SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
MELLITUS
Profesora: Dra. Karla Mariana Ortiz Vega
Gerardo Emmanuel Zuñiga Romero
R1 Medicina Familiar
Generalidades
• Las enfermedades crónicas no transmisibles,
constituyen la principal causa de muerte en el
mundo.
• Entre ellas se encuentran las enfermedades
cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y las
enfermedades respiratorias crónicas.
• Son causadas principalmente por un conjunto de
factores de riesgo comunes como el consumo
nocivo de alcohol y tabaco.
• México duplica al resto de
los países miembros de la
OCDE (34) en prevalencia de
diabetes.
• 15.8% de la población (20-79)
• Resto 7%
M
• Importante gasto público
• Genera el 64% de consultas en el IMSS
• Se realizan 348 detecciones al día, 15 nuevos casos cada hora
aproximadamente, contabilizando más de 115 mil detecciones
de nuevos casos al año
Definición
• La diabetes es una enfermedad metabólica crónica
caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre.
• Es consecuencia de la deficiencia en el efecto de la insulina,
causada por una alteración en la función endocrina del
páncreas o por la alteración en los tejidos efectores, que
pierden su sensibilidad a la insulina.
Liberación y acción de la insulina
Clasificación
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 2
-Parientes de 1er
grado(5 a 10 veces)
- Factores genéticos
asociados a la
secreción de
insulina
Factores Genéticos Factores ambientales
Fisiopatología
Resistencia a la insulina
- Tejido Hepático
- Musculo estriado
- Tejido adiposo
Disfunción de células B
-Incapaces de adaptarse
a la demanda de insulina
Diagnóstico
Criterios Diagnósticos
• Si los resultados son normales, las pruebas deben repetirse
en intervalos mínimos de 3 años, con la consideración de
pruebas más frecuentes según los resultados iniciales y el
estado de riesgo.
Tratamiento
TRATAMIENTO MÉDICO NUTRICIONAL
• Individualizado
• Balance calórico, sobrepeso y obesidad
• La actividad física y la modificación de hábitos son componentes importantes de los programas para bajar
de peso
Una pérdida de peso tan pequeña como del 3% al 7% reduce el
riesgo de diabetes en las personas en riesgo y mejora la
glucemia en las personas con diabetes
Medicamento Tiempo de uso/ IMC
Fentermina <12 semanas/ IMC <27
Orlistat >12 semanas/ IMC >27
fentermina/ topiramato >12 semanas/ IMC >27
Terapia
Farmacológica
DM T1
• Tratamiento con insulina es esencial para las personas con
diabetes tipo 1
• Los regímenes de reemplazo de insulina generalmente
consisten en insulina basal (prolongada), insulina prandial e
insulina de corrección (rápida).
• En general, las personas con diabetes tipo 1 requieren el 50 %
de su insulina diaria como basal y el 50 % como prandial
• Los requerimientos diarios totales de insulina se pueden
estimar en función del peso, con dosis típicas que oscilan
entre 0,4 y 1,0 unidades/kg/día.
• La pramlintida se basa en el péptido amilina de las células B de
origen natural, modesta reducción de A1C (0,3–0,4 %) y
modesta pérdida de peso (1 kg)
• Metformina en adultos con diabetes tipo 1 provocó pequeñas
reducciones en el peso corporal y los niveles de lípidos, pero
no mejoró la A1C
• GLP-1 reducciones modestas de A1C (0,4 %), disminuciones de
peso
• los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2)
mostrando mejoras en A1C, reducción del peso corporal y
mejoría de la presión arterial CAD
DM tipo 2
• La terapia farmacológica debe guiarse por factores de
tratamiento centrados en la persona, incluidas las
comorbilidades y los objetivos del tratamiento
• El control del peso es un componente impactante del control
de la reducción de glucosa en la diabetes tipo 2
• La metformina es eficaz y segura, es económica y puede
reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte
• La base de la terapia dual es metformina.
• En aquellos con monoterapia que tras 3 meses de manejo
integral no alcancen la meta de HbA1c.
• En recién diagnosticados con una HbA1c de 1.5% por arriba de
la meta objetivo (p. ej., HbA1c >8-8.5%).
• La combinación de fármacos deberá individualizarse de
acuerdo a factores de riesgo, edad y comorbilidad.
ADA. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2023
ADA. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2023
ADA. American Diabetes Association. Standards of Medical
Care in Diabetes-2023
Protocolo de Atención Integral, Diabetes Mellitus tipo 2, Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
Katia Moreno
 
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguezTrabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Luis Rodriguez
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
ERNESTOGONZALEZHERNA
 
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
Addy Molina
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Dr. Carlos López Carrillo
 
ADA 2023.pptx
ADA 2023.pptxADA 2023.pptx
ADA 2023.pptx
JHONFREDDYHOYOSVERDU1
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Norma Allel
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
Maria Pelaez
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Hospital San Juan de Dios
 
Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1
Jorge Aceves Ochoa
 
hipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdf
hipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdfhipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdf
hipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdf
pknkpqdx8q
 
Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1
Marisoleasp
 
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Jair Muñoz
 
Exposicion diabetes
Exposicion diabetesExposicion diabetes
Exposicion diabetes
yrgs27
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
Natalia Ochoa
 
Diabetes
DiabetesDiabetes

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguezTrabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
 
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
 
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
ADA 2023.pptx
ADA 2023.pptxADA 2023.pptx
ADA 2023.pptx
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1
 
hipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdf
hipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdfhipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdf
hipoglicemianteseinsulina-160506173223.pdf
 
Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1
 
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
 
Exposicion diabetes
Exposicion diabetesExposicion diabetes
Exposicion diabetes
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Similar a DIABETES MELLITUS.pptx

Presentación DM
Presentación DMPresentación DM
Presentación DM
Centro de Salud Natahoyo
 
Dm2 insulina en ambulatorio
Dm2 insulina en ambulatorioDm2 insulina en ambulatorio
Dm2 insulina en ambulatorio
ACADEMIA DE MEDICINA GENERAL
 
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptxdiabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
Nombre Apellidos
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Janette Zamara Tablada Mariscal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Reneé Palacios
 
Sx metabolico
Sx metabolicoSx metabolico
Sx metabolico
Unach medicina
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JeluyJimenez
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
franlavin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura A Siciliani
 
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2
EduardoMoreno173
 
Diabetes actualización
Diabetes actualizaciónDiabetes actualización
Diabetes actualización
docenciaaltopalancia
 
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Cristopher Morales
 
Diabetes COMPLETO.pptx
Diabetes COMPLETO.pptxDiabetes COMPLETO.pptx
Diabetes COMPLETO.pptx
Maximo Villanueva Zuñiga
 
23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx
XIMENAGUERREROMARTIN1
 
diabetes tipo 1 seminario educación.pptx
diabetes tipo 1 seminario educación.pptxdiabetes tipo 1 seminario educación.pptx
diabetes tipo 1 seminario educación.pptx
Nombre Apellidos
 
ACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptx
ACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptxACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptx
ACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptx
DianaCardenas133540
 
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
34MIKE MM
 
Plan nacional de diabetes en colombia
Plan nacional de diabetes en colombiaPlan nacional de diabetes en colombia
Plan nacional de diabetes en colombia
Clauloregon
 
DIABETES MELLITUS GRUPO YESI.pdf
DIABETES MELLITUS  GRUPO YESI.pdfDIABETES MELLITUS  GRUPO YESI.pdf
DIABETES MELLITUS GRUPO YESI.pdf
CatherineSANCHEZluyo1
 

Similar a DIABETES MELLITUS.pptx (20)

Presentación DM
Presentación DMPresentación DM
Presentación DM
 
Dm2 insulina en ambulatorio
Dm2 insulina en ambulatorioDm2 insulina en ambulatorio
Dm2 insulina en ambulatorio
 
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptxdiabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Sx metabolico
Sx metabolicoSx metabolico
Sx metabolico
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2
 
Diabetes actualización
Diabetes actualizaciónDiabetes actualización
Diabetes actualización
 
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
Tratamiento y calidad de vida en familiares adultos mayores con diabetes mell...
 
Diabetes COMPLETO.pptx
Diabetes COMPLETO.pptxDiabetes COMPLETO.pptx
Diabetes COMPLETO.pptx
 
23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx
 
diabetes tipo 1 seminario educación.pptx
diabetes tipo 1 seminario educación.pptxdiabetes tipo 1 seminario educación.pptx
diabetes tipo 1 seminario educación.pptx
 
ACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptx
ACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptxACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptx
ACTUALIZACION EN DIABETES - DIANA - MI.pptx
 
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
 
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
 
Plan nacional de diabetes en colombia
Plan nacional de diabetes en colombiaPlan nacional de diabetes en colombia
Plan nacional de diabetes en colombia
 
DIABETES MELLITUS GRUPO YESI.pdf
DIABETES MELLITUS  GRUPO YESI.pdfDIABETES MELLITUS  GRUPO YESI.pdf
DIABETES MELLITUS GRUPO YESI.pdf
 

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA

Neumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidadNeumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidad
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Microinvasión
MicroinvasiónMicroinvasión
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Gineeeee
GineeeeeGineeeee
Gine
GineGine
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cacu 1
Cacu 1Cacu 1
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Traumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturasTraumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturas
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Cadera
CaderaCadera
Artroscopìa
ArtroscopìaArtroscopìa
Manejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizadoManejo del politraumatizado
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Fracturas
FracturasFracturas
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Exploración física en ortopedia
Exploración física en ortopediaExploración física en ortopedia
Exploración física en ortopedia
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA (20)

Neumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidadNeumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidad
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Tratamiento cacu
 
Microinvasión
MicroinvasiónMicroinvasión
Microinvasión
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Gineeeee
GineeeeeGineeeee
Gineeeee
 
Gine
GineGine
Gine
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cacu 1
Cacu 1Cacu 1
Cacu 1
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Traumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturasTraumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturas
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Artroscopìa
ArtroscopìaArtroscopìa
Artroscopìa
 
Manejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizadoManejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizado
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
Exploración física en ortopedia
Exploración física en ortopediaExploración física en ortopedia
Exploración física en ortopedia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

DIABETES MELLITUS.pptx

  • 1. DIABETES MELLITUS Profesora: Dra. Karla Mariana Ortiz Vega Gerardo Emmanuel Zuñiga Romero R1 Medicina Familiar
  • 2. Generalidades • Las enfermedades crónicas no transmisibles, constituyen la principal causa de muerte en el mundo. • Entre ellas se encuentran las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas. • Son causadas principalmente por un conjunto de factores de riesgo comunes como el consumo nocivo de alcohol y tabaco.
  • 3. • México duplica al resto de los países miembros de la OCDE (34) en prevalencia de diabetes. • 15.8% de la población (20-79) • Resto 7% M
  • 4.
  • 5. • Importante gasto público • Genera el 64% de consultas en el IMSS • Se realizan 348 detecciones al día, 15 nuevos casos cada hora aproximadamente, contabilizando más de 115 mil detecciones de nuevos casos al año
  • 6.
  • 7. Definición • La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre. • Es consecuencia de la deficiencia en el efecto de la insulina, causada por una alteración en la función endocrina del páncreas o por la alteración en los tejidos efectores, que pierden su sensibilidad a la insulina.
  • 8. Liberación y acción de la insulina
  • 10.
  • 12. Diabetes Mellitus tipo 2 -Parientes de 1er grado(5 a 10 veces) - Factores genéticos asociados a la secreción de insulina Factores Genéticos Factores ambientales
  • 13. Fisiopatología Resistencia a la insulina - Tejido Hepático - Musculo estriado - Tejido adiposo Disfunción de células B -Incapaces de adaptarse a la demanda de insulina
  • 16. • Si los resultados son normales, las pruebas deben repetirse en intervalos mínimos de 3 años, con la consideración de pruebas más frecuentes según los resultados iniciales y el estado de riesgo.
  • 17.
  • 19. TRATAMIENTO MÉDICO NUTRICIONAL • Individualizado • Balance calórico, sobrepeso y obesidad • La actividad física y la modificación de hábitos son componentes importantes de los programas para bajar de peso
  • 20. Una pérdida de peso tan pequeña como del 3% al 7% reduce el riesgo de diabetes en las personas en riesgo y mejora la glucemia en las personas con diabetes Medicamento Tiempo de uso/ IMC Fentermina <12 semanas/ IMC <27 Orlistat >12 semanas/ IMC >27 fentermina/ topiramato >12 semanas/ IMC >27
  • 22. DM T1 • Tratamiento con insulina es esencial para las personas con diabetes tipo 1 • Los regímenes de reemplazo de insulina generalmente consisten en insulina basal (prolongada), insulina prandial e insulina de corrección (rápida). • En general, las personas con diabetes tipo 1 requieren el 50 % de su insulina diaria como basal y el 50 % como prandial • Los requerimientos diarios totales de insulina se pueden estimar en función del peso, con dosis típicas que oscilan entre 0,4 y 1,0 unidades/kg/día.
  • 23.
  • 24. • La pramlintida se basa en el péptido amilina de las células B de origen natural, modesta reducción de A1C (0,3–0,4 %) y modesta pérdida de peso (1 kg) • Metformina en adultos con diabetes tipo 1 provocó pequeñas reducciones en el peso corporal y los niveles de lípidos, pero no mejoró la A1C • GLP-1 reducciones modestas de A1C (0,4 %), disminuciones de peso • los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) mostrando mejoras en A1C, reducción del peso corporal y mejoría de la presión arterial CAD
  • 25. DM tipo 2 • La terapia farmacológica debe guiarse por factores de tratamiento centrados en la persona, incluidas las comorbilidades y los objetivos del tratamiento • El control del peso es un componente impactante del control de la reducción de glucosa en la diabetes tipo 2 • La metformina es eficaz y segura, es económica y puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte
  • 26.
  • 27. • La base de la terapia dual es metformina. • En aquellos con monoterapia que tras 3 meses de manejo integral no alcancen la meta de HbA1c. • En recién diagnosticados con una HbA1c de 1.5% por arriba de la meta objetivo (p. ej., HbA1c >8-8.5%). • La combinación de fármacos deberá individualizarse de acuerdo a factores de riesgo, edad y comorbilidad.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ADA. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2023
  • 32.
  • 33. ADA. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2023
  • 34.
  • 35. ADA. American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes-2023 Protocolo de Atención Integral, Diabetes Mellitus tipo 2, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento

Notas del editor

  1. Patogenia.- disfunción de las células b, y resistencia a la insulina
  2. 1.- aumenta la excreta de glucosa hepatica, aumentando lo concentracion serica en ayuno 2.- disminuye la campatacion y eliminacion de glucosa por parte del musculo estriado
  3. El control de la obesidad puede retrasar la progresión de la prediabetes a la diabetes tipo 2 y es muy beneficioso en el tratamiento de la diabetes tipo 2 la pérdida de peso moderada mejora la glucemia y reduce la necesidad de medicamentos para reducir la glucosa, y una pérdida de peso mayor reduce sustancialmente la A1C y la glucosa en ayunas
  4. alto de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD)