SlideShare una empresa de Scribd logo

 Uno de los aspectos del alto índice de fracasos de las
microempresas se atribuye al desconocimiento del verdadero
estado contable - financiero de la microempresa, lo que lleva a
un manejo inadecuado de los créditos y las cobranzas, gastos
innecesarios, control de inventarios, deficiencias en el control
presupuestario y de gestión en materia de endeudamientos y
liquidez, estos efectos se debe a la ausencia de conocimientos
de controles contables – financieros que permitan valorar su
inversión frente al mercado, para su desarrollo dentro del
aparato productivo, por esta razón el objetivo de esta
investigación fue la de analizar si los microempresarios tienen
herramientas de controles contables - financieros que le pueden
ayudar a seguir creando riquezas y conocer cuál sería el
impacto de no tenerlas y como impiden su desenvolvimiento
comercial.
RESUMEN

Tiempo en el mercado de
las microempresas

Microempresas del Cantón Quevedo obligadas a
llevar a Contabilidad, según la regulación del Servicio
de Rentas Internas del Ecuador.
29%
71%
Si No

Microempresas del Cantón Quevedo
que en su negocio llevan contabilidad.

Porque no llevan controles
contables los microempresarios.

Formas de registro para llevar la
contabilidad en los microempresarios
del cantón Quevedo.

Tipos de registros para llevar la contabilidad
en los microempresarios del cantón Quevedo.

Control de inventarios de las
microempresas

Microempresas que tiene
operaciones a crédito y el control de
estas operaciones

Fuentes de financiamiento y
destino del crédito

Destino de los ingresos de la
microempresa

Microempresarios que se destinan
un o ingreso mensual como sueldo

 De acuerdo a lo analizado los negocios en el casco comercial de
la Ciudad de Quevedo son relativamente frescos en el medio, la
mayoría van desde uno a diez años de permanencia siendo esto
un agravante para influir directamente en la decisión de llevar
controles adecuados.
 Un alto porcentaje de los microempresarios no están obligados
a llevar contabilidad, sus ventas y capital operativo no alcanza
al monto que exige el Servicio de Rentas Internas para llevar
contabilidad y otros se acogen al Régimen Impositivo
Simplificado Ecuatoriano (RISE).
 Los microempresarios no llevan un sistema de control contable
por no considerarlo necesario, manifestando que sus ingresos
de las transacciones comerciales son muy bajas, para generar un
gasto adicional al giro normal del negocio.
CONCLUSIONES

 La falta de un sistema de registros contables, para un
alto porcentaje de los microempresarios, provoca
que estos tengan dificultades al confundir el flujo de
dinero diario del giro del negocio, por ende
desconocen la rentabilidad del mismo.
 El control de inventarios son manuales e empíricos
no proporcionando la información necesaria, para
tomar decisiones sobre rotación o rendimientos de la
mercadería comprada, teniendo mercadería que se
queda sin rotar la que no es considerada como
pérdida del negocio.

 Algunos microempresarios llevan control para
aspectos legales y tributarios, a través de un
profesional, pero no tienen un reporte de utilidades
o rentabilidad del negocio.
 Los titulares de las microempresas no tienen
conocimientos básicos sobre contabilidad y finanzas,
por tal razón repercute en la decisión de
implementar o no un sistema de registros contables
en sus negocios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Miguel
MiguelMiguel
Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...
Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...
Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...
CLAUDIAPEREZFLO
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
maryaleja442
 
Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0
Negocios Negocios
 
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Marcelo Condor
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
javier vieira
 
Empresa en un día
Empresa en un díaEmpresa en un día
Empresa en un día
Oficina virtual
 
El ingreso y su administraccion
El ingreso y su administraccionEl ingreso y su administraccion
El ingreso y su administraccion
Eliana Ducuara
 
LA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADADLA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADAD
Yazmin Stela
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
David Stiven Alvear Delgado
 
Tema
TemaTema
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Oficina virtual
 
Caso evaluaciã³n integral
Caso evaluaciã³n integralCaso evaluaciã³n integral
Caso evaluaciã³n integral
jorge 32-17
 
Saint
SaintSaint

La actualidad más candente (15)

Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...
Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...
Contab sistematizada ii an implementacion niif en bogota_claudia carolina per...
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0Herramientas de CEUN 2.0
Herramientas de CEUN 2.0
 
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
Material apoyo-que-es-la-contabilidad (1)
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Empresa en un día
Empresa en un díaEmpresa en un día
Empresa en un día
 
El ingreso y su administraccion
El ingreso y su administraccionEl ingreso y su administraccion
El ingreso y su administraccion
 
LA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADADLA CONTABILIADAD
LA CONTABILIADAD
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Caso evaluaciã³n integral
Caso evaluaciã³n integralCaso evaluaciã³n integral
Caso evaluaciã³n integral
 
Saint
SaintSaint
Saint
 

Destacado

Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
Juan Carlos Arévalo
 
Procesos Gerenciales Nuvia Ortega
Procesos Gerenciales Nuvia OrtegaProcesos Gerenciales Nuvia Ortega
Procesos Gerenciales Nuvia Ortega
ornuvia
 
ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...
ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...
ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Componentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresaComponentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresa
Francisco Gonzalez Paya
 
Diagnostico administrativo
Diagnostico administrativoDiagnostico administrativo
Diagnostico administrativo
Erika Benalcázar
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
ptardilaq
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
hospital II lnc luis negreiros vega
 

Destacado (7)

Administracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresaAdministracion de la pequeña empresa
Administracion de la pequeña empresa
 
Procesos Gerenciales Nuvia Ortega
Procesos Gerenciales Nuvia OrtegaProcesos Gerenciales Nuvia Ortega
Procesos Gerenciales Nuvia Ortega
 
ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...
ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...
ANIF SITUACIÓN DE LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA PROGRAMAS DE APOYO Y ACCESO AL ...
 
Componentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresaComponentes basicos de una pequeña empresa
Componentes basicos de una pequeña empresa
 
Diagnostico administrativo
Diagnostico administrativoDiagnostico administrativo
Diagnostico administrativo
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 

Similar a Diagnostico administrativo, contable y financiero en microempresas

Proyecto salones de bellesa gabriela moreno
Proyecto salones de bellesa gabriela morenoProyecto salones de bellesa gabriela moreno
Proyecto salones de bellesa gabriela moreno
contaduria1fusm
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
contaduria1fusm
 
133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable
Benjamin Delgado
 
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptxresponsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
JhonAnderson55
 
Desarrollo investigacion
Desarrollo investigacionDesarrollo investigacion
Desarrollo investigacion
metodologiacomuna
 
Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES
Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES
Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES
celestenaranjo
 
Efectos de la implementación
Efectos de la implementaciónEfectos de la implementación
Efectos de la implementación
celestenaranjo
 
Desarrollo investigacion
Desarrollo investigacionDesarrollo investigacion
Desarrollo investigacion
metodologiacomuna
 
Control de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidadControl de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidad
ricardo lopez prado
 
Control de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidadControl de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidad
ricardo lopez prado
 
Bosquejo de investigacion
Bosquejo de investigacionBosquejo de investigacion
Bosquejo de investigacion
marleyn14
 
Potencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económicoPotencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económico
Nancy Janeth Vargas Pedraza
 
Potencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económicoPotencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económico
Nancy Janeth Vargas Pedraza
 
Andreina goomez
Andreina goomezAndreina goomez
Andreina goomez
Andreina Gomez Gomez
 
T10
T10T10
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
Luis Diaz
 
Normas internacionales de auditoria 265
Normas internacionales de auditoria 265Normas internacionales de auditoria 265
Normas internacionales de auditoria 265
Alan Chero
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
yadi11
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
Giuliana RICALDI CASTILLO
 

Similar a Diagnostico administrativo, contable y financiero en microempresas (20)

Proyecto salones de bellesa gabriela moreno
Proyecto salones de bellesa gabriela morenoProyecto salones de bellesa gabriela moreno
Proyecto salones de bellesa gabriela moreno
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
 
133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable
 
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
Análisis de las Cuentas por Cobrar de la Junta de Administración Portuaria y ...
 
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptxresponsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
 
Desarrollo investigacion
Desarrollo investigacionDesarrollo investigacion
Desarrollo investigacion
 
Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES
Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES
Efectos de la implementación de las NIIf en las PYMES
 
Efectos de la implementación
Efectos de la implementaciónEfectos de la implementación
Efectos de la implementación
 
Desarrollo investigacion
Desarrollo investigacionDesarrollo investigacion
Desarrollo investigacion
 
Control de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidadControl de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidad
 
Control de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidadControl de existencias y rentabilidad
Control de existencias y rentabilidad
 
Bosquejo de investigacion
Bosquejo de investigacionBosquejo de investigacion
Bosquejo de investigacion
 
Potencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económicoPotencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económico
 
Potencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económicoPotencialización del rendimiento económico
Potencialización del rendimiento económico
 
Andreina goomez
Andreina goomezAndreina goomez
Andreina goomez
 
T10
T10T10
T10
 
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
 
Normas internacionales de auditoria 265
Normas internacionales de auditoria 265Normas internacionales de auditoria 265
Normas internacionales de auditoria 265
 
Investigacion contable
Investigacion contableInvestigacion contable
Investigacion contable
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
 

Más de Marcelo Luna Murillo

Conferencia finanzas para emprendedores
Conferencia finanzas para emprendedoresConferencia finanzas para emprendedores
Conferencia finanzas para emprendedores
Marcelo Luna Murillo
 
Conceptos basicos de Biocomercio
Conceptos basicos de BiocomercioConceptos basicos de Biocomercio
Conceptos basicos de Biocomercio
Marcelo Luna Murillo
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
Marcelo Luna Murillo
 
ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL
ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL
ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL
Marcelo Luna Murillo
 
Estudio de mercado de hidratante guayusa
Estudio de mercado de hidratante guayusaEstudio de mercado de hidratante guayusa
Estudio de mercado de hidratante guayusa
Marcelo Luna Murillo
 
Estudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organicoEstudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organico
Marcelo Luna Murillo
 
Currículum profesional marcelo luna
Currículum profesional marcelo lunaCurrículum profesional marcelo luna
Currículum profesional marcelo luna
Marcelo Luna Murillo
 

Más de Marcelo Luna Murillo (7)

Conferencia finanzas para emprendedores
Conferencia finanzas para emprendedoresConferencia finanzas para emprendedores
Conferencia finanzas para emprendedores
 
Conceptos basicos de Biocomercio
Conceptos basicos de BiocomercioConceptos basicos de Biocomercio
Conceptos basicos de Biocomercio
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
 
ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL
ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL
ANALISIS DE LA ENCICLICA PAPAL
 
Estudio de mercado de hidratante guayusa
Estudio de mercado de hidratante guayusaEstudio de mercado de hidratante guayusa
Estudio de mercado de hidratante guayusa
 
Estudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organicoEstudio de mercado tomate organico
Estudio de mercado tomate organico
 
Currículum profesional marcelo luna
Currículum profesional marcelo lunaCurrículum profesional marcelo luna
Currículum profesional marcelo luna
 

Último

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Diagnostico administrativo, contable y financiero en microempresas

  • 1.
  • 2.   Uno de los aspectos del alto índice de fracasos de las microempresas se atribuye al desconocimiento del verdadero estado contable - financiero de la microempresa, lo que lleva a un manejo inadecuado de los créditos y las cobranzas, gastos innecesarios, control de inventarios, deficiencias en el control presupuestario y de gestión en materia de endeudamientos y liquidez, estos efectos se debe a la ausencia de conocimientos de controles contables – financieros que permitan valorar su inversión frente al mercado, para su desarrollo dentro del aparato productivo, por esta razón el objetivo de esta investigación fue la de analizar si los microempresarios tienen herramientas de controles contables - financieros que le pueden ayudar a seguir creando riquezas y conocer cuál sería el impacto de no tenerlas y como impiden su desenvolvimiento comercial. RESUMEN
  • 3.  Tiempo en el mercado de las microempresas
  • 4.  Microempresas del Cantón Quevedo obligadas a llevar a Contabilidad, según la regulación del Servicio de Rentas Internas del Ecuador. 29% 71% Si No
  • 5.  Microempresas del Cantón Quevedo que en su negocio llevan contabilidad.
  • 6.  Porque no llevan controles contables los microempresarios.
  • 7.  Formas de registro para llevar la contabilidad en los microempresarios del cantón Quevedo.
  • 8.  Tipos de registros para llevar la contabilidad en los microempresarios del cantón Quevedo.
  • 9.  Control de inventarios de las microempresas
  • 10.  Microempresas que tiene operaciones a crédito y el control de estas operaciones
  • 11.  Fuentes de financiamiento y destino del crédito
  • 12.  Destino de los ingresos de la microempresa
  • 13.  Microempresarios que se destinan un o ingreso mensual como sueldo
  • 14.   De acuerdo a lo analizado los negocios en el casco comercial de la Ciudad de Quevedo son relativamente frescos en el medio, la mayoría van desde uno a diez años de permanencia siendo esto un agravante para influir directamente en la decisión de llevar controles adecuados.  Un alto porcentaje de los microempresarios no están obligados a llevar contabilidad, sus ventas y capital operativo no alcanza al monto que exige el Servicio de Rentas Internas para llevar contabilidad y otros se acogen al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE).  Los microempresarios no llevan un sistema de control contable por no considerarlo necesario, manifestando que sus ingresos de las transacciones comerciales son muy bajas, para generar un gasto adicional al giro normal del negocio. CONCLUSIONES
  • 15.   La falta de un sistema de registros contables, para un alto porcentaje de los microempresarios, provoca que estos tengan dificultades al confundir el flujo de dinero diario del giro del negocio, por ende desconocen la rentabilidad del mismo.  El control de inventarios son manuales e empíricos no proporcionando la información necesaria, para tomar decisiones sobre rotación o rendimientos de la mercadería comprada, teniendo mercadería que se queda sin rotar la que no es considerada como pérdida del negocio.
  • 16.   Algunos microempresarios llevan control para aspectos legales y tributarios, a través de un profesional, pero no tienen un reporte de utilidades o rentabilidad del negocio.  Los titulares de las microempresas no tienen conocimientos básicos sobre contabilidad y finanzas, por tal razón repercute en la decisión de implementar o no un sistema de registros contables en sus negocios.