SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DUDA
    METÓDICA EN
     DESCARTES
DANIELA HURTADO
VÍCTOR DEL MORAL
IONA RODRIGO
ÍNDICE
QUÉ ES?
ORIGEN
DIFERENCIAS CON EL
ESCEPTICISMO
EL COGITO
TEORÍA DE LAS SUSTANCIAS
EL MECANISCISMO
¿QUÉ ES?
No es una duda real sino que es la
duda del escéptico
Descartes rechaza este tipo de
duda, en realidad es la duda del
filósofo
Es provisional
Teorética
Metódica
¿QUÉ PRETENDE?
¿Qué hay de seguro en
 todo lo que yo sé?, ¿Son
ciertos los conocimientos
        que tengo?
¿QUÉ ACTITUD TOMAR?

  Descartes acoge una actitud
 radicalmente escéptica y va en
contra de los fundamentos en los
que se apoya al tener un pequeño
         atisbo de duda.
¿Qué es eso del
escepticismo radical?
¿Porqué rechazar el
   pensamiento
   aristotélico?
SE EXPONE…
 NUEVO CRITERIO 
permite dudar de todas
  las verdades hasta
encontrar una que sea
ABSOLUTAMENTE INDUDABLE
¿POR QUÉ NACE?

1-El hecho de que a veces
los sentidos nos engañan
2- La dificultad de distinguir
entre la vigilia y el sueño
3- Dudar de la fiabilidad
de la razón  Hipótesis
   del Genio Maligno
“No es que imitara yo a los escépticos que dudan por dudar y
afectan hallarse siempre irresolutos, sino que al contrario, buscaba
 tierra firme, base sólida en qué fundar las afirmaciones de mi fe
                             científica”

ESCÉPTICOS, ¿ENEMIGOS DE DESCARTES?
EL ESCEPTICISMO
• ESCEPTICISMO  verbo griego skeptomai           mirar cuidadosamente
                                                  vigilar
             latín 'scepticus‘                    examinar atentamente
            francés 'sceptique',
            inglés 'sceptic'
            Castellano 'escéptico'

                                     Doctrina del conocimiento que afirma
                                       que: no hay ningún saber firme, ni
                         TEÓRICO
                                      puede encontrarse ninguna opinión
                                             absolutamente segura
   DOCTRINA
   FILOSÓFICA
                                      Actitud que encuentra en la negativa a
                                             adherirse a ninguna opinión
                        PRÁCTICO         determinada, en la suspensión del
                                     juicio, la 'salvación del individuo' y la paz
   ,                                                    interior.
Escuela filosófica
               Corrientes filosóficas
                  escépticas
               Argumentos escépticos
                  actuales
ESCEPTICISMO        Michael Shermer

               Períodos de intenso cultivo
                  y difusión de
                  tendencias escépticas
                   siglos XVI y XVII
LA DUDA METÓDICA EN DESCARTES
                    Búsqueda de primeros principios evidentes e
                 indudables sobre los que construir el edificio de la
Objetivo de           filosofía y la ciencia eliminando todas las
                    opiniones y falsas creencias por medio de la
Descartes:



      «Dado que entonces deseaba ocuparme solamente en la
investigación de la verdad, pensé que en eso había de hacer todo lo
  contrario y rechazar como absolutamente falso todo aquello en
que pudiese imaginar la menor duda, a fin de ver si después de eso
       no quedaría algo en mi creencia que fuese indudable»
DUDA METÓDICA, NO ESCEPTICISMO
                             Comprobación de la verdad de sus
DUDA METÓDICA                creencias
                             Descubrimiento de una verdad
                             indudable


• Búsqueda de la verdad, no dudas del escepticismo
• Superar este escepticismo  RESISTIR CUALQUIER
                            DUDA
• Vigencia en el tiempo  «Historia»: comienzo,
                            fases o etapas y final


          Recurso para llegar al conocimiento verdadero
¿QUÉ ES EL COGITO?
PRIMER CONOCIMIENTO
 previo a la deducción




Conocimiento verdadero
      y necesario                     COGITO

                         Resultado
  Resultado de la        de la duda
     intuición           metódica
“Pero en seguida noté que si yo pensaba
 que todo era falso, yo, que pensaba, debía
     ser alguna cosa, debía tener alguna
 realidad; y viendo que esta verdad: pienso
luego existo era tan firme y tan segura que
   nadie podría quebrantar su evidencia, la
 recibí sin escrúpulo alguno como el primer
    principio de la filosofía que buscaba”
Formulación y función del cogito
               Le permite no dudar su
               existencia

               Le permite no dudar la
 COGITO,       existencia de la certeza.
ERGO SUM       CRITERIO DE CERTEZA
               GENERAL


               Le permite dar la espalda al
               proceder der escepticismo
               y a la escuela escolástica
LA TEORÍA DE LAS SUTANCIAS:
     Existencia del mundo
              Es bueno y                No puede
                                    permitir que nos
Dios existe   veraz en su              engañemos
              perfección             continuamente


                El mundo existe

              Rechaza la teoría
              del genio maligno

               Los objetos son la
               causa de tener los
               objetos
               extramateriales
(…) puesto que
Dios existe y por
su propia
perfección es
infinitamente
bueno y veraz,
no puede
permitir que me
engañe
continuamente
y, en concreto,
no puede
permitir que me
engañe al creer
que el mundo
existe (…)
LAS SUSTANCIAS SÓN…




Res extensa:   Res infinita:         Res
                                   pensante:
   cosas       infinito y veraz
materiales o                      el pensamiento
 corpóreas
¿Qué es la sustancia?
• Toda aquella cosa material que, excepto a
  Dios, solo se necesita a si misma para existir: el
  yo pensante y la materia.

                        Cuando concebimos la sustancia
                        concebimos únicamente una cosa
                        que no tiene necesidad más que de sí
                        misma para existir. (…) solo
                        necesitan el concurso divino
                        llamando a estas sustancias y a
                        aquellas cualidades o atributos de la
                        sustancia.
Res extensa y sus cualidades
              • Volumen

  Primarias   • Movimiento

              • Contorno




              • Olor

Secundarias   • Color

              • Sonido…
EL
     MECANICISMO
EL MECANICISMO

            Explicación
       de las interacciones
       del mundo, de la res
             extensa.
BASES
                     FUNDAMENTALES
    -Concibe el
mundo como una
  máquina donde
 los movimientos
de cada cosa tiene
  como resultado
otro movimiento.
BASES FUNDAMENTALES
DIOS                       LO
                        PLANEADO
       HA CREADO TODO
        Y SE OCUPA DE
        QUE TODOS LOS
        MOVIMIENTOS
            SIGAN
BASES FUNDAMENTALES

               Solo existe una
             materia que da lugar
              a cada uno de los
                 objetos, de
                determinadas
                  cualidades
BASES FUNDAMENTALES




                   Los
              movimientos
              se transmiten
               por contacto
LEYES FUNDAMENTALES
     • Ley de la inercia: un cuerpo no
       cambia su estado hasta chocar
       con otro.
     • Ley de la dirección: La materia
       se mueve en línea recta hasta
       chocar con otro objeto.
     • Ley de la conservación del
       movimiento: la cantidad de
       movimiento se mantiene
       constante entre dos cuerpos
       que chocan.
¿ALGUNA DUDA SOBRE LA DUDA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
El Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medioEl Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medio
Profesora Alejandra Placencia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
adn producciones
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
Cinthia Inurreta
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
Adolfo Montesino Guerra
 
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosFilosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Sandra97103
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
guillelvic camacaro
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 

La actualidad más candente (20)

Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
ESCEPTICISMO
ESCEPTICISMOESCEPTICISMO
ESCEPTICISMO
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
El Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medioEl Método Cartesiano - 4º medio
El Método Cartesiano - 4º medio
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismo3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismo
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicosFilosofía estoica- estoicismo- estoicos
Filosofía estoica- estoicismo- estoicos
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 

Similar a Descartes y la duda metódica

Descartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoPiplash
 
descartes1
descartes1descartes1
descartes1
AncelmoArcos
 
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
KeinerGarciaCaldern
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
aleexgratacos
 
Descartes. textos terminos
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
Juan Saldaña
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
Robin Cisneros
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
Jesús Alexis Rivero Cabrera
 
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)naxo luz
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
rafael felix
 
descartes
descartes descartes
descartes BIAKUYAN
 
DESCARTES EXPO
DESCARTES EXPODESCARTES EXPO
DESCARTES EXPO
AncelmoArcos
 
Filosofia básica1
Filosofia básica1Filosofia básica1
Filosofia básica1hye
 
Folleto descartes
Folleto descartesFolleto descartes
Folleto descartesLiz345
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
Universidad Internacional de la Rioja
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Susana Delgado
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Profe Su
 

Similar a Descartes y la duda metódica (20)

Descartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardo
 
descartes1
descartes1descartes1
descartes1
 
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
 
Descartes. textos terminos
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
descartes
descartesdescartes
descartes
 
descartes
descartes descartes
descartes
 
DESCARTES EXPO
DESCARTES EXPODESCARTES EXPO
DESCARTES EXPO
 
Filosofia básica1
Filosofia básica1Filosofia básica1
Filosofia básica1
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Folleto descartes
Folleto descartesFolleto descartes
Folleto descartes
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Descartes y la duda metódica

  • 1. LA DUDA METÓDICA EN DESCARTES DANIELA HURTADO VÍCTOR DEL MORAL IONA RODRIGO
  • 2. ÍNDICE QUÉ ES? ORIGEN DIFERENCIAS CON EL ESCEPTICISMO EL COGITO TEORÍA DE LAS SUSTANCIAS EL MECANISCISMO
  • 3. ¿QUÉ ES? No es una duda real sino que es la duda del escéptico Descartes rechaza este tipo de duda, en realidad es la duda del filósofo Es provisional Teorética Metódica
  • 5.
  • 6. ¿Qué hay de seguro en todo lo que yo sé?, ¿Son ciertos los conocimientos que tengo?
  • 7. ¿QUÉ ACTITUD TOMAR? Descartes acoge una actitud radicalmente escéptica y va en contra de los fundamentos en los que se apoya al tener un pequeño atisbo de duda.
  • 8. ¿Qué es eso del escepticismo radical?
  • 9.
  • 10. ¿Porqué rechazar el pensamiento aristotélico?
  • 11. SE EXPONE… NUEVO CRITERIO  permite dudar de todas las verdades hasta encontrar una que sea ABSOLUTAMENTE INDUDABLE
  • 12. ¿POR QUÉ NACE? 1-El hecho de que a veces los sentidos nos engañan
  • 13. 2- La dificultad de distinguir entre la vigilia y el sueño
  • 14.
  • 15. 3- Dudar de la fiabilidad de la razón  Hipótesis del Genio Maligno
  • 16. “No es que imitara yo a los escépticos que dudan por dudar y afectan hallarse siempre irresolutos, sino que al contrario, buscaba tierra firme, base sólida en qué fundar las afirmaciones de mi fe científica” ESCÉPTICOS, ¿ENEMIGOS DE DESCARTES?
  • 17. EL ESCEPTICISMO • ESCEPTICISMO  verbo griego skeptomai mirar cuidadosamente vigilar latín 'scepticus‘ examinar atentamente francés 'sceptique', inglés 'sceptic' Castellano 'escéptico' Doctrina del conocimiento que afirma que: no hay ningún saber firme, ni TEÓRICO puede encontrarse ninguna opinión absolutamente segura DOCTRINA FILOSÓFICA Actitud que encuentra en la negativa a adherirse a ninguna opinión PRÁCTICO determinada, en la suspensión del juicio, la 'salvación del individuo' y la paz , interior.
  • 18. Escuela filosófica Corrientes filosóficas escépticas Argumentos escépticos actuales ESCEPTICISMO Michael Shermer Períodos de intenso cultivo y difusión de tendencias escépticas  siglos XVI y XVII
  • 19. LA DUDA METÓDICA EN DESCARTES Búsqueda de primeros principios evidentes e indudables sobre los que construir el edificio de la Objetivo de filosofía y la ciencia eliminando todas las opiniones y falsas creencias por medio de la Descartes: «Dado que entonces deseaba ocuparme solamente en la investigación de la verdad, pensé que en eso había de hacer todo lo contrario y rechazar como absolutamente falso todo aquello en que pudiese imaginar la menor duda, a fin de ver si después de eso no quedaría algo en mi creencia que fuese indudable»
  • 20. DUDA METÓDICA, NO ESCEPTICISMO Comprobación de la verdad de sus DUDA METÓDICA creencias Descubrimiento de una verdad indudable • Búsqueda de la verdad, no dudas del escepticismo • Superar este escepticismo  RESISTIR CUALQUIER DUDA • Vigencia en el tiempo  «Historia»: comienzo, fases o etapas y final Recurso para llegar al conocimiento verdadero
  • 21. ¿QUÉ ES EL COGITO? PRIMER CONOCIMIENTO previo a la deducción Conocimiento verdadero y necesario COGITO Resultado Resultado de la de la duda intuición metódica
  • 22. “Pero en seguida noté que si yo pensaba que todo era falso, yo, que pensaba, debía ser alguna cosa, debía tener alguna realidad; y viendo que esta verdad: pienso luego existo era tan firme y tan segura que nadie podría quebrantar su evidencia, la recibí sin escrúpulo alguno como el primer principio de la filosofía que buscaba”
  • 23. Formulación y función del cogito Le permite no dudar su existencia Le permite no dudar la COGITO, existencia de la certeza. ERGO SUM CRITERIO DE CERTEZA GENERAL Le permite dar la espalda al proceder der escepticismo y a la escuela escolástica
  • 24. LA TEORÍA DE LAS SUTANCIAS: Existencia del mundo Es bueno y No puede permitir que nos Dios existe veraz en su engañemos perfección continuamente El mundo existe Rechaza la teoría del genio maligno Los objetos son la causa de tener los objetos extramateriales
  • 25. (…) puesto que Dios existe y por su propia perfección es infinitamente bueno y veraz, no puede permitir que me engañe continuamente y, en concreto, no puede permitir que me engañe al creer que el mundo existe (…)
  • 26. LAS SUSTANCIAS SÓN… Res extensa: Res infinita: Res pensante: cosas infinito y veraz materiales o el pensamiento corpóreas
  • 27. ¿Qué es la sustancia? • Toda aquella cosa material que, excepto a Dios, solo se necesita a si misma para existir: el yo pensante y la materia. Cuando concebimos la sustancia concebimos únicamente una cosa que no tiene necesidad más que de sí misma para existir. (…) solo necesitan el concurso divino llamando a estas sustancias y a aquellas cualidades o atributos de la sustancia.
  • 28. Res extensa y sus cualidades • Volumen Primarias • Movimiento • Contorno • Olor Secundarias • Color • Sonido…
  • 29. EL MECANICISMO EL MECANICISMO Explicación de las interacciones del mundo, de la res extensa.
  • 30. BASES FUNDAMENTALES -Concibe el mundo como una máquina donde los movimientos de cada cosa tiene como resultado otro movimiento.
  • 31. BASES FUNDAMENTALES DIOS LO PLANEADO HA CREADO TODO Y SE OCUPA DE QUE TODOS LOS MOVIMIENTOS SIGAN
  • 32. BASES FUNDAMENTALES Solo existe una materia que da lugar a cada uno de los objetos, de determinadas cualidades
  • 33. BASES FUNDAMENTALES Los movimientos se transmiten por contacto
  • 34. LEYES FUNDAMENTALES • Ley de la inercia: un cuerpo no cambia su estado hasta chocar con otro. • Ley de la dirección: La materia se mueve en línea recta hasta chocar con otro objeto. • Ley de la conservación del movimiento: la cantidad de movimiento se mantiene constante entre dos cuerpos que chocan.
  • 35.