SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE LA DM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÉXITO DEL TRATAMIENTO DE LA DM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM2 Sociedade Brasileira de Diabetes  1999 < 150 TRIGLICÉRIDOS  (mg/dl) 20-25 ÍNDICE DE MASA CORPORAL  (kg/m 2 ) < 135 < 80 ,[object Object],[object Object],PRESIÓN ARTERIAL (mmHg) < 200 > 45 < 100 ,[object Object],[object Object],[object Object],COLESTEROL  (mg/dl) Hasta el límite superior del método GLUCO-HEMOGLOBINA 126 160 110 140 ,[object Object],[object Object],ACEPTABLE IDEAL GLUCOSA PLASMÁTICA  (mg/Dl)
LECCIONES DEL UKPDS  UK Prospective Diabetes Study Group. Lancet 1998 UK Prospective Diabetes Study Group. BMJ 1998 ,[object Object],[object Object]
D I E T A
E J E R C I C I O
HIPOGLUCEMIANTES ORALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del control de la glucemia ,[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS DE I A  GENERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS DE I A  GENERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS DE II A  GENERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS DE II A  GENERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SULFONILUREAS DE II A  GENERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIGUANIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIGUANIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METFORMIN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METFORMIN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METFORMIN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIAZOLIDINEDIONAS PIO y ROSIGLITAZONA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIAZOLIDINEDIONAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIAZOLIDINEDIONAS ,[object Object],[object Object]
INHIBIDORES DE LA   GLUCOSIDASA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACARBOSA y  MIGLITOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEGLITINIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
REPAGLINIDA Y  NATEGLINIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DM2  Y  RESP UE STA TERAP É UTICA ,[object Object],[object Object]
ADVERTENCIA ,[object Object]
INDICA CION ES  PARA  USO DE INSULINA E N LA  DM2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERFIL PROMEDIO DE ACCIÓN DE LAS INSULINAS HUMANAS Y ANIMALES  *  Adaptado de: Medical  management of type 1 diabetes – 3 rd  edition - 1998 - American Diabetes Association Análogos de insulina 24 24 No tiene 4 Glargina 24-36 24-36 Mínimo 8-14 Ultralenta (U) 20-24 16-20 8-14 4-6 Lenta (L) 20-24 16-20 8-14 4-6 NPH (N) 6-10 4-6 3-4 0,5-2,0 Rápida (R) Duración Máxima Duración Efectiva Pico Inicio PERFIL DE ACCIÓN (horas) INSULINAS ANIMALES 20-24 18-20 10-16 6-10 Ultralenta (U) 16-20 12-18 6-12 2-4 Lenta (L) 13-14 10-16 6-10 2-4 NPH (N) 6-8 3-6 2-3 0,5 - 1,0 Rápida (R) 4-6 3-4 0,5-1,5 < 0,25 Ultra-Rápida (UR) Duración Máxima Duración Efectiva Pico Inicio PERFIL DE ACCIÓN (horas) INSULINAS HUMANAS
EL  IDEAL D E L A ACCIÓN INSULÍNICA BASAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLOGOS DE INSULINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lepore, et al.  Diabetes . 1999;48(suppl 1):A97. 6 5 4 3 2 1 0 0 10 Tiempo (h) despues de inyeción SC Fin del período de observación 20 30 Glargina NPH   Tasa de utilización  de glucosa (mg/kg/h) Perfiles de acción con Clamp de glucosa INSULINA GLARGINA PERFIL TERAPEUTICO
ANÁLOGOS DE INSULINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Incretinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Incretinas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSULINA INHALADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Jen Leon
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Dr.Marin Uc Luis
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
BioCritic
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Insulinas
InsulinasInsulinas
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes MellitusTratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
ssucbba
 
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
KevinNava15
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)Diagnóstico y tratamiento de  dislipidemia(hipercolesterolemia)
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
 
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
 
V.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemiaV.2. hipoglucemia
V.2. hipoglucemia
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes MellitusTratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
 
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
RESUMEN: DM en el Adulto mayor - ADA 2023
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 

Destacado

Diabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacosDiabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacos
Juan Carlos Molina Munguia
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoHamilton Delgado
 
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...aneronda
 
Actualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitusActualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitus
Fran Brasero Ortega
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diana Gómez
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
ANGEL HERNANDEZ
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Melissa Larrain
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
ANGEL HERNANDEZ
 
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slidesharePedro Camacho
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
nielagtorres
 
La diabetes y sus cuidados personales
La diabetes y sus cuidados personalesLa diabetes y sus cuidados personales
La diabetes y sus cuidados personales
Martha Palacios
 
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes ppCuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pplydiacb
 
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la DiabetesTratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Raqel De Jesus
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (20)

Diabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacosDiabetes mellitus y sus farmacos
Diabetes mellitus y sus farmacos
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
 
Antidiabéticos orales
Antidiabéticos oralesAntidiabéticos orales
Antidiabéticos orales
 
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensió...
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
 
Actualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitusActualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
 
DIABETES TIPO I
DIABETES TIPO IDIABETES TIPO I
DIABETES TIPO I
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes MellitusMedicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshare
 
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
Diabetes mellitus, una mirada desde la prevención
 
La diabetes y sus cuidados personales
La diabetes y sus cuidados personalesLa diabetes y sus cuidados personales
La diabetes y sus cuidados personales
 
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes ppCuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
Cuidados de enfermería en una paciente con diabetes pp
 
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la DiabetesTratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
Tratamiento No Farmacológico y Farmacológico en la Diabetes
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
 

Similar a Tratamiento De La Diabetes Mellitus

tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptxtratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
GerardoOmarLopez
 
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptxFARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
VICENTETERCEROS
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
enriqueta jimenez cuadra
 
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
drjaime1986
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Alberto Pedro Salazar
 
Enfoque terapeutico dm anciano
Enfoque terapeutico dm ancianoEnfoque terapeutico dm anciano
Enfoque terapeutico dm ancianoFjtamayog
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2xelaleph
 
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIADIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
Amir M. Safa
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
JuanOlivaresRodrguez
 
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónPaciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónAzusalud Azuqueca
 
Tratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes MellitusTratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes Mellitus
Manuel Giraldo
 
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
milton medina arias
 
Clase 1 farmacos antidiabeticos
Clase 1 farmacos antidiabeticosClase 1 farmacos antidiabeticos
Clase 1 farmacos antidiabeticos
SaraiRJ
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
custommolino
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Ana Milena Osorio Patiño
 

Similar a Tratamiento De La Diabetes Mellitus (20)

tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptxtratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
tratamiento-de-la-diabetes-mellitus.pptx
 
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptxFARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
FARMACOS EN FERMEDADES DIABETES.pptx
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
Antidiabeticosorales 140411170352-phpapp02
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Enfoque terapeutico dm anciano
Enfoque terapeutico dm ancianoEnfoque terapeutico dm anciano
Enfoque terapeutico dm anciano
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIADIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
DIABETES MELLITUS Y ATENCIÓN PRIMARIA
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
 
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónPaciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
 
Tratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana finalTratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana final
 
Tratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes MellitusTratamiento Diabetes Mellitus
Tratamiento Diabetes Mellitus
 
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
 
Clase 1 farmacos antidiabeticos
Clase 1 farmacos antidiabeticosClase 1 farmacos antidiabeticos
Clase 1 farmacos antidiabeticos
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Actualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitusActualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitus
 
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II  2008 Complicaciones AgudasSeminario Dm II  2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
 

Más de Dr. Carlos López Carrillo

Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusComplicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusDr. Carlos López Carrillo
 

Más de Dr. Carlos López Carrillo (20)

Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
 
TestíCulo Act 1
TestíCulo Act 1TestíCulo Act 1
TestíCulo Act 1
 
Talla Ba Jita
Talla Ba JitaTalla Ba Jita
Talla Ba Jita
 
Talla Baja
Talla BajaTalla Baja
Talla Baja
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
PatologíA Testicular
PatologíA TesticularPatologíA Testicular
PatologíA Testicular
 
PatologíA Ovarica
PatologíA OvaricaPatologíA Ovarica
PatologíA Ovarica
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Paratiroides2006
Paratiroides2006Paratiroides2006
Paratiroides2006
 
Diabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a ClaseDiabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a Clase
 
Eje HipotáLamo HipóFisis Tiroides1
Eje HipotáLamo HipóFisis Tiroides1Eje HipotáLamo HipóFisis Tiroides1
Eje HipotáLamo HipóFisis Tiroides1
 
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
Eje HipotáLamo HipóFisi SnEje HipotáLamo HipóFisi Sn
Eje HipotáLamo HipóFisi Sn
 
Hipo Hipertiroidismo
Hipo HipertiroidismoHipo Hipertiroidismo
Hipo Hipertiroidismo
 
Hipopituitarismo Act 1
Hipopituitarismo Act 1Hipopituitarismo Act 1
Hipopituitarismo Act 1
 
Corteza Suprarrenal1 Azul
Corteza Suprarrenal1 AzulCorteza Suprarrenal1 Azul
Corteza Suprarrenal1 Azul
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
 
Dg Y ClasificacióN De Dm
Dg Y ClasificacióN De DmDg Y ClasificacióN De Dm
Dg Y ClasificacióN De Dm
 
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes MellitusComplicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones CróNicas De La Diabetes Mellitus
 
Complicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas De La Diabetes MellitusComplicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
Complicaciones Agudas De La Diabetes Mellitus
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Tratamiento De La Diabetes Mellitus

  • 1. TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. D I E T A
  • 7. E J E R C I C I O
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. PERFIL PROMEDIO DE ACCIÓN DE LAS INSULINAS HUMANAS Y ANIMALES * Adaptado de: Medical management of type 1 diabetes – 3 rd edition - 1998 - American Diabetes Association Análogos de insulina 24 24 No tiene 4 Glargina 24-36 24-36 Mínimo 8-14 Ultralenta (U) 20-24 16-20 8-14 4-6 Lenta (L) 20-24 16-20 8-14 4-6 NPH (N) 6-10 4-6 3-4 0,5-2,0 Rápida (R) Duración Máxima Duración Efectiva Pico Inicio PERFIL DE ACCIÓN (horas) INSULINAS ANIMALES 20-24 18-20 10-16 6-10 Ultralenta (U) 16-20 12-18 6-12 2-4 Lenta (L) 13-14 10-16 6-10 2-4 NPH (N) 6-8 3-6 2-3 0,5 - 1,0 Rápida (R) 4-6 3-4 0,5-1,5 < 0,25 Ultra-Rápida (UR) Duración Máxima Duración Efectiva Pico Inicio PERFIL DE ACCIÓN (horas) INSULINAS HUMANAS
  • 34.
  • 35.
  • 36. Lepore, et al. Diabetes . 1999;48(suppl 1):A97. 6 5 4 3 2 1 0 0 10 Tiempo (h) despues de inyeción SC Fin del período de observación 20 30 Glargina NPH Tasa de utilización de glucosa (mg/kg/h) Perfiles de acción con Clamp de glucosa INSULINA GLARGINA PERFIL TERAPEUTICO
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.