SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Química I
Zenaida García Pérez
 Un elemento es una sustancia constituida por
átomos con el mismo número atómico.
 Los átomos de un elemento tienen el mismo número
atómico, pero no necesariamente el mismo peso
atómico. Los átomos con el mismo número atómico,
pero diferentes pesos, se llaman isótopos.
 Clave de colores:
 Antes del 1500 (13 elementos): Antigüedad y Edad
Media.
 1500-1800 (+21 elementos): casi todos en el Siglo de
las Luces.
 1800-1849 (+24 elementos): revolución científica y
revolución industrial.
 1850-1899 (+26 elementos): gracias a la
espectroscopia.
 1900-1949 (+13 elementos): gracias a la teoría
cuántica antigua y la mecánica cuántica.
 1950-2000 (+17 elementos): elementos
"postnucleares" (del nº at. 98 en adelante) por técnicas
de bombardeo.
 2001-presente (+4 elementos): por fusión nuclear.
 Oxígeno, de símbolo O. Es un elemento gaseoso
ligeramente Magnético, incoloro, inodoro e insípido.
Constituye en el aire una 1/5 parte y 8/9 del agua.
 Carl Wilhelm Scheele, un químico sueco, fue el primero
que lo preparó, en 1772. Lo llamó aire de fuego. Pero a
quien se considera como su descubridor es Joseph
Priestley, un químico británico y ministro inglés de
una iglesia en 1774
 Sin embargo, fue Lavoisier quien reconoció en el nuevo
gas un elemento y lo llamó oxígeno en 1777 (del griego
oxy genes formador de ácidos).
 Este descubrimiento ocurrió cuando Priestley
calentó, monóxido de mercurio, con el que
obtuvo dos vapores, uno se condenso en gotitas
de mercurio (Hg). A ese gas lo recogió en un
recipiente observando que aumentaba la
brillantez de una llama y que si introducía
ratones vivos, se hacían muy activos y vivían
más tiempo. Priestley Inhaló de este gas y se
sintió cómodo. A esté gas, lo llamó aire
desflogistizado, pero era oxígeno por
naturaleza. Fue la primera persona que utilizó la
mascarilla del oxígeno.
 Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones
normales es un gas incoloro, inodoro e insípido.
 El hidrógeno fue el primer compuesto a ser producido
por Theophratus Bombastus von Hohenheim (1493–
1541), alquimista suizo, también conocido como
Paracelsus, mezclando metales con ácidos. Paracelsus
entre tanto, ignoraba que el “aire explosivo” producido a
través de esta reacción química fuese el hidrógeno.
 Solo en 1766, Henry Cavendish reconoció este gas con
una sustancia química individualizada. Identificó el gas
liberado a partir de la reacción de metales con ácidos
como siendo inflamable y descubrió que este gas
producía agua cuando era quemado en la presencia de
aire.
 El helio es un elemento químico perteneciente a los
gases nobles.
 En 1868 el astrónomo francés P.J.C. Janssen (1.824-
1.907) al observar un eclipse de sol anunció que había
detectado una nueva línea espectral, de tono amarillo,
que no pertenecía a ninguno de los elementos
conocidos hasta ese momento.
 En el mismo año, el químico británico Sir Edward
Frankland y el astrónomo Sir Joseph Norman Lockyer
(1.836-1.920) dedujeron que la citada línea correspondía
a un nuevo elemento al que llamaron Helio (del
griego helios que significa Sol) por encontrarse en el
espectro solar.
 Elemento químico de número atómico 7 y símbolo N.
Es un gas muy abundante en la corteza terrestre, que
constituye las cuatro quintas partes del aire
atmosférico en su forma molecular N2, y está presente
en todos los seres vivos.
 El nitrógeno fue descubierto por el botánico escocés
Daniel Rutherford en 1772. Este científico observo
que cuando encerraba un ratón en un frasco sellado,
el animal consumía rápidamente el oxígeno y moría.
Cuando se eliminaba el aire fijo (CO2) del recipiente
quedaba un aire nocivo, el nitrógeno.
 El carbono es un elemento químico de número
atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura
ambiente.
 El carbono se conoce desde la antigüedad. Los egipcios
obtenían carbón de leña de forma similar a la actual. En
antiguos escritos hindúes y en el Viejo Testamento se
hace referencia al diamante.
 El término Carbono procede del latín carbo que significa
carbón de leña; grafito procede del griego graphein que
significa escribir y diamante tiene su procedencia de la
palabra latinaadamas cuyo significado es invencible.
 Los primeros compuestos de carbono se identificaron en
la materia viva a principios del siglo XIX, y por ello el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Yesica Huarte
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
lupillo1981
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
gomezrub
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Quimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenosQuimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenos
Scarlett Angeles
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
Gabriela Loaiza
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos  cíclicosHidrocarburos  cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
Giuliana Tinoco
 
2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf
2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf
2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf
AlejandraCorts46
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
isaqvilla
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
SistemadeEstudiosMed
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
Karina Isla Montaño
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
rosisalasm
 
Hierro (Fe)
Hierro (Fe)Hierro (Fe)
Hierro (Fe)
jimet
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
grupo_508
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
JoseIgnacio28022001
 
202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13
202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13
202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13
fisicayquimica-com-es
 
Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2
GreenFacts
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Quimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenosQuimica alcanos y alquenos
Quimica alcanos y alquenos
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos  cíclicosHidrocarburos  cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 
2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf
2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf
2222435_Linea de tiempo. Átomo_.pdf
 
Presentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbonoPresentación de la quimica del carbono
Presentación de la quimica del carbono
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
 
Hierro (Fe)
Hierro (Fe)Hierro (Fe)
Hierro (Fe)
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
 
202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13
202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13
202 ejemplos-de-formulación-y-nomenclatura-de-orgánica-7-6-13
 
Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2Captura y Almacenamiento de CO2
Captura y Almacenamiento de CO2
 

Destacado

Prop fisicas y quimicas del carbono e hidrogeno
Prop fisicas y  quimicas del carbono e hidrogenoProp fisicas y  quimicas del carbono e hidrogeno
Prop fisicas y quimicas del carbono e hidrogeno
Daph Vc
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Leonardo Urra Aguilera
 
Electrodinámica cuántica
Electrodinámica cuánticaElectrodinámica cuántica
Electrodinámica cuántica
Anita Garcia Parra
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
oscardamaso
 
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
amarchantec
 
Elementos químicos power
Elementos químicos powerElementos químicos power
Elementos químicos power
valentinavalenzuela7788
 
Descubrimientos e inventos
Descubrimientos e inventosDescubrimientos e inventos
Descubrimientos e inventos
Edgar Yesid Ciro Garcia
 
Conceptos básicos tecnología
Conceptos básicos tecnologíaConceptos básicos tecnología
Conceptos básicos tecnología
santimz96
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
Darling Daza
 
Origen De Los Elementos Quimicos
Origen De Los Elementos QuimicosOrigen De Los Elementos Quimicos
Origen De Los Elementos Quimicos
Colegio de Bachilleres
 
El origen de los elementos quimicos
El origen de los elementos quimicosEl origen de los elementos quimicos
El origen de los elementos quimicos
zeus28
 
Formacion de los Elementos Quimicos del Universo
Formacion de los Elementos Quimicos del UniversoFormacion de los Elementos Quimicos del Universo
Formacion de los Elementos Quimicos del Universo
Sara
 
Los elementos quimicos
Los elementos quimicosLos elementos quimicos
Los elementos quimicos
Marco Antonio Mota Arias
 
Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
Mario Andrade Ayala
 
El origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicosEl origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicos
el_maestro_en_casa
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys
 
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimientoTecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Karurosu Martinez
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
Andrea2004
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
Liliana Quirós
 

Destacado (20)

Prop fisicas y quimicas del carbono e hidrogeno
Prop fisicas y  quimicas del carbono e hidrogenoProp fisicas y  quimicas del carbono e hidrogeno
Prop fisicas y quimicas del carbono e hidrogeno
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Electrodinámica cuántica
Electrodinámica cuánticaElectrodinámica cuántica
Electrodinámica cuántica
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
 
Elementos químicos power
Elementos químicos powerElementos químicos power
Elementos químicos power
 
Descubrimientos e inventos
Descubrimientos e inventosDescubrimientos e inventos
Descubrimientos e inventos
 
Conceptos básicos tecnología
Conceptos básicos tecnologíaConceptos básicos tecnología
Conceptos básicos tecnología
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Origen De Los Elementos Quimicos
Origen De Los Elementos QuimicosOrigen De Los Elementos Quimicos
Origen De Los Elementos Quimicos
 
El origen de los elementos quimicos
El origen de los elementos quimicosEl origen de los elementos quimicos
El origen de los elementos quimicos
 
Formacion de los Elementos Quimicos del Universo
Formacion de los Elementos Quimicos del UniversoFormacion de los Elementos Quimicos del Universo
Formacion de los Elementos Quimicos del Universo
 
Los elementos quimicos
Los elementos quimicosLos elementos quimicos
Los elementos quimicos
 
Dioxido de carbono
Dioxido de carbonoDioxido de carbono
Dioxido de carbono
 
El origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicosEl origen de los elementos químicos
El origen de los elementos químicos
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimientoTecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
 

Similar a Descubrimiento y origen de los elementos

contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIIIcontribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
estudiante, colegio italiano santa ana
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
RubiceliHdez
 
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdf
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdfLOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdf
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdf
daesel
 
Tabla periodica (prueba de bloque) atrasado christopher chauca
Tabla periodica (prueba de bloque)  atrasado christopher chaucaTabla periodica (prueba de bloque)  atrasado christopher chauca
Tabla periodica (prueba de bloque) atrasado christopher chauca
BrandonChristopher
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
BrandonChristopher
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008
matematicamiguel
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
Jose De La Cruz
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
Gina Patiño
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica
 
Fiq u2
Fiq u2Fiq u2
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
Profesor de ciencias
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
Profesor de ciencias
 
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
DanielBarrera831579
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
majosilva
 
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docxAPUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
ssusereb101f
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
guestc75e600a
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Pony Tienda
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
thc1214
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
Hernan Rivera
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
Diana Coello
 

Similar a Descubrimiento y origen de los elementos (20)

contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIIIcontribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
contribucion a la quimica el el s.XVII y XVIII
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
 
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdf
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdfLOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdf
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS NOMBRES.pdf
 
Tabla periodica (prueba de bloque) atrasado christopher chauca
Tabla periodica (prueba de bloque)  atrasado christopher chaucaTabla periodica (prueba de bloque)  atrasado christopher chauca
Tabla periodica (prueba de bloque) atrasado christopher chauca
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Fiq u2
Fiq u2Fiq u2
Fiq u2
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
Breve historia de la quimica
Breve historia de la quimicaBreve historia de la quimica
Breve historia de la quimica
 
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
1. Historia de la Tabla Periódica mira ctm.pdf
 
Ppt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la químicaPpt origen e historia de la química
Ppt origen e historia de la química
 
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docxAPUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
 
Biografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y CharlesBiografias De Boyle Y Charles
Biografias De Boyle Y Charles
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Descubrimiento y origen de los elementos

  • 1.   Química I Zenaida García Pérez
  • 2.  Un elemento es una sustancia constituida por átomos con el mismo número atómico.  Los átomos de un elemento tienen el mismo número atómico, pero no necesariamente el mismo peso atómico. Los átomos con el mismo número atómico, pero diferentes pesos, se llaman isótopos.
  • 3.  Clave de colores:  Antes del 1500 (13 elementos): Antigüedad y Edad Media.  1500-1800 (+21 elementos): casi todos en el Siglo de las Luces.  1800-1849 (+24 elementos): revolución científica y revolución industrial.  1850-1899 (+26 elementos): gracias a la espectroscopia.  1900-1949 (+13 elementos): gracias a la teoría cuántica antigua y la mecánica cuántica.  1950-2000 (+17 elementos): elementos "postnucleares" (del nº at. 98 en adelante) por técnicas de bombardeo.  2001-presente (+4 elementos): por fusión nuclear.
  • 4.  Oxígeno, de símbolo O. Es un elemento gaseoso ligeramente Magnético, incoloro, inodoro e insípido. Constituye en el aire una 1/5 parte y 8/9 del agua.  Carl Wilhelm Scheele, un químico sueco, fue el primero que lo preparó, en 1772. Lo llamó aire de fuego. Pero a quien se considera como su descubridor es Joseph Priestley, un químico británico y ministro inglés de una iglesia en 1774  Sin embargo, fue Lavoisier quien reconoció en el nuevo gas un elemento y lo llamó oxígeno en 1777 (del griego oxy genes formador de ácidos).
  • 5.  Este descubrimiento ocurrió cuando Priestley calentó, monóxido de mercurio, con el que obtuvo dos vapores, uno se condenso en gotitas de mercurio (Hg). A ese gas lo recogió en un recipiente observando que aumentaba la brillantez de una llama y que si introducía ratones vivos, se hacían muy activos y vivían más tiempo. Priestley Inhaló de este gas y se sintió cómodo. A esté gas, lo llamó aire desflogistizado, pero era oxígeno por naturaleza. Fue la primera persona que utilizó la mascarilla del oxígeno.
  • 6.  Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido.  El hidrógeno fue el primer compuesto a ser producido por Theophratus Bombastus von Hohenheim (1493– 1541), alquimista suizo, también conocido como Paracelsus, mezclando metales con ácidos. Paracelsus entre tanto, ignoraba que el “aire explosivo” producido a través de esta reacción química fuese el hidrógeno.  Solo en 1766, Henry Cavendish reconoció este gas con una sustancia química individualizada. Identificó el gas liberado a partir de la reacción de metales con ácidos como siendo inflamable y descubrió que este gas producía agua cuando era quemado en la presencia de aire.
  • 7.  El helio es un elemento químico perteneciente a los gases nobles.  En 1868 el astrónomo francés P.J.C. Janssen (1.824- 1.907) al observar un eclipse de sol anunció que había detectado una nueva línea espectral, de tono amarillo, que no pertenecía a ninguno de los elementos conocidos hasta ese momento.  En el mismo año, el químico británico Sir Edward Frankland y el astrónomo Sir Joseph Norman Lockyer (1.836-1.920) dedujeron que la citada línea correspondía a un nuevo elemento al que llamaron Helio (del griego helios que significa Sol) por encontrarse en el espectro solar.
  • 8.  Elemento químico de número atómico 7 y símbolo N. Es un gas muy abundante en la corteza terrestre, que constituye las cuatro quintas partes del aire atmosférico en su forma molecular N2, y está presente en todos los seres vivos.  El nitrógeno fue descubierto por el botánico escocés Daniel Rutherford en 1772. Este científico observo que cuando encerraba un ratón en un frasco sellado, el animal consumía rápidamente el oxígeno y moría. Cuando se eliminaba el aire fijo (CO2) del recipiente quedaba un aire nocivo, el nitrógeno.
  • 9.  El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente.  El carbono se conoce desde la antigüedad. Los egipcios obtenían carbón de leña de forma similar a la actual. En antiguos escritos hindúes y en el Viejo Testamento se hace referencia al diamante.  El término Carbono procede del latín carbo que significa carbón de leña; grafito procede del griego graphein que significa escribir y diamante tiene su procedencia de la palabra latinaadamas cuyo significado es invencible.  Los primeros compuestos de carbono se identificaron en la materia viva a principios del siglo XIX, y por ello el