SlideShare una empresa de Scribd logo
descripcióndel puesto
By: Xiomara Amparo Méndez 2018-1300233
Universidad Nacional Evangélica
En los últimos y tiempos las organizaciones han sido sometidas a
constantes cambios y transformaciones, lo que la ha obligado a establecer
procesos que le permitan afrontar los retos para gestionar sus recursos
humanos, por lo que han creado lo que es la descripción de puestos de
trabajo, que es el planteamiento por escrito de todas las funciones,
responsabilidades y características quese aplican a determinados puestos
y que determinan el rol que desempeñan las personas en la organización.
Esta función le permite al supervisor mejorar su personal, tomar en
cuenta los recursos con que cuenta y la eficiencia de sus colaboradores,
así como la forma de desarrollar el trabajo; además de elaborar planes de
mejora para ayudar al personal bajo su mando a elevar la calidad y el nivel
de eficiencia para conseguir mayor productividad. Según Mondy y Noe,
(1997), “la descripción de puestos es un documento que proporciona
información acerca de las tareas, deberes y responsabilidades del puesto.
Las cualidades mínimas aceptables que deben poseer una persona con el
fin de desarrollar un puesto especifico se contiene en la especificación del
puesto.”
El puesto determina el papel que juega una persona dentro de una
empresa, la función que realiza, así como los requerimientos necesarios
para desempeñar su trabajo con eficiencia y cuáles son sus deberes y
responsabilidades. Elsupervisor debeconocer bien sus funciones, manejar
la estructura interna de la empresa y su funcionamiento. Además de
mantener un registro competo y actualizado de todos los puestos de
servicios bajo su supervisión. “La descripción del cargo es un proceso
que consiste en enunciar las tareas o funciones que lo conforman y lo
diferencia de los demás cargos de la empresa; es la enumeración detallada
de las funciones o tareas del cargo (que hace el ocupante), la prioridad de
la ejecución (cuando lo hace), y los objetivos del cargo (por que lo hace).
Básicamente, es hacer un inventario de los aspectos significativos del
cargo y de los deberes y responsabilidades que comprende.” Chiavenato
(1999)
Gómez –Mejía, (2000), describe el diseño de puestos como “proceso de
organización del trabajo a través de las tareas necesarias para
desempeñar un cargo especifico.” Un buen supervisor organiza a su
personal, les asigna responsabilidades, divide el trabajo de forma correcta
y delimita funciones de acuerdo a la capacidad que posea cada persona
que labora en la institución, para así obtener grandes beneficios, ya que,
una empresa donde sus colaboradores trabajen en el puesto correcto
realizaran un mejor desempeño de sus funciones.
Cada supervisor emplea diferentes formas para organizar sus puestos de
trabajo, tomando en cuenta los recursos con que cuenta, el ámbito de
acción, los objetivos a cumplir, la formación requerida, el titulo del puesto
y la estructura de la empresa, esto ayuda a desarrollar con mayor
eficiencia y eficacia el reclutamiento de personas”. La especificación del
puesto es un documento que contiene las capacidades mínimas
aceptables que debe tener una persona a fin de desempeñar un puesto
específico. Los aspectos que se deben incluir en este documento son los
requerimientos educacionales, la experiencia, los rasgos de la
personalidad y las habilidades físicas.” Mondy y Noe, (1997) pag, 96.
El supervisor es la persona encargada de que una empresa tenga una
dirección clara, creando una visión de futuro y estrategias para alcanzar
esta visión, debe programar o planificar el trabajo, establecer prioridades,
delegar funciones claras, especificas y completa, actuar como conciliador
de todos objetivos y planes que se están obteniendo en la empresa, estas
son las funciones que debe realizar un supervisor para adiestrarse a los
nuevos retos empresariales, ya que, la función básica de la supervisión es
el mejoramiento de la organización. “ La labor de los responsables
administrativos consiste fundamentalmente en aplicar las habilidades y
conocimientos de las personas que forman parte e l organización creando
una cultura común de expectativas acerca del uso de esas habilidades y
conocimientos, uniendo todas las piezas de la organización, en una
relación productiva mutua y evaluando a los individuos por su
contribución al resultado”. Elmore, (2000), pag.63.
Para Revento, (2004), “El mejor diagnostico es aquel que responda al
diseño optimo de cada plaza ocupacional, analizando individualmente y
que permita al conjunto de la organización alcanzar la armonía y el
máximo rendimiento.” De esta manera podemos argumentar que el
análisis de puestos es una herramienta eficaz con la que debe contar una
empresa si quiere tener una organización y coordinación eficiente y
ofrecer servicios de calidad, ya que, una empresa que se organiza, que
tiene sus objetivos bien definidos, logra alcanzar las metas propuestas.
Además, le permitirá obtener todas las informaciones relativas a cada uno
de los cargos y establecer descripciones específicas de cada puesto que le
proporcionara las bases del éxito.
Bibliografía
Mondy. W. y Noe, R (1997), “Administración de Recursos Humanos”.
México. Edit. Prentice Hall. Hispanoamericana, S.A.
Chiavento, Idalberto, (1999), Administración de Recursos Humanos.
Colombia. Edit. Me Graw-Hill.
Gómez -Mejía, L/ Balkin, Dy Cardy, R (2000), Gestión de los Recursos
Humanos. España. Edit. Prentice hall.
Elmore, R. (2000), Building a New Structurefor School Leaders hip. , Albert
Shanker. Disponible Online: www. Shankerinstitute. Org. / downloads/
building. Pdf.
Revento, Joseph, (2004), “Es hoy determinanteinvertir en un desarrollo de
las organizaciones”Revistas Capital Humano, No 181, 2004,pp16. Madrid.
Edit. Capital Humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
Norma De la Mora Zarza
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosarleind
 
Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2
2608199419
 
Petronila galva.
Petronila galva.Petronila galva.
Petronila galva.
Nely Ramirezgalva
 
Relaciones industriales
Relaciones industrialesRelaciones industriales
Relaciones industriales
Anays Soto de Velazquez
 
Análisis de competencias laborales
Análisis de competencias laboralesAnálisis de competencias laborales
Análisis de competencias laborales
Naduath Mendoza
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesYafenis Gallardo
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
Jorge Quiel
 
Ensayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanosEnsayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanos
andres gomez
 
Funciones de un administrador
Funciones de un administradorFunciones de un administrador
Funciones de un administrador
Fheer Alzati
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
Elimer Castilla
 
Ensayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por CompetenciaEnsayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por Competencia
Nely Ramirezgalva
 
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competenciasComo elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competenciasOlimpio Solis Caceres
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
 
Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2Trabajo en Clase 2
Trabajo en Clase 2
 
Petronila galva.
Petronila galva.Petronila galva.
Petronila galva.
 
Relaciones industriales
Relaciones industrialesRelaciones industriales
Relaciones industriales
 
Análisis de competencias laborales
Análisis de competencias laboralesAnálisis de competencias laborales
Análisis de competencias laborales
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Clase 2 has337
Clase 2  has337Clase 2  has337
Clase 2 has337
 
Revista relaciones industriales
Revista relaciones industrialesRevista relaciones industriales
Revista relaciones industriales
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
 
Ensayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanosEnsayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanos
 
Funciones de un administrador
Funciones de un administradorFunciones de un administrador
Funciones de un administrador
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
 
Ensayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por CompetenciaEnsayo Administración por Competencia
Ensayo Administración por Competencia
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competenciasComo elaborar un perfil y un cv por competencias
Como elaborar un perfil y un cv por competencias
 

Similar a Descripcion del puesto

analisis y diseño de cargos.pdf
analisis y diseño de cargos.pdfanalisis y diseño de cargos.pdf
analisis y diseño de cargos.pdf
shajiracarmona
 
Análisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puestoAnálisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puesto
San Pedro
 
Disen o de_puestos_de_trabajo
Disen o de_puestos_de_trabajoDisen o de_puestos_de_trabajo
Disen o de_puestos_de_trabajo
Guillermo Lozán Maykawa
 
Administración de personal i.
Administración de personal i.Administración de personal i.
Administración de personal i.Alexander Ovalle
 
Administración de personal i.
Administración de personal i.Administración de personal i.
Administración de personal i.Alexander Ovalle
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosfresita18
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosRaul Sullca Ancco
 
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
YamilethChunga
 
3. resumen de recursos humanos
3. resumen de recursos humanos3. resumen de recursos humanos
3. resumen de recursos humanosPablosainto
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Wilmar Colina
 
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdftrabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
carolabregu
 
Ggrrhh
GgrrhhGgrrhh
Ggrrhh
silviaaldaz
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
NicoleA21
 
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Lizii Briñez
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
yaidy12
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
graciela491147
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
graciela491147
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargosguitarra3110
 

Similar a Descripcion del puesto (20)

analisis y diseño de cargos.pdf
analisis y diseño de cargos.pdfanalisis y diseño de cargos.pdf
analisis y diseño de cargos.pdf
 
Análisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puestoAnálisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puesto
 
Disen o de_puestos_de_trabajo
Disen o de_puestos_de_trabajoDisen o de_puestos_de_trabajo
Disen o de_puestos_de_trabajo
 
Administración de personal i.
Administración de personal i.Administración de personal i.
Administración de personal i.
 
Administración de personal i.
Administración de personal i.Administración de personal i.
Administración de personal i.
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
Lecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanosLecturas gestion recursos_humanos
Lecturas gestion recursos_humanos
 
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMAN...
 
3. resumen de recursos humanos
3. resumen de recursos humanos3. resumen de recursos humanos
3. resumen de recursos humanos
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdftrabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
trabajo de investigacion sobre analisis y diseno de cargos.pdf
 
Ggrrhh
GgrrhhGgrrhh
Ggrrhh
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
 
Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"Gestión Por Competencias "ITFIP"
Gestión Por Competencias "ITFIP"
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
 
articles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.pptarticles-230693_recurso_5.ppt
articles-230693_recurso_5.ppt
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Descripcion del puesto

  • 1. descripcióndel puesto By: Xiomara Amparo Méndez 2018-1300233 Universidad Nacional Evangélica En los últimos y tiempos las organizaciones han sido sometidas a constantes cambios y transformaciones, lo que la ha obligado a establecer procesos que le permitan afrontar los retos para gestionar sus recursos humanos, por lo que han creado lo que es la descripción de puestos de trabajo, que es el planteamiento por escrito de todas las funciones, responsabilidades y características quese aplican a determinados puestos y que determinan el rol que desempeñan las personas en la organización. Esta función le permite al supervisor mejorar su personal, tomar en cuenta los recursos con que cuenta y la eficiencia de sus colaboradores, así como la forma de desarrollar el trabajo; además de elaborar planes de mejora para ayudar al personal bajo su mando a elevar la calidad y el nivel de eficiencia para conseguir mayor productividad. Según Mondy y Noe, (1997), “la descripción de puestos es un documento que proporciona información acerca de las tareas, deberes y responsabilidades del puesto. Las cualidades mínimas aceptables que deben poseer una persona con el fin de desarrollar un puesto especifico se contiene en la especificación del puesto.” El puesto determina el papel que juega una persona dentro de una empresa, la función que realiza, así como los requerimientos necesarios para desempeñar su trabajo con eficiencia y cuáles son sus deberes y responsabilidades. Elsupervisor debeconocer bien sus funciones, manejar la estructura interna de la empresa y su funcionamiento. Además de mantener un registro competo y actualizado de todos los puestos de
  • 2. servicios bajo su supervisión. “La descripción del cargo es un proceso que consiste en enunciar las tareas o funciones que lo conforman y lo diferencia de los demás cargos de la empresa; es la enumeración detallada de las funciones o tareas del cargo (que hace el ocupante), la prioridad de la ejecución (cuando lo hace), y los objetivos del cargo (por que lo hace). Básicamente, es hacer un inventario de los aspectos significativos del cargo y de los deberes y responsabilidades que comprende.” Chiavenato (1999) Gómez –Mejía, (2000), describe el diseño de puestos como “proceso de organización del trabajo a través de las tareas necesarias para desempeñar un cargo especifico.” Un buen supervisor organiza a su personal, les asigna responsabilidades, divide el trabajo de forma correcta y delimita funciones de acuerdo a la capacidad que posea cada persona que labora en la institución, para así obtener grandes beneficios, ya que, una empresa donde sus colaboradores trabajen en el puesto correcto realizaran un mejor desempeño de sus funciones. Cada supervisor emplea diferentes formas para organizar sus puestos de trabajo, tomando en cuenta los recursos con que cuenta, el ámbito de acción, los objetivos a cumplir, la formación requerida, el titulo del puesto y la estructura de la empresa, esto ayuda a desarrollar con mayor eficiencia y eficacia el reclutamiento de personas”. La especificación del puesto es un documento que contiene las capacidades mínimas aceptables que debe tener una persona a fin de desempeñar un puesto específico. Los aspectos que se deben incluir en este documento son los requerimientos educacionales, la experiencia, los rasgos de la personalidad y las habilidades físicas.” Mondy y Noe, (1997) pag, 96.
  • 3. El supervisor es la persona encargada de que una empresa tenga una dirección clara, creando una visión de futuro y estrategias para alcanzar esta visión, debe programar o planificar el trabajo, establecer prioridades, delegar funciones claras, especificas y completa, actuar como conciliador de todos objetivos y planes que se están obteniendo en la empresa, estas son las funciones que debe realizar un supervisor para adiestrarse a los nuevos retos empresariales, ya que, la función básica de la supervisión es el mejoramiento de la organización. “ La labor de los responsables administrativos consiste fundamentalmente en aplicar las habilidades y conocimientos de las personas que forman parte e l organización creando una cultura común de expectativas acerca del uso de esas habilidades y conocimientos, uniendo todas las piezas de la organización, en una relación productiva mutua y evaluando a los individuos por su contribución al resultado”. Elmore, (2000), pag.63. Para Revento, (2004), “El mejor diagnostico es aquel que responda al diseño optimo de cada plaza ocupacional, analizando individualmente y que permita al conjunto de la organización alcanzar la armonía y el máximo rendimiento.” De esta manera podemos argumentar que el análisis de puestos es una herramienta eficaz con la que debe contar una empresa si quiere tener una organización y coordinación eficiente y ofrecer servicios de calidad, ya que, una empresa que se organiza, que tiene sus objetivos bien definidos, logra alcanzar las metas propuestas. Además, le permitirá obtener todas las informaciones relativas a cada uno de los cargos y establecer descripciones específicas de cada puesto que le proporcionara las bases del éxito.
  • 4. Bibliografía Mondy. W. y Noe, R (1997), “Administración de Recursos Humanos”. México. Edit. Prentice Hall. Hispanoamericana, S.A. Chiavento, Idalberto, (1999), Administración de Recursos Humanos. Colombia. Edit. Me Graw-Hill. Gómez -Mejía, L/ Balkin, Dy Cardy, R (2000), Gestión de los Recursos Humanos. España. Edit. Prentice hall. Elmore, R. (2000), Building a New Structurefor School Leaders hip. , Albert Shanker. Disponible Online: www. Shankerinstitute. Org. / downloads/ building. Pdf. Revento, Joseph, (2004), “Es hoy determinanteinvertir en un desarrollo de las organizaciones”Revistas Capital Humano, No 181, 2004,pp16. Madrid. Edit. Capital Humano.