SlideShare una empresa de Scribd logo
Definicion:Una desigualdad es una
expresión matemática que contiene un
signo de desigualdad. Los signos de
desigualdad son:
 < menor que
 > mayor que
 ≤ menor o igual que
 ≥ mayor o igual que
 1) Si a ambos miembros de una desigualdad se le
suma o resta la misma cantidad, la desigualdad se
conserva.
Ejemplo: 7 < 15
7 + 3 < 15 + 3 , o sea que
10 < 18
 2) Si ambos miembros de una desigualdad se
multiplican por la misma cantidad positiva, la
desigualdad se conserva.
Ejemplo: 7 < 15
7 × 3 < 15 × 3 , o sea que
21 < 45
 3) Si ambos miembros de una desigualdad se
multiplican por la misma cantidad negativa, la
desigualdad se invierte.
Ejemplo: 7 < 15
7(-3) < 15(-3) , o sea que
- 21 > - 45 " (se invirtió el signo).
 1) Por la ubicación de la variable:
 Pueden existir de 3º, 4º y mayor grado, pero
generalmente en Tercer ciclo solamente se
trabaja hasta las de segundo grado.
 2) Por el número de variables:
 3) Respecto del valor absoluto:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros racionales en la recta numerica ccesa007
Numeros racionales en la recta numerica  ccesa007Numeros racionales en la recta numerica  ccesa007
Numeros racionales en la recta numerica ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedadesAna Robles
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesKattia Vazquez
 
Actividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferenciaActividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferenciaCeliamagister
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesMaría Pizarro
 
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresionesTaller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresionesNick Lujan
 
Teorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8voTeorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8voRosa E Padilla
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesIESY
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricaspedro1940
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomioscataberroara
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosdani_gaytan4
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectoresicedesol
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPamela Arellano
 
Potencia con expresiones algebraicas
Potencia con expresiones algebraicas Potencia con expresiones algebraicas
Potencia con expresiones algebraicas carlitosvs
 

La actualidad más candente (20)

Numeros racionales en la recta numerica ccesa007
Numeros racionales en la recta numerica  ccesa007Numeros racionales en la recta numerica  ccesa007
Numeros racionales en la recta numerica ccesa007
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Actividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferenciaActividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferencia
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
 
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresionesTaller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
 
Teorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8voTeorema Pitágoras 8vo
Teorema Pitágoras 8vo
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomios
 
Suma y resta de monomios
Suma y resta de monomiosSuma y resta de monomios
Suma y resta de monomios
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
Multiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De RadicalesMultiplicación Y División De Radicales
Multiplicación Y División De Radicales
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
Potencia con expresiones algebraicas
Potencia con expresiones algebraicas Potencia con expresiones algebraicas
Potencia con expresiones algebraicas
 

Destacado

Power Point La Quinta Estacion
Power Point La Quinta EstacionPower Point La Quinta Estacion
Power Point La Quinta Estacionmiriam8
 
eLearning in Europe: overview and debate
eLearning in Europe: overview and debateeLearning in Europe: overview and debate
eLearning in Europe: overview and debateFabio Nascimbeni
 
Motivational Tuesday's
Motivational Tuesday'sMotivational Tuesday's
Motivational Tuesday'sPatrick Talley
 
Personal CV Jorge A Cortes (Ingles 1 )
Personal CV Jorge A  Cortes (Ingles 1 )Personal CV Jorge A  Cortes (Ingles 1 )
Personal CV Jorge A Cortes (Ingles 1 )Jorge Cortes
 
Lähioikeuksien suojan kohde
Lähioikeuksien suojan kohdeLähioikeuksien suojan kohde
Lähioikeuksien suojan kohdeOlli Pitkänen
 
[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)
[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)
[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)HUGO MARTIN APOLAYA TASAYCO
 
IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...
IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...
IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...Keski-Suomen kauppakamari
 
Fonts symbol experimentation
Fonts symbol experimentationFonts symbol experimentation
Fonts symbol experimentationBethMelia
 
Storyboard page 3 revisted
Storyboard page 3 revistedStoryboard page 3 revisted
Storyboard page 3 revistedBethMelia
 

Destacado (14)

Sustento
SustentoSustento
Sustento
 
Power Point La Quinta Estacion
Power Point La Quinta EstacionPower Point La Quinta Estacion
Power Point La Quinta Estacion
 
eLearning in Europe: overview and debate
eLearning in Europe: overview and debateeLearning in Europe: overview and debate
eLearning in Europe: overview and debate
 
Motivational Tuesday's
Motivational Tuesday'sMotivational Tuesday's
Motivational Tuesday's
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Personal CV Jorge A Cortes (Ingles 1 )
Personal CV Jorge A  Cortes (Ingles 1 )Personal CV Jorge A  Cortes (Ingles 1 )
Personal CV Jorge A Cortes (Ingles 1 )
 
Lähioikeuksien suojan kohde
Lähioikeuksien suojan kohdeLähioikeuksien suojan kohde
Lähioikeuksien suojan kohde
 
[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)
[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)
[053 2016-minedu]-[30-01-2016 11 47-12]-rm n° 053-2016-minedu (1) (1)
 
IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...
IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...
IPR-seminaari Jyväskylässä 25.3.2014 - IPR ja sen hallinta, Minna Aalto-Setäl...
 
Fonts symbol experimentation
Fonts symbol experimentationFonts symbol experimentation
Fonts symbol experimentation
 
Art of Branding
Art of BrandingArt of Branding
Art of Branding
 
Storyboard page 3 revisted
Storyboard page 3 revistedStoryboard page 3 revisted
Storyboard page 3 revisted
 
Internal recruitment
Internal recruitmentInternal recruitment
Internal recruitment
 
Unidad 4 matematicas desigualdades
Unidad 4 matematicas desigualdadesUnidad 4 matematicas desigualdades
Unidad 4 matematicas desigualdades
 

Similar a Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)

Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesFabiàn Lozano
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuacionessitayanis
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoOMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoOMAR FREDY RODRIGUEZ
 
conjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptx
conjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptxconjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptx
conjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptxedgardo00048
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxjaviv3
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesDeikaAcua
 
Desigualdades lineal
Desigualdades linealDesigualdades lineal
Desigualdades linealDeikaAcua
 
Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática
Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática
Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática KeilismarRivas
 

Similar a Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado) (20)

Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
 
conjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptx
conjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptxconjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptx
conjuntos numericos EDGARDO TORREALBA.pptx
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
 
Intervalos y desigualdades
Intervalos y desigualdadesIntervalos y desigualdades
Intervalos y desigualdades
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Desigualdades lineal
Desigualdades linealDesigualdades lineal
Desigualdades lineal
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
 
inecuaciones
inecuacionesinecuaciones
inecuaciones
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Yelimar hernandez..
Yelimar hernandez..Yelimar hernandez..
Yelimar hernandez..
 
Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática
Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática
Presentación de Matemáticas UPTAEB.pptxática
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Luis Pérez...pdf
Luis Pérez...pdfLuis Pérez...pdf
Luis Pérez...pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Desigualdades (Luis Ángel Avilés Jurado)

  • 1. Definicion:Una desigualdad es una expresión matemática que contiene un signo de desigualdad. Los signos de desigualdad son:  < menor que  > mayor que  ≤ menor o igual que  ≥ mayor o igual que
  • 2.  1) Si a ambos miembros de una desigualdad se le suma o resta la misma cantidad, la desigualdad se conserva. Ejemplo: 7 < 15 7 + 3 < 15 + 3 , o sea que 10 < 18
  • 3.  2) Si ambos miembros de una desigualdad se multiplican por la misma cantidad positiva, la desigualdad se conserva. Ejemplo: 7 < 15 7 × 3 < 15 × 3 , o sea que 21 < 45
  • 4.  3) Si ambos miembros de una desigualdad se multiplican por la misma cantidad negativa, la desigualdad se invierte. Ejemplo: 7 < 15 7(-3) < 15(-3) , o sea que - 21 > - 45 " (se invirtió el signo).
  • 5.  1) Por la ubicación de la variable:  Pueden existir de 3º, 4º y mayor grado, pero generalmente en Tercer ciclo solamente se trabaja hasta las de segundo grado.
  • 6.  2) Por el número de variables:
  • 7.  3) Respecto del valor absoluto: