SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría socio- histórica
Lev S. Vigotsky
Contexto histórico de la obra de Vigotsky
 La Revolución de octubre de 1917.
 El clima intelectual de la URSS, la cual formaba Vigotsky,
estaban influenciadas por el MARXISMO.
 Vigotsky estuvo interesado en la Educación.
 La nueva pedagogía:
 Educación como factor determinante de una nueva
persona.
 Universalidad de la Educación.
Desarrollo
Conjunto de procesos
• relativamente heterogéneos
• con continuidades y
discontinuidades
• no regulados unidireccionalmente
• vinculados entre sí por relaciones de
complementariedad, contradicción,
etc.
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Elementales
 Percepción.
 Operaciones
sensorio
motrices.
 Atención.
 Memoria.
Superiores
 Elaboración de
Conceptos.
 Conducta
selectiva.
 Atención
voluntaria.
 Memoria
mediata.
Mediación Semiótica
Procesos psicológicos
superiores
Son regulados
Son adquiridos
Signos
Y
símbolos
Que sonHerramientas
psicológicas
-De naturaleza
Social.
-Son
artificiales
son
Lenguaje, diversos sistemas de contar, técnicas mnemotécnicas,
Sistemas simbólicos de Álgebra, obras de arte, escritura, diagramas
mapas, dibujos, etc.
por
Aprendizaje y desarrollo
• El desarrollo y el aprendizaje son
interdependientes.
• El aprendizaje precede al desarrollo.
1° Se interioriza las herramientas a través de la
interacción social.
2° Se prende a utilizar esas herramientas para
guiar, planificar su conducta.
3° Esas herramientas forman parte de nuestro
dominio (desarrollo).
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo
real
Zona de desarrollo
potencial
Se resuelve el problema
en forma individual
Se resuelve el problema
con ayuda
Distancia entre
Ideas de VigotskY según la ZDP
La persona menos
capacitada
En el ámbito SOCIAL, las personas se
implican en la relación conjunta de
actividades
De esto
Se establece un
funcionamiento
interpsicológico
Donde
La persona más
capacitada ayuda a las
demás
Resuelve la tarea
Incorpora nuevos
usos de signos y
símbolos
Se
desarrolla
DIFERENCIAS EN LOS DISCURSOS
PEDAGÓGICOS DE JEAN PIAGET Y LEV
VIGOTSKI DESDE LA PERSPECTIVA DE LA
CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
1. EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN
DE CONOCIMIENTOS.
 PIAGET:
El sujeto solo
construye su propio
aprendizaje.
 Perspectiva
psicogenética.
 VIGOTSKI:
El sujeto construye
en comunidad sus
aprendizajes.
 Perspectiva
histórico-cultural.
El aprendizaje en los enfoques socio-culturales y en los cognitivos clásicos
Enfoques cognitivos clásicos Enfoque de la práctica situada
 El aprendizaje es un fenómeno mental. • El aprendizaje involucra tanto procesos mentales como
corporales: está centrado en la acción.
 El aprendizaje es un proceso centralmente individual. • El aprendizaje, como el conocimiento, se produce en el
seno de un funcionamiento intersubjetivo: esta distribuido
entre sujetos.
 El contexto es un "recipiente" estable de los procesos
individuales.
 El contexto tiene relaciones de inherencia y pertenencia
con el sujeto: sujeto y situación son una unidad.
• El aprendizaje es un proceso relativamente homogéneo:
varía sólo en la cantidad o en la capacidad de los sujetos.
 El aprendizaje es un proceso radicalmente heterogéneo,
múltiple y diverso en la
producción de conocimientos y significa-ciones.
• El conocimiento aparece como un cuerpo de saberes
estables.
 El conocimiento es mudable, inestable, producto de una
actividad cultural que lo produce
y significa.
 El aprendizaje consiste en la adquisición o la transferencia
estable de cuerpos de conocimientos estables.
• El aprendizaje son los cambios
en las formas de comprensión
yparticipación de los sujetos en
una actividad conjunta.
• El aprendizaje es unidimensional:
se lo entiende centralmente como
un proceso de cambio cognitivo.
 El aprendizaje es un proceso multidimen-sional de
apropiación cultural, una experiencia que involucra de
modo inseparable la afectividad, el pensamiento, la
acción.
 El aprendizaje puede concebirse como una actividad
diferenciada
cuyos productos son predecibles.
 El aprendizaje es un componente natural de las
actividades culturales y sus productos, si bien no son
azarosos, tampoco son -ni es deseable que sean
predecibles en detalle.
2. ¿QUÉ ES PRIMERO, EL APRENDIZAJE O EL
DESARROLLO?
PIAGET:
 Primero es el
desarrollo psíquico y
físico, luego surge el
aprendizaje.
 Base biológica para la
concreción del
aprendizaje.
 El aprendizaje es una
dinámica de adentro
(psíquico) hacia fuera
(social).
VIGOTSKY:
 Primero es el aprendizaje
social y cultural, luego se
consolida el desarrollo
psíquico y físico.
 Base social para la
materialización del
aprendizaje.
 El aprendizaje es una
dinámica de afuera
(social) hacia adentro
(psíquico).
3. ¿CÓMO SE MODIFICAN Y DESARROLLAN
LAS ESTRUCTURAS MENTALES?
 PIAGET:
A través de los
permanentes
desequilibrios y
equilibrios temporales
tras un conflicto
cognitivo, entre la
ASIMILACIÓN y la
ACOMODACIÓN de
conocimientos.
 VIGOTSKY:
A través de la dinámica de la
Ley de Doble Formación
entre los niveles
INTERPSICOLÓGICO e
INTRAPSICOLÓGICO,
unidos por la
INTERIORIZACIÓN del
sujeto, gracias a la
mediación del lenguaje.
4. IDEAS ACERCA DE LA INTELIGENCIA.
 PIAGET:
Es una capacidad
para ADAPTARSE al
medio.
 Esto evidencia un rol
pasivo del sujeto
cognoscente
respecto del medio
que lo rodea.
 VIGOTSKY:
Es una capacidad para
APROPIARSE de los
fenómenos y de la cultura
del medio.
 Esto evidencia un rol
activo del sujeto
cognoscente con miras de
transformar su realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
albania89
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
grupo2didactica
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
"Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo""Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo"
guesta2c2c0
 
Escuela summerhill
Escuela summerhillEscuela summerhill
Escuela summerhill
Jessica Carhuaz Leon
 
Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa
Psique y Logos
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Abelardo Chavarria
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
chinchayhuarayadeli
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
VicenteMarMar
 
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
Agus Dutari
 
Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
la escuela de summerhill
la escuela de summerhillla escuela de summerhill
la escuela de summerhill
Angelica Rose
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Cyndi Rosen'do
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Liseth Encalada
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
mayraalejandra97
 

La actualidad más candente (20)

Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
"Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo""Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo"
 
Escuela summerhill
Escuela summerhillEscuela summerhill
Escuela summerhill
 
Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa Preguntas de Psicología Educativa
Preguntas de Psicología Educativa
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky  ccesa007
El Desarrollo Cognitivo - las Teorías de Piaget y Vygotsky ccesa007
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
 
Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
 
la escuela de summerhill
la escuela de summerhillla escuela de summerhill
la escuela de summerhill
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
 

Similar a Conceptos introductorios lev vigotsky

6 constructivismo
6  constructivismo6  constructivismo
6 constructivismo
Javier Pineda
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
Fabiola Rivera
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
UCV
 
17309845 piaget-y-vigotsky
17309845 piaget-y-vigotsky17309845 piaget-y-vigotsky
17309845 piaget-y-vigotsky
cecilia aguado
 
Paradigma socio humanista
Paradigma socio humanistaParadigma socio humanista
Paradigma socio humanista
Katherine Orozco
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
Pepe Rodríguez
 
Teorias copia
Teorias   copiaTeorias   copia
Teorias copia
daferson1994
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
MaestraOnLine1
 
Vigotsky
Vigotsky Vigotsky
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
Serendy Bello
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
UDELAS
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
lokjany
 
Socio c
Socio cSocio c
Socio c
brittannia9
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
afectividadycognicion
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Cynthia Perez
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
Universidad
 
Lev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich VygotskiLev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski
Alex Saenz Morales
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
nicolygonzales
 

Similar a Conceptos introductorios lev vigotsky (20)

6 constructivismo
6  constructivismo6  constructivismo
6 constructivismo
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
 
17309845 piaget-y-vigotsky
17309845 piaget-y-vigotsky17309845 piaget-y-vigotsky
17309845 piaget-y-vigotsky
 
Paradigma socio humanista
Paradigma socio humanistaParadigma socio humanista
Paradigma socio humanista
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Teorias copia
Teorias   copiaTeorias   copia
Teorias copia
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 
Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Vigotsky
Vigotsky Vigotsky
Vigotsky
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Socio c
Socio cSocio c
Socio c
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Lev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich VygotskiLev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
 

Más de Lic Mariela Minichuk

ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
Lic Mariela Minichuk
 
El sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicasEl sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicas
Lic Mariela Minichuk
 
Lenguaje de datos
Lenguaje de datosLenguaje de datos
Lenguaje de datos
Lic Mariela Minichuk
 
Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3
Lic Mariela Minichuk
 
Estudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna oEstudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna o
Lic Mariela Minichuk
 
Etiologia de la histeria freud charcot
Etiologia de la histeria  freud charcotEtiologia de la histeria  freud charcot
Etiologia de la histeria freud charcot
Lic Mariela Minichuk
 
Condiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materiaCondiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materia
Lic Mariela Minichuk
 
Estructura de las clases
Estructura de las clasesEstructura de las clases
Estructura de las clases
Lic Mariela Minichuk
 
Condiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminarioCondiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminario
Lic Mariela Minichuk
 
Trabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolarTrabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolar
Lic Mariela Minichuk
 
Matrices de aprendizaje
Matrices de aprendizajeMatrices de aprendizaje
Matrices de aprendizaje
Lic Mariela Minichuk
 
Psicologia de la educacion
Psicologia de la educacionPsicologia de la educacion
Psicologia de la educacion
Lic Mariela Minichuk
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Lic Mariela Minichuk
 
Lev vigotsky
Lev vigotsky Lev vigotsky
Lev vigotsky
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
Lic Mariela Minichuk
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
Lic Mariela Minichuk
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 

Más de Lic Mariela Minichuk (20)

ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
ACTIVIDAD DE INTEGRACION PSICOLOGIA PROFUNDA
 
El sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicasEl sintoma en las dos topicas
El sintoma en las dos topicas
 
Lenguaje de datos
Lenguaje de datosLenguaje de datos
Lenguaje de datos
 
Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3Psicologia profunda resumen clase 1 3
Psicologia profunda resumen clase 1 3
 
Estudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna oEstudios sobre la histeria. Anna o
Estudios sobre la histeria. Anna o
 
Etiologia de la histeria freud charcot
Etiologia de la histeria  freud charcotEtiologia de la histeria  freud charcot
Etiologia de la histeria freud charcot
 
Condiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materiaCondiciones de cursada de la materia
Condiciones de cursada de la materia
 
Estructura de las clases
Estructura de las clasesEstructura de las clases
Estructura de las clases
 
Condiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminarioCondiciones de la cursada del seminario
Condiciones de la cursada del seminario
 
Trabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolarTrabajo integrador de fracaso escolar
Trabajo integrador de fracaso escolar
 
Matrices de aprendizaje
Matrices de aprendizajeMatrices de aprendizaje
Matrices de aprendizaje
 
Psicologia de la educacion
Psicologia de la educacionPsicologia de la educacion
Psicologia de la educacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Lev vigotsky
Lev vigotsky Lev vigotsky
Lev vigotsky
 
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica Introduccion a la Teoria Psicogenetica
Introduccion a la Teoria Psicogenetica
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Conceptos introductorios lev vigotsky

  • 2. Contexto histórico de la obra de Vigotsky  La Revolución de octubre de 1917.  El clima intelectual de la URSS, la cual formaba Vigotsky, estaban influenciadas por el MARXISMO.  Vigotsky estuvo interesado en la Educación.  La nueva pedagogía:  Educación como factor determinante de una nueva persona.  Universalidad de la Educación.
  • 3.
  • 4. Desarrollo Conjunto de procesos • relativamente heterogéneos • con continuidades y discontinuidades • no regulados unidireccionalmente • vinculados entre sí por relaciones de complementariedad, contradicción, etc.
  • 5. PROCESOS PSICOLÓGICOS Elementales  Percepción.  Operaciones sensorio motrices.  Atención.  Memoria. Superiores  Elaboración de Conceptos.  Conducta selectiva.  Atención voluntaria.  Memoria mediata.
  • 6. Mediación Semiótica Procesos psicológicos superiores Son regulados Son adquiridos Signos Y símbolos Que sonHerramientas psicológicas -De naturaleza Social. -Son artificiales son Lenguaje, diversos sistemas de contar, técnicas mnemotécnicas, Sistemas simbólicos de Álgebra, obras de arte, escritura, diagramas mapas, dibujos, etc. por
  • 7. Aprendizaje y desarrollo • El desarrollo y el aprendizaje son interdependientes. • El aprendizaje precede al desarrollo. 1° Se interioriza las herramientas a través de la interacción social. 2° Se prende a utilizar esas herramientas para guiar, planificar su conducta. 3° Esas herramientas forman parte de nuestro dominio (desarrollo).
  • 8. Zona de desarrollo próximo Zona de desarrollo próximo Zona de desarrollo real Zona de desarrollo potencial Se resuelve el problema en forma individual Se resuelve el problema con ayuda Distancia entre
  • 9. Ideas de VigotskY según la ZDP La persona menos capacitada En el ámbito SOCIAL, las personas se implican en la relación conjunta de actividades De esto Se establece un funcionamiento interpsicológico Donde La persona más capacitada ayuda a las demás Resuelve la tarea Incorpora nuevos usos de signos y símbolos Se desarrolla
  • 10. DIFERENCIAS EN LOS DISCURSOS PEDAGÓGICOS DE JEAN PIAGET Y LEV VIGOTSKI DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 11. 1. EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS.  PIAGET: El sujeto solo construye su propio aprendizaje.  Perspectiva psicogenética.  VIGOTSKI: El sujeto construye en comunidad sus aprendizajes.  Perspectiva histórico-cultural.
  • 12. El aprendizaje en los enfoques socio-culturales y en los cognitivos clásicos Enfoques cognitivos clásicos Enfoque de la práctica situada  El aprendizaje es un fenómeno mental. • El aprendizaje involucra tanto procesos mentales como corporales: está centrado en la acción.  El aprendizaje es un proceso centralmente individual. • El aprendizaje, como el conocimiento, se produce en el seno de un funcionamiento intersubjetivo: esta distribuido entre sujetos.  El contexto es un "recipiente" estable de los procesos individuales.  El contexto tiene relaciones de inherencia y pertenencia con el sujeto: sujeto y situación son una unidad. • El aprendizaje es un proceso relativamente homogéneo: varía sólo en la cantidad o en la capacidad de los sujetos.  El aprendizaje es un proceso radicalmente heterogéneo, múltiple y diverso en la producción de conocimientos y significa-ciones. • El conocimiento aparece como un cuerpo de saberes estables.  El conocimiento es mudable, inestable, producto de una actividad cultural que lo produce y significa.  El aprendizaje consiste en la adquisición o la transferencia estable de cuerpos de conocimientos estables. • El aprendizaje son los cambios en las formas de comprensión yparticipación de los sujetos en una actividad conjunta. • El aprendizaje es unidimensional: se lo entiende centralmente como un proceso de cambio cognitivo.  El aprendizaje es un proceso multidimen-sional de apropiación cultural, una experiencia que involucra de modo inseparable la afectividad, el pensamiento, la acción.  El aprendizaje puede concebirse como una actividad diferenciada cuyos productos son predecibles.  El aprendizaje es un componente natural de las actividades culturales y sus productos, si bien no son azarosos, tampoco son -ni es deseable que sean predecibles en detalle.
  • 13. 2. ¿QUÉ ES PRIMERO, EL APRENDIZAJE O EL DESARROLLO? PIAGET:  Primero es el desarrollo psíquico y físico, luego surge el aprendizaje.  Base biológica para la concreción del aprendizaje.  El aprendizaje es una dinámica de adentro (psíquico) hacia fuera (social). VIGOTSKY:  Primero es el aprendizaje social y cultural, luego se consolida el desarrollo psíquico y físico.  Base social para la materialización del aprendizaje.  El aprendizaje es una dinámica de afuera (social) hacia adentro (psíquico).
  • 14. 3. ¿CÓMO SE MODIFICAN Y DESARROLLAN LAS ESTRUCTURAS MENTALES?  PIAGET: A través de los permanentes desequilibrios y equilibrios temporales tras un conflicto cognitivo, entre la ASIMILACIÓN y la ACOMODACIÓN de conocimientos.  VIGOTSKY: A través de la dinámica de la Ley de Doble Formación entre los niveles INTERPSICOLÓGICO e INTRAPSICOLÓGICO, unidos por la INTERIORIZACIÓN del sujeto, gracias a la mediación del lenguaje.
  • 15. 4. IDEAS ACERCA DE LA INTELIGENCIA.  PIAGET: Es una capacidad para ADAPTARSE al medio.  Esto evidencia un rol pasivo del sujeto cognoscente respecto del medio que lo rodea.  VIGOTSKY: Es una capacidad para APROPIARSE de los fenómenos y de la cultura del medio.  Esto evidencia un rol activo del sujeto cognoscente con miras de transformar su realidad.