SlideShare una empresa de Scribd logo
Reportaje
10 Diabetes	
¿Cómo actúa la hipertensión en la diabetes?
Diabetes e h
	Aumenta los triglicéridos en sangre, ya que contribuye a elevar la lipoproteína VLDL
	 (fabricada en el hígado).
	Incrementa las probabilidades de producirse agregación plaquetaria, que deriva en la formación de ateromas
	 y reducción del grosor de las arterias.
	La glucemia no controlada puede limitar las funciones renales, produciendo un aumento de la tensión arterial.
10-13 reportaje1. Hipertensión.indd 2 12/5/10 09:58:22
Gema Sebastian Martín
La hipertensión arterial es una enferme-
dad muy común en todo el mundo. Afec-
ta a más del 20% de los adultos de entre
40 y 65 años y casi al 50% de las personas
mayores de 65 años. Además, es una pa-
tología que perjudica a un 40-60% de las
personas con diabetes. Debes controlar
tu tensión arterial porque puede afectar
al funcionamiento de tu corazón, cere-
bro y riñones.
Diabetes 11
L
a hipertensión arterial es el aumento
de la presión de las arterias de forma
crónica. Es una enfermedad que no
suele tener síntomas y, si no se trata, pue-
de desencadenar complicaciones severas
como un infarto de miocardio, una hemo-
rragia o trombosis cerebral, lo que se pue-
de evitar si se controla adecuadamente.
Las primeras consecuencias de la hi-
pertensión las sufren las arterias, que se
endurecen a medida que soportan la
presión arterial alta de forma continua,
se hacen más gruesas y puede verse di-
ficultado el paso de la sangre a través de
ellas. Esto se conoce con el nombre de
arteriosclerosis.
Tanto la hipertensión arterial como la
diabetes son dos factores de riesgo para
originar enfermedades cardiovasculares;
de manera que cuando una persona con
diabetes presenta hipertensión arterial o
viceversa se multiplica el riesgo de pade-
cer una enfermedad coronaria.
Existen algunos aspectos que debemos de tener en cuenta en el tratamiento de la hiper-
tensión como complicación de la diabetes:
	Es necesario normalizar el peso.
	Es importante limitar la ingesta de sal de las comidas.
	Es esencial reducir considerablemente el consumo de ácidos grasos saturados.
	La medicación deberá ser evaluada e indicada por el médico.
Complicación de la diabetes
e hipertensiónPeligro para tu corazón
hipertensiónPeligro para tu corazón
hipertensión
En pacientes con diabetes
La tensión alta afecta a un 40-60% de laLa tensión alta afecta a un 40-60% de la
población con diabetes y desgraciada-
mente contribuye al desarrollo y a la pro-
gresión de las complicaciones propias degresión de las complicaciones propias de
esta enfermedad metabólica. El tiempo yesta enfermedad metabólica. El tiempo y
la presentación de la hipertensión difieren
entre las personas con diabetes tipo 1 y 2.
En los pacientes con diabetes tipo 1,
la hipertensión se desarrolla después dela hipertensión se desarrolla después de
varios años de evolución de la enferme-
dad y habitualmente refleja el desarrollo
de nefropatía diabética (daño en los ri-
ñones), indicado por niveles elevados de
albúmina urinaria. En pacientes con dia-
betes tipo 2, la hipertensión puede estar
presente en el momento del diagnóstico
o incluso antes de desarrollarse, y a me-
nudo es parte de un síndrome que incluyenudo es parte de un síndrome que incluye
intolerancia a la glucosa, resistencia a la
insulina y obesidad.
Las personas con diabetes no pueden
tratar la hipertensión con cualquier medi-
En la actualidad
existen distintos grupos
terapéuticos de fármacos
para el tratamiento
de la hipertensión y es muy
importante cumplirlo
correctamente.

10-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 3 12/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:26
camento, ya que puede afectar a su tra-
tamiento diabetológico. Por eso, es muy
importante que sea el especialista el que
le ponga un tratamiento adecuado.
Asociación hipertensión-diabetes
La hipertensión arterial empeora y acelera
el daño que la diabetes ejerce sobre las
arterias, lo que da lugar a que las perso-
nas hipertensas y con diabetes sufran con
mayor frecuencia infarto de miocardio,
insuficiencia renal, accidentes vasculares
cerebrales (trombosis), enfermedad vas-
cular periférica, etc., que incluso puede
llegar a ocasionar la muerte del paciente,
que aquellas personas que únicamente
padecen diabetes y mucho más que las
que no tienen esta patología.
Hay que decir que las consecuencias
de la diabetes, al igual que ocurre con
otras enfermedades metabólicas y de
hipertensión, pueden ser evitadas o al
menos muy atenuadas si se consigue un
buen control de la enfermedad.
¿Se puede curar la hipertensión?
Tanto la hipertensión como la diabetes en
general no se pueden curar, aunque me-
diante el control adecuado de las cifras
de glucosa y de presión arterial se puede
evitar o por lo menos retrasar el daño que
produce en el organismo.
En un pequeño porcentaje, estas pato-
logías son secundarias a otra enfermedad.
En estos casos, la curación de dichas en-
fermedades de forma médica o quirúrgica
se suele acompañar de la desaparición de
la patología.
Tratamiento de la hipertensión
Actualmente existen diferentes guías
del tratamiento de la hiperten-
sión arterial. Todas ellas co-
inciden en que cualquier
tratamiento contra la
hipertensión debe co-
menzar con un cambio
en el estilo de vida y en
adquirir hábitos de vida
saludables como una
alimentación correcta y
ejercicio físico habitual,
principalmente. Sin embar-principalmente. Sin embar-principalmente. Sin embar
go, la realidad nos dice que no
12 Diabetes
 Controla tus niveles de tensión
arterial.
	Evita el exceso de peso.
	Mantén una alimentación adecuada.
	Evita el consumo de alcohol.
	Haz ejercicio físico.
	No debes fumar en ningún caso.
	Baja el colesterol malo.
	Cuidado con los ojos.
	Cuidado con los pies.
	Procura llevar una vida relajada
y tranquila.
	Auto-monitorea tus niveles
de glucosa.
Recomendaciones
La hipertensión
arterial empeora y
acelera el daño que la diabetes
ejerce sobre las arterias, lo que
da lugar a sufrir con mayor
frecuencia infarto de
miocardio.

12/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:30
siempre es fácil adquirir estos hábitos,
de modo que con frecuencia es necesa-
rio iniciar un tratamiento farmacológico
que debe ser individualizado para cada
paciente en función de su historia clínica,
riesgo cardiovascular global, tolerabilidad
de la medicación, etc.
Existen en la actualidad distintos gru-
pos terapéuticos de fármacos para el trata-
miento de la hipertensión y es indispensa-
ble un correcto cumplimiento del mismo
para lograr un control de la hipertensión
adecuado.
Haz ejercicio
La práctica de ejercicio físico es uno de los
mejores tratamientos para bajar los nive-
les de glucosa y la tensión arterial alta. No
obstante, el ejercicio debe acompañarse
de una alimentación equilibrada y baja
en grasas saturadas, así como de la medi-
cación estipulada. La práctica de ejercicio
no libera de llevar a cabo una buena ali-
mentación y tu tratamiento médico.
¡Ten en cuenta!
Si eres un paciente hipertenso y con diabetes
es importante que sigas una serie de medidas
higiénico-dietéticas generales que estipule tu
médico, que en algunos casos pueden ser su-
ficientes para lograr el control adecuado de la
presión arterial y de las cifras de glucosa en
sangre y, en otros, van a permitir que las dosis
de fármacos antihipertensivos, insulina o anti-
diabéticos orales que haya que emplear sean
mucho menores.
De esta manera, conseguimos evitar, retrasar o
por lo menos atenuar las complicaciones de las
enfermedades y, en definitiva, tener una buena
calidad de vida presente y futura.
Diabetes 13
vez cocinados. Revisa los pesos y medi-
das periódicamente.
Lee el menú cuidadosamente y ante
un plato de composición desconocida,
pregunta al personal del restaurante cuál
es su contenido para poder elegir los más
apropiados. Las elaboraciones culinarias
más recomendables son: plancha, parrilla,
hervidos y horno. Los pescados recomen-
dados son todos en general, incluidos los
azules. No olvides evitar los ahumados,
las conservas, mariscos y crustáceos si tu
tensión está alta.
Elige preferentemente carne de pollo,
pechuga de pavo, liebre, conejo y ternera
magra, retirando siempre la grasa visible
de las carnes y la piel de las aves. Se reco-
miendan los quesos con bajo contenido
en grasa, por debajo del 20-25%. Para el
postre pide fruta del tiempo. En el café o
infusión pide leche descremada y para
endulzar se puede utilizar edulcorante
artificial tipo sacarina o similares, y nunca
el azúcar. l
Entre las actividades físicas que po-
demos realizar, caminar es la mejor de
ellas, pero no la única. Subir escaleras,
desplazarte andando al trabajo, bajarte
una o dos paradas antes del autobús o del
metro son formas sencillas y baratas de
hacer ejercicio físico.
No valen las excusas del tiempo para
no realizar ejercicio, quien quiere lo en-
cuentra.
Alimentación fuera de casa
Cuando sales fuera de casa a comer, tu
dieta debería ser igual a la que tendría lu-
gar en casa. Tienes que intentar cumplir
exactamente los horarios en las comidas.
Es imprescindible realizar todas las comi-
das previstas durante el día. Respeta las
cantidades que debes comer, no hay nin-
guna justificación clara para aumentarlas
o disminuirlas. Para ello, es necesario que
conozcas lo que significan los pesos en
medidas caseras (cucharaditas, cuchara-
das soperas, tazas) y de los alimentos una
La tensión alta afecta a un
40-60% de la población
40-60% de la población
40-60% de la población
mundial con diabetes
10-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 5 12/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialKatheryn Gomez
 
Prevención de la hipertensión
Prevención de la hipertensiónPrevención de la hipertensión
Prevención de la hipertensión
David Hurtado
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
kthitha_16
 
Triptico hipertension arterial
Triptico hipertension arterialTriptico hipertension arterial
Triptico hipertension arterial
Wellness 4 Life SAC
 
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterialFollet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
aulasaludable
 
Hipertension arterial y diabetes mellitus
Hipertension arterial y diabetes mellitusHipertension arterial y diabetes mellitus
Hipertension arterial y diabetes mellitusceleymarodriguezpdp
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Tríptico hipertensión
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
Sam Irie
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadojuaper10
 
programa de salud
 programa de salud programa de salud
programa de salud
LAR R
 
Programa Cardiovascular
Programa CardiovascularPrograma Cardiovascular
Programa Cardiovascular
krosmos31
 
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Karen Osorio
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
diego mamani aedo
 
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
noumoles
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
Milvar Pedro Santos Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
Prevención de la hipertensión
Prevención de la hipertensiónPrevención de la hipertensión
Prevención de la hipertensión
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
Triptico hipertension arterial
Triptico hipertension arterialTriptico hipertension arterial
Triptico hipertension arterial
 
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterialFollet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial y diabetes mellitus
Hipertension arterial y diabetes mellitusHipertension arterial y diabetes mellitus
Hipertension arterial y diabetes mellitus
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
 
Tríptico hipertensión
Tríptico hipertensiónTríptico hipertensión
Tríptico hipertensión
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
 
programa de salud
 programa de salud programa de salud
programa de salud
 
Programa Cardiovascular
Programa CardiovascularPrograma Cardiovascular
Programa Cardiovascular
 
Programa cardiovascular copia 2
Programa cardiovascular copia 2Programa cardiovascular copia 2
Programa cardiovascular copia 2
 
Programa cv
Programa cvPrograma cv
Programa cv
 
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
Manejo nutricional en diabetes, actividad física y complicaciones agudas
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
 

Similar a Diabetes e hipertensión

Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesAlex Sactic
 
Cuidados para tu corazón.
Cuidados para tu corazón.Cuidados para tu corazón.
Cuidados para tu corazón.enfucm
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
JanetFlores26
 
hipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculares
hipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculareshipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculares
hipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculares
contrerascuitla64
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraIván Vergara
 
NFAP_U1_EA_JOVS.pptx
NFAP_U1_EA_JOVS.pptxNFAP_U1_EA_JOVS.pptx
Meza diabetes
Meza diabetesMeza diabetes
Meza diabetes
Miqueasmezam
 
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.mdClub de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.mdjaime hernandez
 
Hipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdfHipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdf
EveraldoDias6
 
Hipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdfHipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdf
EveraldoDias6
 
Programa cardiobascular
Programa cardiobascularPrograma cardiobascular
Programa cardiobascularenfermeria2020
 
3 - Hipertensión bajo control.pdf
3 - Hipertensión bajo control.pdf3 - Hipertensión bajo control.pdf
3 - Hipertensión bajo control.pdf
EveraldoDias6
 
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSIONCONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSIONDistripronavit
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESmarily1
 
informacion-diabetes.pdf
informacion-diabetes.pdfinformacion-diabetes.pdf
informacion-diabetes.pdf
BETSABEVARGAS3
 
Curso de Extensión Universitaria El Madroño
Curso de Extensión Universitaria El MadroñoCurso de Extensión Universitaria El Madroño
Curso de Extensión Universitaria El Madroño
Federico Relimpio
 

Similar a Diabetes e hipertensión (20)

Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetes
 
Cuidados para tu corazón.
Cuidados para tu corazón.Cuidados para tu corazón.
Cuidados para tu corazón.
 
Atención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependienteAtención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependiente
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
 
hipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculares
hipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculareshipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculares
hipertension arterial sitemica y enfermedades cariovasculares
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
 
NFAP_U1_EA_JOVS.pptx
NFAP_U1_EA_JOVS.pptxNFAP_U1_EA_JOVS.pptx
NFAP_U1_EA_JOVS.pptx
 
Meza diabetes
Meza diabetesMeza diabetes
Meza diabetes
 
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.mdClub de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
 
Hipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdfHipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdf
 
Hipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdfHipertensión bajo control.pdf
Hipertensión bajo control.pdf
 
Programa cardiobascular
Programa cardiobascularPrograma cardiobascular
Programa cardiobascular
 
3 - Hipertensión bajo control.pdf
3 - Hipertensión bajo control.pdf3 - Hipertensión bajo control.pdf
3 - Hipertensión bajo control.pdf
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSIONCONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
informacion-diabetes.pdf
informacion-diabetes.pdfinformacion-diabetes.pdf
informacion-diabetes.pdf
 
Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
 
Curso de Extensión Universitaria El Madroño
Curso de Extensión Universitaria El MadroñoCurso de Extensión Universitaria El Madroño
Curso de Extensión Universitaria El Madroño
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Diabetes e hipertensión

  • 1. Reportaje 10 Diabetes ¿Cómo actúa la hipertensión en la diabetes? Diabetes e h  Aumenta los triglicéridos en sangre, ya que contribuye a elevar la lipoproteína VLDL (fabricada en el hígado).  Incrementa las probabilidades de producirse agregación plaquetaria, que deriva en la formación de ateromas y reducción del grosor de las arterias.  La glucemia no controlada puede limitar las funciones renales, produciendo un aumento de la tensión arterial. 10-13 reportaje1. Hipertensión.indd 2 12/5/10 09:58:22
  • 2. Gema Sebastian Martín La hipertensión arterial es una enferme- dad muy común en todo el mundo. Afec- ta a más del 20% de los adultos de entre 40 y 65 años y casi al 50% de las personas mayores de 65 años. Además, es una pa- tología que perjudica a un 40-60% de las personas con diabetes. Debes controlar tu tensión arterial porque puede afectar al funcionamiento de tu corazón, cere- bro y riñones. Diabetes 11 L a hipertensión arterial es el aumento de la presión de las arterias de forma crónica. Es una enfermedad que no suele tener síntomas y, si no se trata, pue- de desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemo- rragia o trombosis cerebral, lo que se pue- de evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hi- pertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse di- ficultado el paso de la sangre a través de ellas. Esto se conoce con el nombre de arteriosclerosis. Tanto la hipertensión arterial como la diabetes son dos factores de riesgo para originar enfermedades cardiovasculares; de manera que cuando una persona con diabetes presenta hipertensión arterial o viceversa se multiplica el riesgo de pade- cer una enfermedad coronaria. Existen algunos aspectos que debemos de tener en cuenta en el tratamiento de la hiper- tensión como complicación de la diabetes:  Es necesario normalizar el peso.  Es importante limitar la ingesta de sal de las comidas.  Es esencial reducir considerablemente el consumo de ácidos grasos saturados.  La medicación deberá ser evaluada e indicada por el médico. Complicación de la diabetes e hipertensiónPeligro para tu corazón hipertensiónPeligro para tu corazón hipertensión En pacientes con diabetes La tensión alta afecta a un 40-60% de laLa tensión alta afecta a un 40-60% de la población con diabetes y desgraciada- mente contribuye al desarrollo y a la pro- gresión de las complicaciones propias degresión de las complicaciones propias de esta enfermedad metabólica. El tiempo yesta enfermedad metabólica. El tiempo y la presentación de la hipertensión difieren entre las personas con diabetes tipo 1 y 2. En los pacientes con diabetes tipo 1, la hipertensión se desarrolla después dela hipertensión se desarrolla después de varios años de evolución de la enferme- dad y habitualmente refleja el desarrollo de nefropatía diabética (daño en los ri- ñones), indicado por niveles elevados de albúmina urinaria. En pacientes con dia- betes tipo 2, la hipertensión puede estar presente en el momento del diagnóstico o incluso antes de desarrollarse, y a me- nudo es parte de un síndrome que incluyenudo es parte de un síndrome que incluye intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina y obesidad. Las personas con diabetes no pueden tratar la hipertensión con cualquier medi- En la actualidad existen distintos grupos terapéuticos de fármacos para el tratamiento de la hipertensión y es muy importante cumplirlo correctamente.  10-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 310-13 reportaje1. Hipertensión.indd 3 12/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:2612/5/10 09:58:26
  • 3. camento, ya que puede afectar a su tra- tamiento diabetológico. Por eso, es muy importante que sea el especialista el que le ponga un tratamiento adecuado. Asociación hipertensión-diabetes La hipertensión arterial empeora y acelera el daño que la diabetes ejerce sobre las arterias, lo que da lugar a que las perso- nas hipertensas y con diabetes sufran con mayor frecuencia infarto de miocardio, insuficiencia renal, accidentes vasculares cerebrales (trombosis), enfermedad vas- cular periférica, etc., que incluso puede llegar a ocasionar la muerte del paciente, que aquellas personas que únicamente padecen diabetes y mucho más que las que no tienen esta patología. Hay que decir que las consecuencias de la diabetes, al igual que ocurre con otras enfermedades metabólicas y de hipertensión, pueden ser evitadas o al menos muy atenuadas si se consigue un buen control de la enfermedad. ¿Se puede curar la hipertensión? Tanto la hipertensión como la diabetes en general no se pueden curar, aunque me- diante el control adecuado de las cifras de glucosa y de presión arterial se puede evitar o por lo menos retrasar el daño que produce en el organismo. En un pequeño porcentaje, estas pato- logías son secundarias a otra enfermedad. En estos casos, la curación de dichas en- fermedades de forma médica o quirúrgica se suele acompañar de la desaparición de la patología. Tratamiento de la hipertensión Actualmente existen diferentes guías del tratamiento de la hiperten- sión arterial. Todas ellas co- inciden en que cualquier tratamiento contra la hipertensión debe co- menzar con un cambio en el estilo de vida y en adquirir hábitos de vida saludables como una alimentación correcta y ejercicio físico habitual, principalmente. Sin embar-principalmente. Sin embar-principalmente. Sin embar go, la realidad nos dice que no 12 Diabetes  Controla tus niveles de tensión arterial.  Evita el exceso de peso.  Mantén una alimentación adecuada.  Evita el consumo de alcohol.  Haz ejercicio físico.  No debes fumar en ningún caso.  Baja el colesterol malo.  Cuidado con los ojos.  Cuidado con los pies.  Procura llevar una vida relajada y tranquila.  Auto-monitorea tus niveles de glucosa. Recomendaciones La hipertensión arterial empeora y acelera el daño que la diabetes ejerce sobre las arterias, lo que da lugar a sufrir con mayor frecuencia infarto de miocardio.  12/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:3012/5/10 09:58:30
  • 4. siempre es fácil adquirir estos hábitos, de modo que con frecuencia es necesa- rio iniciar un tratamiento farmacológico que debe ser individualizado para cada paciente en función de su historia clínica, riesgo cardiovascular global, tolerabilidad de la medicación, etc. Existen en la actualidad distintos gru- pos terapéuticos de fármacos para el trata- miento de la hipertensión y es indispensa- ble un correcto cumplimiento del mismo para lograr un control de la hipertensión adecuado. Haz ejercicio La práctica de ejercicio físico es uno de los mejores tratamientos para bajar los nive- les de glucosa y la tensión arterial alta. No obstante, el ejercicio debe acompañarse de una alimentación equilibrada y baja en grasas saturadas, así como de la medi- cación estipulada. La práctica de ejercicio no libera de llevar a cabo una buena ali- mentación y tu tratamiento médico. ¡Ten en cuenta! Si eres un paciente hipertenso y con diabetes es importante que sigas una serie de medidas higiénico-dietéticas generales que estipule tu médico, que en algunos casos pueden ser su- ficientes para lograr el control adecuado de la presión arterial y de las cifras de glucosa en sangre y, en otros, van a permitir que las dosis de fármacos antihipertensivos, insulina o anti- diabéticos orales que haya que emplear sean mucho menores. De esta manera, conseguimos evitar, retrasar o por lo menos atenuar las complicaciones de las enfermedades y, en definitiva, tener una buena calidad de vida presente y futura. Diabetes 13 vez cocinados. Revisa los pesos y medi- das periódicamente. Lee el menú cuidadosamente y ante un plato de composición desconocida, pregunta al personal del restaurante cuál es su contenido para poder elegir los más apropiados. Las elaboraciones culinarias más recomendables son: plancha, parrilla, hervidos y horno. Los pescados recomen- dados son todos en general, incluidos los azules. No olvides evitar los ahumados, las conservas, mariscos y crustáceos si tu tensión está alta. Elige preferentemente carne de pollo, pechuga de pavo, liebre, conejo y ternera magra, retirando siempre la grasa visible de las carnes y la piel de las aves. Se reco- miendan los quesos con bajo contenido en grasa, por debajo del 20-25%. Para el postre pide fruta del tiempo. En el café o infusión pide leche descremada y para endulzar se puede utilizar edulcorante artificial tipo sacarina o similares, y nunca el azúcar. l Entre las actividades físicas que po- demos realizar, caminar es la mejor de ellas, pero no la única. Subir escaleras, desplazarte andando al trabajo, bajarte una o dos paradas antes del autobús o del metro son formas sencillas y baratas de hacer ejercicio físico. No valen las excusas del tiempo para no realizar ejercicio, quien quiere lo en- cuentra. Alimentación fuera de casa Cuando sales fuera de casa a comer, tu dieta debería ser igual a la que tendría lu- gar en casa. Tienes que intentar cumplir exactamente los horarios en las comidas. Es imprescindible realizar todas las comi- das previstas durante el día. Respeta las cantidades que debes comer, no hay nin- guna justificación clara para aumentarlas o disminuirlas. Para ello, es necesario que conozcas lo que significan los pesos en medidas caseras (cucharaditas, cuchara- das soperas, tazas) y de los alimentos una La tensión alta afecta a un 40-60% de la población 40-60% de la población 40-60% de la población mundial con diabetes 10-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 510-13 reportaje1. Hipertensión.indd 5 12/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:3712/5/10 09:58:37