SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
    DEL
 PERSONAL
CONCEPTO
Es un procedimiento estructural y
sistemático para medir, evaluar e influir
sobre los atributos, comportamientos y
resultados     relacionados  con      el
trabajo, así como el grado de
absentismo, con el fin de descubrir en
qué    medida       es  productivo    el
empleado y si podrá mejorar su
rendimiento futuro.
IMPORTANCIA
Permite   implantar    nuevas   políticas de
compensación, mejora el desempeño, ayuda a
tomar    decisiones   de   ascensos     o de
ubicación, permite determinar si existe la
necesidad de volver a capacitar, detectar
errores en el diseño del puesto y ayuda a
observar si existen problemas personales que
afecten a la persona en el desempeño del
cargo.
OBJETIVOS DE LA
                     EVALUACION
   La evaluación del desempeño no puede
    restringirse a un simple juicio superficial y
    unilateral del jefe respecto del comportamiento
    funcional del subordinado; es necesario
    descender más profundamente, localizar las
    causas y establecer perspectivas de común
    acuerdo con el evaluado.

   Si se debe cambiar el desempeño, el mayor
    interesado, el evaluado, debe no solamente
    tener conocimientos del cambio planeado, sino
    también por qué y cómo deberá hacerse si es
    que debe hacerse.
LOS OBJETIVOS
FUNDAMENTALES SON 3:
   Permitir condiciones de medida del potencial humano en
    el sentido de determinar su plena aplicación.

   Permitir el tratamiento de los Recursos Humanos como un
    recurso básico de la organización y cuya productividad
    puede                     ser                desarrollada
    indefinidamente, dependiendo, por supuesto, de la forma
    de administración.

   Proporcionar oportunidades de crecimiento y condiciones
    de efectiva participación a todos los miembros de la
    organización, teniendo presentes por una parte los
    objetivos organizacionales y por la otra, los objetivos
    individuales.
FACTORES PARA EVALUACIÓN
    AL PERSONAL

    CALIDAD DEL TRABAJO:                    CALIDAD EN EL SERVICIO:
                                               Grado de satisfacción de los
   Logro de metas o programas del
    organismo a su cargo.                       usuarios por el      servicio
                                                recibido.
    Calidad     técnica   del   trabajo
    realizado.                                 Frecuencia de quejas por
                                                mal servicio.
   Capacidad de organizar el propio
    trabajo y utilizar productivamente el      Oportunidad       en      las
    tiempo.                                     respuestas.

   Eficiencia en el uso de los recursos       Anticipación en la entrega
    entregados para el logro de los
    objetivos                                   de información
RELACIONES INTERPERSONALES:

   Capacidad para anticipar y resolver
    constructivamente  los   conflictos
    interpersonales.

    Calidad de la comunicación con
    compañeros,      superiores   y
    subordinados.

   Capacidad       para      aceptar
    diferencias de opinión. Apertura a
    ideas ajenas.

   Habilidad de negociación       para
    introducir aportes técnicos.

   Capacidad para trabajar en grupos
    interdisciplinarios.

   Calidad de trato con otros.
Métodos
                comparativos
                 o referidos a
                    normas




Clasificación   Métodos de       Clasificación
   directa      evaluación        alternada




  Comparación                    Distribución
   por pares                       forzosa
Método de evaluación del
            desempeño
Evaluación de 360º:
Método de evaluación del
        desempeño
Método de 180º:
BENEFICIOS DE LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL

  Cuando un programa de la evaluación del personal es bien
  planeado,      coordinado    y     desarrollado, normalmente
  proporciona beneficios a corto, a medio, a largo plazo. Por lo
  general, los principales beneficiarios son:
•Evaluar el mejor desempeño y el comportamiento del personal.
               •Alcanzar una mejor comunicación con su personal.
 BENEFICIOS    •Identifica y detecta las necesidades de capacitación de su personal.
PARA EL JEFE




               •Conoce cuales son las expectativas de su jefe respecto a su desempeño.
               •Conoce cuales son las medidas que el jefe va tomar en cuenta para mejorar su
                desempeño.
BENEFICIOS
 PARA EL       •Estimula el trabajo en equipo .
PERSONAL




               •Puede evaluar los empleados que necesitan perfeccionar en determinadas
                áreas de actividad.
               •Señala con claridad a los individuos sus obligaciones y lo que espera de ellos.
BENEFICIOS
 PARA LA       •Estimula a la productividad y mejora las relaciones humanas en el trabajo.
 EMPRESA
EJEMPLOS DE METODOS DE EVALUACION:
     La empresa BARLOVENTO S.A.C se realizo una encuesta del desempeño laboral
     de los trabajadores, la cual se aplicara 4 principales métodos de medición del
     desempeño, por motivo de las bajas ventas obtenidas durante el periodo 2011.

    OBJETIVOS:        Evaluar el desempeño laboral de los trabajadores.
                             Evaluar el nivel de satisfacción de los trabajadores.


    UNIVERSO: Todos los empleados del área de ventas.


    TIPO DE ESTUDIO: Encuestas personales
                         4 encuestas,


    INSTRUMENTOS UTILIZADOS: Método de escala graficas.
                                  Método de elección forzada.
                                  Método de investigación de campo.
                                  Métodos de incidentes críticos.

    FECHA:       23-11-2011
1. METODO DE ESCALA GRAFICA
NOMBRE: JUAN GOMEZ SALAS
PUESTO: JEFE DE AREA.
EDAD: 36
HABILIDAD, PRODUCTIVIDAD Y DESEMPEÑO DEL EMPLEADO EN SU FUNCION

                  OPTIMO      BUENO     REGULAR       DEFICIENTE   INSUFICIENTE
Entiende las                            X
funciones y
responsabilidad
es del puesto

Posee los                                             X
conocimientos y
habilidades
necesarios para
el puesto



Es capaz de                                                        X
identificar
problemas

Trabaja bien                                                       X
con distintos
tipos de
persona
2. METODO DE ELECCION FORZADA PARA EVALUACION DEL
DESEMPEÑO
    NOMBRE: Pedro González Mejía.
    PUESTO: Cajero.
    EDAD: 25 años.
    A continuación hallaras frases de desempeño combinadas en bloques de 4,
    escriba una X bajo la palabra de mas para indicar la frase que con la que mas
    se identifica, posteriormente escriba Y en debajo de la palabra menos para
    indicar la palabra que menos se identifica según su personalidad.



    FASES DEL DESEMPEÑO                                     NO       MAS       MENOS

    SOLO HACE LO QUE LE ORDENAN.                            1        X
    ASEPTA CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS.                          2                  Y
    SE COIBE CUANDO ESTA SOMETIDO A PRESION.                3
    COMPORTAMIENTO INRREPROCHABLE                           4




    TIENE TEMOR DE PEDIR AYUDA                             5                   Y
    ES DINAMICO                                            6          X
    MANTIENE SU PUESTO SIEMPRE ORDENADO                    7
    YA HA PRESENTADO FRUSTACIONES POR TRABAJO.             8
3. METODO DE INVESTIGACION DE
CAMPO:
 NOMBRE DEL EMPLEADO: William Retal Mera
 PUESTO: Vendedor
 EDAD: 30
 Realiza su trabajo a tiempo                        si
 Tiene buena actitud de servicio                     si
 Está en el área de trabajo en horario de trabajo         si
 Tiene liderazgo con sus subordinados                       no
 Tiene temor de pedir ayuda.                         si
 Tiene iniciativa.                                     no
 Le gusta reclamar.                                    no
 Nunca se muestra desagradable                           no
 Tiene buena memoria                                si no
 Tiene buena apariencia                                 no
4. METODO DE INCIDENTES CRITICOS
  NOMBRE: Gregorio Tarazona López.
  PUESTO: Vendedor.
  EDAD: 28 años.
  Aspectos excepcionalmente     Aspectos excepcionalmente
  positivos                            negativos

  Sabe tratar con las personas.   No   Presenta muchos errores.           No
  Facilidad para trabajar en      No   Falta de visión general del        Si
  equipo.                         No   tema.                              Si
  Presenta ideas innovadoras.     No   Demora en toma de                  No
  Tiene características de        Si   decisiones.                        Si
  liderazgo.                      No   Espíritu conservador y limitado.   Si
  Facilidad de argumentación.          Dificultad para manejar
  Espíritu muy emprendedor.            números.
                                       Comunicación deficiente.
PRINCIPALES RESULTADOS
Principales problemas:

  4


 3.5


  3


 2.5

                                                                    NEGATIVO
  2
                                                                    POSITIVO

 1.5


  1


 0.5


  0
       CON.NEGOCIO   TRAB. EQUIPO   ATENC.CLIENTE   CAP. COMUNIC.
Conclusión:
   Falta de identificación de parte de los trabajadores con
    la empresa.
   Desconocimiento de muchas de las operaciones.
   Falta de capacitación y motivación al personal.
   Falta de comunicación y trabajo en equipo.
Recomendación:
   Realizar capacitaciones a todos los trabajadores y
    motivarlos a identificarse con la empresa.
   Comenzar a concientizar a los trabajadores a trabajar en
    equipo ya que eso mejorara la calidad de venta.
Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
Caso ejemplo assessment
Caso ejemplo   assessmentCaso ejemplo   assessment
Caso ejemplo assessment
Josephe Mau J
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
finde777
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOlucysan
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Alan Avalos Sagon
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Isabel Corzo Francia
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
Lissette Gonzàlez Colòn
 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIASGESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Patricia Carolina Ramos Ramirez
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
Guadalupe P.R
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
hbussenius
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
Anajulia Rodriguez
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Curso administración de sueldos.
Curso administración de sueldos.Curso administración de sueldos.
Curso administración de sueldos.
Monroy Asesores, S.C.
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionDiana Giraldo
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
Alberth ibañez Fauched
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaCharlie Parra
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Caso ejemplo assessment
Caso ejemplo   assessmentCaso ejemplo   assessment
Caso ejemplo assessment
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIASGESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Curso administración de sueldos.
Curso administración de sueldos.Curso administración de sueldos.
Curso administración de sueldos.
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
 
Metodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeñoMetodos de evaluacion del desempeño
Metodos de evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 

Destacado

Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeñoGuía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeñoElsy Sulvaran
 
Función de RRHH
Función de RRHHFunción de RRHH
Función de RRHH
Daniel Villegas Mora
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoBryam
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalYolanda Siguas
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
antoniolux
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Hidai Rguez
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
FernandaMoralesMoren
 
Métodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeñoMétodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeño
Jessica Valdès Rodrìguez
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesCarol140109
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 
competencia laboral
competencia laboral competencia laboral
competencia laboral
lemuel123456789
 
Evaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docxEvaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docx
alexander_hv
 
competencia laboral
competencia laboral competencia laboral
competencia laboral
lemuel123456789
 
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
JEDANNIE Apellidos
 

Destacado (20)

Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeñoGuía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
 
Función de RRHH
Función de RRHHFunción de RRHH
Función de RRHH
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personal
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
 
Métodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeñoMétodos de la Evaluac. del desempeño
Métodos de la Evaluac. del desempeño
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
competencia laboral
competencia laboral competencia laboral
competencia laboral
 
Evaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docxEvaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docx
 
competencia laboral
competencia laboral competencia laboral
competencia laboral
 
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
 

Similar a Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]

Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
Patricia Martínez Ruiz
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
Gloria gloria
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
JordanRivera29
 
GRRHH250317P - S5
GRRHH250317P - S5GRRHH250317P - S5
GRRHH250317P - S5
Cursos de Especialización
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
x m
 
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
German Ramón
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
DianaDC1019
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
CarolinaHerreradeHer
 
GRRHH130517P -S5
GRRHH130517P -S5GRRHH130517P -S5
GRRHH130517P -S5
Cursos de Especialización
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Ed propositos y beneficios
Ed propositos y beneficiosEd propositos y beneficios
Ed propositos y beneficios
Norma Bermúdez
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresawaltergabriel93
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 

Similar a Diapos de evaluacion del personal[1][1][1] (20)

Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
 
GRRHH250317P - S5
GRRHH250317P - S5GRRHH250317P - S5
GRRHH250317P - S5
 
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptxSUPERVISORefectivo 220802  Expositor.pptx
SUPERVISORefectivo 220802 Expositor.pptx
 
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
 
Como enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajoComo enfrentar una entrevista de trabajo
Como enfrentar una entrevista de trabajo
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
 
GRRHH130517P -S5
GRRHH130517P -S5GRRHH130517P -S5
GRRHH130517P -S5
 
Presentación TOPM en INCAE 2011
Presentación TOPM en INCAE 2011Presentación TOPM en INCAE 2011
Presentación TOPM en INCAE 2011
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Ed propositos y beneficios
Ed propositos y beneficiosEd propositos y beneficios
Ed propositos y beneficios
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Diapos de evaluacion del personal[1][1][1]

  • 1. EVALUACIÓN DEL PERSONAL
  • 2. CONCEPTO Es un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado y si podrá mejorar su rendimiento futuro.
  • 3. IMPORTANCIA Permite implantar nuevas políticas de compensación, mejora el desempeño, ayuda a tomar decisiones de ascensos o de ubicación, permite determinar si existe la necesidad de volver a capacitar, detectar errores en el diseño del puesto y ayuda a observar si existen problemas personales que afecten a la persona en el desempeño del cargo.
  • 4. OBJETIVOS DE LA EVALUACION  La evaluación del desempeño no puede restringirse a un simple juicio superficial y unilateral del jefe respecto del comportamiento funcional del subordinado; es necesario descender más profundamente, localizar las causas y establecer perspectivas de común acuerdo con el evaluado.  Si se debe cambiar el desempeño, el mayor interesado, el evaluado, debe no solamente tener conocimientos del cambio planeado, sino también por qué y cómo deberá hacerse si es que debe hacerse.
  • 5. LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES SON 3:  Permitir condiciones de medida del potencial humano en el sentido de determinar su plena aplicación.  Permitir el tratamiento de los Recursos Humanos como un recurso básico de la organización y cuya productividad puede ser desarrollada indefinidamente, dependiendo, por supuesto, de la forma de administración.  Proporcionar oportunidades de crecimiento y condiciones de efectiva participación a todos los miembros de la organización, teniendo presentes por una parte los objetivos organizacionales y por la otra, los objetivos individuales.
  • 6. FACTORES PARA EVALUACIÓN AL PERSONAL CALIDAD DEL TRABAJO: CALIDAD EN EL SERVICIO:  Grado de satisfacción de los  Logro de metas o programas del organismo a su cargo. usuarios por el servicio recibido.  Calidad técnica del trabajo realizado.  Frecuencia de quejas por mal servicio.  Capacidad de organizar el propio trabajo y utilizar productivamente el  Oportunidad en las tiempo. respuestas.  Eficiencia en el uso de los recursos  Anticipación en la entrega entregados para el logro de los objetivos de información
  • 7. RELACIONES INTERPERSONALES:  Capacidad para anticipar y resolver constructivamente los conflictos interpersonales.  Calidad de la comunicación con compañeros, superiores y subordinados.  Capacidad para aceptar diferencias de opinión. Apertura a ideas ajenas.  Habilidad de negociación para introducir aportes técnicos.  Capacidad para trabajar en grupos interdisciplinarios.  Calidad de trato con otros.
  • 8. Métodos comparativos o referidos a normas Clasificación Métodos de Clasificación directa evaluación alternada Comparación Distribución por pares forzosa
  • 9. Método de evaluación del desempeño Evaluación de 360º:
  • 10. Método de evaluación del desempeño Método de 180º:
  • 11. BENEFICIOS DE LA EVALUACIÓN DEL PERSONAL Cuando un programa de la evaluación del personal es bien planeado, coordinado y desarrollado, normalmente proporciona beneficios a corto, a medio, a largo plazo. Por lo general, los principales beneficiarios son:
  • 12. •Evaluar el mejor desempeño y el comportamiento del personal. •Alcanzar una mejor comunicación con su personal. BENEFICIOS •Identifica y detecta las necesidades de capacitación de su personal. PARA EL JEFE •Conoce cuales son las expectativas de su jefe respecto a su desempeño. •Conoce cuales son las medidas que el jefe va tomar en cuenta para mejorar su desempeño. BENEFICIOS PARA EL •Estimula el trabajo en equipo . PERSONAL •Puede evaluar los empleados que necesitan perfeccionar en determinadas áreas de actividad. •Señala con claridad a los individuos sus obligaciones y lo que espera de ellos. BENEFICIOS PARA LA •Estimula a la productividad y mejora las relaciones humanas en el trabajo. EMPRESA
  • 13. EJEMPLOS DE METODOS DE EVALUACION: La empresa BARLOVENTO S.A.C se realizo una encuesta del desempeño laboral de los trabajadores, la cual se aplicara 4 principales métodos de medición del desempeño, por motivo de las bajas ventas obtenidas durante el periodo 2011.  OBJETIVOS: Evaluar el desempeño laboral de los trabajadores. Evaluar el nivel de satisfacción de los trabajadores.  UNIVERSO: Todos los empleados del área de ventas.  TIPO DE ESTUDIO: Encuestas personales 4 encuestas,  INSTRUMENTOS UTILIZADOS: Método de escala graficas. Método de elección forzada. Método de investigación de campo. Métodos de incidentes críticos.  FECHA: 23-11-2011
  • 14. 1. METODO DE ESCALA GRAFICA NOMBRE: JUAN GOMEZ SALAS PUESTO: JEFE DE AREA. EDAD: 36 HABILIDAD, PRODUCTIVIDAD Y DESEMPEÑO DEL EMPLEADO EN SU FUNCION OPTIMO BUENO REGULAR DEFICIENTE INSUFICIENTE Entiende las X funciones y responsabilidad es del puesto Posee los X conocimientos y habilidades necesarios para el puesto Es capaz de X identificar problemas Trabaja bien X con distintos tipos de persona
  • 15. 2. METODO DE ELECCION FORZADA PARA EVALUACION DEL DESEMPEÑO NOMBRE: Pedro González Mejía. PUESTO: Cajero. EDAD: 25 años. A continuación hallaras frases de desempeño combinadas en bloques de 4, escriba una X bajo la palabra de mas para indicar la frase que con la que mas se identifica, posteriormente escriba Y en debajo de la palabra menos para indicar la palabra que menos se identifica según su personalidad. FASES DEL DESEMPEÑO NO MAS MENOS SOLO HACE LO QUE LE ORDENAN. 1 X ASEPTA CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS. 2 Y SE COIBE CUANDO ESTA SOMETIDO A PRESION. 3 COMPORTAMIENTO INRREPROCHABLE 4 TIENE TEMOR DE PEDIR AYUDA 5 Y ES DINAMICO 6 X MANTIENE SU PUESTO SIEMPRE ORDENADO 7 YA HA PRESENTADO FRUSTACIONES POR TRABAJO. 8
  • 16. 3. METODO DE INVESTIGACION DE CAMPO: NOMBRE DEL EMPLEADO: William Retal Mera PUESTO: Vendedor EDAD: 30 Realiza su trabajo a tiempo si Tiene buena actitud de servicio si Está en el área de trabajo en horario de trabajo si Tiene liderazgo con sus subordinados no Tiene temor de pedir ayuda. si Tiene iniciativa. no Le gusta reclamar. no Nunca se muestra desagradable no Tiene buena memoria si no Tiene buena apariencia no
  • 17. 4. METODO DE INCIDENTES CRITICOS NOMBRE: Gregorio Tarazona López. PUESTO: Vendedor. EDAD: 28 años. Aspectos excepcionalmente Aspectos excepcionalmente positivos negativos Sabe tratar con las personas. No Presenta muchos errores. No Facilidad para trabajar en No Falta de visión general del Si equipo. No tema. Si Presenta ideas innovadoras. No Demora en toma de No Tiene características de Si decisiones. Si liderazgo. No Espíritu conservador y limitado. Si Facilidad de argumentación. Dificultad para manejar Espíritu muy emprendedor. números. Comunicación deficiente.
  • 18. PRINCIPALES RESULTADOS Principales problemas: 4 3.5 3 2.5 NEGATIVO 2 POSITIVO 1.5 1 0.5 0 CON.NEGOCIO TRAB. EQUIPO ATENC.CLIENTE CAP. COMUNIC.
  • 19. Conclusión:  Falta de identificación de parte de los trabajadores con la empresa.  Desconocimiento de muchas de las operaciones.  Falta de capacitación y motivación al personal.  Falta de comunicación y trabajo en equipo. Recomendación:  Realizar capacitaciones a todos los trabajadores y motivarlos a identificarse con la empresa.  Comenzar a concientizar a los trabajadores a trabajar en equipo ya que eso mejorara la calidad de venta.