SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior, Ciencia y tecnología
Universidad «Rómulo Gallegos»
Barquisimeto, edo. Lara
Estudiante
Génesis Seijas
Dr. Francisco Baptista
Junio, 2016
Diabetes Gestacional
DEFINICIONES BASICAS
DIABETES PREGESTACIONAL
Aquella cuyo diagnóstico estaba claramente establecido antes de la gestación,
bien se trate, de una diabetes tipo 1 o una diabetes tipo 2 .
 Constituye < 15-20 % de los casos de diabetes asociados al embarazo y su
prevalencia es < 1% .
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Abril 2015 Vol. 19 N° 1
Diabetes gestacional
 Diabetes diagnosticada durante el embarazo, que no sea claramente
una diabetes franca preexistente.
 En Venezuela, en un estudio prospectivo
realizado en la Maternidad Concepción
Palacios, con 3.070 gestantes, se obtuvo una
prevalencia de 2,71%.
Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Abril 2015 Vol. 19 N° 1
Corresponde a un grupo de mujeres asintomáticas
donde, probablemente, la diabetes estaba presente
antes del embarazo pero cuyo diagnóstico se
confirma es durante el mismo, en cualquier etapa.
FACTORES DE RIESGO
DIABETES GESTACIONAL
GESTACION
ESTADO
CARACTERIZADO
AUMENTO DE LA RESISTENCIA PERIFERICA LA INSULINA
POR PRESENCIA DE
HORMONAS
BLOQUEAN EFECTOS DE LA INSULINA
DIABETOGÉNICAS
PROGESTERONA
CORTISOL
PROLACTINA
LACTOGENO
PLACENTARIO
FISIOPATOLOGIA
REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA LXVIII (596) 109-113 2011
DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD)
Inicio de control prenatal glucemia en ayunas > 100 mg/dl ( 7
días) >100 mg/dl se confirma dx de DG.
Si la glucemia en ayunas es < 100 mg/dL, se solicita % las
semanas 24 y 28 de gestación PTOG con una carga de 75 gr de
glucosa--- si 2hrs glicemia > 140 mg/dl se confirma Dx DG.
Si la PTOG es normal y la paciente presenta factores de riesgo para
DG, se repite entre las 31 y 33 semanas
Criterios para diabetes gestacional ADA 2016
Embarazada
con FR
Dx con criterios habituales
Embarazada
sin dx previo
de DM y sin FR
tolerancia oral a la glucosa con 75 gr
Ayunas ≥ 92 mg/dl.
1 hora después: ≥ 180 mg/dl.
· 2 horas después: ≥ 153 mg/dl
En 2 pasos NIH): sobrecarga con 50 g de glucosa, glucemia 1 hora después , Si el valor es
≥ 140 mg/dl, se realiza test de tolerancia oral a la glucosa con 100 g . El diagnóstico de DG
se establece si la glucemia plasmática a las tres horas es ≥ 140 mg/dl.
Diabetes Práctica 2016;
Criterios del IADPSG
El diagnóstico de DG se confirma si:
 la glucemia en ayunas está entre 92 y 125 mg/dL.
Si es < 92 mg/dL , se practica entre las 24 y 28 semanas de embarazo, una
PTOG con una carga de 75 g de glucosa, realizando glucemia en ayunas, 1 h y
2 h post-carga.
Si uno o más de los valores es ≥ a las siguientes cifras: Ayunas: 92 mg/dL ,
1° hora: 180 mg/dl , 2° hora: 153 mg/dL , se confirma el diagnóstico de DG
OMS
Se hace el diagnóstico de DG en cualquier momento del
embarazo, con alguno de los siguientes valores de
glucemia:
ayunas, entre 92 mg/dL y 125 mg/dL (, 1° hora post-
carga oral de 75 g de glucosa: ≥ 180 mg/dl y 2° hora
post- carga oral de 75 g de glucosa, entre 153 mg/dL y
199 mg/dL
Manejo de la Diabetes y Embarazo
Seguimiento clínico- metabólico de la madre
Estricto Control Metabólico
monitoreo.
Tratamiento no farmacológico.
Tratamiento farmacológico.
Confirmación y manejo de HTA.
Detección y tratamiento de infecciones asociadas.
Evaluación de complicaciones crónicas en el caso
de DPG.
Vigilancia exhaustiva de la salud fetal.
Conducta obstétrica adecuada.
Atención inmediata del recién nacido
En el caso de la DPG debe comenzar en la etapa preconcepcional y en el de la
DG, apenas se confirme el diagnóstico, y luego, mantenerse durante toda la
gestación.
a.- Perfil glucémico en sangre capilar
obtenido del auto control:
El medicamento antidiabético de elección durante la gestación es la insulina,
tanto para la DPG como la DG.
Confirmación de Síndromes Hipertensivos y conducta
apropiada: Usar alfa-metil dopa, apresolina, nifedipina o
labetalol ya que los inhibidores de la enzima convertidora
de la angiotensina (IECA) y los bloqueadores del receptor
de la angiotensina II (ARBs) están contraindicados durante
el embarazo y deben ser descontinuados, si los venía
recibiendo. La meta de presión arterial es controversial,
guías recientes recomiendan < 130/80 mmHg (36).
Detección y tratamiento de infecciones asociadas:
Se buscan síntomas y signos, se pide: examen de orina
mensual, urocultivo y antibiograma trimestral y cada vez
que haya síntomas, así como cultivo de secreción vaginal,
evaluación periodontal y otros.
3.- Conducta obstétrica adecuada.
4.-Inmediata atención del recién nacido:
Diabetes gestacional genesis.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazoCFUK 22
 
Caso clinico de diabetes gestacional
Caso clinico de diabetes gestacionalCaso clinico de diabetes gestacional
Caso clinico de diabetes gestacionalsafoelc
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaCe Pp
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalPercy Viguria
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaIvan Libreros
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaMILO Scorpio
 
Diabetes gestacional az
Diabetes gestacional azDiabetes gestacional az
Diabetes gestacional azAbraham Zavala
 
Diabetes gestacional y pregestacional
Diabetes gestacional y pregestacionalDiabetes gestacional y pregestacional
Diabetes gestacional y pregestacionalSaúl Leyva
 
Gpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacionalGpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacionalMartha Reds
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoCarlos LeCompte
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloSOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Caso clinico de diabetes gestacional
Caso clinico de diabetes gestacionalCaso clinico de diabetes gestacional
Caso clinico de diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
 
Diabetes gestacional az
Diabetes gestacional azDiabetes gestacional az
Diabetes gestacional az
 
Diabetes gestacional y pregestacional
Diabetes gestacional y pregestacionalDiabetes gestacional y pregestacional
Diabetes gestacional y pregestacional
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Gpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacionalGpc diabetes gestacional
Gpc diabetes gestacional
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rhIncomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
 

Similar a Diabetes gestacional genesis.ppt

Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptxDiabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptxIreneAngelinaChanBac
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxssuser01526b1
 
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptxDiabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptxAnaSantiago750742
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazodeysycita
 
Diabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptx
Diabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptxDiabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptx
Diabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptxdaniloiuitperaza
 
GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdf
GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdfGPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdf
GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdfGustavo446444
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasJavier Hojman
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxJEddieSierra
 
Diabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyODiabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyOBayronResendiz1
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionaljandrydavid
 

Similar a Diabetes gestacional genesis.ppt (20)

Diabetes gestacional grr
Diabetes gestacional grrDiabetes gestacional grr
Diabetes gestacional grr
 
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptxDiabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
Diabetes Gestacional [Autoguardad.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptxDiabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
Diabetes, IVU, cardiopatía en el embarazo (1).pptx
 
DMG.pptx
DMG.pptxDMG.pptx
DMG.pptx
 
diabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptxdiabetesgestacional.pptx
diabetesgestacional.pptx
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
06 04-14-dbtes-gestacional
06 04-14-dbtes-gestacional06 04-14-dbtes-gestacional
06 04-14-dbtes-gestacional
 
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
 
Diabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptx
Diabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptxDiabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptx
Diabetes gestacional (tema para medicos internos, pasantes y generales).pptx
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdf
GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdfGPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdf
GPC DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL EMBARAZO.pdf
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
 
DIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptxDIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
Diabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyODiabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyO
 
Embarazo diabetes
Embarazo diabetesEmbarazo diabetes
Embarazo diabetes
 
diabetes gestacional.pdf
diabetes gestacional.pdfdiabetes gestacional.pdf
diabetes gestacional.pdf
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Versión final d gestacional
Versión final d gestacionalVersión final d gestacional
Versión final d gestacional
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 

Diabetes gestacional genesis.ppt

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y tecnología Universidad «Rómulo Gallegos» Barquisimeto, edo. Lara Estudiante Génesis Seijas Dr. Francisco Baptista Junio, 2016
  • 2. Diabetes Gestacional DEFINICIONES BASICAS DIABETES PREGESTACIONAL Aquella cuyo diagnóstico estaba claramente establecido antes de la gestación, bien se trate, de una diabetes tipo 1 o una diabetes tipo 2 .  Constituye < 15-20 % de los casos de diabetes asociados al embarazo y su prevalencia es < 1% . Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Abril 2015 Vol. 19 N° 1
  • 3.
  • 4. Diabetes gestacional  Diabetes diagnosticada durante el embarazo, que no sea claramente una diabetes franca preexistente.  En Venezuela, en un estudio prospectivo realizado en la Maternidad Concepción Palacios, con 3.070 gestantes, se obtuvo una prevalencia de 2,71%. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Abril 2015 Vol. 19 N° 1
  • 5. Corresponde a un grupo de mujeres asintomáticas donde, probablemente, la diabetes estaba presente antes del embarazo pero cuyo diagnóstico se confirma es durante el mismo, en cualquier etapa.
  • 7. DIABETES GESTACIONAL GESTACION ESTADO CARACTERIZADO AUMENTO DE LA RESISTENCIA PERIFERICA LA INSULINA POR PRESENCIA DE HORMONAS BLOQUEAN EFECTOS DE LA INSULINA DIABETOGÉNICAS PROGESTERONA CORTISOL PROLACTINA LACTOGENO PLACENTARIO FISIOPATOLOGIA REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA LXVIII (596) 109-113 2011
  • 8. DIAGNOSTICO DE DIABETES GESTACIONAL La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) Inicio de control prenatal glucemia en ayunas > 100 mg/dl ( 7 días) >100 mg/dl se confirma dx de DG. Si la glucemia en ayunas es < 100 mg/dL, se solicita % las semanas 24 y 28 de gestación PTOG con una carga de 75 gr de glucosa--- si 2hrs glicemia > 140 mg/dl se confirma Dx DG. Si la PTOG es normal y la paciente presenta factores de riesgo para DG, se repite entre las 31 y 33 semanas
  • 9. Criterios para diabetes gestacional ADA 2016 Embarazada con FR Dx con criterios habituales Embarazada sin dx previo de DM y sin FR tolerancia oral a la glucosa con 75 gr Ayunas ≥ 92 mg/dl. 1 hora después: ≥ 180 mg/dl. · 2 horas después: ≥ 153 mg/dl En 2 pasos NIH): sobrecarga con 50 g de glucosa, glucemia 1 hora después , Si el valor es ≥ 140 mg/dl, se realiza test de tolerancia oral a la glucosa con 100 g . El diagnóstico de DG se establece si la glucemia plasmática a las tres horas es ≥ 140 mg/dl. Diabetes Práctica 2016;
  • 10. Criterios del IADPSG El diagnóstico de DG se confirma si:  la glucemia en ayunas está entre 92 y 125 mg/dL. Si es < 92 mg/dL , se practica entre las 24 y 28 semanas de embarazo, una PTOG con una carga de 75 g de glucosa, realizando glucemia en ayunas, 1 h y 2 h post-carga. Si uno o más de los valores es ≥ a las siguientes cifras: Ayunas: 92 mg/dL , 1° hora: 180 mg/dl , 2° hora: 153 mg/dL , se confirma el diagnóstico de DG
  • 11. OMS Se hace el diagnóstico de DG en cualquier momento del embarazo, con alguno de los siguientes valores de glucemia: ayunas, entre 92 mg/dL y 125 mg/dL (, 1° hora post- carga oral de 75 g de glucosa: ≥ 180 mg/dl y 2° hora post- carga oral de 75 g de glucosa, entre 153 mg/dL y 199 mg/dL
  • 12. Manejo de la Diabetes y Embarazo Seguimiento clínico- metabólico de la madre Estricto Control Metabólico monitoreo. Tratamiento no farmacológico. Tratamiento farmacológico. Confirmación y manejo de HTA. Detección y tratamiento de infecciones asociadas. Evaluación de complicaciones crónicas en el caso de DPG. Vigilancia exhaustiva de la salud fetal. Conducta obstétrica adecuada. Atención inmediata del recién nacido
  • 13. En el caso de la DPG debe comenzar en la etapa preconcepcional y en el de la DG, apenas se confirme el diagnóstico, y luego, mantenerse durante toda la gestación. a.- Perfil glucémico en sangre capilar obtenido del auto control:
  • 14.
  • 15. El medicamento antidiabético de elección durante la gestación es la insulina, tanto para la DPG como la DG.
  • 16. Confirmación de Síndromes Hipertensivos y conducta apropiada: Usar alfa-metil dopa, apresolina, nifedipina o labetalol ya que los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) y los bloqueadores del receptor de la angiotensina II (ARBs) están contraindicados durante el embarazo y deben ser descontinuados, si los venía recibiendo. La meta de presión arterial es controversial, guías recientes recomiendan < 130/80 mmHg (36). Detección y tratamiento de infecciones asociadas: Se buscan síntomas y signos, se pide: examen de orina mensual, urocultivo y antibiograma trimestral y cada vez que haya síntomas, así como cultivo de secreción vaginal, evaluación periodontal y otros. 3.- Conducta obstétrica adecuada. 4.-Inmediata atención del recién nacido: