SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGUALDADES SOCIALES EN SALUD : EL
CONDADO DE ALAMEDA
Estudio epidemiológico que tenia bajo observación a toda una población. Se realizaron estudios de cohorte o
longitudinales
• La primera “oleada” (panel de 1965) recogió la información de 6.928 personas.
• En 1974 otro cuestionario fue enviado a 6.246 sujetos supervivientes que habían respondido al
cuestionario de 1965, y pudieron ser localizados.
Una encuesta fue diseñada para estudiar la
influencia de las prácticas de salud y las relaciones
sociales sobre la salud física y mental de la población.
El estudio finalizó en 1994 (casi 30 años después de
iniciarse)
Su producción a partir de los datos del estudio
fue ingente. Traeremos aquí solo unos ejemplos
de las conclusiones y líneas de investigación
Ser varón, fumador,
sedentario, obeso y no
desayunar regularmente
Se siguieron a las
personas entre 60 y 94
años en 1965 durante
17 años. Tenían mayor
riesgo de morir los
varones, fumadores,
con escasa actividad
física, con sobrepeso y
que no desayunaban.
El vecindario sí importa
Vivir en zonas de pobreza
tendría un efecto importante
en tu salud, incluso si tu nivel
socioeconómico no es bajo
Mortalidad y vivir en áreas
pobres. Los residentes de las
áreas designadas por el
gobierno federal como
“pobres” tienen casi el doble
de riesgo de morir
Las redes sociales
las personas que tenían
ausencia de lazos sociales
tuvieron más probabilidad de
morir, que aquellos con más
extensos contactos sociales
Esta asociación entre lazos
sociales y mortalidad, era
independiente del estado de
salud autopercibida
¿Soy gorda por ser negra o
por ser pobre?
Las intervenciones para
prevenir la obesidad y el
sobrepeso deben empezar
en edades tempranas de la
vida y dirigirse
fundamentalmente a
poblaciones de bajo nivel
socioeconómico
Elaborado por: Maria Troya

Más contenido relacionado

Similar a Desigualdades sociales en Salud El condado de Alameda.pptx

Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex Race Ethnicity Socioeconomic Sta...
Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex  Race Ethnicity  Socioeconomic Sta...Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex  Race Ethnicity  Socioeconomic Sta...
Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex Race Ethnicity Socioeconomic Sta...
Elizabeth Lagunas
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
ClaudioKroos
 
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchezEvaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Patricia Gonzalez
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
lysettecerfe
 
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.pptPPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
Eduardo537938
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
doctorhousejimenez
 
Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.
Tania Salazar
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
Marina Rojo
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Nana VO
 
SALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptxSALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptx
RoyerNarro
 
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptxDeterminantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Marialuzvenitavitter
 
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptxDeterminantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
KaremVelez1
 
DECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
DECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptxDECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
DECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
ssuser821ce11
 
SUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx
SUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptxSUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx
SUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx
MilagrosChavez18
 
Que tal
Que talQue tal
Que tal
02daniela
 
ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdf
ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdfENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdf
ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Determinantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptxDeterminantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptx
MariaAlejandraMuozPe
 
La salud en positivo.
La salud en positivo.La salud en positivo.
La salud en positivo.
SaresAragon
 

Similar a Desigualdades sociales en Salud El condado de Alameda.pptx (20)

Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex Race Ethnicity Socioeconomic Sta...
Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex  Race Ethnicity  Socioeconomic Sta...Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex  Race Ethnicity  Socioeconomic Sta...
Obesity Research - 2012 - Paeratakul - Sex Race Ethnicity Socioeconomic Sta...
 
salud publica
salud publicasalud publica
salud publica
 
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
 
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchezEvaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
 
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.pptPPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
 
SALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptxSALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptx
 
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptxDeterminantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
 
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptxDeterminantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
 
DECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
DECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptxDECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
DECLARACIONES DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
 
SUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx
SUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptxSUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx
SUSTENTACION TALLER III BEDON RODRIGUEZ MARIA.pptx
 
Que tal
Que talQue tal
Que tal
 
ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdf
ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdfENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdf
ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 26 DE DICIEMBRE.pdf
 
Determinantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptxDeterminantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptx
 
La salud en positivo.
La salud en positivo.La salud en positivo.
La salud en positivo.
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Desigualdades sociales en Salud El condado de Alameda.pptx

  • 1. DESIGUALDADES SOCIALES EN SALUD : EL CONDADO DE ALAMEDA Estudio epidemiológico que tenia bajo observación a toda una población. Se realizaron estudios de cohorte o longitudinales • La primera “oleada” (panel de 1965) recogió la información de 6.928 personas. • En 1974 otro cuestionario fue enviado a 6.246 sujetos supervivientes que habían respondido al cuestionario de 1965, y pudieron ser localizados. Una encuesta fue diseñada para estudiar la influencia de las prácticas de salud y las relaciones sociales sobre la salud física y mental de la población. El estudio finalizó en 1994 (casi 30 años después de iniciarse) Su producción a partir de los datos del estudio fue ingente. Traeremos aquí solo unos ejemplos de las conclusiones y líneas de investigación Ser varón, fumador, sedentario, obeso y no desayunar regularmente Se siguieron a las personas entre 60 y 94 años en 1965 durante 17 años. Tenían mayor riesgo de morir los varones, fumadores, con escasa actividad física, con sobrepeso y que no desayunaban. El vecindario sí importa Vivir en zonas de pobreza tendría un efecto importante en tu salud, incluso si tu nivel socioeconómico no es bajo Mortalidad y vivir en áreas pobres. Los residentes de las áreas designadas por el gobierno federal como “pobres” tienen casi el doble de riesgo de morir Las redes sociales las personas que tenían ausencia de lazos sociales tuvieron más probabilidad de morir, que aquellos con más extensos contactos sociales Esta asociación entre lazos sociales y mortalidad, era independiente del estado de salud autopercibida ¿Soy gorda por ser negra o por ser pobre? Las intervenciones para prevenir la obesidad y el sobrepeso deben empezar en edades tempranas de la vida y dirigirse fundamentalmente a poblaciones de bajo nivel socioeconómico Elaborado por: Maria Troya