SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jair García-Guerrero
Residente de Medicina Integrada
      Hospital Metropolitano
Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez
Epidemiología

• 16.000.000 de personas en EU tiene DM.
• La mitad no saben de su diagnóstico.
• 90% presentan DM 2.
• Implica 1/6 de los gastos de salud totales.
• Un diabético tiene 11 veces más riesgo de
  morir.
• Prevalencia del 6%; casi 20% en población
  de 65 a 74 años.

                                      ®Dr. Jair García-Guerrero
Epidemiología
• Es la causa más frecuente de polineuropatía
  (50%de los diabéticos afectados a los 25 años del diagnóstico).
• Es la causa más frecuente de ceguera entre
  los 20-74 años.
• Los niños nacidos de madre con DM tienen
  mayor riesgo de malformaciones, aborto
  espontaneo, macrosomia y alteraciones
  metabólicas.


                                                    ®Dr. Jair García-Guerrero
Epidemiología
• Los pacientes diabéticos tienen
  porcentajes más altos de
  hospitalización, más días de
  internamiento y mayor número de
  visitas ambulatorias.
• En USA se gastan 100 billones de
  dólares anuales.

                               ®Dr. Jair García-Guerrero
Epidemiología
• El desarrollo de intolerancia a la glucosa
  durante el embarazo ocurre en el 3-5% y es la
  complicación médica más frecuente.
• Los factores de riesgo son:
  –   la edad materna avanzada,
  –   obesidad,
  –   familiares con DM,
  –   historia de macrosómico, malformado o prematuro.


                                            ®Dr. Jair García-Guerrero
Proyección Global del aumento de la DM Tipo 2

                               300

                               250                     280
           Número (millones)


                               200

                               150

                               100
                                     120
                                50

                                 0
                                     1997 2000 2010   2025
                                          AÑO

 McCarthy and Zimmet. 1997                            Asia, América Latina y América del
                                                            América
 H King et al. 1998                                   Sur tendrán los mayores aumentos.
                                                                              aumentos.
DM

• Es un grupo de enfermedades metabólicas
  asociadas a la hiperglucemia característica
  acompañadas de defectos en la secreción
  de insulina, en la acción de la insulina o en
  ambas.



                                    ®Dr. Jair García-Guerrero
Clasificación Etiológica
DM TIPO 1
A. Mediada por inmunidad
B. Idiopática

DM TIPO 2

OTROS TIPOS
     • A. Defectos genéticos de la función de célula Beta
         1. Cromosoma 12, HNF-1 (MODY3)
         2. Cromosoma 7, glucocinasa (MODY 2)
         3. Cromosoma 20, HNF-4 (MODY 1)
         4. ADN mitocondrial
         5. Otras
                                              ®Dr. Jair García-Guerrero
Clasificación Etiológica

• B. Defectos genéticos de la acción de la insulina
   1. Resistencia a la insulina tipo A
   2. Sindrome de Rabson Medenhall
   3. Diabetes lipoatrófica
   4. Otras.
• C. Enfermedades del páncreas exocrino
   1. Pancreatitis
   2. Pancreatectomía/trauma
   3. Neoplasia
   4. Fibrosis quística
   5. Hemocromatosis
   6. Pancreatectomia fibrocalculosa
   7. Otras


                                           ®Dr. Jair García-Guerrero
Clasificación Etiológica
• D. Endocrinopatias
   1. Acromegalia
   2. Cushing
   3. Glucagonoma
   4. Feocromocitoma
   5. Hipertiroidismo
   6. Somatotastinoma
   7. Aldosteronoma
   8. Otras

• E. Drogas
   1. Pentamidina
   2. Acido nicotinico
   3. Glucocorticoides
   4. Hormona tiroidea
   5. Diazóxido
   6. Agonistas beta adrenergicos
   7. Tiazidas
                                    ®Dr. Jair García-Guerrero
Clasificación Etiológica
F. Infecciones
       1. Rubéola congénita
       2. CMV
       3. Otras.

G. Otros sindromes asociados con DM
       1. Down
       2. Klinefelter
       3. Turner
       4. Porfiria
       5. Prader Willi
       6. Otros



Diabetes Mellitus Gestacional

                                      ®Dr. Jair García-Guerrero
Valores Diagnósticos
         GLUCEMIA   GLUCEMIA    Gluc. 2h
         BASAL      AL AZAR     SOG
NORMAL   <110                   <140
         <6.1                   <7.8
IOG                             140-199
                                7.8-11.05
GBA      <126>110
         <7.6>6.1
DBT      >126       >200 MAS    >200
         >7         SINTOM.     >11.1
                    >11.1 MAS
                    SINTOM

                                        ®Dr. Jair García-Guerrero
Valores Diagnósticos

ADA 2009
• Los criterios deben confirmarse en 2 o más
  ocasiones.
• La HbA1C es útil en el monitoreo de la glucemia pero
  no se recomienda para el diagnostico.
• La punción digital no puede considerarse un
  procedimiento diagnóstico.
• La sobrecarga oral de glucosa no debe utilizarse
  excepto en el embarazo.

                                          ®Dr. Jair García-Guerrero
Masa de Cél. β     Autoinmunidad

                                Ac circulantes ICA anti GAD


                                             Pérdida de la primera fase de
                                             Secreción de insulina
                                                Intolerancia a la glucosa


 Predisposición    Insulitis               Pre                Inicio clínico
   Genética       Daño cél. β            Diabetes         Diabetes


                    Tiempo en años



                                                        ®Dr. Jair García-Guerrero
Otras Recomendaciones
EXPERT COMITEE ON THE DIAGNOSIS AND
 CLASSIFICATION OF DIABETES 2007
  – Revisar a los 45 años y repetir cada 3 años.
  – Monitoreo antes de los 45 años (y más seguido) si presenta uno o
    más de los siguientes factores de riesgo:
     • Obesidad >120% del peso deseado o IMC > 27 kg por m2
     • Familiar de primer grado con DM
     • Miembro de grupo étnico de alto riesgo (negro, hispano, americano
       nativo, asiático)
     • Historia de diabetes gestacional o bebe de más de 4.032 g
     • Hipertensión >140/90
     • HDL <35 mg/dl y/o TG >250
     • Historia de IOG previa.
                                                       ®Dr. Jair García-Guerrero
Valoración Inicial
1. ANTECEDENTES                       3. EVOLUCION Y GRADO DE
   FAMILIARES                            CONTROL
•   DM                                •   Motivo de diagnóstico
•   Enfermedades                      •   Características y cumplimiento
    Cardiovasculares                      de la dieta
                                      •   Patrón de actividad física
2. ANTECEDENTES                       •   Medicamentos que pueden
   PERSONALES                             afectar los niveles de glucemia
•   Enfermedad cardiovascular         •   Control metabólico previo
•   Factores de riesgo                •   Tipo y frecuencia del
    cardiovascular                        autoanálisis
•   Consumo de alcohol                •   Internamientos
•   Complicaciones de la DM           •   Episodios hipoglucémicos
•   Antecedentes gestacionales        •   Tratamientos previos y grado de
    (hiperglucemia, polihidramnios,       cumplimiento
    RN>4200).
                                                          ®Dr. Jair García-Guerrero
Valoración Inicial

4. EXAMEN FISICO
  –   PESO, TALLA e IMC
  –   T/A EN DECUBITO Y BIPEDESTACION
  –   EXPLORACION NEUROLOGICA
  –   PULSOS PERIFERICOS
  –   EXPLORACION CARDIOVASCULAR
  –   EXAMEN DE PIES Y MANOS
  –   PALPACION TIROIDEA
  –   EXAMEN DE LA PIEL
  –   FONDO DE OJ
  –   EXAMEN DENTAL Y PERIODONTAL



                                    ®Dr. Jair García-Guerrero
Valoración Inicial

5. ANALISIS Y EXPLORACIONES
   COMPLEMENTARIAS:
•   EKG
•   Biometría Hemática, Glucemia, Colesterol total, HDL,
    LDL, Triglicéridos, HbA1C, Creatinina sérica
•   Velocidad de Sedimentación Globular
•   EGO
•   Microalbuminuria (medición del índice albúmina/creatinina
    en una orina al azar o recolección de 24 hs).



                                               ®Dr. Jair García-Guerrero
Frecuencia del Control

• En situación de estabilidad en principio se hará un
  control medico cada 6 meses y una revisión anual
  completa. Cada 6 meses se realizará una HbA1C
  y un perfil lipídico. Anualmente un examen físico,
  revisión de los pies, Fondo de Ojo, EKG, función
  renal y albuminuria.
• Si el control es deficiente o hay complicaciones se
  harán más seguido (cada 3 meses).



                                            ®Dr. Jair García-Guerrero
Frecuencia del Control

• TRIMESTRALMENTE:
  – Hemoglobina glicosilada
  – Colesterol
  – HDL si hay dislipemia
• ANUALMENTE:
  –   Examen físico completo
  –   Revisión de Pies
  –   Fondo de Ojo
  –   Creatinina, Colesterol, HDL, TG
  –   Sedimento urinario y albuminuria
  –   EKG
                                         ®Dr. Jair García-Guerrero
¿Porqué el control?
UNITED KINDOM PROSPECTIVE DIABETES STUDY
  (UKPDS)
                                                  (The Lancet,1998;352:9131)


•   La mejora del control glucemico disminuye el riesgo de desarrollar retinopatia,
    nefropatias y posiblemente también la neuropatia.
•   Las complicaciones microvasculares disminuyeron un 25% en los pacientes que
    recibieron terapia intensiva contra los que recibieron terapia convencional.
•   Por cada unidad porcentual que disminuyo la HBa1c hubo una disminución del
    35% en el riesgo de complicaciones microvasculares.
•   El control estricto de la TA disminuyo significativamente los ACV, las muertes
    relacionada con DM, insuficiencia cardiaca, complicaciones microvasculares y
    perdida de la visión.
•   Reducción del 16% (p=0.052) en el riesgo de IAM fatal y no fatal y de muerte
    súbita.


                                                                   ®Dr. Jair García-Guerrero
Diabetes Mellitus: Impacto
                  Principal causa de
                        muerte
Insuficiencia
   Renal                                              < Expectativa de vida
                                                          5 a 10 años



Ceguera*             Diabetes                                   ECV ↑ 2X a 4X



                                                        Neuropatía
      Amputación*                                       60% a 70%
 *
                Diabetes Statistics. October 1997 (updated 2001). NIDDK publication NIH 96-3926.
                     Tamez Pérez HE, Gómez de Ossio MD,Oliveros Rdz A, Rev Inves Clín 1996.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponerDiabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponer
 
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes MellitusDiagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Etiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitusEtiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitus
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Insulinas Presentaciones y Administración
Insulinas Presentaciones  y  AdministraciónInsulinas Presentaciones  y  Administración
Insulinas Presentaciones y Administración
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
 

Destacado

Er104 aznavourjm
Er104 aznavourjmEr104 aznavourjm
Er104 aznavourjmNidia Jean
 
Foundation 2011 slideshow ch 1 lesson 1
Foundation 2011 slideshow   ch 1 lesson 1Foundation 2011 slideshow   ch 1 lesson 1
Foundation 2011 slideshow ch 1 lesson 1jrowbottom
 
Aqua Mix® Product Catalog 2014
Aqua Mix® Product Catalog 2014Aqua Mix® Product Catalog 2014
Aqua Mix® Product Catalog 2014Khaled Yahiaa Esaa
 
Collective Intelligent Room
Collective Intelligent Room Collective Intelligent Room
Collective Intelligent Room didijo
 
Bases legales Concurso MuVIM Facebook
Bases legales Concurso MuVIM FacebookBases legales Concurso MuVIM Facebook
Bases legales Concurso MuVIM FacebookTrasme_Oficial
 
How Healthways Got Its Multichannel Marketing In Shape
How Healthways Got Its Multichannel Marketing In ShapeHow Healthways Got Its Multichannel Marketing In Shape
How Healthways Got Its Multichannel Marketing In ShapeVivastream
 
OSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDK
OSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDKOSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDK
OSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDKMasanori Itoh
 
Phishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidadPhishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidadLuz Castro
 
Moin Uddin -CV
Moin Uddin  -CVMoin Uddin  -CV
Moin Uddin -CVMoin Uddin
 
Mind Group Q408
Mind Group Q408Mind Group Q408
Mind Group Q408ppometti
 
Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...
Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...
Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...Jacobo Villar Pombo
 

Destacado (20)

Narongrit RSM-G
Narongrit RSM-GNarongrit RSM-G
Narongrit RSM-G
 
Er104 aznavourjm
Er104 aznavourjmEr104 aznavourjm
Er104 aznavourjm
 
Foundation 2011 slideshow ch 1 lesson 1
Foundation 2011 slideshow   ch 1 lesson 1Foundation 2011 slideshow   ch 1 lesson 1
Foundation 2011 slideshow ch 1 lesson 1
 
Aqua Mix® Product Catalog 2014
Aqua Mix® Product Catalog 2014Aqua Mix® Product Catalog 2014
Aqua Mix® Product Catalog 2014
 
La rueda (2)
La rueda (2)La rueda (2)
La rueda (2)
 
Collective Intelligent Room
Collective Intelligent Room Collective Intelligent Room
Collective Intelligent Room
 
Bases legales Concurso MuVIM Facebook
Bases legales Concurso MuVIM FacebookBases legales Concurso MuVIM Facebook
Bases legales Concurso MuVIM Facebook
 
Curso redes-ii-edicion
Curso redes-ii-edicionCurso redes-ii-edicion
Curso redes-ii-edicion
 
How Healthways Got Its Multichannel Marketing In Shape
How Healthways Got Its Multichannel Marketing In ShapeHow Healthways Got Its Multichannel Marketing In Shape
How Healthways Got Its Multichannel Marketing In Shape
 
2013 presentación de microsoft power point
2013 presentación de microsoft power point2013 presentación de microsoft power point
2013 presentación de microsoft power point
 
Newsletter of trends on wine tourism: Tarragona region (Spain), La Rioja, Eur...
Newsletter of trends on wine tourism: Tarragona region (Spain), La Rioja, Eur...Newsletter of trends on wine tourism: Tarragona region (Spain), La Rioja, Eur...
Newsletter of trends on wine tourism: Tarragona region (Spain), La Rioja, Eur...
 
OSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDK
OSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDKOSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDK
OSCA Devloper Lounge #1 LT - OpenStack Java SDK
 
Phishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidadPhishing y protección de identidad
Phishing y protección de identidad
 
Moin Uddin -CV
Moin Uddin  -CVMoin Uddin  -CV
Moin Uddin -CV
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mind Group Q408
Mind Group Q408Mind Group Q408
Mind Group Q408
 
brochure full
brochure fullbrochure full
brochure full
 
VUMA! Portal Job Map
VUMA! Portal Job MapVUMA! Portal Job Map
VUMA! Portal Job Map
 
Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...
Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...
Concurso de acreedores, LA LEY CONCURSAL: procedimiento, concurso de acreedor...
 
Memoria anual2012
Memoria anual2012Memoria anual2012
Memoria anual2012
 

Similar a Diabetes mellitus (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Protocolo de diabetes
Protocolo de diabetesProtocolo de diabetes
Protocolo de diabetes
 
Clasif y diagn
Clasif y diagnClasif y diagn
Clasif y diagn
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes m
Diabetes mDiabetes m
Diabetes m
 
Dm 1 y 2
Dm 1 y 2Dm 1 y 2
Dm 1 y 2
 
1er foro de egresados
1er foro de egresados1er foro de egresados
1er foro de egresados
 
1. Diabetes Mellitus. Diagnostico.ppt
1. Diabetes Mellitus. Diagnostico.ppt1. Diabetes Mellitus. Diagnostico.ppt
1. Diabetes Mellitus. Diagnostico.ppt
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
 
Ada 2017
Ada 2017Ada 2017
Ada 2017
 
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
 
dm 2 - copia.pptx
dm 2 - copia.pptxdm 2 - copia.pptx
dm 2 - copia.pptx
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
 
Diabetes mellitus.ppt
Diabetes mellitus.pptDiabetes mellitus.ppt
Diabetes mellitus.ppt
 
DIABETES EN EL ADULTO MAYOR.pptx
DIABETES EN EL ADULTO MAYOR.pptxDIABETES EN EL ADULTO MAYOR.pptx
DIABETES EN EL ADULTO MAYOR.pptx
 
Diabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina InternaDiabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina Interna
 
01
0101
01
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero

Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaDr. Jair García-Guerrero
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesDr. Jair García-Guerrero
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasDr. Jair García-Guerrero
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Dr. Jair García-Guerrero
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero (20)

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Causas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia GenitalCausas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia Genital
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Diabetes mellitus

  • 1. Dr. Jair García-Guerrero Residente de Medicina Integrada Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez
  • 2.
  • 3. Epidemiología • 16.000.000 de personas en EU tiene DM. • La mitad no saben de su diagnóstico. • 90% presentan DM 2. • Implica 1/6 de los gastos de salud totales. • Un diabético tiene 11 veces más riesgo de morir. • Prevalencia del 6%; casi 20% en población de 65 a 74 años. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 4. Epidemiología • Es la causa más frecuente de polineuropatía (50%de los diabéticos afectados a los 25 años del diagnóstico). • Es la causa más frecuente de ceguera entre los 20-74 años. • Los niños nacidos de madre con DM tienen mayor riesgo de malformaciones, aborto espontaneo, macrosomia y alteraciones metabólicas. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 5. Epidemiología • Los pacientes diabéticos tienen porcentajes más altos de hospitalización, más días de internamiento y mayor número de visitas ambulatorias. • En USA se gastan 100 billones de dólares anuales. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 6. Epidemiología • El desarrollo de intolerancia a la glucosa durante el embarazo ocurre en el 3-5% y es la complicación médica más frecuente. • Los factores de riesgo son: – la edad materna avanzada, – obesidad, – familiares con DM, – historia de macrosómico, malformado o prematuro. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 7. Proyección Global del aumento de la DM Tipo 2 300 250 280 Número (millones) 200 150 100 120 50 0 1997 2000 2010 2025 AÑO McCarthy and Zimmet. 1997 Asia, América Latina y América del América H King et al. 1998 Sur tendrán los mayores aumentos. aumentos.
  • 8. DM • Es un grupo de enfermedades metabólicas asociadas a la hiperglucemia característica acompañadas de defectos en la secreción de insulina, en la acción de la insulina o en ambas. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 9. Clasificación Etiológica DM TIPO 1 A. Mediada por inmunidad B. Idiopática DM TIPO 2 OTROS TIPOS • A. Defectos genéticos de la función de célula Beta 1. Cromosoma 12, HNF-1 (MODY3) 2. Cromosoma 7, glucocinasa (MODY 2) 3. Cromosoma 20, HNF-4 (MODY 1) 4. ADN mitocondrial 5. Otras ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 10. Clasificación Etiológica • B. Defectos genéticos de la acción de la insulina 1. Resistencia a la insulina tipo A 2. Sindrome de Rabson Medenhall 3. Diabetes lipoatrófica 4. Otras. • C. Enfermedades del páncreas exocrino 1. Pancreatitis 2. Pancreatectomía/trauma 3. Neoplasia 4. Fibrosis quística 5. Hemocromatosis 6. Pancreatectomia fibrocalculosa 7. Otras ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 11. Clasificación Etiológica • D. Endocrinopatias 1. Acromegalia 2. Cushing 3. Glucagonoma 4. Feocromocitoma 5. Hipertiroidismo 6. Somatotastinoma 7. Aldosteronoma 8. Otras • E. Drogas 1. Pentamidina 2. Acido nicotinico 3. Glucocorticoides 4. Hormona tiroidea 5. Diazóxido 6. Agonistas beta adrenergicos 7. Tiazidas ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 12. Clasificación Etiológica F. Infecciones 1. Rubéola congénita 2. CMV 3. Otras. G. Otros sindromes asociados con DM 1. Down 2. Klinefelter 3. Turner 4. Porfiria 5. Prader Willi 6. Otros Diabetes Mellitus Gestacional ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 13. Valores Diagnósticos GLUCEMIA GLUCEMIA Gluc. 2h BASAL AL AZAR SOG NORMAL <110 <140 <6.1 <7.8 IOG 140-199 7.8-11.05 GBA <126>110 <7.6>6.1 DBT >126 >200 MAS >200 >7 SINTOM. >11.1 >11.1 MAS SINTOM ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 14. Valores Diagnósticos ADA 2009 • Los criterios deben confirmarse en 2 o más ocasiones. • La HbA1C es útil en el monitoreo de la glucemia pero no se recomienda para el diagnostico. • La punción digital no puede considerarse un procedimiento diagnóstico. • La sobrecarga oral de glucosa no debe utilizarse excepto en el embarazo. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 15. Masa de Cél. β Autoinmunidad Ac circulantes ICA anti GAD Pérdida de la primera fase de Secreción de insulina Intolerancia a la glucosa Predisposición Insulitis Pre Inicio clínico Genética Daño cél. β Diabetes Diabetes Tiempo en años ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 16. Otras Recomendaciones EXPERT COMITEE ON THE DIAGNOSIS AND CLASSIFICATION OF DIABETES 2007 – Revisar a los 45 años y repetir cada 3 años. – Monitoreo antes de los 45 años (y más seguido) si presenta uno o más de los siguientes factores de riesgo: • Obesidad >120% del peso deseado o IMC > 27 kg por m2 • Familiar de primer grado con DM • Miembro de grupo étnico de alto riesgo (negro, hispano, americano nativo, asiático) • Historia de diabetes gestacional o bebe de más de 4.032 g • Hipertensión >140/90 • HDL <35 mg/dl y/o TG >250 • Historia de IOG previa. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 17. Valoración Inicial 1. ANTECEDENTES 3. EVOLUCION Y GRADO DE FAMILIARES CONTROL • DM • Motivo de diagnóstico • Enfermedades • Características y cumplimiento Cardiovasculares de la dieta • Patrón de actividad física 2. ANTECEDENTES • Medicamentos que pueden PERSONALES afectar los niveles de glucemia • Enfermedad cardiovascular • Control metabólico previo • Factores de riesgo • Tipo y frecuencia del cardiovascular autoanálisis • Consumo de alcohol • Internamientos • Complicaciones de la DM • Episodios hipoglucémicos • Antecedentes gestacionales • Tratamientos previos y grado de (hiperglucemia, polihidramnios, cumplimiento RN>4200). ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 18. Valoración Inicial 4. EXAMEN FISICO – PESO, TALLA e IMC – T/A EN DECUBITO Y BIPEDESTACION – EXPLORACION NEUROLOGICA – PULSOS PERIFERICOS – EXPLORACION CARDIOVASCULAR – EXAMEN DE PIES Y MANOS – PALPACION TIROIDEA – EXAMEN DE LA PIEL – FONDO DE OJ – EXAMEN DENTAL Y PERIODONTAL ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 19. Valoración Inicial 5. ANALISIS Y EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS: • EKG • Biometría Hemática, Glucemia, Colesterol total, HDL, LDL, Triglicéridos, HbA1C, Creatinina sérica • Velocidad de Sedimentación Globular • EGO • Microalbuminuria (medición del índice albúmina/creatinina en una orina al azar o recolección de 24 hs). ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 20. Frecuencia del Control • En situación de estabilidad en principio se hará un control medico cada 6 meses y una revisión anual completa. Cada 6 meses se realizará una HbA1C y un perfil lipídico. Anualmente un examen físico, revisión de los pies, Fondo de Ojo, EKG, función renal y albuminuria. • Si el control es deficiente o hay complicaciones se harán más seguido (cada 3 meses). ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 21. Frecuencia del Control • TRIMESTRALMENTE: – Hemoglobina glicosilada – Colesterol – HDL si hay dislipemia • ANUALMENTE: – Examen físico completo – Revisión de Pies – Fondo de Ojo – Creatinina, Colesterol, HDL, TG – Sedimento urinario y albuminuria – EKG ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 22. ¿Porqué el control? UNITED KINDOM PROSPECTIVE DIABETES STUDY (UKPDS) (The Lancet,1998;352:9131) • La mejora del control glucemico disminuye el riesgo de desarrollar retinopatia, nefropatias y posiblemente también la neuropatia. • Las complicaciones microvasculares disminuyeron un 25% en los pacientes que recibieron terapia intensiva contra los que recibieron terapia convencional. • Por cada unidad porcentual que disminuyo la HBa1c hubo una disminución del 35% en el riesgo de complicaciones microvasculares. • El control estricto de la TA disminuyo significativamente los ACV, las muertes relacionada con DM, insuficiencia cardiaca, complicaciones microvasculares y perdida de la visión. • Reducción del 16% (p=0.052) en el riesgo de IAM fatal y no fatal y de muerte súbita. ®Dr. Jair García-Guerrero
  • 23. Diabetes Mellitus: Impacto Principal causa de muerte Insuficiencia Renal < Expectativa de vida 5 a 10 años Ceguera* Diabetes ECV ↑ 2X a 4X Neuropatía Amputación* 60% a 70% * Diabetes Statistics. October 1997 (updated 2001). NIDDK publication NIH 96-3926. Tamez Pérez HE, Gómez de Ossio MD,Oliveros Rdz A, Rev Inves Clín 1996.