SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DESIGUALDAD
Se llama desigualdad a la relación entre dos cantidades de diferente valor.
 La nomenclatura a emplear es:
INTERVALOS
Es aquel subconjunto de los números reales R, cuyos elementos “x” están comprendidos entre
los extremos a y b, siendo estos también números reales que pueden estar o no incluidos en el
intervalo.
Clases de intervalos
A. Intervalo abierto
Se llama intervalo abierto, al subconjunto de números reales comprendidos entre a y b.
El intervalo abierto se representa: ( ) ] [
La forma de expresar que los extremos
a y b no se consideran es con dos
bolitas vacías como se muestra en la
figura.
Donde: ( )
Ejemplo: Representar gráficamente: ( )
B. Intervalo cerrado
Se llama intervalo cerrado, al subconjunto de números reales comprendidos entre a y b,
incluyéndose “a” y “b”.
El intervalo cerrado se representa: [ ]
2
La forma de expresar que los extremos
a y b se consideran es con dos bolitas
negreadas como se muestra en la
figura.
Donde: [ ]
Ejemplo: Representar gráficamente: [ ]
C. Intervalos Mixtos
1. Intervalo cerrado a la izquierda y abierto a la derecha de los extremos a y b.
Es el subconjunto de los números reales “x”, comprendidos entre a y b, sin incluir el extremo b,
se representa: [a, b) o [ [
Donde: [ )
Ejemplo: Representar gráficamente: [ )
2. Intervalo cerrado a la derecha y abierto a la izquierda de los extremos a y b.
Es el subconjunto de los números reales “x”, comprendidos entre a y b, sin incluir el extremo a,
se representa: (a, b] o ] ]
Donde: ( ]
3
Ejemplo: Representar gráficamente: (-5, 3]
3. Intervalo cerrado en a por la izquierda
Es el subconjunto de los números reales “x” mayores o iguales que a, se representa: [a, ) o
[ [
Donde: [ )
Ejemplo: Representar gráficamente: [-3, ]
4. Intervalo abierto en a por la izquierda
Es el subconjunto de los números reales “x” mayores que a, se representa: (a, ) o ] [
Donde: ( )
Ejemplo: Representar gráficamente: ( )
4
5. Intervalo cerrado en b por la derecha
Es el subconjunto de los números reales “x” menores o iguales que b, se representa: (- b] o
] ]
Donde: ( ]
Ejemplo: Representar gráficamente: ( ]
6. Intervalo abierto en b por la derecha
Es el subconjunto de los números reales “x” menores que b, se representa: (- b) o ] [
Donde: ( )
Ejemplo: Representar gráficamente: ( )
5
RESUMEN DE INTERVALOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
DeikaAcua
 
Coordenadas en el plano
Coordenadas en el planoCoordenadas en el plano
Coordenadas en el plano
denilicious94
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
franciscoe71
 
Funciones básicas de excel
Funciones básicas de excelFunciones básicas de excel
Funciones básicas de excelJosé Joaquin
 
Intervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotadosIntervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotados
nicolaz007
 
Valor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e InecuacionesValor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e InecuacionesLeonardo Romero
 
El par ordenado
El par ordenadoEl par ordenado
El par ordenadoMarcela231
 
FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS
osibrango
 
Ejemplos de contar,contara....
Ejemplos de contar,contara....Ejemplos de contar,contara....
Ejemplos de contar,contara....Lore Valderrama
 
Métodos de raíces de ecuaciones
Métodos de raíces de ecuacionesMétodos de raíces de ecuaciones
Métodos de raíces de ecuaciones
Damian Chuncho
 
funcion lineal
funcion linealfuncion lineal
funcion lineal
fer1b
 
Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas
Paola Ganan
 

La actualidad más candente (17)

Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Coordenadas en el plano
Coordenadas en el planoCoordenadas en el plano
Coordenadas en el plano
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Funciones básicas de excel
Funciones básicas de excelFunciones básicas de excel
Funciones básicas de excel
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Intervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotadosIntervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotados
 
Valor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e InecuacionesValor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e Inecuaciones
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Suma resta multiplicacion
Suma resta multiplicacionSuma resta multiplicacion
Suma resta multiplicacion
 
El par ordenado
El par ordenadoEl par ordenado
El par ordenado
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS FUNDAMENTO MATEMATICAS
FUNDAMENTO MATEMATICAS
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Ejemplos de contar,contara....
Ejemplos de contar,contara....Ejemplos de contar,contara....
Ejemplos de contar,contara....
 
Métodos de raíces de ecuaciones
Métodos de raíces de ecuacionesMétodos de raíces de ecuaciones
Métodos de raíces de ecuaciones
 
funcion lineal
funcion linealfuncion lineal
funcion lineal
 
Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas Excel Funciones básicas
Excel Funciones básicas
 

Similar a Desigualdad

Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
Samanta Reyes
 
1. intervalos
1. intervalos1. intervalos
1. intervalos
Alfredo Prieto
 
INTERVALOS
INTERVALOS INTERVALOS
INTERVALOS
innovalabcun
 
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALESGTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALESEDER JOSÉ
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALESRay Mera
 
Matematica ii presentacion
Matematica ii presentacionMatematica ii presentacion
Matematica ii presentacion
MildredCarreo4
 
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
DocenteGestion1
 
Intervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela ZuritaIntervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela Zurita
PameZurita1
 
Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
Rodrigo Palomino
 
Cálculo
CálculoCálculo
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
cetis 47
 
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos AlumnosGuia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
heczobeth
 
NUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdfNUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdf
MaritxelaMedina
 
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
Máximo Huber Vásquez Acosta
 
Números Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano NuméricoNúmeros Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano Numérico
DanniMCamposS
 
Teoría y Ejercicios de Inecuaciones
Teoría y Ejercicios de InecuacionesTeoría y Ejercicios de Inecuaciones
Teoría y Ejercicios de Inecuaciones
Sandra Hinostroza
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
kennzisword
 

Similar a Desigualdad (20)

Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
1. intervalos
1. intervalos1. intervalos
1. intervalos
 
INTERVALOS
INTERVALOS INTERVALOS
INTERVALOS
 
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALESGTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
 
Matematica ii presentacion
Matematica ii presentacionMatematica ii presentacion
Matematica ii presentacion
 
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
 
Intervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela ZuritaIntervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela Zurita
 
Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Intervalo
IntervaloIntervalo
Intervalo
 
intervalos
intervalosintervalos
intervalos
 
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
 
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos AlumnosGuia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
 
NUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdfNUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdf
 
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
 
Números Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano NuméricoNúmeros Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano Numérico
 
Teoría y Ejercicios de Inecuaciones
Teoría y Ejercicios de InecuacionesTeoría y Ejercicios de Inecuaciones
Teoría y Ejercicios de Inecuaciones
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Más de Cris Panchi

2. fórmula del término general
2. fórmula del término general2. fórmula del término general
2. fórmula del término general
Cris Panchi
 
Do terra aceites esenciales
Do terra  aceites esencialesDo terra  aceites esenciales
Do terra aceites esenciales
Cris Panchi
 
16 funciones
16 funciones16 funciones
16 funciones
Cris Panchi
 
15 funciones
15 funciones15 funciones
15 funciones
Cris Panchi
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
Cris Panchi
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
Cris Panchi
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
Cris Panchi
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
Cris Panchi
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
Cris Panchi
 
8 trigonometría
8 trigonometría8 trigonometría
8 trigonometría
Cris Panchi
 
7 logaritmos
7 logaritmos7 logaritmos
7 logaritmos
Cris Panchi
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
Cris Panchi
 
5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones
Cris Panchi
 
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Inecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnitaInecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnita
Cris Panchi
 

Más de Cris Panchi (20)

2. fórmula del término general
2. fórmula del término general2. fórmula del término general
2. fórmula del término general
 
Do terra aceites esenciales
Do terra  aceites esencialesDo terra  aceites esenciales
Do terra aceites esenciales
 
16 funciones
16 funciones16 funciones
16 funciones
 
15 funciones
15 funciones15 funciones
15 funciones
 
14 la recta
14 la recta14 la recta
14 la recta
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
 
11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes11 matrices y determinantes
11 matrices y determinantes
 
10 vectores
10 vectores10 vectores
10 vectores
 
9 números complejos
9 números complejos9 números complejos
9 números complejos
 
8 trigonometría
8 trigonometría8 trigonometría
8 trigonometría
 
7 logaritmos
7 logaritmos7 logaritmos
7 logaritmos
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
 
5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones5 polinomios y teoría de ecuaciones
5 polinomios y teoría de ecuaciones
 
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
2 ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Inecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnitaInecuaciones lineales con una incógnita
Inecuaciones lineales con una incógnita
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Desigualdad

  • 1. 1 DESIGUALDAD Se llama desigualdad a la relación entre dos cantidades de diferente valor.  La nomenclatura a emplear es: INTERVALOS Es aquel subconjunto de los números reales R, cuyos elementos “x” están comprendidos entre los extremos a y b, siendo estos también números reales que pueden estar o no incluidos en el intervalo. Clases de intervalos A. Intervalo abierto Se llama intervalo abierto, al subconjunto de números reales comprendidos entre a y b. El intervalo abierto se representa: ( ) ] [ La forma de expresar que los extremos a y b no se consideran es con dos bolitas vacías como se muestra en la figura. Donde: ( ) Ejemplo: Representar gráficamente: ( ) B. Intervalo cerrado Se llama intervalo cerrado, al subconjunto de números reales comprendidos entre a y b, incluyéndose “a” y “b”. El intervalo cerrado se representa: [ ]
  • 2. 2 La forma de expresar que los extremos a y b se consideran es con dos bolitas negreadas como se muestra en la figura. Donde: [ ] Ejemplo: Representar gráficamente: [ ] C. Intervalos Mixtos 1. Intervalo cerrado a la izquierda y abierto a la derecha de los extremos a y b. Es el subconjunto de los números reales “x”, comprendidos entre a y b, sin incluir el extremo b, se representa: [a, b) o [ [ Donde: [ ) Ejemplo: Representar gráficamente: [ ) 2. Intervalo cerrado a la derecha y abierto a la izquierda de los extremos a y b. Es el subconjunto de los números reales “x”, comprendidos entre a y b, sin incluir el extremo a, se representa: (a, b] o ] ] Donde: ( ]
  • 3. 3 Ejemplo: Representar gráficamente: (-5, 3] 3. Intervalo cerrado en a por la izquierda Es el subconjunto de los números reales “x” mayores o iguales que a, se representa: [a, ) o [ [ Donde: [ ) Ejemplo: Representar gráficamente: [-3, ] 4. Intervalo abierto en a por la izquierda Es el subconjunto de los números reales “x” mayores que a, se representa: (a, ) o ] [ Donde: ( ) Ejemplo: Representar gráficamente: ( )
  • 4. 4 5. Intervalo cerrado en b por la derecha Es el subconjunto de los números reales “x” menores o iguales que b, se representa: (- b] o ] ] Donde: ( ] Ejemplo: Representar gráficamente: ( ] 6. Intervalo abierto en b por la derecha Es el subconjunto de los números reales “x” menores que b, se representa: (- b) o ] [ Donde: ( ) Ejemplo: Representar gráficamente: ( )