SlideShare una empresa de Scribd logo
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
BIENVENIDOS
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
QUE ES UNA
ORGANIZACIÓN?
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES
En primera instancia, sabemos que el hombre es un ser social
por naturaleza.
Necesitamos estar rodeados de otras personas para poder
convivir, compartir, comunicarnos y ¿por qué no? existir.
A lo largo de la historia y para dar cabida a una mejor
estructura social, hemos creado formas de organización que
al igual que nosotros, ha ido evolucionando con el paso del
tiempo.
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
Las primeras apariciones de las organizaciones
sociales en nuestra civilización se presentan desde la
prehistoria, en donde grupos de personas nómadas,
denominados hordas, se dividían los trabajos y
deberes para encontrar alimento suficiente para
todos, así como satisfacer todas aquellas
necesidades grupales que surgían,
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
ORGANIZACIÓN
ES UNA FORMACIÓN SOCIAL DISEÑADA
PARA LOGRAR METAS Y OBJETIVOS EN
COMÚN.
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
CONSTRUCCIÓN DE UNA
ORGANIZACIÓN
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
TIPO DE ORGANIZACIÓN
- FORMAL
-NO FORMAL
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
IDEA
PROBLEMA
NECESIDAD
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
ANALISIS
Mercado Demográfico Económico
Competencia Sociocultural Tecnológico
Global politico Legal
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
QUE ES LA PLANEACION?
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
PLANEACIÓN
Es la etapa del proceso administrativo en
donde se deben identificar los objetivos a
lograr, definir las prioridades y determinar
los medios a utilizar; así como la correcta
utilización y/o aplicación de estos en el
logro del fin esperado.
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
PLANEACIÓN
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
MISION DE LA ORGANIZACION
• Toda organización es establecida con un propósito, el cuál representa su
razón última de existencia .
• Sirve de guía y lineamiento para considerar opciones sobre cuáles son las
industrias (áreas) en las que queremos participar, cuáles son los productos
y servicios que queremos ofrecer y cómo asignar los recursos corporativos
para lograr esa ventaja competitiva
DEFINICION ACTUAL DEFINICION FUTURA
Cual es nuestra razón de ser? Cula deberia ser nuestra razón de ser?
Quienes son nuestros Clientes? Cuales deberían ser nuestros clientes?
Cuales son sus necesidades? Cuales son sus necesidades Futuras?
Cual es nuestro producto o servicio? Cual deberia ser nuestro producto o
servicio?
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
VISION DE LA
ORGANIZACIÓN
• Dentro del proceso de planeación estratégica es esencial para las
organizaciones el tener una visión positiva de su futuro, ya que determina
y define el futuro de la organización. Impactando profundamente a sus
miembros, ayudándoles a dirigir sus contribuciones, esfuerzos y sobre
todo a darle significado a su presente y futuro.
• Provee un lenguaje común dentro de la organización
• Determina y guía la dirección y destino de la organización.
• Proporciona significado a las acciones y tareas.
• Enfoca y dirige esfuerzos y acciones.
• Permite evaluar los objetivos actuales.
“Calidad: nuestro compromiso con la sociedad”
VALORES
• Plantean el marco ético-social dentro del cual la empresa lleva a cabo
todas sus acciones .
• Forman parte de la cultura organizacional y plantean los límites dentro de
los cuales debe enmarcarse la conducta de los individuos tanto en el plano
organizacional como personal.
VALORES
EQUIDAD HONESTIDAD
JUSTICIA TRANSPARENCIA
IGUALDAD CONFIANZA
INTEGRIDAD LEALTAD
RESPETO SEGURIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Cultura de calidad 1
Cultura de calidad 1Cultura de calidad 1
Cultura de calidad 1
 
Presentación1000
Presentación1000Presentación1000
Presentación1000
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
 
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALFORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
 
Prospectiva
Prospectiva Prospectiva
Prospectiva
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
Hotel novo   carmen elena de garcía prietoHotel novo   carmen elena de garcía prieto
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
 
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDAFORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
FORO TEMÁTICO: BIENVENIDA
 

Destacado

GFC_Brochure_Cover-back-single
GFC_Brochure_Cover-back-singleGFC_Brochure_Cover-back-single
GFC_Brochure_Cover-back-single
Ashish Damle
 
Folha Dominical - 28.06.09 Nº280
Folha Dominical - 28.06.09 Nº280Folha Dominical - 28.06.09 Nº280
Folha Dominical - 28.06.09 Nº280
Comunidades Vivas
 
Meu calendário 2014 :)
Meu calendário 2014 :)Meu calendário 2014 :)
Meu calendário 2014 :)
Ana02Coelho
 
Folha Dominical - 20.09.09 Nº288 - Alteração
Folha Dominical - 20.09.09 Nº288 - AlteraçãoFolha Dominical - 20.09.09 Nº288 - Alteração
Folha Dominical - 20.09.09 Nº288 - Alteração
Comunidades Vivas
 
ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29
ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29
ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29
Kornnicha Wonglai
 
Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484
Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484
Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484
Comunidades Vivas
 
Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449
Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449
Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449
Comunidades Vivas
 
Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456
Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456
Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456
Comunidades Vivas
 
Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455
Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455
Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455
Comunidades Vivas
 
Folha Dominical - 14.06.09 Nº278
Folha Dominical - 14.06.09 Nº278Folha Dominical - 14.06.09 Nº278
Folha Dominical - 14.06.09 Nº278
Comunidades Vivas
 
Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580
Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580
Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580
Comunidades Vivas
 

Destacado (20)

Folha dominical 23.08.15 nº 583
Folha dominical   23.08.15 nº 583Folha dominical   23.08.15 nº 583
Folha dominical 23.08.15 nº 583
 
Green pocket 2012
Green pocket 2012Green pocket 2012
Green pocket 2012
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
 
GFC_Brochure_Cover-back-single
GFC_Brochure_Cover-back-singleGFC_Brochure_Cover-back-single
GFC_Brochure_Cover-back-single
 
Folha Dominical - 28.06.09 Nº280
Folha Dominical - 28.06.09 Nº280Folha Dominical - 28.06.09 Nº280
Folha Dominical - 28.06.09 Nº280
 
Meu calendário 2014 :)
Meu calendário 2014 :)Meu calendário 2014 :)
Meu calendário 2014 :)
 
Folha Dominical - 20.09.09 Nº288 - Alteração
Folha Dominical - 20.09.09 Nº288 - AlteraçãoFolha Dominical - 20.09.09 Nº288 - Alteração
Folha Dominical - 20.09.09 Nº288 - Alteração
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29
ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29
ด.ญ.กาญจนา สิลพันธ์ ม.2/3 เลขที่29
 
Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484
Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484
Folha Dominical - 18.08.13 Nº 484
 
Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449
Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449
Folha Dominical - 18.11.12 Nº 449
 
Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456
Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456
Folha Dominical - 13.01.13 Nº 456
 
Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455
Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455
Folha Dominical - 06.01.13 Nº 455
 
Folha Dominical - 14.06.09 Nº278
Folha Dominical - 14.06.09 Nº278Folha Dominical - 14.06.09 Nº278
Folha Dominical - 14.06.09 Nº278
 
Cuadro de analisis gleangely
Cuadro de analisis  gleangelyCuadro de analisis  gleangely
Cuadro de analisis gleangely
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Tobacco x life exp
Tobacco x life expTobacco x life exp
Tobacco x life exp
 
Accidentes en el_hogar
Accidentes en el_hogarAccidentes en el_hogar
Accidentes en el_hogar
 
Immersion in Virtual Urban Environment: The Design of Consumer Based Economic...
Immersion in Virtual Urban Environment: The Design of Consumer Based Economic...Immersion in Virtual Urban Environment: The Design of Consumer Based Economic...
Immersion in Virtual Urban Environment: The Design of Consumer Based Economic...
 
Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580
Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580
Folha Dominical - 02.08.15 Nº 580
 

Similar a Desarrollo organizacional

21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
Sandra Fumero
 
Presentación de la cultura global
Presentación de la cultura globalPresentación de la cultura global
Presentación de la cultura global
Natasha Ortiz
 
Expo cultura org.
Expo cultura org.Expo cultura org.
Expo cultura org.
CECY50
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
Mabel DIaz
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
alexa10009
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
niltongu
 

Similar a Desarrollo organizacional (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizacionesLa cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizaciones
 
Mision hacer
Mision hacerMision hacer
Mision hacer
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Auditoria de imagen e identidad empresarial
Auditoria de imagen e identidad empresarialAuditoria de imagen e identidad empresarial
Auditoria de imagen e identidad empresarial
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Presentación de la cultura global
Presentación de la cultura globalPresentación de la cultura global
Presentación de la cultura global
 
Expo cultura org.
Expo cultura org.Expo cultura org.
Expo cultura org.
 
Gerencia1
Gerencia1Gerencia1
Gerencia1
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
 
Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania Presentacion para la clase de ciudadania
Presentacion para la clase de ciudadania
 
2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi2009 Ciudadanía. Bizitegi
2009 Ciudadanía. Bizitegi
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
 
Seminario cultura organizacional
Seminario cultura organizacionalSeminario cultura organizacional
Seminario cultura organizacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Desarrollo organizacional

  • 1. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” BIENVENIDOS
  • 2. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
  • 3. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES En primera instancia, sabemos que el hombre es un ser social por naturaleza. Necesitamos estar rodeados de otras personas para poder convivir, compartir, comunicarnos y ¿por qué no? existir. A lo largo de la historia y para dar cabida a una mejor estructura social, hemos creado formas de organización que al igual que nosotros, ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
  • 4. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” Las primeras apariciones de las organizaciones sociales en nuestra civilización se presentan desde la prehistoria, en donde grupos de personas nómadas, denominados hordas, se dividían los trabajos y deberes para encontrar alimento suficiente para todos, así como satisfacer todas aquellas necesidades grupales que surgían,
  • 5. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” ORGANIZACIÓN ES UNA FORMACIÓN SOCIAL DISEÑADA PARA LOGRAR METAS Y OBJETIVOS EN COMÚN.
  • 6. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” CONSTRUCCIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 7. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” TIPO DE ORGANIZACIÓN - FORMAL -NO FORMAL
  • 8. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” IDEA PROBLEMA NECESIDAD
  • 9. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” ANALISIS Mercado Demográfico Económico Competencia Sociocultural Tecnológico Global politico Legal
  • 10. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” QUE ES LA PLANEACION?
  • 11. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” PLANEACIÓN Es la etapa del proceso administrativo en donde se deben identificar los objetivos a lograr, definir las prioridades y determinar los medios a utilizar; así como la correcta utilización y/o aplicación de estos en el logro del fin esperado.
  • 12. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” PLANEACIÓN
  • 13. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” MISION DE LA ORGANIZACION • Toda organización es establecida con un propósito, el cuál representa su razón última de existencia . • Sirve de guía y lineamiento para considerar opciones sobre cuáles son las industrias (áreas) en las que queremos participar, cuáles son los productos y servicios que queremos ofrecer y cómo asignar los recursos corporativos para lograr esa ventaja competitiva DEFINICION ACTUAL DEFINICION FUTURA Cual es nuestra razón de ser? Cula deberia ser nuestra razón de ser? Quienes son nuestros Clientes? Cuales deberían ser nuestros clientes? Cuales son sus necesidades? Cuales son sus necesidades Futuras? Cual es nuestro producto o servicio? Cual deberia ser nuestro producto o servicio?
  • 14. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” VISION DE LA ORGANIZACIÓN • Dentro del proceso de planeación estratégica es esencial para las organizaciones el tener una visión positiva de su futuro, ya que determina y define el futuro de la organización. Impactando profundamente a sus miembros, ayudándoles a dirigir sus contribuciones, esfuerzos y sobre todo a darle significado a su presente y futuro. • Provee un lenguaje común dentro de la organización • Determina y guía la dirección y destino de la organización. • Proporciona significado a las acciones y tareas. • Enfoca y dirige esfuerzos y acciones. • Permite evaluar los objetivos actuales.
  • 15. “Calidad: nuestro compromiso con la sociedad” VALORES • Plantean el marco ético-social dentro del cual la empresa lleva a cabo todas sus acciones . • Forman parte de la cultura organizacional y plantean los límites dentro de los cuales debe enmarcarse la conducta de los individuos tanto en el plano organizacional como personal. VALORES EQUIDAD HONESTIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA IGUALDAD CONFIANZA INTEGRIDAD LEALTAD RESPETO SEGURIDAD