SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación elaborada por: Onghid Arcia
Trabajadora social
LEY 16
Que establece el Escalafón y la Nomenclatura
de Cargos de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales
a Nivel Nacional y Dicta otras Disposiciones.
LEY 16
Que establece el
Escalafón y la Nomenclatura
de Cargos de los Trabajadores
y Trabajadoras Sociales
a Nivel Nacional
y Dicta otras Disposiciones.
• Ley 16, de 12 de
febrero de 2009.
• Publicada en
Gaceta Oficial,
26226 de 18 de
febrero de 2009.
• Contiene 12
capítulos .
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULOS
• Cap. I: Objetivos y ámbitos de aplicación.
• Cap. II: Requisitos para Ejercer la profesión
• Cap. III: Escalafón
• Cap. IV: Funciones y Requisitos según el Escalafón.
• Cap. V: Ingresos y Concursos de Cargo de Trabajo Social
• Cap. VI: Evaluación Técnica del Profesional y de la
Calidad del Servicio.
• Cap. VII: Capacitación
• Cap. VIII: Certificación y Recertificación de la
Competencia.
• Cap. IX: Salarios e Incentivos.
• Cap. X: Aplicación de la Ley
• Cap. XI: Colegiatura
• Cap. XII: Disposiciones transitorias y finales.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPITULO I
Objetivos y ámbitos de Aplicación
Art. 2
La ley de carrera administrativa se utilizara
como ley supletoria.
Art.3.
3. Garantizar el
mejoramiento continuo
de los
trabajadores Sociales.
Contiene 3 artículos
Art. 1.
• Actualizar el escalafón y el sistema de meritos.
•Establecer Nomenclaturas de cargos, Normas, Ascensos y reconocimientos.
•Servir de instrumentos para organismos y dependencias que refiere la Ley.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPITULO II
Requisitos para Ejercer la profesión
Lic. Onghid Arcia
CAPÍTULO III
ESCALAFÓN
I Nivel- 9 Categorías
(I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX)
II Nivel- 9 Categorías
(I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX)
IV Nivel
5 Categorías
V Nivel
4 Categorías5
III Nivel
7 Categorías
-Lic. Onghid Arcia-
NIVELES
El Escalafón comprende:
*5 niveles
*Cambio de categoría cada 3 años
*2 evaluaciones mínimas ( 2 años )
*Al alcanzar la ultima categoría
Recibirá aumentos bienales.
Lic. Onghid Arcia
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
Trabajadoras y Trabajadores Sociales Generales:
•Realizan funciones básicas de Trabajo social
•La categoría se diferencia por la mayor cantidad de experiencia.
NIVEL I
-Lic. Onghid Arcia-
CATEGORÍA II
3 años de desempeño profesional y
mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios)
CATEGORÍA III
6 años de desempeño profesional y
mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios)
CATEGORÍA IV
9 años de desempeño profesional y
mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios)
CATEGORÍA V
12 años de desempeño profesional
y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios)
CATEGORÍAS
CATEGORÍA VI
15 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones
(2 años calendarios)
CATEGORÍA VII
18 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones
(2 años calendarios)
CATEGORÍA VIII
21 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones
(2 años calendarios)
CATEGORÍA IX
24 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones
(2 años calendarios).
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
NIVEL II
Trabajadoras y Trabajadores Sociales Especialistas:
 Poseen títulos Posgrados, Maestría o Doctorado en su
especialidad del trabajo social.
Presentar certificación de idoneidad de su especialización
expedida por el Consejo Técnico.
Realizan funciones de acuerdo a su especialidad.
-Lic. Onghid Arcia-
NIVEL II
Trabajadoras y Trabajadores Sociales Especialistas:
 Inician labores como especialistas sin ejercer el I nivel
II nivel- 1 categoría.
Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Postgrado
II Nivel-1 categoría.
 Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Maestrías
II Nivel- 2 categoría.
Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Doctorado
II Nivel- Ascenderá 2 categoría superiores
a la encontrada en el I nivel.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
NIVEL III
Trabajadoras y Trabajadores Sociales Supervisores:
 Tener un mínimo de 6 años de experiencia profesional
 Poseer titulo de Postgrado o maestrías en el ámbito
de su competencia y ejecutorias comprobadas.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
NIVEL IV
1. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Jefes Locales:
 Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su
competencia.
Tener un mínimo de 12 años de experiencia
Ejecutorias Comprobadas.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
NIVEL IV
2. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Subjefes Locales:
 Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su
competencia.
Tener un mínimo de 10 años de experiencia
Ejecutorias Comprobadas.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
NIVEL V
1. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Jefes o Jefas Nacionales de
Departamento o Servicio de Trabajo Social :
 Su responsabilidad jerarquía se extiende a todo el país
Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su
competencia.
 Ejecutorias Comprobadas
Tener un mínimo de 15 años de experiencia , de los cuales pueden ser:
5 como Trabajador Social Supervisor
o 4 años como Trabajador Social Jefe o Subjefe Local
o 6 años de haber dirigido programa o proyectos sociales .
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO IV
Funciones y Requisitos según el Escalafón
NIVEL V
2. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Subjefes o Subjefas Nacionales de
Departamento o Servicio de Trabajo Social :
 Su responsabilidad es de alcance nacional
Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia.
 Ejecutorias Comprobadas
Tener un mínimo de 13 años de experiencia , de los cuales pueden ser:
3 como Trabajador Social Supervisor
o más de 4 años de haber dirigido programa o proyectos
de Bienestar Social.
Lic. Onghid Arcia
NIVELES
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO V
INGRESOS Y CONCURSOS DE CARGO DE TRABAJO SOCIAL
Art. 12: Todas las posiciones de trabajo social serán
sometidas a concurso.
Art. 13: Los trabajadores sociales ingresar a las entidades
mediante concurso.
Art. 14: Los concursos se regirán por un reglamento
elaborado y aprobado, con procedimientos claros
y precisos previa consulta y autorización del Consejo
Técnico de Trabajo Social.
Art. 15: El jurado será compuestos por 3 trabajadores
sociales de mayor jerarquía.
CAPÍTULO VI
Evaluación Técnica del Profesional y de la Calidad del Servicio
Sistema de Evaluación serán anuales,
para:
cambio de categorías,
capacitación
estabilidad
e incentivos.
Evaluación Ordinaria o extraordinaria.
Cuando no exista un jefe de Trabajo
Social el Consejo Técnico regulara los
mecanismos para evaluarlos.
Lic. Onghid Arcia
CAPÍTULO VII
CAPACITACIÓN
Lic. Onghid Arcia
CAPÍTULO VIII
CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA
Los trabajadores
Sociales generales y
especialistas serán
certificados y recertificados
en su competencia.
El ente certificador y
recertificador será el colegio
o asociación legalmente
constituido, que aglutine
trabajadores sociales.
Artículo # 23
Lic. Onghid Arcia
CAPÍTULO IX
SALARIOS E INCENTIVOS
Ningún Trabajador Social será nombrado con un salario inferior a su
nivel y categoría.
El Órgano Ejecutivo incluirá en el Presupuesto General del Estado
las partidas presupuestarías necesarias.
Incentivos por razone sociales, biológicas, y geográficas y
ambientales que ponen en riesgo la salud y vida del trabajador social.
-Lic. Onghid Arcia-
CAPÍTULO X
APLICACIÓN DE LA LEY
Se clasificara a los Trabajadores
Sociales en las categorías y niveles que les
corresponden.
A los Trabajadores Sociales que ejerzan
como docentes o investigadores se les
reconocerá ese tiempo como ejercicio
profesional.
La violación o Incumplimiento de la presente
ley , puede tener consecuencia:
Verbal, escrita, suspensión y destitución.
La Sanción quedará en el expediente del servidor
público.
. Lic. Onghid Arcia
CAPITULO XI
COLEGIATURA
Lic. Onghid Arcia
CAPITULO XII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
No tendrán que volver a concursar y
conservaran sus cargos los Trabajadores
Sociales que hayan obtenido cargos en
niveles I, II, III, IV antes de entrada en
vigencia la presente ley.
Conservarán sus cargos sin tener que
concursar y gozarán de estabilidad laboral,
los TS que a la fecha de entrada en
vigencia de la presente Ley, laboren en
entidades nominadoras que no hayan
establecido el procedimiento de ingreso
señalado en la Ley 6 de 1982
Lic. Onghid Arcia
Art. 36: Se instituye el 6 de diciembre como día
de los Trabajadores Sociales en todo el país.
Gracias por su atención
onghidarcia@gmail.com
Lic. Onghid Arcia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
CLIIAPs MORELOS
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Amanda Araujo
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
Kote Farias
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
guest30f6c
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
Camila Muñoz
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
Francisco Zapata
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
dazaponce
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
olga laura flores
 
Retos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del ts
Martha Astorga
 
Modelo de-informe-social
Modelo de-informe-socialModelo de-informe-social
Modelo de-informe-social
VivianaPino5
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
Universidad Central de Venezuela
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
juan luis delgadoestévez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
 
Retos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del ts
 
Modelo de-informe-social
Modelo de-informe-socialModelo de-informe-social
Modelo de-informe-social
 
Trabajo social y salud
Trabajo social y saludTrabajo social y salud
Trabajo social y salud
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
 

Destacado

Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTACódigo de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
onghid
 
¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?
carlos.castro
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
Paola Andrea Oviedo alvarez
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
Agus Jz
 
La ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
Maria Lebron
 
Código de Ética Panameño
Código de Ética PanameñoCódigo de Ética Panameño
Código de Ética Panameño
Karen Osorio
 
Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]
miriam609
 
Trabajo social en america latina
Trabajo social en america latinaTrabajo social en america latina
Trabajo social en america latina
Martha Manuela Ubillus Guzman
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
ladybluecita
 
Marco juridico ocupacional
Marco juridico ocupacionalMarco juridico ocupacional
Marco juridico ocupacional
Universidad de Panamá
 
La profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaLa profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publica
Yaisa Montenegro
 
CÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL
CÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIALCÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL
CÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL
Stevens Gutiérrez León
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
anethe_vergara
 
Carta de solicitud certificados laborales
Carta de solicitud certificados laboralesCarta de solicitud certificados laborales
Carta de solicitud certificados laborales
Jhon Jairo Vargas Gonzalez
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
Universida de Panama
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
ADMINISTRADORESUFPSO
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo socialLa entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
Pedro Sánchez
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
josuejovani
 

Destacado (20)

Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTACódigo de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
 
¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
 
La ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
 
Código de Ética Panameño
Código de Ética PanameñoCódigo de Ética Panameño
Código de Ética Panameño
 
Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]Modelo de informe_social[1]
Modelo de informe_social[1]
 
Trabajo social en america latina
Trabajo social en america latinaTrabajo social en america latina
Trabajo social en america latina
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
Marco juridico ocupacional
Marco juridico ocupacionalMarco juridico ocupacional
Marco juridico ocupacional
 
La profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publicaLa profesion de la contaduria publica
La profesion de la contaduria publica
 
CÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL
CÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIALCÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL
CÓDIGO DE ÉTICA EN TRABAJO SOCIAL
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
 
Carta de solicitud certificados laborales
Carta de solicitud certificados laboralesCarta de solicitud certificados laborales
Carta de solicitud certificados laborales
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo socialLa entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 

Similar a Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota

Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Nelson Leiva®
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
Maria Marjucell
 
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIALCARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
Carrera Publica Magisterial
Carrera Publica MagisterialCarrera Publica Magisterial
Carrera Publica Magisterial
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIALCARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
lidiaalzuru
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
Jose Gabriel Almora Lopez
 
Clase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptx
Clase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptxClase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptx
Clase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptx
d7831_calaberitas
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
Alfredo Paz Gonzales
 
2021 clase 19 2ºc - taller junta docente
2021   clase 19 2ºc - taller junta docente2021   clase 19 2ºc - taller junta docente
2021 clase 19 2ºc - taller junta docente
d7831_calaberitas
 
Reconocimiento competencias profesionales en Cantabria
Reconocimiento competencias profesionales en CantabriaReconocimiento competencias profesionales en Cantabria
Reconocimiento competencias profesionales en Cantabria
UGT Cantabria Cualificaciones
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONALSISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
yeimy1617
 
Los profesores del perú
Los profesores del perúLos profesores del perú
Los profesores del perú
Jim Andrew Uni Diverso
 
Codigo etica con_guia_web
Codigo etica con_guia_webCodigo etica con_guia_web
Codigo etica con_guia_web
Edilberto Vazquez
 
DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276
VICTOR SANCHEZ
 
Supervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVALSupervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVAL
Emerson Edgard Cabrera Moya
 
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicarGuia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Robinson Ariza
 
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Nelson Leiva®
 
Presentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptx
Presentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptxPresentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptx
Presentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptx
Alejandro Ortiz Perez
 
Codigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracionCodigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracion
Bernardino Escobar
 

Similar a Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota (20)

Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIALCARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 
Carrera Publica Magisterial
Carrera Publica MagisterialCarrera Publica Magisterial
Carrera Publica Magisterial
 
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIALCARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
 
Clase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptx
Clase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptxClase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptx
Clase Virtual 10 - Taller Junta Docente - 1 jun.pptx
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
2021 clase 19 2ºc - taller junta docente
2021   clase 19 2ºc - taller junta docente2021   clase 19 2ºc - taller junta docente
2021 clase 19 2ºc - taller junta docente
 
Reconocimiento competencias profesionales en Cantabria
Reconocimiento competencias profesionales en CantabriaReconocimiento competencias profesionales en Cantabria
Reconocimiento competencias profesionales en Cantabria
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONALSISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
 
Los profesores del perú
Los profesores del perúLos profesores del perú
Los profesores del perú
 
Codigo etica con_guia_web
Codigo etica con_guia_webCodigo etica con_guia_web
Codigo etica con_guia_web
 
DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276DECRETO LEGISLATIVO 276
DECRETO LEGISLATIVO 276
 
Supervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVALSupervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVAL
 
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicarGuia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
Guia de orientacion_al_aspirante_a_publicar
 
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
 
Presentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptx
Presentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptxPresentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptx
Presentacion Premios Comunales 2020_corregida.pptx
 
Codigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracionCodigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracion
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ley 16 de Trabajo Social Panamá-ota

  • 1. Presentación elaborada por: Onghid Arcia Trabajadora social LEY 16 Que establece el Escalafón y la Nomenclatura de Cargos de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales a Nivel Nacional y Dicta otras Disposiciones.
  • 2. LEY 16 Que establece el Escalafón y la Nomenclatura de Cargos de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales a Nivel Nacional y Dicta otras Disposiciones. • Ley 16, de 12 de febrero de 2009. • Publicada en Gaceta Oficial, 26226 de 18 de febrero de 2009. • Contiene 12 capítulos . -Lic. Onghid Arcia-
  • 3. CAPÍTULOS • Cap. I: Objetivos y ámbitos de aplicación. • Cap. II: Requisitos para Ejercer la profesión • Cap. III: Escalafón • Cap. IV: Funciones y Requisitos según el Escalafón. • Cap. V: Ingresos y Concursos de Cargo de Trabajo Social • Cap. VI: Evaluación Técnica del Profesional y de la Calidad del Servicio. • Cap. VII: Capacitación • Cap. VIII: Certificación y Recertificación de la Competencia. • Cap. IX: Salarios e Incentivos. • Cap. X: Aplicación de la Ley • Cap. XI: Colegiatura • Cap. XII: Disposiciones transitorias y finales. -Lic. Onghid Arcia-
  • 4. CAPITULO I Objetivos y ámbitos de Aplicación Art. 2 La ley de carrera administrativa se utilizara como ley supletoria. Art.3. 3. Garantizar el mejoramiento continuo de los trabajadores Sociales. Contiene 3 artículos Art. 1. • Actualizar el escalafón y el sistema de meritos. •Establecer Nomenclaturas de cargos, Normas, Ascensos y reconocimientos. •Servir de instrumentos para organismos y dependencias que refiere la Ley. -Lic. Onghid Arcia-
  • 5. CAPITULO II Requisitos para Ejercer la profesión Lic. Onghid Arcia
  • 6. CAPÍTULO III ESCALAFÓN I Nivel- 9 Categorías (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX) II Nivel- 9 Categorías (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX) IV Nivel 5 Categorías V Nivel 4 Categorías5 III Nivel 7 Categorías -Lic. Onghid Arcia-
  • 7. NIVELES El Escalafón comprende: *5 niveles *Cambio de categoría cada 3 años *2 evaluaciones mínimas ( 2 años ) *Al alcanzar la ultima categoría Recibirá aumentos bienales. Lic. Onghid Arcia
  • 8. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón Trabajadoras y Trabajadores Sociales Generales: •Realizan funciones básicas de Trabajo social •La categoría se diferencia por la mayor cantidad de experiencia. NIVEL I -Lic. Onghid Arcia-
  • 9. CATEGORÍA II 3 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA III 6 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA IV 9 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA V 12 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍAS CATEGORÍA VI 15 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA VII 18 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA VIII 21 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios) CATEGORÍA IX 24 años de desempeño profesional y mínimo 2 evaluaciones (2 años calendarios). -Lic. Onghid Arcia-
  • 10. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL II Trabajadoras y Trabajadores Sociales Especialistas:  Poseen títulos Posgrados, Maestría o Doctorado en su especialidad del trabajo social. Presentar certificación de idoneidad de su especialización expedida por el Consejo Técnico. Realizan funciones de acuerdo a su especialidad. -Lic. Onghid Arcia-
  • 11. NIVEL II Trabajadoras y Trabajadores Sociales Especialistas:  Inician labores como especialistas sin ejercer el I nivel II nivel- 1 categoría. Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Postgrado II Nivel-1 categoría.  Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Maestrías II Nivel- 2 categoría. Ejercen el I Nivel y obtiene la especialidad de Doctorado II Nivel- Ascenderá 2 categoría superiores a la encontrada en el I nivel. -Lic. Onghid Arcia-
  • 12. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL III Trabajadoras y Trabajadores Sociales Supervisores:  Tener un mínimo de 6 años de experiencia profesional  Poseer titulo de Postgrado o maestrías en el ámbito de su competencia y ejecutorias comprobadas. -Lic. Onghid Arcia-
  • 13. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL IV 1. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Jefes Locales:  Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia. Tener un mínimo de 12 años de experiencia Ejecutorias Comprobadas. -Lic. Onghid Arcia-
  • 14. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL IV 2. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Subjefes Locales:  Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia. Tener un mínimo de 10 años de experiencia Ejecutorias Comprobadas. -Lic. Onghid Arcia-
  • 15. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL V 1. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Jefes o Jefas Nacionales de Departamento o Servicio de Trabajo Social :  Su responsabilidad jerarquía se extiende a todo el país Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia.  Ejecutorias Comprobadas Tener un mínimo de 15 años de experiencia , de los cuales pueden ser: 5 como Trabajador Social Supervisor o 4 años como Trabajador Social Jefe o Subjefe Local o 6 años de haber dirigido programa o proyectos sociales . -Lic. Onghid Arcia-
  • 16. CAPÍTULO IV Funciones y Requisitos según el Escalafón NIVEL V 2. Trabajadoras y Trabajadores Sociales Subjefes o Subjefas Nacionales de Departamento o Servicio de Trabajo Social :  Su responsabilidad es de alcance nacional Poseer títulos de posgrados o maestrías en el ámbito de su competencia.  Ejecutorias Comprobadas Tener un mínimo de 13 años de experiencia , de los cuales pueden ser: 3 como Trabajador Social Supervisor o más de 4 años de haber dirigido programa o proyectos de Bienestar Social. Lic. Onghid Arcia
  • 18. CAPÍTULO V INGRESOS Y CONCURSOS DE CARGO DE TRABAJO SOCIAL Art. 12: Todas las posiciones de trabajo social serán sometidas a concurso. Art. 13: Los trabajadores sociales ingresar a las entidades mediante concurso. Art. 14: Los concursos se regirán por un reglamento elaborado y aprobado, con procedimientos claros y precisos previa consulta y autorización del Consejo Técnico de Trabajo Social. Art. 15: El jurado será compuestos por 3 trabajadores sociales de mayor jerarquía.
  • 19. CAPÍTULO VI Evaluación Técnica del Profesional y de la Calidad del Servicio Sistema de Evaluación serán anuales, para: cambio de categorías, capacitación estabilidad e incentivos. Evaluación Ordinaria o extraordinaria. Cuando no exista un jefe de Trabajo Social el Consejo Técnico regulara los mecanismos para evaluarlos. Lic. Onghid Arcia
  • 21. CAPÍTULO VIII CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA Los trabajadores Sociales generales y especialistas serán certificados y recertificados en su competencia. El ente certificador y recertificador será el colegio o asociación legalmente constituido, que aglutine trabajadores sociales. Artículo # 23 Lic. Onghid Arcia
  • 22. CAPÍTULO IX SALARIOS E INCENTIVOS Ningún Trabajador Social será nombrado con un salario inferior a su nivel y categoría. El Órgano Ejecutivo incluirá en el Presupuesto General del Estado las partidas presupuestarías necesarias. Incentivos por razone sociales, biológicas, y geográficas y ambientales que ponen en riesgo la salud y vida del trabajador social. -Lic. Onghid Arcia-
  • 23. CAPÍTULO X APLICACIÓN DE LA LEY Se clasificara a los Trabajadores Sociales en las categorías y niveles que les corresponden. A los Trabajadores Sociales que ejerzan como docentes o investigadores se les reconocerá ese tiempo como ejercicio profesional. La violación o Incumplimiento de la presente ley , puede tener consecuencia: Verbal, escrita, suspensión y destitución. La Sanción quedará en el expediente del servidor público. . Lic. Onghid Arcia
  • 25. CAPITULO XII DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES No tendrán que volver a concursar y conservaran sus cargos los Trabajadores Sociales que hayan obtenido cargos en niveles I, II, III, IV antes de entrada en vigencia la presente ley. Conservarán sus cargos sin tener que concursar y gozarán de estabilidad laboral, los TS que a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley, laboren en entidades nominadoras que no hayan establecido el procedimiento de ingreso señalado en la Ley 6 de 1982 Lic. Onghid Arcia Art. 36: Se instituye el 6 de diciembre como día de los Trabajadores Sociales en todo el país.
  • 26. Gracias por su atención onghidarcia@gmail.com Lic. Onghid Arcia