SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Popular del Cesar
Facultad de Ciencias de la Salud
Materno-Infantil
Docente: Jacqueline Danies
DIABETES GESTACIONAL
(Proceso de Atención de
enfermería)
Valoración
Concepto
“Alteración en el metabolismo de los hidratos
de carbono que aparecen, se detectan y se
diagnostican por primera vez durante la
gestación, aumentando la morbilidad y
mortalidad perinatal.”
Frecuencia: 1-14%. Del total de las gestaciones
(A.D.A)
Valoración
Factores pre disponentes
• Historia personal y familiar de diabetes mellitus
(pregestacional o gestacional)
• Obesidad
• Edad > o = 35 años
• Antecedentes de : macrosomia, malformaciones, mortinatos,
abortos, polihidramnios
• Hta crónica
• Infección de vías urinarias omoniliasis vaginal a repetición
(glucosuria)
• Síndrome de ovario poliquistico, hirsutismo
• Uso de corticosteroides
• Alteración de la glicemia en ayunas e intolerancia a la glucosa.
Valoración
Fisiopatología: metabolismo de los hidratos de carbono
Primera mitad de la gestación
Aumento en la concentración de estrógenos, progesterona y otras hormonas
Estimulan al páncreas
Aumento de la producción de insulina
Respuesta tisular mas potente
Estado anabólico Acumulación de glucógeno (hígado y tejidos)
Valoración – Fisiopatología
Segunda Mitad de la Gestación
Placenta
Lactógeno
Placentario +
prolactina
Aumento concentración
de cortisol y glucógeno
Mayor resistencia a la
insulina y una tolerancia
menor a la glucosa
-Hiperinsulinemia
- Insulinoresistencia
Valoración – Fisiopatología
Segunda Mitad de la Gestación
• Estado catabólico destructivo en periodo - Hipoglicemia en
ayunas
de ayuno:
• Mayor cantidad de glucosa y aminoácidos -Hipoaminoacidémica
pasa de la madre al feto, las grasas maternas (alanina)
se metabolizan con mayor facilidad : lipolisis -Hiperlipidemica
-Hipercetonémica
Cetonuria
• Producción y uso de la glucosa se sobrecarga - Efecto diabetógeno
por el feto en crecimiento (extrae energía de
Reservas maternas)
Valoración – Fisiopatología
• Hipoglicemia en ayunas
• Hiperglicemia postprandial Predisposición o
• Glucosa atraviesa la placenta Antecedentes
Diferencia 20 mgr (materna y fetal)
• Aminoácidos y cuerpos cetónicos
Atraviesan la placenta Diabetes
• La insulina no atraviesa la placenta Gestacional
• Presencia hormona lactógeno
Placentario: efecto diabetógeno
Valoración
Clasificación según el nivel de Riesgo
Riesgo: Bajo
• Menos de 25
años
•Normo peso
•No antecedentes
familiares ni
personales
• No antecedentes
obstétricos
•No grupo étnico
Riesgo: Moderado
• 25 años o mas
• Ningún otro
factor de riesgo
Riesgo: Alto
-Uno o mas de los
factores:
•Obesidad
•Glucosuria
• Antecedentes:
familiares,
personales,
obstétricos
Valoración
Implicaciones
Maternas Fetales Neonatales
• Polihidramnios
• R.P.M
• Estados
hipertensivos
• Cetoacidosis
• Vaginitis
candidiasica
• Infecciones
urinarias
• Muerte
• Malformaciones
congénitas
(cardiacas, SNC y
esqueléticas)
• Macrosomía
• Distocia de
hombros y
lesiones
traumáticas
• Hipoglicemia
• R.C.I.U
• S.D.R: membrana
hialina
• Policitemia
• Hiperbilirrubinemia
Valoración:
Signos y síntomas
• Poliuria
• Polidipsia
• Polifagia
• Disminución de peso
• Proceso patológico
• Exploración física
• Exámenes de laboratorio
• Clasificación según nivel de riesgo
Diagnósticos de enfermería
• Riesgo de alteración en la nutrición R/c
aumento de las necesidades corporales
vinculado a un desequilibrio entre la ingesta y
cantidad de insulina disponible.
• Riesgo de lesión R/c posibles complicaciones,
e implicaciones.
• Alteración de la dinámica familiar R/c
necesidad de hospitalización derivada de la
diabetes.
Diagnostico Médico
- Establecer nivel de riesgo
- Test de o’ Sullivan:
- Curva o prueba de tolerancia oral a la glucosa (CTOG)
• Consumo libre de carbohidratos los 3 días antes del
examen (150-200 gr)
• 8 horas de ayuno
• Ingesta de agua a necesidad
• No consumir alcohol y no fumar
• Los 100 gramos de glucosa se deben ingerir en un periodo
de 5 minutos
• Prueba ambulatoria
• Se toma muestra de sangre venosa ante cubital en ayunas,
una, dos y tres horas después de la ingestión de la glucosa.
Diagnostico medico
• Algoritmo
Tomado de : http://www.fisterra.com/guias2/diabetes_gestacional.asp
GEDE, NDDG ADA OMS, Consenso Europeo
Tiempo Sobrecarga con 100 gr. Sobrecarga con 100 gr. Sobrecarga con 75 gr. Sobrecarga con 75 gr.
Basal 105 95 95 126
1 Hora 190 180 180
2 Horas 165 155 155 140
3 Horas 145 140
Resultados
Intervenciones
Preventivas:
• Detección y normalización temprana de hiperglicemia
• Control de glicemia
• Monitoria biofísica y bioquímica fetal
• Evaluar riesgo biopsicosocial
Curativas:
• Regulación de la alimentación: equilibrada o ingestas al día 300 Kcal/día
• ejercicio regular: caminar una hora al día
• Autoanálisis de glicemia capilar
• Evaluación del estado fetal
• Tratamiento farmacológico
• Educación
Intervenciones de enfermería
• Objetivo:
Asesorar a la gestante acerca de la enfermedad,
sus implicaciones y su tratamiento.
Intervenciones
*Educar sobre:
• Realización de glucometrias
• Administración de insulina humana o su análogo de acción rápida: lispro
Inyecciones múltiples subcutánea cuatro dosis: lipro o insulina regular o,
acción rápida (cristalina) antes de cada comida. (6-8h)
Insulina NPH o acción intermedia antes de acostarse (12-24h)
• Plan de ejercicios
• Signos de alarma
• Controles
• Pruebas de evaluación fetal :
- Determinación alfa feto proteína
- ecografía fetal
- perfil biofísico
- Monitoria fetal
Evaluación
Se debe realizar teniendo en cuenta que la
gestante:
- Analice su complicación y su posible impacto
sobre la gestación, parto y puerperio
- Participe en su cuidado en forma permanente
- Evite estados de hipo e hiperglicemia
- El resultado de la gestación sea un recién
nacido sano.
INFECCION URINARIA EN LA
GESTACION (PROCESO DE ATENCION
DE ENFERMERIA)
Valoración
Concepto
• Infección de las vías urinarias que se presenta
en el periodo gestacional y es una importante
causa de morbilidad y mortalidad perinatal
Valoración
Factores predisponentes
• Cambios anatomofisiologicos durante la gestación.
• Pequeña longitud uretra femenina
• Insuficiencia del esfínter urinario
• Eneuresis
• Sondaje urinario
• Limpieza inadecuada
• Supresión voluntaria del deseo de orinar
• Higiene o expulsión de orina después del coito
• Mal estado de salud
• Defensas bajas
Valoración
• Microorganismo causante
- Escherichae Coli
- Kleibsella
- proteus
- Clamydia Trachomatis
• Sintomas
- Pola quiuria
- piuria
- Disuria
- febrícula
- Hematuria (ocasional)
Valoración
implicaciones
Maternas Fetales Neonatales
•Parto prematuro
•Bacteriuria
asintomática
• Cistitis
• Pielonefritis
• Corioamnionitis
• R.P.M
•Bajo peso al nacer
• Infección
generalizada
• R.C.I.U
Valoración
Clasificación
• Bacteriuria asintomática
• I.V.U baja: cistitis
• I.V.U alta: pielonefritis
Diagnostico de Enfermería
• Dolor r/c disuria secundaria a una infección
urinaria
• Déficit de conocimientos r/c falta de
información sobre las medidas de cuidados
personales para prevenir las infecciones
urinarias.
Diagnostico Medico
• Parcial de orina: 6 o mas leucocitos x campo 2
• GRAM de orina fresca: 0 o mas cruces de
bacterias
• Uro cultivo
Intervenciones
Enfermería Médico
-Educación sobre:
• Toma de muestra de
orina
• Practicas de higiene
adecuada
• Aumento en la
ingestión de líquidos
• Administración de
tratamiento.
• Tratamiento
farmacológico:
-Comienzo del embarazo:
sulfamidas
- embarazos avanzados.
Ampicilina y
nitrofurantoina
• Pielonefritis :
hospitalización.
cefalosporinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Gestacional
Diabetes  GestacionalDiabetes  Gestacional
Diabetes GestacionalJOSE17P
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Daniela ferreira
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
Jaime Carvajal
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
UNEFM
 
Pancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazadaPancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazada
hugotula
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Anghel Quilca
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Alejandra Montañez-Barragán
 
Diabetes gestacional genesis.ppt
Diabetes gestacional genesis.pptDiabetes gestacional genesis.ppt
Diabetes gestacional genesis.ppt
diana mora
 
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasClase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasJavier Hojman
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Diana Huerta
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
Khriistian Vassquez
 
Diabetes gestacional unidad central del valle del cauca
Diabetes gestacional unidad central del valle del caucaDiabetes gestacional unidad central del valle del cauca
Diabetes gestacional unidad central del valle del cauca
maryi jaramillo
 
Transtornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazoTranstornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazo
'Caandy Dukees
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Vera Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes Gestacional
Diabetes  GestacionalDiabetes  Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Gestacion y dm
Gestacion y dmGestacion y dm
Gestacion y dm
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Pancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazadaPancreatitis aguda en la embarazada
Pancreatitis aguda en la embarazada
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional genesis.ppt
Diabetes gestacional genesis.pptDiabetes gestacional genesis.ppt
Diabetes gestacional genesis.ppt
 
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de ClinicasClase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
Clase Hiperemesis Alumnos Hospital de Clinicas
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Diabetes gestacional (2)
Diabetes gestacional (2)Diabetes gestacional (2)
Diabetes gestacional (2)
 
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
 
Versión final d gestacional
Versión final d gestacionalVersión final d gestacional
Versión final d gestacional
 
Diabetes gestacional unidad central del valle del cauca
Diabetes gestacional unidad central del valle del caucaDiabetes gestacional unidad central del valle del cauca
Diabetes gestacional unidad central del valle del cauca
 
Transtornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazoTranstornos endocrinos en el embarazo
Transtornos endocrinos en el embarazo
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Similar a Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01

Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasPaolita Gutierrez
 
Diabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptxDiabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptx
Clau Mc Clau
 
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejoDIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
elarduniclinic
 
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejoDIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
elarduniclinic
 
Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013
Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013
Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013
Dra. Emely Juarez
 
Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación. Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación.
Doriana Murzzi
 
DMG
DMGDMG
diabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptxdiabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptx
PaolaFloresZermeo
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
Mauricio Gonzalez Olivas
 
5. DIABETES.pptx
5. DIABETES.pptx5. DIABETES.pptx
5. DIABETES.pptx
ANDREAELIZABETHESTRA1
 
Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014
Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014
Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014
Dra. Emely Juarez
 
Diabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyODiabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyO
BayronResendiz1
 
Dibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptxDibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptx
NicoleNuez19
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
XneurosisXX
 
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdfCONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
MaraIsabelOrbeaPared
 
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdfCONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
MaraIsabelOrbeaPared
 
Dra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazo
Dra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazoDra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazo
Dra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazo
Dra. Emely Juarez
 
DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1
DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1
DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1
YilaryM1
 

Similar a Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01 (20)

Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
 
Diabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptxDiabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptx
 
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejoDIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
 
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejoDIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
DIABETES Y GESTACION, definicion, etiologia, manejo
 
Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013
Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013
Diabetes en el embarazo. Dra. Emely Juarez: Actualización 2013
 
Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación. Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación.
 
Diabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primariaDiabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primaria
 
DMG
DMGDMG
DMG
 
diabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptxdiabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptx
 
Control prenatal
Control prenatal Control prenatal
Control prenatal
 
5. DIABETES.pptx
5. DIABETES.pptx5. DIABETES.pptx
5. DIABETES.pptx
 
Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014
Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014
Dra. Juarez Control Metabólico de la Diabetes en el Embarazo. Agosto. 2014
 
Diabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyODiabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyO
 
Dibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptxDibetes Gestacional .pptx
Dibetes Gestacional .pptx
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
 
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdfCONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
 
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdfCONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
CONTROL PRENATAL Y SCORE MAMA.pdf
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Dra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazo
Dra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazoDra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazo
Dra. Emely Juarez: Endocrinopatias en el embarazo
 
DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1
DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1
DIABETES GESTACIONAL PRESENTACION DM2 DM1
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (17)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01

  • 1. Universidad Popular del Cesar Facultad de Ciencias de la Salud Materno-Infantil Docente: Jacqueline Danies
  • 2. DIABETES GESTACIONAL (Proceso de Atención de enfermería)
  • 3. Valoración Concepto “Alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que aparecen, se detectan y se diagnostican por primera vez durante la gestación, aumentando la morbilidad y mortalidad perinatal.” Frecuencia: 1-14%. Del total de las gestaciones (A.D.A)
  • 4. Valoración Factores pre disponentes • Historia personal y familiar de diabetes mellitus (pregestacional o gestacional) • Obesidad • Edad > o = 35 años • Antecedentes de : macrosomia, malformaciones, mortinatos, abortos, polihidramnios • Hta crónica • Infección de vías urinarias omoniliasis vaginal a repetición (glucosuria) • Síndrome de ovario poliquistico, hirsutismo • Uso de corticosteroides • Alteración de la glicemia en ayunas e intolerancia a la glucosa.
  • 5. Valoración Fisiopatología: metabolismo de los hidratos de carbono Primera mitad de la gestación Aumento en la concentración de estrógenos, progesterona y otras hormonas Estimulan al páncreas Aumento de la producción de insulina Respuesta tisular mas potente Estado anabólico Acumulación de glucógeno (hígado y tejidos)
  • 6. Valoración – Fisiopatología Segunda Mitad de la Gestación Placenta Lactógeno Placentario + prolactina Aumento concentración de cortisol y glucógeno Mayor resistencia a la insulina y una tolerancia menor a la glucosa -Hiperinsulinemia - Insulinoresistencia
  • 7. Valoración – Fisiopatología Segunda Mitad de la Gestación • Estado catabólico destructivo en periodo - Hipoglicemia en ayunas de ayuno: • Mayor cantidad de glucosa y aminoácidos -Hipoaminoacidémica pasa de la madre al feto, las grasas maternas (alanina) se metabolizan con mayor facilidad : lipolisis -Hiperlipidemica -Hipercetonémica Cetonuria • Producción y uso de la glucosa se sobrecarga - Efecto diabetógeno por el feto en crecimiento (extrae energía de Reservas maternas)
  • 8. Valoración – Fisiopatología • Hipoglicemia en ayunas • Hiperglicemia postprandial Predisposición o • Glucosa atraviesa la placenta Antecedentes Diferencia 20 mgr (materna y fetal) • Aminoácidos y cuerpos cetónicos Atraviesan la placenta Diabetes • La insulina no atraviesa la placenta Gestacional • Presencia hormona lactógeno Placentario: efecto diabetógeno
  • 9. Valoración Clasificación según el nivel de Riesgo Riesgo: Bajo • Menos de 25 años •Normo peso •No antecedentes familiares ni personales • No antecedentes obstétricos •No grupo étnico Riesgo: Moderado • 25 años o mas • Ningún otro factor de riesgo Riesgo: Alto -Uno o mas de los factores: •Obesidad •Glucosuria • Antecedentes: familiares, personales, obstétricos
  • 10. Valoración Implicaciones Maternas Fetales Neonatales • Polihidramnios • R.P.M • Estados hipertensivos • Cetoacidosis • Vaginitis candidiasica • Infecciones urinarias • Muerte • Malformaciones congénitas (cardiacas, SNC y esqueléticas) • Macrosomía • Distocia de hombros y lesiones traumáticas • Hipoglicemia • R.C.I.U • S.D.R: membrana hialina • Policitemia • Hiperbilirrubinemia
  • 11. Valoración: Signos y síntomas • Poliuria • Polidipsia • Polifagia • Disminución de peso • Proceso patológico • Exploración física • Exámenes de laboratorio • Clasificación según nivel de riesgo
  • 12. Diagnósticos de enfermería • Riesgo de alteración en la nutrición R/c aumento de las necesidades corporales vinculado a un desequilibrio entre la ingesta y cantidad de insulina disponible. • Riesgo de lesión R/c posibles complicaciones, e implicaciones. • Alteración de la dinámica familiar R/c necesidad de hospitalización derivada de la diabetes.
  • 13. Diagnostico Médico - Establecer nivel de riesgo - Test de o’ Sullivan: - Curva o prueba de tolerancia oral a la glucosa (CTOG) • Consumo libre de carbohidratos los 3 días antes del examen (150-200 gr) • 8 horas de ayuno • Ingesta de agua a necesidad • No consumir alcohol y no fumar • Los 100 gramos de glucosa se deben ingerir en un periodo de 5 minutos • Prueba ambulatoria • Se toma muestra de sangre venosa ante cubital en ayunas, una, dos y tres horas después de la ingestión de la glucosa.
  • 14. Diagnostico medico • Algoritmo Tomado de : http://www.fisterra.com/guias2/diabetes_gestacional.asp
  • 15. GEDE, NDDG ADA OMS, Consenso Europeo Tiempo Sobrecarga con 100 gr. Sobrecarga con 100 gr. Sobrecarga con 75 gr. Sobrecarga con 75 gr. Basal 105 95 95 126 1 Hora 190 180 180 2 Horas 165 155 155 140 3 Horas 145 140 Resultados
  • 16. Intervenciones Preventivas: • Detección y normalización temprana de hiperglicemia • Control de glicemia • Monitoria biofísica y bioquímica fetal • Evaluar riesgo biopsicosocial Curativas: • Regulación de la alimentación: equilibrada o ingestas al día 300 Kcal/día • ejercicio regular: caminar una hora al día • Autoanálisis de glicemia capilar • Evaluación del estado fetal • Tratamiento farmacológico • Educación
  • 17. Intervenciones de enfermería • Objetivo: Asesorar a la gestante acerca de la enfermedad, sus implicaciones y su tratamiento.
  • 18. Intervenciones *Educar sobre: • Realización de glucometrias • Administración de insulina humana o su análogo de acción rápida: lispro Inyecciones múltiples subcutánea cuatro dosis: lipro o insulina regular o, acción rápida (cristalina) antes de cada comida. (6-8h) Insulina NPH o acción intermedia antes de acostarse (12-24h) • Plan de ejercicios • Signos de alarma • Controles • Pruebas de evaluación fetal : - Determinación alfa feto proteína - ecografía fetal - perfil biofísico - Monitoria fetal
  • 19. Evaluación Se debe realizar teniendo en cuenta que la gestante: - Analice su complicación y su posible impacto sobre la gestación, parto y puerperio - Participe en su cuidado en forma permanente - Evite estados de hipo e hiperglicemia - El resultado de la gestación sea un recién nacido sano.
  • 20. INFECCION URINARIA EN LA GESTACION (PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA)
  • 21.
  • 22. Valoración Concepto • Infección de las vías urinarias que se presenta en el periodo gestacional y es una importante causa de morbilidad y mortalidad perinatal
  • 23. Valoración Factores predisponentes • Cambios anatomofisiologicos durante la gestación. • Pequeña longitud uretra femenina • Insuficiencia del esfínter urinario • Eneuresis • Sondaje urinario • Limpieza inadecuada • Supresión voluntaria del deseo de orinar • Higiene o expulsión de orina después del coito • Mal estado de salud • Defensas bajas
  • 24. Valoración • Microorganismo causante - Escherichae Coli - Kleibsella - proteus - Clamydia Trachomatis • Sintomas - Pola quiuria - piuria - Disuria - febrícula - Hematuria (ocasional)
  • 25. Valoración implicaciones Maternas Fetales Neonatales •Parto prematuro •Bacteriuria asintomática • Cistitis • Pielonefritis • Corioamnionitis • R.P.M •Bajo peso al nacer • Infección generalizada • R.C.I.U
  • 26. Valoración Clasificación • Bacteriuria asintomática • I.V.U baja: cistitis • I.V.U alta: pielonefritis
  • 27. Diagnostico de Enfermería • Dolor r/c disuria secundaria a una infección urinaria • Déficit de conocimientos r/c falta de información sobre las medidas de cuidados personales para prevenir las infecciones urinarias.
  • 28. Diagnostico Medico • Parcial de orina: 6 o mas leucocitos x campo 2 • GRAM de orina fresca: 0 o mas cruces de bacterias • Uro cultivo
  • 29. Intervenciones Enfermería Médico -Educación sobre: • Toma de muestra de orina • Practicas de higiene adecuada • Aumento en la ingestión de líquidos • Administración de tratamiento. • Tratamiento farmacológico: -Comienzo del embarazo: sulfamidas - embarazos avanzados. Ampicilina y nitrofurantoina • Pielonefritis : hospitalización. cefalosporinas