SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria Oficial No 135
 
TEMA:
EL VOLEIBOL COMO ESTILO DE VIDA
SALUDABLE
Materia: Desarrollo Físico y Salud II
Profesor: Alejandro Sánchez Rodríguez
Alumnas:
YULI OCLICA PRIMERO
GRACE LILIBETH PALMA NUEVO
ANA PAOLA VILLAREAL
JETZAMANI ALI DE JESUS HERNANDES
 
Grado: 1 Grupo 2
 
INDICE
1.INTRODUCCIÓN
2.LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD
FISICA EN LA SALUD DEL SER
HUMANO
3.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
PRACTICAR VOLEIBOL
4.ASPECTOS FISICOS QUE SE
DESARROLLAN CON LA PRACTICA DEL
VOLEIBOL
5.FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL
VOLEIBOL
6.CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se realizo con el objetivo de descubrir los beneficios
de realizar deportes, en este caso se trata del voleibol, que es un
deporte que se realiza entre dos equipos de seis jugadores cada uno,
con una pelota o balón, de 65-67 cm de circunferencia, con un peso
de 260-280 gr de peso. En una cancha rectangular de 18 metros de
largo por 9 metros de ancho, dividida por una red a la mitad que marca
la separación para cada equipo, se realizan en 5 tiempos y el primero
en lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos
equipos debe alcanzar 15 o más .
https://www.youtube.com/watch?v=isXI4fS3-_k
1
2
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PRACTICAR
VOLEIBOL
4
ASPECTOS FISICOS QUE SE DESARROLLAN
CON LA PRACTICA DEL VOLEIBOL
Los jugadores de voleibol presentan generalmente cuerpos delgados
y musculosos, piernas fuertes para un buen salto vertical en los
saques y remates, velocidad de reacción rápida para anticipar mejor
las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con
ella y una actitud positiva hacia el trabajo en equipo. Todos los
integrantes del equipo deben trabajar al unísono y ayudarse
mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo
importante para establecer ejemplos positivos y tomar buenas
decisiones en la cancha.
5
Principales cualidades físicas
orgánicas y neuromusculares para la
práctica del voleibol
 
1. Capacidad de combinar movimientos
 2. Capacidad espacio temporal
3. Capacidad de equilibrio
4. Capacidad de reacción
5. Capacidad rítmica
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL
5
VOLEO ALTO: Es la acción que se realiza partiendo de una posición inicial y
esta consiste en tocar el balón con la yemas de los dedos.
https://youtu.be/kPF24nHwiIk
VOLEO ALTO: Es la acción de golpear el balón que viene a una altura inferior
de la cintura con los antebrazo. A nivel mundial se ha determinado que el voleo
de pelotas bajas es la acción defensiva.
El voleo de pelota baja se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en
cualquier situación donde no se pueda realizar voleo alto
Servicio o saque: Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de 
la  línea  de  fondo.  Se  lanza  el  balón  al  aire  y  se  golpea  hacia  el  campo 
contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede 
hacer  de  pie  o  en  salto.  Es  importante  la  orientación  del  saque  porque  el 
jugador  contrario,  que  se  ve  obligado  a  recibir  el  tiro,  queda  limitado  para 
participar en el subsiguiente ataque.
Bloqueo: Es  interceptar  cualquier  ataque  del 
equipo contrario, saltando junto a la red con los 
brazos alzados buscando devolver directamente 
el  balón  al  campo  del  contrario,  o  en  su 
defecto,  estrecharle  el  campo  de  ataque  para 
inducirlo a echar el balón fuera del terreno de 
juego.  En  el  bloqueo  pueden  participar  hasta 
tres jugadores (los tres delanteros), también dos 
jugadores o uno 
Recepción y pase: Interceptar  y  controlar  un  balón  dirigiéndolo  hacia 
otro compañero. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos 
al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de 
la cabeza.
La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase 
más  preciso  en  el  voleibol.  El  colocador  tiene  en  su  mano  (y  en  su 
cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones 
a los distintos rematadores y por las distintas zonas. Generalmente utiliza 
las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del 
cuerpo como último recurso.
Ataque-remate: El  jugador,  saltando,  envía 
finalmente  el  balón  con  fuerza  al  campo 
contrario  buscando  lugares  mal  defendidos,  o 
contra  los  propios  jugadores  contrarios  en 
condiciones de velocidad o dirección tales que 
no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.
El jugador también puede optar por el engaño o 
finta dejando al final un balón suave que no es 
esperado  por  el  contrario.  Aunque  se  dispone 
de tres toques de equipo, se puede realizar un 
ataque  (o  finta)  en  los  primeros  toques  para 
encontrar  descolocado  o  desprevenido  al 
equipo contrario.
POSICIONES FUNDAMENTALES DEL VOLEIBOL
La posición fundamental es el punto de partida de un movimiento para ejecutar 
cualquier fundamento técnico del juego y mantener el equilibrio.
·        Posición Alta
·        Posición Media
·        Posición Baja
https://youtu.be/FeG85J9ScZ4
6
CONCLUSIONES
Es necesario practicar algún deporte, porque te mantiene activo, sano, es muy
bueno para salud física y mental, y con el voleibol, te ayuda a tener una buena
condición física, mayor resistencia y es muy completo para mantenerte en forma.
Además de ser divertido, te ayuda a mantener figura y mejorar salud. Al
practicarlo, optimizarás tu estiramiento muscular y aumentará tu capacidad de
reacción.
Además, es excelente para perder grasa, aumentar la potencia muscular, ayuda en
la regulación cardiovascular, mejora tu agilidad y la resistencia aérobica así como
el equilibro y reflejos. Este deporte requiere de potencia aeróbica y de una
adecuada flexibilidad, sobre todo el voleibol de arena pues exige mayor esfuerzo
físico.
Entre los beneficios del estiramiento muscular, se encuentran:
 Reduce la tensión muscular
 Mejora la circulación
 Aumenta la extensión del movimiento
 Previene lesiones como desgarres o tirones musculares
 Mejora la coordinación, permitiendo un movimiento más libre
 Desarrolla conciencia corporal
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitball ppoint
Fitball ppointFitball ppoint
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
Jiany Maricarmen JA
 
El balón suizo.pptx. horacio german garcia
El balón suizo.pptx. horacio german  garciaEl balón suizo.pptx. horacio german  garcia
El balón suizo.pptx. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Angel Rodriguez
 
Tic ii tania miguez
Tic ii tania miguezTic ii tania miguez
Tic ii tania miguez
Tania Miguez
 
Desarroll [1] Pdf Fisica
Desarroll  [1] Pdf FisicaDesarroll  [1] Pdf Fisica
Desarroll [1] Pdf Fisica
varaps11
 
Bienvenidos!!!
Bienvenidos!!!Bienvenidos!!!
Bienvenidos!!!
julitookm
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
mariangelapesare
 
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
catejuli
 
Secuencia de la enseñanza para el voleo
Secuencia de la enseñanza  para  el voleoSecuencia de la enseñanza  para  el voleo
Secuencia de la enseñanza para el voleo
wilder omar caldas quijandria
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
winston sanchez adame
 
Fisioterapia para costaleros
Fisioterapia para costalerosFisioterapia para costaleros
Fisioterapia para costaleros
Sebastián Martín
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Angi Rendon
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Alex González
 
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
chelo
 
La condición física
La condición física La condición física
La condición física
deportesramonfreire
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
jeda dalas
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Paula LLumiquinga
 
Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
vicaaron
 

La actualidad más candente (20)

Fitball ppoint
Fitball ppointFitball ppoint
Fitball ppoint
 
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
 
El balón suizo.pptx. horacio german garcia
El balón suizo.pptx. horacio german  garciaEl balón suizo.pptx. horacio german  garcia
El balón suizo.pptx. horacio german garcia
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Tic ii tania miguez
Tic ii tania miguezTic ii tania miguez
Tic ii tania miguez
 
Desarroll [1] Pdf Fisica
Desarroll  [1] Pdf FisicaDesarroll  [1] Pdf Fisica
Desarroll [1] Pdf Fisica
 
Bienvenidos!!!
Bienvenidos!!!Bienvenidos!!!
Bienvenidos!!!
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
 
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
 
Secuencia de la enseñanza para el voleo
Secuencia de la enseñanza  para  el voleoSecuencia de la enseñanza  para  el voleo
Secuencia de la enseñanza para el voleo
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
 
Fisioterapia para costaleros
Fisioterapia para costalerosFisioterapia para costaleros
Fisioterapia para costaleros
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
 
La condición física
La condición física La condición física
La condición física
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
 

Similar a Desarrollo fisico Y salud II yuli oclica

Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
Raulymar Hernandez
 
Trabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes IITrabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes II
miltneomar
 
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
JairoCardona17
 
Actividades Físicas y Deportivas
Actividades Físicas y DeportivasActividades Físicas y Deportivas
Actividades Físicas y Deportivas
Majo-QR-96
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
jhony641
 
BASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptxBASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptx
ScripYt
 
Balonmano Dy V
Balonmano Dy VBalonmano Dy V
Balonmano Dy V
Paco Amorós
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
Oriana Correa
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
zoraida camero
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Julissa Benites Asalde
 
Voleibol alan janael
Voleibol alan janaelVoleibol alan janael
Voleibol alan janael
JANAELSALAS
 
actividades fisicas deportivas
actividades fisicas deportivasactividades fisicas deportivas
actividades fisicas deportivas
Mario Vasquez
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
RayRivero
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
VERONICALAZCANO2
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
Sara Fernández Hernández
 
Act3fundamentosbasquet
Act3fundamentosbasquetAct3fundamentosbasquet
Act3fundamentosbasquet
LUISENRIQUEMEDINA7
 

Similar a Desarrollo fisico Y salud II yuli oclica (20)

Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
 
Trabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes IITrabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes II
 
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
 
Actividades Físicas y Deportivas
Actividades Físicas y DeportivasActividades Físicas y Deportivas
Actividades Físicas y Deportivas
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
Test de cooper, baloncesto y voleibol, fundamentos tecnicos de cada uno.
 
BASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptxBASQUET (1).pptx
BASQUET (1).pptx
 
Balonmano Dy V
Balonmano Dy VBalonmano Dy V
Balonmano Dy V
 
El Baloncesto...
El Baloncesto...El Baloncesto...
El Baloncesto...
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Voleibol alan janael
Voleibol alan janaelVoleibol alan janael
Voleibol alan janael
 
actividades fisicas deportivas
actividades fisicas deportivasactividades fisicas deportivas
actividades fisicas deportivas
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
 
Apuntes voleibol
Apuntes voleibol Apuntes voleibol
Apuntes voleibol
 
Act3fundamentosbasquet
Act3fundamentosbasquetAct3fundamentosbasquet
Act3fundamentosbasquet
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Desarrollo fisico Y salud II yuli oclica

  • 1. Escuela Preparatoria Oficial No 135   TEMA: EL VOLEIBOL COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLE Materia: Desarrollo Físico y Salud II Profesor: Alejandro Sánchez Rodríguez Alumnas: YULI OCLICA PRIMERO GRACE LILIBETH PALMA NUEVO ANA PAOLA VILLAREAL JETZAMANI ALI DE JESUS HERNANDES   Grado: 1 Grupo 2  
  • 2. INDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA SALUD DEL SER HUMANO 3.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PRACTICAR VOLEIBOL 4.ASPECTOS FISICOS QUE SE DESARROLLAN CON LA PRACTICA DEL VOLEIBOL 5.FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL 6.CONCLUSIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realizo con el objetivo de descubrir los beneficios de realizar deportes, en este caso se trata del voleibol, que es un deporte que se realiza entre dos equipos de seis jugadores cada uno, con una pelota o balón, de 65-67 cm de circunferencia, con un peso de 260-280 gr de peso. En una cancha rectangular de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividida por una red a la mitad que marca la separación para cada equipo, se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador. Para ganar un tiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o más . https://www.youtube.com/watch?v=isXI4fS3-_k 1
  • 4. 2
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PRACTICAR VOLEIBOL 4
  • 6.
  • 7. ASPECTOS FISICOS QUE SE DESARROLLAN CON LA PRACTICA DEL VOLEIBOL Los jugadores de voleibol presentan generalmente cuerpos delgados y musculosos, piernas fuertes para un buen salto vertical en los saques y remates, velocidad de reacción rápida para anticipar mejor las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con ella y una actitud positiva hacia el trabajo en equipo. Todos los integrantes del equipo deben trabajar al unísono y ayudarse mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo importante para establecer ejemplos positivos y tomar buenas decisiones en la cancha. 5
  • 8. Principales cualidades físicas orgánicas y neuromusculares para la práctica del voleibol   1. Capacidad de combinar movimientos  2. Capacidad espacio temporal 3. Capacidad de equilibrio 4. Capacidad de reacción 5. Capacidad rítmica
  • 9. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL 5 VOLEO ALTO: Es la acción que se realiza partiendo de una posición inicial y esta consiste en tocar el balón con la yemas de los dedos. https://youtu.be/kPF24nHwiIk
  • 10. VOLEO ALTO: Es la acción de golpear el balón que viene a una altura inferior de la cintura con los antebrazo. A nivel mundial se ha determinado que el voleo de pelotas bajas es la acción defensiva. El voleo de pelota baja se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación donde no se pueda realizar voleo alto
  • 11. Servicio o saque: Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de  la  línea  de  fondo.  Se  lanza  el  balón  al  aire  y  se  golpea  hacia  el  campo  contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede  hacer  de  pie  o  en  salto.  Es  importante  la  orientación  del  saque  porque  el  jugador  contrario,  que  se  ve  obligado  a  recibir  el  tiro,  queda  limitado  para  participar en el subsiguiente ataque.
  • 12. Bloqueo: Es  interceptar  cualquier  ataque  del  equipo contrario, saltando junto a la red con los  brazos alzados buscando devolver directamente  el  balón  al  campo  del  contrario,  o  en  su  defecto,  estrecharle  el  campo  de  ataque  para  inducirlo a echar el balón fuera del terreno de  juego.  En  el  bloqueo  pueden  participar  hasta  tres jugadores (los tres delanteros), también dos  jugadores o uno 
  • 13. Recepción y pase: Interceptar  y  controlar  un  balón  dirigiéndolo  hacia  otro compañero. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos  al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de  la cabeza. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase  más  preciso  en  el  voleibol.  El  colocador  tiene  en  su  mano  (y  en  su  cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones  a los distintos rematadores y por las distintas zonas. Generalmente utiliza  las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del  cuerpo como último recurso.
  • 14. Ataque-remate: El  jugador,  saltando,  envía  finalmente  el  balón  con  fuerza  al  campo  contrario  buscando  lugares  mal  defendidos,  o  contra  los  propios  jugadores  contrarios  en  condiciones de velocidad o dirección tales que  no lo puedan controlar y el balón vaya fuera. El jugador también puede optar por el engaño o  finta dejando al final un balón suave que no es  esperado  por  el  contrario.  Aunque  se  dispone  de tres toques de equipo, se puede realizar un  ataque  (o  finta)  en  los  primeros  toques  para  encontrar  descolocado  o  desprevenido  al  equipo contrario.
  • 15. POSICIONES FUNDAMENTALES DEL VOLEIBOL La posición fundamental es el punto de partida de un movimiento para ejecutar  cualquier fundamento técnico del juego y mantener el equilibrio. ·        Posición Alta ·        Posición Media ·        Posición Baja https://youtu.be/FeG85J9ScZ4
  • 16. 6 CONCLUSIONES Es necesario practicar algún deporte, porque te mantiene activo, sano, es muy bueno para salud física y mental, y con el voleibol, te ayuda a tener una buena condición física, mayor resistencia y es muy completo para mantenerte en forma. Además de ser divertido, te ayuda a mantener figura y mejorar salud. Al practicarlo, optimizarás tu estiramiento muscular y aumentará tu capacidad de reacción. Además, es excelente para perder grasa, aumentar la potencia muscular, ayuda en la regulación cardiovascular, mejora tu agilidad y la resistencia aérobica así como el equilibro y reflejos. Este deporte requiere de potencia aeróbica y de una adecuada flexibilidad, sobre todo el voleibol de arena pues exige mayor esfuerzo físico. Entre los beneficios del estiramiento muscular, se encuentran:  Reduce la tensión muscular  Mejora la circulación  Aumenta la extensión del movimiento  Previene lesiones como desgarres o tirones musculares  Mejora la coordinación, permitiendo un movimiento más libre  Desarrolla conciencia corporal
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN