SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado   Otro de los procesos de la fase de planeación en la Gerencia de proyectos bajo el enfoque PMI es la identificación de riesgos, proceso por el cual se determinan los riesgos que pueden afectar el proyecto y se documentan sus características.  Una forma gráfica de identificar estos riesgos es el diagrama de la espina de pescado, conocido también como diagrama de causa y efecto o diagrama de Ishikawa.
Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Inicios: Surge a lo largo del  siglo XX en el sector de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en  aspectos como calidad de los procesos, los productos y los servicios.  Fue concebido por el licenciado en química, japonés Dr. Kaoru Ishikawa en 1.943, razón por la cual el diagrama también es conocido con este nombre (diagrama de Ishikawa).  Qué es?      Es una representación gráfica en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar,  representa varios elementos de un sistema (causas) que pueden contribuir a un a la solución de un problema (efecto).
Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Esquema del diagrama      Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.
Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Elaboración:  Definir claramente el efecto o síntoma cuyas causas han de identificarse.  Encuadrar el efecto a la derecha y dibujar una línea gruesa central apuntándole.  Usar Brainstorming o un enfoque racional para identificar las posibles causas.  Distribuir y unir las causas principales a la recta central mediante líneas de 70º.  Añadir subcausas a las causas principales a lo largo de las líneas inclinadas.  Descender de nivel hasta llegar a las causas raíz (fuente original del problema).  Comprobar la validez lógica de la cadena causal.  Comprobación de integridad: ramas principales con, ostensiblemente, más o menos causas que las demás o con menor detalle.
Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Ventajas:     - Permite visualizar de una manera muy rápida y clara, la relación que tiene cada una de las causas con las demás razones que inciden en el origen del problema; en algunas oportunidades son causas independientes y en otras, existe una íntima relación entre ellas, las que pueden estar actuando en cadena.    - Conlleva a que un equipo identifique, explore y exhiba gráficamente, con detalles crecientes, todas las posibles causas relacionadas con un problema o condición a fin de descubrir sus raíces. Limitaciones        - Construcción del diagrama antes de analizar globalmente los síntomas.      - Limitación de  las teorías propuestas enmascarando involuntariamente la causa raíz.       - Cometer errores tanto en la relación causal como en el orden de las teorías, suponiendo un gasto de tiempo importante.
Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Para qué utilizarlo: - Para conocer y afrontar las causas de los defectos, anomalías o reclamaciones. - Para reducir costos. - Para obtener mejoras en los procesos.  -Para mejorar la calidad de los productos, servicios e instalaciones.   -Para establecer procedimientos normalizados, tanto operativos como de control. Conclusión El diagrama de espina de pescado es una herramienta sencilla, de fácil aplicación pero de innumerables beneficios pues favorece el trabajo en equipo permitiendo que los trabajadores planteen de forma creativa sus opiniones, que la comunicación sea clara y eficaz  a la vez que se logre sistematizar las posibles causas de un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Fernando_A
 
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionIselda Morales
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Juan Medellin
 
DIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE IshikawaDIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE Ishikawa
Yeser Polino Polino Cotrina
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawameiby pote
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersion
alexandrasonialaurar
 
Analisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amefAnalisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amef
Miller Beltran
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Maikol Villarroel
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
Serviconsulting
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMEracamachop
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Power-One
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 

La actualidad más candente (20)

Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacion
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
 
DIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE IshikawaDIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE Ishikawa
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersion
 
Analisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amefAnalisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amef
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Los 5 porque
Los 5 porqueLos 5 porque
Los 5 porque
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Presentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
 
Proceso de lavar un auto
Proceso de lavar un autoProceso de lavar un auto
Proceso de lavar un auto
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASME
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 

Destacado

Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawajose
 
Diagrama espina de pescado
Diagrama espina de pescadoDiagrama espina de pescado
Diagrama espina de pescadoEduardo Delpino
 
Diagrama Ishikawa
Diagrama IshikawaDiagrama Ishikawa
Diagrama Ishikawa
Nieves Peña
 

Destacado (7)

Analisis De Ishikawa
Analisis De IshikawaAnalisis De Ishikawa
Analisis De Ishikawa
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
 
Diagrama espina de pescado
Diagrama espina de pescadoDiagrama espina de pescado
Diagrama espina de pescado
 
Diagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadoDiagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescado
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
 
Dic logistica
Dic logisticaDic logistica
Dic logistica
 
Diagrama Ishikawa
Diagrama IshikawaDiagrama Ishikawa
Diagrama Ishikawa
 

Similar a Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado

Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Waldo Herbas Montaño
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Ivan Eduardo Nuñez Alveal
 
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawaDiagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Jose Eliezer
 
Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efectocamila017
 
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardadoSiete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
RoxanaRenderos1
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Alfredo Hernandez
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
MCMurray
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
jhosmel1
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadthe better group S.A
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadcondor S.A
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadthe better group S.A
 
diagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.pptdiagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.ppt
juanlopezgonzalez8
 
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
genesiscarbone
 
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTODIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
elizabeth acosta tenazoa
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoEvelyn Galicia Maeve
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
Jonathan Borrego
 
Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...
Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...
Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...
Luís Esteban Rodríguez
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
KaterinMelisa
 
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de PescadoDiagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Mario Vogel
 

Similar a Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado (20)

Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
Diagrama causa-efecto-o-espina-de-pez-de-ishikawa-1525
 
Diagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docxDiagrama_Causa-Efecto.docx
Diagrama_Causa-Efecto.docx
 
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawaDiagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
Diagrama de pescado o Diagrama de ishikawa
 
Diagrama causa – efecto
Diagrama  causa – efectoDiagrama  causa – efecto
Diagrama causa – efecto
 
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardadoSiete Herramientas de la calidad.pptx guardado
Siete Herramientas de la calidad.pptx guardado
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptxdiagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
diagramadeishikawa-110706175232-phpapp01.pptx
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidad
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidad
 
Herramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidadHerramientas para el control y mejora de calidad
Herramientas para el control y mejora de calidad
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
diagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.pptdiagrama de ishikawa.ppt
diagrama de ishikawa.ppt
 
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
Analisis de la esquina de Pescado(causa y efecto)
 
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTODIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
 
Metodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efectoMetodologãa diagrama causa efecto
Metodologãa diagrama causa efecto
 
Diagrama de pescado
Diagrama de pescadoDiagrama de pescado
Diagrama de pescado
 
Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...
Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...
Material de apoyo. Webinar: "7 Herramientas Básicas de Calidad que todo ingen...
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de PescadoDiagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
Diagrama de Ishikawa o Espina de Pescado
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado

  • 1. Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Otro de los procesos de la fase de planeación en la Gerencia de proyectos bajo el enfoque PMI es la identificación de riesgos, proceso por el cual se determinan los riesgos que pueden afectar el proyecto y se documentan sus características. Una forma gráfica de identificar estos riesgos es el diagrama de la espina de pescado, conocido también como diagrama de causa y efecto o diagrama de Ishikawa.
  • 2. Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Inicios: Surge a lo largo del siglo XX en el sector de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en aspectos como calidad de los procesos, los productos y los servicios. Fue concebido por el licenciado en química, japonés Dr. Kaoru Ishikawa en 1.943, razón por la cual el diagrama también es conocido con este nombre (diagrama de Ishikawa). Qué es? Es una representación gráfica en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, representa varios elementos de un sistema (causas) que pueden contribuir a un a la solución de un problema (efecto).
  • 3. Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Esquema del diagrama Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.
  • 4. Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Elaboración: Definir claramente el efecto o síntoma cuyas causas han de identificarse. Encuadrar el efecto a la derecha y dibujar una línea gruesa central apuntándole. Usar Brainstorming o un enfoque racional para identificar las posibles causas. Distribuir y unir las causas principales a la recta central mediante líneas de 70º. Añadir subcausas a las causas principales a lo largo de las líneas inclinadas. Descender de nivel hasta llegar a las causas raíz (fuente original del problema). Comprobar la validez lógica de la cadena causal. Comprobación de integridad: ramas principales con, ostensiblemente, más o menos causas que las demás o con menor detalle.
  • 5. Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Ventajas: - Permite visualizar de una manera muy rápida y clara, la relación que tiene cada una de las causas con las demás razones que inciden en el origen del problema; en algunas oportunidades son causas independientes y en otras, existe una íntima relación entre ellas, las que pueden estar actuando en cadena. - Conlleva a que un equipo identifique, explore y exhiba gráficamente, con detalles crecientes, todas las posibles causas relacionadas con un problema o condición a fin de descubrir sus raíces. Limitaciones - Construcción del diagrama antes de analizar globalmente los síntomas. - Limitación de las teorías propuestas enmascarando involuntariamente la causa raíz. - Cometer errores tanto en la relación causal como en el orden de las teorías, suponiendo un gasto de tiempo importante.
  • 6. Diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado Para qué utilizarlo: - Para conocer y afrontar las causas de los defectos, anomalías o reclamaciones. - Para reducir costos. - Para obtener mejoras en los procesos. -Para mejorar la calidad de los productos, servicios e instalaciones. -Para establecer procedimientos normalizados, tanto operativos como de control. Conclusión El diagrama de espina de pescado es una herramienta sencilla, de fácil aplicación pero de innumerables beneficios pues favorece el trabajo en equipo permitiendo que los trabajadores planteen de forma creativa sus opiniones, que la comunicación sea clara y eficaz a la vez que se logre sistematizar las posibles causas de un problema.