SlideShare una empresa de Scribd logo
Erik Homberger Erikson o Erik Erikson (15
de junio de 1902 — 12 de mayo de 1994),
fue un psicoanalista estadounidense de
origen alemán, destacado por sus
contribuciones en psicología del
desarrollo. Su origen está rodeado de cierto
misterio. Su padre biológico fue
un danés desconocido que abandonó a su
esposa justo cuando nació Erik. Su madre,
Karla Abrahamsen, una joven danesa de
origen judío, crio sola a su hijo durante los
tres primeros años de su vida. Luego se
casó con el Dr. Theodor Homberger, quien
era pediatra del niño y juntos se mudaron
a Karlsruhe, al sur de Alemania.
Cada persona se desarrolla dentro de una
sociedad en particular, la cual, a través de sus
patrones específicos culturales, influye
profundamente en como la persona resuelve
los conflictos. El yo esta interesado no solo en
los temas biológicos (psicosexuales) si no
también en los intrapersonales a lo cual
Erikson llamo Psicosocial. Su énfasis en la
cultura fue la contribución fundamental de
Erikson al Psicoanálisis.
Erikson baso su entendimiento del desarrollo
en el principio Epigenético: que todo lo que
crece tiene un plan fundamental y que de este
emergen las partes, cada parte tiene su
tiempo de ascensión especial hasta que todas
las partes hayan emergido para formar un
todo funcional. Este principio se aplica al
desarrollo físico del feto antes del nacimiento
y al desarrollo psicológico de la gente a lo
largo de su vida.
Confianza vs.
Desconfianza. (desde
el nacimiento hasta
aproximadamente los
18 meses). Es la
sensación física de
confianza.
Autonomía vs.
Vergüenza y Duda (desde
los 18 meses hasta los 3
años aproximadamente).
Esta etapa está ligada al
desarrollo muscular y de
control de las
eliminaciones del cuerpo.
Iniciativa vs.
Culpa (desde los 3 hasta
los 5 años
aproximadamente). La
tercera etapa de la
Iniciativa se da en la edad
del juego, el niño
desarrolla actividad,
imaginación y es más
enérgico.
Laboriosidad vs.
Inferioridad (desde los 5
hasta los 13 años
aproximadamente). El niño
está ansioso por hacer cosas
junto con otros, de
compartir tareas, de hacer
cosas o de planearlas, y ya
no obliga a los demás niños
ni provoca su restricción.
Identidad vs. Difusión
de Identidad (desde los
13 hasta los 21 años
aproximadamente). Se
experimenta búsqueda de
identidad y una crisis de
identidad, que reavivará
los conflictos en cada una
de las etapas anteriores.
Intimidad frente a
aislamiento (desde los
21 hasta los 40 años
aproximadamente). La
intimidad supone la
posibilidad de estar
cerca de otros ya que
posees un sentimiento
de saber quién eres.
Generatividad vs. a Auto
absorción (desde los 40 hasta
los 60 años
aproximadamente). Periodo
dedicado a la crianza de los
niños. La tarea fundamental
aquí es lograr un equilibrio
apropiado entre la
productividad y el
estancamiento.
Integridad vs.
desesperación (desde
aproximadamente los 60
años hasta la muerte).
Esta es la última etapa. En
la delicada adultez tardía,
o madurez, la tarea
primordial es lograr una
integridad con un mínimo
de desesperanza.
Erikson dijo, que las etapas por si mismas son
universales, pero cada una de las culturas
organiza la experiencia de sus miembros. La
cultura no solamente proporciona un marco en
el cual las crisis psicosexuales se enfrentan y se
denominan sino que también proporciona un
apoyo continuo para las fortalezas del yo
cuando son amenazadas mas tarde en la vida.
Cada etapa tiene su propia institución cultural
para apoyar su desarrollo.
Confianza vs. Desconfianza Religión
Autonomía vs. Vergüenza y duda Ley
Iniciativa vs. Culpa Prototipos Ideales
Laboriosidad vs. Inferioridad Elementos Tecnológicos
Identidad vs. Difusión de la Identidad Perspectivas Ideológicas
Intimidad vs. Aislamiento Patrones de Cooperación
y competencia
Generatividad vs. Estancamiento Corrientes de Educación
y Tradición
Integridad vs. Desesperanza Sabiduría
Erikson recalco que la identidad primero se hizo
visible para el en su practica Psiquiátrica cuando
emigro a estados unidos, incluso entre aquellos que
no han emigrado minorías raciales y étnicas tienen el
distintivo de integrarse en la formación de su
identidad.
Erikson ha sido criticado por no entender
adecuadamente a la mujer. A pesar de la atención
al contexto social del desarrollo, Erikson estuvo de
acuerdo con la proposición psicoanalítica de que
las diferencias de la personalidad entre hombre y
mujeres son determinadas fundamentalmente por
la biología.
 Erickson interpreto las diferencias como
proyecciones de lo aparatos genitales
de los niños.
 El que logra la identidad: personalidad
consistente, clara, productivo
 Moratoria: filosóficamente interesado,
rebelde, no conformista
 Difusion de identidad: imprevesible,
renuente a actuar
 Exclusion de identidad: convencional,
moralista
desarrollo psicosocial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik EriksonTeoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik Erikson
JaquelinePC
 
Teoria psicosocial
Teoria  psicosocialTeoria  psicosocial
Teoria psicosocial
Jenny Katherine Cruz Márquez
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
jonathanDd
 
Teoria psicosocial
Teoria psicosocialTeoria psicosocial
Teoria psicosocial
KarenZarate96
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
Inaru Yari
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Mario Gutiérrez
 
Psicología del desarrollo erik erikson
Psicología del desarrollo   erik eriksonPsicología del desarrollo   erik erikson
Psicología del desarrollo erik erikson
María Diez
 
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDADERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
WilmanAndres1
 
Teoria psicosocial del desarrollo de erikson
Teoria psicosocial del  desarrollo de eriksonTeoria psicosocial del  desarrollo de erikson
Teoria psicosocial del desarrollo de erikson
Marilu Rodríguez López
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
Hilario Martinez
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
asilo para ancianos
 
Teoria del desarrollo psicosocial de erikson
Teoria del desarrollo psicosocial de erikson Teoria del desarrollo psicosocial de erikson
Teoria del desarrollo psicosocial de erikson
Maria Lusiana Duran Petit
 
A ddíaz erikson
A ddíaz eriksonA ddíaz erikson
A ddíaz erikson
Hanna Diaz
 
Construcción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecenciaConstrucción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecencia
recursosdigitalesdelaula
 
La obra de erick erikson
La obra de erick eriksonLa obra de erick erikson
La obra de erick erikson
Karinna Gaytann
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
Karen Caceres
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gittensanlly
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
Erick Cinat
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
guest24b70ac
 
Erikson resumen
Erikson resumenErikson resumen
Erikson resumen
Bernardita Cerda L
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik EriksonTeoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik Erikson
 
Teoria psicosocial
Teoria  psicosocialTeoria  psicosocial
Teoria psicosocial
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
Teoria psicosocial
Teoria psicosocialTeoria psicosocial
Teoria psicosocial
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-eriksonTeoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
Teoria del-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson
 
Psicología del desarrollo erik erikson
Psicología del desarrollo   erik eriksonPsicología del desarrollo   erik erikson
Psicología del desarrollo erik erikson
 
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDADERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
 
Teoria psicosocial del desarrollo de erikson
Teoria psicosocial del  desarrollo de eriksonTeoria psicosocial del  desarrollo de erikson
Teoria psicosocial del desarrollo de erikson
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Teoria del desarrollo psicosocial de erikson
Teoria del desarrollo psicosocial de erikson Teoria del desarrollo psicosocial de erikson
Teoria del desarrollo psicosocial de erikson
 
A ddíaz erikson
A ddíaz eriksonA ddíaz erikson
A ddíaz erikson
 
Construcción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecenciaConstrucción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecencia
 
La obra de erick erikson
La obra de erick eriksonLa obra de erick erikson
La obra de erick erikson
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
 
Erikson resumen
Erikson resumenErikson resumen
Erikson resumen
 

Destacado

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Deybi Gomez
 
Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.
Dennis Diaz
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
Kuatas Colmed
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
jose-victor-hugo
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
eneely
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Bobby Mancito
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 

Destacado (10)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 

Similar a desarrollo psicosocial

Teoria de Erik Erickson
Teoria de Erik EricksonTeoria de Erik Erickson
Teoria de Erik Erickson
Mishuka Ripalda
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
guest9d3ceb1
 
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUnidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Universidad Yacambú
 
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSONERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON
alex
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Jorge Vergara
 
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
josefernandobarrientos
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] originalHuamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
1997meli
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
Vincenzo Vera
 
erik-erikson-etapas-de-la-vida
erik-erikson-etapas-de-la-vidaerik-erikson-etapas-de-la-vida
erik-erikson-etapas-de-la-vida
Coroniita Are
 
Teoria del desarrollo de E. Erikson
Teoria del desarrollo de E. Erikson Teoria del desarrollo de E. Erikson
Teoria del desarrollo de E. Erikson
violinroy
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
Hans Lozada
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
JoseAntonioRiveraOrt
 
Psicología del desarrollo erik erikson
Psicología del desarrollo   erik eriksonPsicología del desarrollo   erik erikson
Psicología del desarrollo erik erikson
mcelestediez
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
YUYIS Loera
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
YUYIS Loera
 
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdfMAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
JimenaGuadalupeLpezE
 
Teoria de Erickson
Teoria de EricksonTeoria de Erickson
Teoria de Erickson
Izebel Gonzalez
 
Teorico erikson
Teorico eriksonTeorico erikson
Teorico erikson
evelynmontana
 

Similar a desarrollo psicosocial (20)

Teoria de Erik Erickson
Teoria de Erik EricksonTeoria de Erik Erickson
Teoria de Erik Erickson
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
 
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUnidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
 
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSONERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Erick erickson
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
Erik Erikson.(José Fernando Barrientos HernáNdez)
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] originalHuamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
Huamani teoria de erik erikson [autoguardado] original
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 
erik-erikson-etapas-de-la-vida
erik-erikson-etapas-de-la-vidaerik-erikson-etapas-de-la-vida
erik-erikson-etapas-de-la-vida
 
Teoria del desarrollo de E. Erikson
Teoria del desarrollo de E. Erikson Teoria del desarrollo de E. Erikson
Teoria del desarrollo de E. Erikson
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
 
Psicología del desarrollo erik erikson
Psicología del desarrollo   erik eriksonPsicología del desarrollo   erik erikson
Psicología del desarrollo erik erikson
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdfMAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
 
Teoria de Erickson
Teoria de EricksonTeoria de Erickson
Teoria de Erickson
 
Teorico erikson
Teorico eriksonTeorico erikson
Teorico erikson
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

desarrollo psicosocial

  • 1.
  • 2. Erik Homberger Erikson o Erik Erikson (15 de junio de 1902 — 12 de mayo de 1994), fue un psicoanalista estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo. Su origen está rodeado de cierto misterio. Su padre biológico fue un danés desconocido que abandonó a su esposa justo cuando nació Erik. Su madre, Karla Abrahamsen, una joven danesa de origen judío, crio sola a su hijo durante los tres primeros años de su vida. Luego se casó con el Dr. Theodor Homberger, quien era pediatra del niño y juntos se mudaron a Karlsruhe, al sur de Alemania.
  • 3. Cada persona se desarrolla dentro de una sociedad en particular, la cual, a través de sus patrones específicos culturales, influye profundamente en como la persona resuelve los conflictos. El yo esta interesado no solo en los temas biológicos (psicosexuales) si no también en los intrapersonales a lo cual Erikson llamo Psicosocial. Su énfasis en la cultura fue la contribución fundamental de Erikson al Psicoanálisis.
  • 4. Erikson baso su entendimiento del desarrollo en el principio Epigenético: que todo lo que crece tiene un plan fundamental y que de este emergen las partes, cada parte tiene su tiempo de ascensión especial hasta que todas las partes hayan emergido para formar un todo funcional. Este principio se aplica al desarrollo físico del feto antes del nacimiento y al desarrollo psicológico de la gente a lo largo de su vida.
  • 5. Confianza vs. Desconfianza. (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses). Es la sensación física de confianza. Autonomía vs. Vergüenza y Duda (desde los 18 meses hasta los 3 años aproximadamente). Esta etapa está ligada al desarrollo muscular y de control de las eliminaciones del cuerpo.
  • 6. Iniciativa vs. Culpa (desde los 3 hasta los 5 años aproximadamente). La tercera etapa de la Iniciativa se da en la edad del juego, el niño desarrolla actividad, imaginación y es más enérgico. Laboriosidad vs. Inferioridad (desde los 5 hasta los 13 años aproximadamente). El niño está ansioso por hacer cosas junto con otros, de compartir tareas, de hacer cosas o de planearlas, y ya no obliga a los demás niños ni provoca su restricción.
  • 7. Identidad vs. Difusión de Identidad (desde los 13 hasta los 21 años aproximadamente). Se experimenta búsqueda de identidad y una crisis de identidad, que reavivará los conflictos en cada una de las etapas anteriores. Intimidad frente a aislamiento (desde los 21 hasta los 40 años aproximadamente). La intimidad supone la posibilidad de estar cerca de otros ya que posees un sentimiento de saber quién eres.
  • 8. Generatividad vs. a Auto absorción (desde los 40 hasta los 60 años aproximadamente). Periodo dedicado a la crianza de los niños. La tarea fundamental aquí es lograr un equilibrio apropiado entre la productividad y el estancamiento. Integridad vs. desesperación (desde aproximadamente los 60 años hasta la muerte). Esta es la última etapa. En la delicada adultez tardía, o madurez, la tarea primordial es lograr una integridad con un mínimo de desesperanza.
  • 9. Erikson dijo, que las etapas por si mismas son universales, pero cada una de las culturas organiza la experiencia de sus miembros. La cultura no solamente proporciona un marco en el cual las crisis psicosexuales se enfrentan y se denominan sino que también proporciona un apoyo continuo para las fortalezas del yo cuando son amenazadas mas tarde en la vida. Cada etapa tiene su propia institución cultural para apoyar su desarrollo.
  • 10. Confianza vs. Desconfianza Religión Autonomía vs. Vergüenza y duda Ley Iniciativa vs. Culpa Prototipos Ideales Laboriosidad vs. Inferioridad Elementos Tecnológicos Identidad vs. Difusión de la Identidad Perspectivas Ideológicas Intimidad vs. Aislamiento Patrones de Cooperación y competencia Generatividad vs. Estancamiento Corrientes de Educación y Tradición Integridad vs. Desesperanza Sabiduría
  • 11. Erikson recalco que la identidad primero se hizo visible para el en su practica Psiquiátrica cuando emigro a estados unidos, incluso entre aquellos que no han emigrado minorías raciales y étnicas tienen el distintivo de integrarse en la formación de su identidad.
  • 12. Erikson ha sido criticado por no entender adecuadamente a la mujer. A pesar de la atención al contexto social del desarrollo, Erikson estuvo de acuerdo con la proposición psicoanalítica de que las diferencias de la personalidad entre hombre y mujeres son determinadas fundamentalmente por la biología.
  • 13.  Erickson interpreto las diferencias como proyecciones de lo aparatos genitales de los niños.
  • 14.  El que logra la identidad: personalidad consistente, clara, productivo  Moratoria: filosóficamente interesado, rebelde, no conformista  Difusion de identidad: imprevesible, renuente a actuar  Exclusion de identidad: convencional, moralista