
Elaboraron encuestas aplicadas a los moradores de los alrededores de la zona afectada
Elaboraron cuadros estadísticos de los resultados de las encuestas.
Visitaron municipios para extraer información
Entrevistaron a personas expertas en el tema de ambiente y participación ciudadana
Se agenciaron de las leyes , y ordenanzas y relacionadas al tema y documentos claves de
información.
Tomaron fotos en los lugares perjudicados
Elaboraron trípticos de difusión
Elaboraron los paneles sintetizando la información
PROYECTO CIUDADANO: CONTAMINACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Andrea Sánchez
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
Hernandez Hernandez
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
DamaryNorambuena
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales silviaestela
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
Joel Arguedas Arguedas
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Geografia primaria
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
Euler
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
Tema I El diseño de programas sociales
Tema I El diseño de programas socialesTema I El diseño de programas sociales
Tema I El diseño de programas sociales
Pablo de la Rosa Gimeno
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
mekypame
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota
Ley 16 de Trabajo Social Panamá-otaLey 16 de Trabajo Social Panamá-ota
Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota
onghid
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque pazPlanificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
Planificacion Formación Cívica y Ética 5to bloque paz
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Diario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primariaDiario de campo de escuela primaria
Diario de campo de escuela primaria
 
Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)Clase 13 bases del trabajo social (1)
Clase 13 bases del trabajo social (1)
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
 
Geografia primaria
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Tema I El diseño de programas sociales
Tema I El diseño de programas socialesTema I El diseño de programas sociales
Tema I El diseño de programas sociales
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota
Ley 16 de Trabajo Social Panamá-otaLey 16 de Trabajo Social Panamá-ota
Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 

Similar a PROYECTO CIUDADANO: CONTAMINACIÓN

Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Prepa en Línea SEP.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
lizyanetpalominosulca
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiadec-admin2
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigaciondrrt1910
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
sandriita26
 
Dagma
DagmaDagma
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...odalizpilamunga97
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
Raul Corcho
 
proyecto de grado
proyecto  de gradoproyecto  de grado
proyecto de grado
23frg43
 
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdfCopia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 

Similar a PROYECTO CIUDADANO: CONTAMINACIÓN (20)

Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Propuesta ambiental
Propuesta ambientalPropuesta ambiental
Propuesta ambiental
 
proyecto de grado
proyecto  de gradoproyecto  de grado
proyecto de grado
 
San baltazar presentacion
San baltazar presentacionSan baltazar presentacion
San baltazar presentacion
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdfCopia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
Copia de Flexibility Markets for Energy Systems by Slidesgo.pdf
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 

Más de olgadolores

Mi empresa yo sa
Mi empresa yo saMi empresa yo sa
Mi empresa yo sa
olgadolores
 
Autoestima como núcleo de la sociedad
Autoestima como núcleo de la sociedadAutoestima como núcleo de la sociedad
Autoestima como núcleo de la sociedad
olgadolores
 
Hge2 unidad 2° secundaria
Hge2 unidad  2°  secundariaHge2 unidad  2°  secundaria
Hge2 unidad 2° secundariaolgadolores
 
programación anual de Historia y Geografía 2° grado
programación anual de Historia y Geografía 2° grado programación anual de Historia y Geografía 2° grado
programación anual de Historia y Geografía 2° grado olgadolores
 
Hoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadHoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadolgadolores
 
Hoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadHoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadolgadolores
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismoolgadolores
 
Hoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadHoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadolgadolores
 
Sesion planteando problemas
Sesion planteando problemasSesion planteando problemas
Sesion planteando problemasolgadolores
 
Jornada de Reflexión Vizcardina
Jornada de Reflexión VizcardinaJornada de Reflexión Vizcardina
Jornada de Reflexión Vizcardina
olgadolores
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónolgadolores
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014olgadolores
 
Educación superior en América Latina
Educación superior en América LatinaEducación superior en América Latina
Educación superior en América Latinaolgadolores
 
La Universidad del Futuro
La Universidad del FuturoLa Universidad del Futuro
La Universidad del Futuroolgadolores
 
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"olgadolores
 
Sesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusiónSesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusiónolgadolores
 
TURISMO EN INGLÉS-MÓRROPE
TURISMO EN INGLÉS-MÓRROPETURISMO EN INGLÉS-MÓRROPE
TURISMO EN INGLÉS-MÓRROPE
olgadolores
 
Adjetives
Adjetives Adjetives
Adjetives
olgadolores
 
!Aprendamos inglés cantando!
!Aprendamos inglés cantando!!Aprendamos inglés cantando!
!Aprendamos inglés cantando!
olgadolores
 

Más de olgadolores (20)

Mi empresa yo sa
Mi empresa yo saMi empresa yo sa
Mi empresa yo sa
 
Autoestima como núcleo de la sociedad
Autoestima como núcleo de la sociedadAutoestima como núcleo de la sociedad
Autoestima como núcleo de la sociedad
 
Hge2 unidad 2° secundaria
Hge2 unidad  2°  secundariaHge2 unidad  2°  secundaria
Hge2 unidad 2° secundaria
 
programación anual de Historia y Geografía 2° grado
programación anual de Historia y Geografía 2° grado programación anual de Historia y Geografía 2° grado
programación anual de Historia y Geografía 2° grado
 
Hoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadHoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidad
 
Hoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadHoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidad
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Hoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidadHoja informativa de interculturalidad
Hoja informativa de interculturalidad
 
Sesion planteando problemas
Sesion planteando problemasSesion planteando problemas
Sesion planteando problemas
 
Jornada de Reflexión Vizcardina
Jornada de Reflexión VizcardinaJornada de Reflexión Vizcardina
Jornada de Reflexión Vizcardina
 
Informe jornada de reflexión
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexión
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014
 
Educación superior en América Latina
Educación superior en América LatinaEducación superior en América Latina
Educación superior en América Latina
 
La Universidad del Futuro
La Universidad del FuturoLa Universidad del Futuro
La Universidad del Futuro
 
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
 
Sesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusiónSesion inclusión exclusión
Sesion inclusión exclusión
 
TURISMO EN INGLÉS-MÓRROPE
TURISMO EN INGLÉS-MÓRROPETURISMO EN INGLÉS-MÓRROPE
TURISMO EN INGLÉS-MÓRROPE
 
Adjetives
Adjetives Adjetives
Adjetives
 
Adjetives
Adjetives Adjetives
Adjetives
 
!Aprendamos inglés cantando!
!Aprendamos inglés cantando!!Aprendamos inglés cantando!
!Aprendamos inglés cantando!
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

PROYECTO CIUDADANO: CONTAMINACIÓN

  • 1. DESARROLLO DEL PROYECTO CIUDADANO 1.- Nombre del Proyecto Propuesta de Política Pública 2.- Nombre de la I.E J.P. Vizcardo y Guzmán Zea 3.- Localización Distrito de la Victoria en Chiclayo 4.- Participantes Alumnos del 5° grado “B” 5.- Docente asesor del proyecto Magíster Olga Reaño Kant Resumen del Proyecto: El presente proyecto se trabajó colaborativamente con todos los estudiantes del aula de 5° grado B teniendo como base el problema escogido en consenso por ellos y para ello se distribuyó el trabajo en 04 grupos de trabajo. GRUPO DE TRABAJO Nº 1 EL PROBLEMA “EXISTEN FÁBRICAS DE ALCOHOL QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE ANTECEDENTES. El aumento de la población y el desarrollo industrial ocasionan día a día ,más problemas en el medioambiente. Por ejemplo: basura, pesticidas , aguas servidas ocasionando alteraciones en el funcionamiento de los ecosistemas . Este proyecto parte del supuesto que la conciencia de la ciudadanía es un factor determinante en la gestión ambiental para lograr un ambiente sano y. mantenerlo es el compromiso de todos los ciudadanos incluidos nosotros los jóvenes y adolescentes . DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMAEl Distrito de La Victoria es uno de los veinte distritos de la Provincia de Chiclayo, ubicada en el Departamento de Lambayeque que como los otros distritos del país, sufren los efectos de la contaminación del aire y suelo producido por las industrias o fábricas que funcionan con maquinaria obsoleta o que no utiliza tecnología adecuada y sin tomar las medidas ambientales y de salud que recomiendan los dispositivos legales.
  • 2. CAUSAS DEL PROBLEMA:Uno de los equipos de investigación de nuestra aula ,5° grado B ,nos informó que según la investigación de la microbióloga Lady Cajo Rodríguez, las fábricas producen 3 millones 500 mil litros diarios de vinaza que son arrojados a los drenes que pasan al norte y sur de Chiclayo y a los campos de cultivos, sin ningún tratamiento. Las vinazas de destilería de alcohol se encuentran entre los residuales orgánicos de mayor efecto contaminante sobre la flora y la fauna del planeta. con altos índices de contaminación por sus componentes orgánicos, inorgánicos y químicos. Según nuestras fuentes , que en este caso han sido de primera mano , nos referimos a los funcionarios encargados de constatar el funcionamiento del Dren 4000, se verificó que a la altura de la fábrica de alcohol se pudo apreciar dos tuberías plásticas, en una tubería fluía abundante agua servidas , al parecer de los desechos de la fábrica de alcohol denominada Destilería Naylamp, y de la otra tubería fluía agua con un color amarillento y maloliente posiblemente de los desechos de las granjas y en establos que se encuentra por la zona del Dren. POBLACIÓN AFECTADA La población afectada es la que se encuentra ubicada en el sector Chosica del Norte y Chacupe ,del distrito de La Victoria ,donde se ubica el Dren 4000. En esta zona se verificó por las autoridades municipales del distrito que se está arrojando aguas servidas y desechos tóxicos a este Dren. -También se observa pasividad en denunciar por parte delos pobladores del lugar que no toman acciones judiciales . CONSECUENCIAS :El agua que tomamos, deliciosa, esta contaminadísima, lo cual puede causar enfermedades como el cólera. Los sembríos de la zona son regadas por el agua contaminada principalmente por desechos tóxicos de empresas, así como por desechos industriales. Mucha de la comida que comemos, está llena de pesticidas y químicos que pueden ser dañinos para la salud de nosotros. -Presencia de ciudadanos pasivos que se acostumbran a convivir con esta realidad. GRUPO DE TRABAJO Nº 2 Políticas públicas existentes Existen leyes , decretos , reglamentos que hablan sobre el problema planteado por nuestra Institución que es el caso de las fábricas de alcohol que contaminan el ambiente el ambiente. Tenemos la Ordenanza Municipal Para la protección del medio ambiente en nuestro distrito de la
  • 3. Victoria que se dio el 02 agosto del 2011 basada en el artículo de o 2° Inciso 22 de la Constitución Política del Perú que acabamos de leer y esta ordenanza dice regula las actividades relacionadas con la conservación del medioambiente y en el artículo Segundo de esta ordenanza nos habla de sanciones a los que la infrinjan. Pero también está la ORDENANZA N° 221-MDLV – 2012 que dice que toda persona natural y jurídica que realice actividad industrial está obligada a contar con un Plan de protección del aprobado por la municipalidad Ahora dentro de esta ley y ordenanza municipal están incluidas las fábricas de alcohol que hemos sustentado están contaminando el ambiente. Es más conseguimos con ayuda del Ingeniero encargado de estas funciones al cual entrevistamos , el documento con el cual se le ha abierto un juicio a una de ellas ¿ Pero hasta que punto estas leyes , ordenanzas o reglamentos son eficaces para dar solución al problema de la contaminación? ¿ Qué es lo que hace falta? GRUPO DE TRABAJO Nº 3 La propuesta de política pública ¿De quién depende que las políticas públicas se cumplan? pues de la presión de los votante por ello es que consideramos importante la participación de los ciudadanos en los procesos políticos. Sabiendo que la participación ciudadana es el involucramiento de las personas en el espacio público estatal y es el cuidado del medio ambiente una obligación de todos. Es por eso que nuestra propuesta de política pública está encaminada a ayudar a resolver los problemas de la contaminación en este caso de las fábricas de alcohol y es la sgt. : Fomentar la participación ciudadana en la solución de los problemas ambientales Esta propuesta ha sido elaborada por nosotros tomando como marco legal leyes de la Constitución y ordenanzas del municipio de La Victoria. Dos objetivos importantes de nuestra propuesta son :  Efectivizar las ordenanzas relacionadas con las fábricas de alcohol  Promover y orientar las acciones de participación ciudadana en el cuidado y vigilancia de las fábricas que contaminan el ambiente
  • 4. GRUPO DE TRABAJO Nº 4 Plan de acción Ahora ¿a través de qué haremos que el municipio local de nuestro distrito se interese y acepte nuestra propuesta ?pues utilizando la tecnologías de la información y la comunicación . Primeramente para hacerla conocida en nuestra comunidad a través de las plataformas digitales de participación . las ventanillas virtuales de opinión y utilizando por supuesto las redes sociales como Facebook, twitter, etc, y por supuesto también directamente a la municipalidad redactando cartas a las autoridades del Municipio distrital para hacerles conocer lo bueno de nuestra propuesta y también ingresando a su Portal web para hacerles llegar nuestra propuesta de modo virtual. ¡ QUÉ SE ESCUCHE NUESTRA VOZ! Formas de trabajo : Los equipos de trabajo realizaron diferentes acciones y estrategias para agenciarse de información pertinente y útil en torno al problema, realizando las sgt, acciones: Se apersonaron alas fábricas y zonas afectadas por ellas. Elaboraron encuestas aplicadas a los moradores de los alrededores de la zona afectada Elaboraron cuadros estadísticos de los resultados de las encuestas. Visitaron municipios para extraer información Entrevistaron a personas expertas en el tema de ambiente y participación ciudadana Se agenciaron de las leyes , y ordenanzas y relacionadas al tema y documentos claves de información. Tomaron fotos en los lugares perjudicados Elaboraron trípticos de difusión Elaboraron los paneles sintetizando la información