SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervalos
Un intervalo es un
subconjunto de la recta
numérica geométricamente a
un segmento de recta, a una
semirrecta o la recta real
completa.
Clases de intervalos:
Los intervalos pueden
clasificarse en acotados
(comprendidos entre dos
números reales) y no acotados
así:
Acotados:
 Intervalo abierto (a,b).
Está formado por los
números reales x
comprendidos entre a y b,
excluidos ambos. Se
expresa: a<x<b.
 Intervalo cerrado [a,b].
Está formado por los
números reales x
comprendidos entre a y b,
incluidos ambos. Se
expresa a£x£b.
 Intervalo abierto a la
derecha [a,b). Está
formado por los números
reales x comprendidos
entre a y b, incluido a. Se
expresa a£x<b<b. <
b=""></b. <>
 Intervalo abierto a la
izquierda (a,b]. Está
formado por los números
reales x comprendidos
entre a y b, incluido b. Se
expresa a<x£b.
No acotados:
 (-,a). Está formado por los
números reales x menores
que a, excluido a. Se
expresa: x<a.
 (-,a]. Está formado por los
números reales x menores
que a, incluido a. Se
expresa: xa.
 [a,+). Está formado por los
números reales x mayores
que a, incluido a. Se
expresa: ax.
 (a,+). Está formado por los
números reales x mayores
que a, excluido a. Se
expresa: a<x.
Intervalos
PezoNombres:
Helfers
Pastor
Salinas
Bardales
Coordinadora: remigio
Profesora: Paola Reaño
Curso: matemáticas
Grado y sección: 3ºA
Colegio: “Almirante
Miguel Grau” Nº2066

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cologaritmo y antilogaritmo
Cologaritmo y antilogaritmoCologaritmo y antilogaritmo
Cologaritmo y antilogaritmo
matematicajiv
 
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos AlumnosGuia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
heczobeth
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
guest79929af
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
Perez Kyria
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
German Becerra
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
Jaime Mejia
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
ThaLeah Barrios SanTos
 
Prueba saber inglés 2014
Prueba saber inglés 2014Prueba saber inglés 2014
Prueba saber inglés 2014
Boris Piñeres Yanes
 
Tema razones y proporciones
Tema razones y proporciones Tema razones y proporciones
Tema razones y proporciones
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
Lina Cárdenas Crespo
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
C2 mate valor numérico - 2º
C2 mate   valor numérico - 2ºC2 mate   valor numérico - 2º
C2 mate valor numérico - 2º
brisagaela29
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
belplater
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Alvaro Soler
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Ruth Arroyo González
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
luar etiv
 
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Práctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel matePráctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel mate
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Prof.Grettel _mate
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
JOSE LUIS RUBIN
 

La actualidad más candente (20)

Cologaritmo y antilogaritmo
Cologaritmo y antilogaritmoCologaritmo y antilogaritmo
Cologaritmo y antilogaritmo
 
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos AlumnosGuia De Estudio Intervalos Alumnos
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Notacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientificaNotacion exponencial y notacion cientifica
Notacion exponencial y notacion cientifica
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
 
Prueba saber inglés 2014
Prueba saber inglés 2014Prueba saber inglés 2014
Prueba saber inglés 2014
 
Tema razones y proporciones
Tema razones y proporciones Tema razones y proporciones
Tema razones y proporciones
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Presentación para números enteros
Presentación para números enterosPresentación para números enteros
Presentación para números enteros
 
C2 mate valor numérico - 2º
C2 mate   valor numérico - 2ºC2 mate   valor numérico - 2º
C2 mate valor numérico - 2º
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Suma de polinomios
Suma de polinomiosSuma de polinomios
Suma de polinomios
 
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Práctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel matePráctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel mate
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 

Destacado

Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
Ecuaciones y desigualdades con valor absoluto
Ecuaciones y desigualdades con valor absolutoEcuaciones y desigualdades con valor absoluto
Ecuaciones y desigualdades con valor absoluto
lagambetaestrada
 
Taller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianzaTaller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianza
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
jesus de leon
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
Omar Estrada Trespalacios
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
Esther Ruiz
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
claudiam68
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
vivizampik15
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Jaimemorales62
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
Javier Cristhiam Parra Supo
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
Martha Reyna Martínez
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 

Destacado (13)

Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
 
Ecuaciones y desigualdades con valor absoluto
Ecuaciones y desigualdades con valor absolutoEcuaciones y desigualdades con valor absoluto
Ecuaciones y desigualdades con valor absoluto
 
Taller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianzaTaller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianza
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades e intervalos calculo.
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 

Similar a Intervalos

Intervalo
IntervaloIntervalo
Intervalo
jose enrique
 
intervalos
intervalosintervalos
intervalos
jose enrique
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
Cris Panchi
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
Samanta Reyes
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
DeikaAcua
 
Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
Rodrigo Palomino
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
thefiz_juela
 
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
DocenteGestion1
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotadosIntervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotados
nicolaz007
 
Valor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e InecuacionesValor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e Inecuaciones
Leonardo Romero
 
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
cetis 47
 
NUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdfNUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdf
MaritxelaMedina
 
Inecuaciones
Inecuaciones Inecuaciones
Inecuaciones
brojasm22
 
1. intervalos
1. intervalos1. intervalos
1. intervalos
Alfredo Prieto
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
Ray Mera
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
jromero2010
 
Intervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela ZuritaIntervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela Zurita
PameZurita1
 
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALESGTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
EDER JOSÉ
 
M i uap_clase_07_intervalos
M i uap_clase_07_intervalosM i uap_clase_07_intervalos
M i uap_clase_07_intervalos
Timo Calderon Letona
 

Similar a Intervalos (20)

Intervalo
IntervaloIntervalo
Intervalo
 
intervalos
intervalosintervalos
intervalos
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Teoria de intervalos
Teoria de intervalosTeoria de intervalos
Teoria de intervalos
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
4ta semana limites, estudio esquematico de la grafica de una funcion
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Intervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotadosIntervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotados
 
Valor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e InecuacionesValor Absoluto e Inecuaciones
Valor Absoluto e Inecuaciones
 
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
Matemáticas IV- Calculo Diferencial, Unidad 1
 
NUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdfNUMEROS REALES.pdf
NUMEROS REALES.pdf
 
Inecuaciones
Inecuaciones Inecuaciones
Inecuaciones
 
1. intervalos
1. intervalos1. intervalos
1. intervalos
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Intervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela ZuritaIntervalos por Pamela Zurita
Intervalos por Pamela Zurita
 
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALESGTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
 
M i uap_clase_07_intervalos
M i uap_clase_07_intervalosM i uap_clase_07_intervalos
M i uap_clase_07_intervalos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Intervalos

  • 1. Intervalos Un intervalo es un subconjunto de la recta numérica geométricamente a un segmento de recta, a una semirrecta o la recta real completa. Clases de intervalos: Los intervalos pueden clasificarse en acotados (comprendidos entre dos números reales) y no acotados así: Acotados:  Intervalo abierto (a,b). Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, excluidos ambos. Se expresa: a<x<b.  Intervalo cerrado [a,b]. Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, incluidos ambos. Se expresa a£x£b.  Intervalo abierto a la derecha [a,b). Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, incluido a. Se expresa a£x<b<b. < b=""></b. <>  Intervalo abierto a la izquierda (a,b]. Está formado por los números reales x comprendidos entre a y b, incluido b. Se expresa a<x£b.
  • 2. No acotados:  (-,a). Está formado por los números reales x menores que a, excluido a. Se expresa: x<a.  (-,a]. Está formado por los números reales x menores que a, incluido a. Se expresa: xa.  [a,+). Está formado por los números reales x mayores que a, incluido a. Se expresa: ax.  (a,+). Está formado por los números reales x mayores que a, excluido a. Se expresa: a<x. Intervalos PezoNombres: Helfers Pastor Salinas Bardales Coordinadora: remigio Profesora: Paola Reaño Curso: matemáticas Grado y sección: 3ºA Colegio: “Almirante Miguel Grau” Nº2066