SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO PERSONAL
El grado al que yo le dicto clases es un grupo de niños y niñas entre los 5, 6, 7,
y 9 años de edad cronológica una niña con necesidades educativas especiales y
extra edad, solo tres niños y veintitrés niñas para un total de 26 estudiantes
muy cariñosos, conversadores y alegres cada uno con su historia de vida como
todo ser humano, se les dictan todas las áreas que corresponde en la básica
primaria al grado primero: castellano, matemáticas, naturales, sociales, inglés,
artística, ed. Física, religión, ética, tecnología.
COMO DESARROLLO CLASES CON LOS NIÑOS
Sigo el plan de estudios de la IE, derechos básicos del aprendizaje, diferentes
textos del grado primero, las preparo tratando siempre de buscar un título que
llame la atención para ellos y de ahí parto de sus opiniones, siempre parto de
sus pre saber, realizo diálogos del tema a saber, consultas anticipadas para que
ellos puedan participar igual las exposiciones, trabajo en equipo, colaborativo,
realización de carteles, dibujos, producción textual, talleres, fichas, material
concreto, plastilina, fomi, tijeras, sala de sistemas con el computador se
realiza producción textual, juegos, coloreado etc.
CONCLUSIONES
Me parece que con estas prácticas educativas planteadas en esta diplomado
mis clases serán mucho más interesantes, atrayentes, participativas en bien de
despertar y de hacer un trabajo entre niños, niñas y docente significativo para
todos, donde todos nos sintamos involucrados y que cada uno construya su
proyecto de vida con esta herramienta más que es el computador.

Más contenido relacionado

Similar a Diagnostico personal Maritza Becerra

Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014
Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014
Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014
sofitobi
 
Características de los niños del grupo
Características de los niños del grupoCaracterísticas de los niños del grupo
Características de los niños del grupo
Rodolfo Lopez Mendoza
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Adalberto
 
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
Adalberto
 
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
Adalberto
 

Similar a Diagnostico personal Maritza Becerra (20)

Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014
Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014
Primera reunion de padres presentacion 4to2013 2014
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014
 
MINUTA DE AUTORES QUE INFLUYERON EN EDUCACIÓN INICIAL.
MINUTA DE AUTORES QUE INFLUYERON EN EDUCACIÓN INICIAL.MINUTA DE AUTORES QUE INFLUYERON EN EDUCACIÓN INICIAL.
MINUTA DE AUTORES QUE INFLUYERON EN EDUCACIÓN INICIAL.
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Características de los niños del grupo
Características de los niños del grupoCaracterísticas de los niños del grupo
Características de los niños del grupo
 
Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años1 eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
1 eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
 
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años2 eje globalizador. había una vez. 5 años
2 eje globalizador. había una vez. 5 años
 
Interacción Niño-Computadora - Sane Gaytán
Interacción Niño-Computadora - Sane GaytánInteracción Niño-Computadora - Sane Gaytán
Interacción Niño-Computadora - Sane Gaytán
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
1º básico a semana martes 02 al 05 de mayo
1º básico a semana  martes 02 al 05 de mayo1º básico a semana  martes 02 al 05 de mayo
1º básico a semana martes 02 al 05 de mayo
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
 
Como escribir su nombre los niños
Como escribir su nombre los niñosComo escribir su nombre los niños
Como escribir su nombre los niños
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Jornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdicaJornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdica
 

Más de Johana Bucheli

Más de Johana Bucheli (20)

Actividad 8 escrito i beth
Actividad  8 escrito i bethActividad  8 escrito i beth
Actividad 8 escrito i beth
 
Mi práctica educativa jhon becerra
Mi práctica educativa jhon becerraMi práctica educativa jhon becerra
Mi práctica educativa jhon becerra
 
Victoria eugenia
Victoria eugeniaVictoria eugenia
Victoria eugenia
 
Rubiela mina
Rubiela minaRubiela mina
Rubiela mina
 
Mi práctica educativa jhon becerra
Mi práctica educativa jhon becerraMi práctica educativa jhon becerra
Mi práctica educativa jhon becerra
 
Maryori restrepo
Maryori restrepoMaryori restrepo
Maryori restrepo
 
María fernanda domínguez tovar (1)
María fernanda domínguez tovar (1)María fernanda domínguez tovar (1)
María fernanda domínguez tovar (1)
 
Faber
FaberFaber
Faber
 
Edgar montoya
Edgar montoyaEdgar montoya
Edgar montoya
 
Doralucy computadores para educar tareal1
Doralucy computadores para educar tareal1Doralucy computadores para educar tareal1
Doralucy computadores para educar tareal1
 
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
Doralucy computadores para educar tareal1 (1)
 
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casdDeysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
Deysi saulia angulo gonzález i.e santo tomas sede casd
 
Contexto maría fernanda domínguez tovar
Contexto maría fernanda domínguez tovarContexto maría fernanda domínguez tovar
Contexto maría fernanda domínguez tovar
 
Actividad 7 sergio lópez
Actividad 7 sergio lópezActividad 7 sergio lópez
Actividad 7 sergio lópez
 
Actividad 8 escrito i beth
Actividad  8 escrito i bethActividad  8 escrito i beth
Actividad 8 escrito i beth
 
William campo
William campoWilliam campo
William campo
 
Martha soto
Martha sotoMartha soto
Martha soto
 
Myriam castro
Myriam castroMyriam castro
Myriam castro
 
Maritza machado
Maritza machadoMaritza machado
Maritza machado
 
Luz aleyda
Luz aleydaLuz aleyda
Luz aleyda
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Diagnostico personal Maritza Becerra

  • 1. DIAGNOSTICO PERSONAL El grado al que yo le dicto clases es un grupo de niños y niñas entre los 5, 6, 7, y 9 años de edad cronológica una niña con necesidades educativas especiales y extra edad, solo tres niños y veintitrés niñas para un total de 26 estudiantes muy cariñosos, conversadores y alegres cada uno con su historia de vida como todo ser humano, se les dictan todas las áreas que corresponde en la básica primaria al grado primero: castellano, matemáticas, naturales, sociales, inglés, artística, ed. Física, religión, ética, tecnología. COMO DESARROLLO CLASES CON LOS NIÑOS Sigo el plan de estudios de la IE, derechos básicos del aprendizaje, diferentes textos del grado primero, las preparo tratando siempre de buscar un título que llame la atención para ellos y de ahí parto de sus opiniones, siempre parto de sus pre saber, realizo diálogos del tema a saber, consultas anticipadas para que ellos puedan participar igual las exposiciones, trabajo en equipo, colaborativo, realización de carteles, dibujos, producción textual, talleres, fichas, material concreto, plastilina, fomi, tijeras, sala de sistemas con el computador se realiza producción textual, juegos, coloreado etc. CONCLUSIONES Me parece que con estas prácticas educativas planteadas en esta diplomado mis clases serán mucho más interesantes, atrayentes, participativas en bien de despertar y de hacer un trabajo entre niños, niñas y docente significativo para todos, donde todos nos sintamos involucrados y que cada uno construya su proyecto de vida con esta herramienta más que es el computador.