SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: resuelve desigualdades lineales aplicando
propiedades y procesos.
Definición: Una desigualdad es una relación que
establece una comparación entre dos cantidades que
no son iguales. Toda desigualdad consta de dos
miembros y cada miembro consta de términos.
MIEMBROS
Se denomina primer miembro de una desigualdad a la
expresión que está a la izquierda y segundo miembro a la que
está a la derecha del signo de desigualdad. Así, en
a + b > x + y el primer miembro es a + b y x + y el segundo.
TÉRMINOS
Se denomina términos de una desigualdad a las cantidades que
están separadas de otras por el signo “+”, “-” o la cantidad que
está sola en un miembro. En la desigualdad anterior los
términos son a, b, x e y.
Los signos entre dos números o expresiones
algebraicas, forman una desigualdad.
 a > b Se lee que “a es mayor que b”.
 a < b Se lee que “a es menor”.
 a ≥ b Se lee que “a es igual o mayor que b”.
 a ≤ b Se lee que “a es igual o menor que b”.
La desigualdad se llama lineal cuando aparecen
cantidades desconocidas cuyo mayor exponente es uno.
También se le conoce por el nombre de inecuación.
La solución de una desigualdad lineal es un subconjunto
de la recta numérica que llamamos intervalo.
Clases de desigualdades:
1. Desigualdad absoluta o identidad: es aquella que
se verifica para todos los valores reales de las letras
que intervienen en ella.
2. Desigualdad condicional o inecuación: se verifica
para algunos valores de sus incógnitas.
3. Desigualdad equivalente: tiene el mismo conjunto
solución.
Propiedades de las desigualdades; si a, b y c son números reales y a < b
entonces:
1. Si a < b, entonces a + c < b + c propiedad de la suma.
2. Si a < b, entonces a - c < b – c propiedad de la resta.
3. Si a < b y c > 0, entonces a. c < b. c propiedad de la
multiplicación.
4. Si a < b y c < 0 entonces a. c > b. c propiedad de la
multiplicación, cuando c es negativo el sentido de la desigualdad se
invierte.
5. Si a < b y c >0 entonces propiedad de la división.
6. Si a < b y c <0 entonces propiedad de la división, cuando c es
negativo el sentido de la desigualdad se invierte.
Las desigualdades se clasifican de la siguiente
manera:
• Desigualdad lineal x + 7 > 5x + 3
• Desigualdad cuadrática -x2 – x - 1 > 0
• Desigualdad racional
5 −𝑥
𝑥+3
> 0
• Desigualdad con valor absoluto 3𝑥 + 1 < 2
En esta ocasión trabajaremos con las desigualdades lineales.
Ejemplo 1:
Resolver la siguiente inecuación o desigualdad lineal 𝟓𝒙 − 𝟔 > 𝑥 + 6
Solución:
5𝑥 − 6 > 𝑥 + 6
5𝑥 − 𝑥 > 6 + 6 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠
4𝑥 > 12 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑗𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
4𝑥
4
>
12
4
𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑎𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 4 𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎: 𝑥 > 3
𝐸𝑛 𝑛𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠: 3, ∞ 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑒𝑠.
Ejemplo 2: resolver: -4x+4<4x-6
Solución -4x+4<4x-6
-4x-4x<-6-4 transponiendo
-8x<-10 reduciendo
−8𝑥
−8
<
−10
−8
dividiendo ambos miembros entre-8
x >
5
4
Se cambia el sentido de la desigualdad porque 8 es negativo
En notación de intervalo la solución es:(
5
4
,+∞)
Todos los valores mayores que cinco cuartos.
Ejemplo 3: Resolver:
7−3𝑥
6
+
5−2𝑥
3
+
3−𝑥
2
< 1
−10𝑥 < 6 − 26 Se reducen los términos independientes
Solución:
7−3𝑥
6
+
5−2𝑥
3
+
3−𝑥
2
< 1 Se multiplica todos los términos por el M.C.M de( 6,3,2) = 6
6
7−3𝑥
6
+ 6
5−2𝑥
3
+ 6
3−𝑥
2
< 6 1 se simplifica M.C.M. con los denominadores
7 − 3𝑥 + 2 5 − 2𝑥 + 3 3 − 𝑥 < 6(1) Se Multiplica
7 − 3𝑥 + 10 − 4𝑥 + 9 − 3𝑥 < 6Se reduce términos semejantes del lado izquierdo
−10𝑥 + 26 < 6 Se trasladan los términos independientes para
el lado derecho
−10𝑥 < −20 Se divide entre -10
−10𝑥
−10
<
−20
−10
𝒙 > 𝟐
Solución:
En intervalo 𝟐, +∞
Grafica (xxxxxxxxxx)
2 +∞
Ejemplo 4: Resolver 𝑥 + 4 2
≥ 𝑥 + 2 𝑥 + 5
Solución:
𝑥 + 4 2
≥ 𝑥 + 2 𝑥 + 5 Se resuelve el cuadrado de un binomio y la multiplicación.
𝑥 2
+2 𝑥 4 + 4 2
≥ 𝑥 𝑥 + 𝑥 5 + 2 𝑥 + 2 5 Se resuelve potencias y multiplicaciones
𝑥2 + 8𝑥 + 16 ≥ 𝑥2 + 5𝑥 + 2𝑥 + 10 Se reduce términos semejantes
𝑥2
+ 8𝑥 + 16 ≥ 𝑥2
+ 7𝑥 + 10
𝑥2
− 𝑥2
+ 8𝑥 − 7𝑥 ≥ +10 − 16 Se reduce términos semejantes
𝑥 ≥ −6
Solución:
En intervalo [-6, ∞)
Grafica [xxxxxxxxxx)
-6 +∞
La única forma de aprender
matemáticas es hacer
matemáticas. – Paul Halmos
Practicar, practicar y practicar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
Ángulos entre2 Rectas Paralelas
Ángulos entre2 Rectas ParalelasÁngulos entre2 Rectas Paralelas
Ángulos entre2 Rectas Paralelas
20enmatematicas
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosEdgar Sanchez
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
CRISTIAN SNEIDER PEREZ NARVAEZ
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Deniss Ale Ulloa
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
Bartoluco
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
María Pizarro
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
balam1112
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
monica botiva
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1xSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020
INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020
INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020
JackyVilla1
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Rosa E Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Ángulos entre2 Rectas Paralelas
Ángulos entre2 Rectas ParalelasÁngulos entre2 Rectas Paralelas
Ángulos entre2 Rectas Paralelas
 
Factorizacion ejercicios
Factorizacion ejerciciosFactorizacion ejercicios
Factorizacion ejercicios
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Inecuaciones teoria
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1xSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
 
INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020
INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020
INECUACIONES VALOR ABSOLUTO 2020
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Cuadricas
CuadricasCuadricas
Cuadricas
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
 

Similar a Inecuaciones lineales

Desigualdades lineal
Desigualdades linealDesigualdades lineal
Desigualdades lineal
DeikaAcua
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
José Tomás Diarte Añazco
 
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIALPRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
Wirliannys Fernández
 
Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones
VicenteSilva57
 
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptxNúmeros reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
josealejandroescalon
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
AnyelizRodriguez1
 
Presentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdfPresentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdf
christovar4
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesFabiàn Lozano
 
19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones
jotaballen
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
FranyaHernndez
 
11. desigualdades
11. desigualdades11. desigualdades
11. desigualdades
robertovencis
 
unidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdfunidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdf
stylelibre9
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
Anahis31
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Brian Bastidas
 
Conjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptxConjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptx
Instituto Universiatrio Jesus Obrero
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
AndriMendoza
 

Similar a Inecuaciones lineales (20)

Desigualdades lineal
Desigualdades linealDesigualdades lineal
Desigualdades lineal
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIALPRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
 
Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones Semana 12 inecuaciones
Semana 12 inecuaciones
 
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptxNúmeros reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Presentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdfPresentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdf
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones19 desigualdades e inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
11. desigualdades
11. desigualdades11. desigualdades
11. desigualdades
 
11. desigualdades
11. desigualdades11. desigualdades
11. desigualdades
 
unidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdfunidad4inecuaciones.pdf
unidad4inecuaciones.pdf
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Conjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptxConjuntos Numericos.pptx
Conjuntos Numericos.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Inecuaciones lineales

  • 1.
  • 2. Objetivo: resuelve desigualdades lineales aplicando propiedades y procesos. Definición: Una desigualdad es una relación que establece una comparación entre dos cantidades que no son iguales. Toda desigualdad consta de dos miembros y cada miembro consta de términos.
  • 3. MIEMBROS Se denomina primer miembro de una desigualdad a la expresión que está a la izquierda y segundo miembro a la que está a la derecha del signo de desigualdad. Así, en a + b > x + y el primer miembro es a + b y x + y el segundo. TÉRMINOS Se denomina términos de una desigualdad a las cantidades que están separadas de otras por el signo “+”, “-” o la cantidad que está sola en un miembro. En la desigualdad anterior los términos son a, b, x e y.
  • 4. Los signos entre dos números o expresiones algebraicas, forman una desigualdad.  a > b Se lee que “a es mayor que b”.  a < b Se lee que “a es menor”.  a ≥ b Se lee que “a es igual o mayor que b”.  a ≤ b Se lee que “a es igual o menor que b”.
  • 5. La desigualdad se llama lineal cuando aparecen cantidades desconocidas cuyo mayor exponente es uno. También se le conoce por el nombre de inecuación. La solución de una desigualdad lineal es un subconjunto de la recta numérica que llamamos intervalo.
  • 6. Clases de desigualdades: 1. Desigualdad absoluta o identidad: es aquella que se verifica para todos los valores reales de las letras que intervienen en ella. 2. Desigualdad condicional o inecuación: se verifica para algunos valores de sus incógnitas. 3. Desigualdad equivalente: tiene el mismo conjunto solución.
  • 7. Propiedades de las desigualdades; si a, b y c son números reales y a < b entonces: 1. Si a < b, entonces a + c < b + c propiedad de la suma. 2. Si a < b, entonces a - c < b – c propiedad de la resta. 3. Si a < b y c > 0, entonces a. c < b. c propiedad de la multiplicación. 4. Si a < b y c < 0 entonces a. c > b. c propiedad de la multiplicación, cuando c es negativo el sentido de la desigualdad se invierte. 5. Si a < b y c >0 entonces propiedad de la división. 6. Si a < b y c <0 entonces propiedad de la división, cuando c es negativo el sentido de la desigualdad se invierte.
  • 8. Las desigualdades se clasifican de la siguiente manera: • Desigualdad lineal x + 7 > 5x + 3 • Desigualdad cuadrática -x2 – x - 1 > 0 • Desigualdad racional 5 −𝑥 𝑥+3 > 0 • Desigualdad con valor absoluto 3𝑥 + 1 < 2 En esta ocasión trabajaremos con las desigualdades lineales.
  • 9. Ejemplo 1: Resolver la siguiente inecuación o desigualdad lineal 𝟓𝒙 − 𝟔 > 𝑥 + 6 Solución: 5𝑥 − 6 > 𝑥 + 6 5𝑥 − 𝑥 > 6 + 6 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 4𝑥 > 12 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑗𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 4𝑥 4 > 12 4 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑎𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 4 𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎: 𝑥 > 3 𝐸𝑛 𝑛𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠: 3, ∞ 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑒𝑠.
  • 10. Ejemplo 2: resolver: -4x+4<4x-6 Solución -4x+4<4x-6 -4x-4x<-6-4 transponiendo -8x<-10 reduciendo −8𝑥 −8 < −10 −8 dividiendo ambos miembros entre-8 x > 5 4 Se cambia el sentido de la desigualdad porque 8 es negativo En notación de intervalo la solución es:( 5 4 ,+∞) Todos los valores mayores que cinco cuartos.
  • 11. Ejemplo 3: Resolver: 7−3𝑥 6 + 5−2𝑥 3 + 3−𝑥 2 < 1 −10𝑥 < 6 − 26 Se reducen los términos independientes Solución: 7−3𝑥 6 + 5−2𝑥 3 + 3−𝑥 2 < 1 Se multiplica todos los términos por el M.C.M de( 6,3,2) = 6 6 7−3𝑥 6 + 6 5−2𝑥 3 + 6 3−𝑥 2 < 6 1 se simplifica M.C.M. con los denominadores 7 − 3𝑥 + 2 5 − 2𝑥 + 3 3 − 𝑥 < 6(1) Se Multiplica 7 − 3𝑥 + 10 − 4𝑥 + 9 − 3𝑥 < 6Se reduce términos semejantes del lado izquierdo −10𝑥 + 26 < 6 Se trasladan los términos independientes para el lado derecho −10𝑥 < −20 Se divide entre -10 −10𝑥 −10 < −20 −10 𝒙 > 𝟐 Solución: En intervalo 𝟐, +∞ Grafica (xxxxxxxxxx) 2 +∞
  • 12. Ejemplo 4: Resolver 𝑥 + 4 2 ≥ 𝑥 + 2 𝑥 + 5 Solución: 𝑥 + 4 2 ≥ 𝑥 + 2 𝑥 + 5 Se resuelve el cuadrado de un binomio y la multiplicación. 𝑥 2 +2 𝑥 4 + 4 2 ≥ 𝑥 𝑥 + 𝑥 5 + 2 𝑥 + 2 5 Se resuelve potencias y multiplicaciones 𝑥2 + 8𝑥 + 16 ≥ 𝑥2 + 5𝑥 + 2𝑥 + 10 Se reduce términos semejantes 𝑥2 + 8𝑥 + 16 ≥ 𝑥2 + 7𝑥 + 10 𝑥2 − 𝑥2 + 8𝑥 − 7𝑥 ≥ +10 − 16 Se reduce términos semejantes 𝑥 ≥ −6 Solución: En intervalo [-6, ∞) Grafica [xxxxxxxxxx) -6 +∞
  • 13. La única forma de aprender matemáticas es hacer matemáticas. – Paul Halmos Practicar, practicar y practicar