SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
1. En qué consiste?
Es un ejercicio que mide
nuestra capacidad para
establecer el sentido y la
coherencia de un
enunciado, al que se le ha
suprimido uno o más
palabras.
2. Criterios para resolver
oraciones incompletas.
Existen tres criterios:
a. Criterio léxico.
Debemos tener en
cuenta el significado
exacto de las palabras y
el estilo literario
empleado.
Ejemplo:
El doctor ………….
medicamentos paciente,
la palabra para
completar será……..por
que su significado es
más preciso.
b. Criterio gramatical.
Se debe respetar las
normas básicas de la
gramática (número,
persona, género, modo y
tiempo verbal).
Ejemplo:
Ayer, Elsa …………….
muchos potajes, la
palabra para completar
será ………….. y no
…………….., porque
esta concuerda con el
tiempo del verbo ayer.
c. Criterio lógico.
Los términos deben
ubicarse dentro del
sentido de la oración
(se debe usar el sentido
en común y la lógica).
Ejemplo:
Rosa se ……………,
por la broma pesada, la
palabra para completar
será ………….. y no
…………….., porque es
la más lógica según el
sentido que se infiere de
las palabras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatodaiananieva9393
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasCamifs
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
La rima
La rimaLa rima
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Formación de palabras
 Formación de palabras  Formación de palabras
Formación de palabras
LAUREANO CATALÁN SÁNCHEZ
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
Formación de palabras
 Formación de palabras  Formación de palabras
Formación de palabras
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 

Destacado

Multilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el PerúMultilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el Perú
Jorge Perez Salguero
 
Las oraciones incompletas
Las oraciones incompletasLas oraciones incompletas
Las oraciones incompletas
Recursos Educativos .Net
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
Rosmery Cachay
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
cristina de blas
 
Oraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -pptOraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -ppt
edithmagaly_sud
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativomariavial
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
mari402
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
Edson García
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
vagu
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
Rodrigo Kelly
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasfranches351
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasMader-Kit
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
kar_brice
 

Destacado (20)

Multilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el PerúMultilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el Perú
 
Las oraciones incompletas
Las oraciones incompletasLas oraciones incompletas
Las oraciones incompletas
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Oración eliminada okook
Oración eliminada okookOración eliminada okook
Oración eliminada okook
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Oraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -pptOraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -ppt
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Eliminación de oraciones
Eliminación de oracionesEliminación de oraciones
Eliminación de oraciones
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
 

Similar a Oraciones incompletas

Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
Ed Ara
 
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍARazonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
GUILLERMOVELAGARCA4
 
Asociacion
AsociacionAsociacion
Asociacion
Leonardo Gomez
 
Tema 6 sintactico
Tema 6 sintacticoTema 6 sintactico
Tema 6 sintactico
ErikaMoriano
 
Revisión del contenido
Revisión del contenidoRevisión del contenido
Revisión del contenido
camesp
 
Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte aatv
 
Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico
Clase 13 el diccionario como recursos pedagógicoClase 13 el diccionario como recursos pedagógico
Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico
ANDERSONHUGOCIEZADEL
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
claudia_ramirez2015
 
Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.sandrapuente
 
Redaccion creativa doc
Redaccion creativa docRedaccion creativa doc
Redaccion creativa doc
JJRG4
 
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)Raúl Olmedo Burgos
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabraselaretino
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisNuria Moreno Moreno
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisNuria Moreno Moreno
 
Mamitatirocarllos a a a
Mamitatirocarllos  a            a      aMamitatirocarllos  a            a      a
Mamitatirocarllos a a a
PuntosGoogle3
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
David Mrs
 

Similar a Oraciones incompletas (20)

Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍARazonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
 
Asociacion
AsociacionAsociacion
Asociacion
 
Tema 6 sintactico
Tema 6 sintacticoTema 6 sintactico
Tema 6 sintactico
 
Revisión del contenido
Revisión del contenidoRevisión del contenido
Revisión del contenido
 
Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte
 
Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico
Clase 13 el diccionario como recursos pedagógicoClase 13 el diccionario como recursos pedagógico
Clase 13 el diccionario como recursos pedagógico
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
 
Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Redaccion creativa doc
Redaccion creativa docRedaccion creativa doc
Redaccion creativa doc
 
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Mamitatirocarllos a a a
Mamitatirocarllos  a            a      aMamitatirocarllos  a            a      a
Mamitatirocarllos a a a
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Oraciones incompletas

  • 2. 1. En qué consiste? Es un ejercicio que mide nuestra capacidad para establecer el sentido y la coherencia de un enunciado, al que se le ha suprimido uno o más palabras.
  • 3. 2. Criterios para resolver oraciones incompletas. Existen tres criterios: a. Criterio léxico. Debemos tener en cuenta el significado exacto de las palabras y el estilo literario empleado.
  • 4. Ejemplo: El doctor …………. medicamentos paciente, la palabra para completar será……..por que su significado es más preciso.
  • 5. b. Criterio gramatical. Se debe respetar las normas básicas de la gramática (número, persona, género, modo y tiempo verbal).
  • 6. Ejemplo: Ayer, Elsa ……………. muchos potajes, la palabra para completar será ………….. y no …………….., porque esta concuerda con el tiempo del verbo ayer.
  • 7. c. Criterio lógico. Los términos deben ubicarse dentro del sentido de la oración (se debe usar el sentido en común y la lógica).
  • 8. Ejemplo: Rosa se ……………, por la broma pesada, la palabra para completar será ………….. y no …………….., porque es la más lógica según el sentido que se infiere de las palabras.