SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela 
Ministerio Para la Educación Superior 
U.N.E. “Simón Rodríguez” 
Núcleo: Palo Verde 
Sección: “E” 
Modelo General de Sistemas de la 
Compañía 
Facilitador: Participante: 
Maria E. Guilarte Yuliandry Salinas C.I: 23.192.456 
Caracas; 08/10/2014
MODELO 
Es la representación esquemática o conceptual de un fenómeno. 
Estos normalmente describen, explican y predicen el 
comportamiento de algo en particular 
TIPOS DE MODELOS: 
 Modelos Físicos. 
 Modelos Narrativos. 
 Modelos Gráficos. 
 Modelos Matemáticos.
Modelo Físicos: 
Es una representación 
tridimensional de una entidad. 
Modelo Narrativos: 
Este describe su entidad con 
palabras verbales o escritas.
Modelos Gráficos: 
Es un tipo de modelo que 
representa su entidad . 
Modelo Matemáticos: 
Este representa mayor interés en 
la parte de los negocios. Cualquier 
fórmula o ecuación matemática es 
un modelo matemático.
USOS DE LOS MODELOS 
 Facilitar la comprensión: estos se utilizan ya que, es más fácil 
entender una entidad cuando sus elementos e interrelaciones 
se presentan de manera simplificada 
 Facilitar la comunicación: Una vez que la persona va a 
resolver un problema interactúa con su entidad y la llega a 
entender, es común que se necesite comunicar su 
entendimiento a otro, establecer mejoras con el gerente o 
programador . 
 Predecir el futuro: el modelo matemático puede predecir lo 
que puede ocurrir en el futuro.
SISTEMA FÍSICO 
El sistema físico de una compañía no es mas que, un sistema 
abierto, aquel que interactúa con el entorno mediante la 
importación, transformación y exportación de energía; pero teniendo 
en cuenta el flujo de: 
 Materiales 
 Personas 
 Maquinarias 
 Dinero 
Recurso de 
Entrada 
Proceso de 
Transformación 
Recurso de 
Salida
SISTEMA CONCEPTUAL 
Es aquel que se representa mediante el ciclo de la 
retroalimentación; este se da por medio de mecanismos de control, 
que le indican como llevarse a cabo el proceso para ajustar cambios 
para su posterior reinicio 
 Sistema de ciclo abierto. 
 Sistema de Ciclo cerrado. 
 Mecanismos de control. 
Retroalimentación Retroalimentación 
Recurso 
de entrada 
Proceso de 
Transformación 
Recursos 
De salida 
Mecanismos 
De Control
PROCESADOR DE INFORMACIÓN 
La información no siempre del sistema físico al gerente, por lo que 
deben obtener información de un sistema o procedimiento que 
produce la información a partir de datos recolectados. Entonces, se 
puede decir, que estas son las técnicas eléctricas, electrónicas o 
mecánicas usadas para manipular datos para el empleo humano o 
de máquinas. 
Información Información 
Gerencia 
Procesador 
de 
información 
Recursos 
de Salida 
Proceso de 
Transformación 
Recursos 
de entrada 
Datos
DIMENSIONES DE LA INFORMACIÓN 
Hay cuatro dimensiones básicas de la información que contribuyen 
al valor de las mismas y estas son: 
 Pertinentes: la información es pertinente 
cuando se relación específicamente con el 
problema que se enfrenta. 
 Exacta: toda la información debería ser 
exacta. 
 Oportuna: la información debe estar 
disponible. 
 Completa: el gerente debe obtener 
información completa acerca de un 
problema o solución de cualquier evento.
ESTÁNDARES 
Es una medida del desempeño aceptable, que idealmente se 
plantea en términos específicos. El gerente usa los estándares para 
controlar el sistema físico comparando el desempeño real, que se 
refleja en los informes procesador de información. 
OBJETIVOS 
 Satisfacer las necesidades. 
 Operar eficientemente. 
 Invertir en el futuro. 
ESTÁNDARES 
 Lograr un volumen anual de 
25 millones de $ 
 Mantener el 20% de 
participación en el mercado. 
 Mantener un récord de días 
sin accidentes.
Estándares 
Información Información 
Gerencia 
Proceso de 
Transformación 
Recursos 
de Salida 
Recursos 
de Entrada 
Procesador 
De 
Información 
Datos
ADMINISTRACIÓN POR EXCEPCIÓN 
Es un estilo que adopta el gerente al intervenir en las actividades 
solo cuando se salen del intervalo de desempeño aceptable. Y este 
ofrece tres ventajas básicas: 
 El gerente no desperdicia tiempo vigilando 
act. que se están realizando de manera 
normal. 
 Puesto que se toman menos decisiones, cada 
una puede recibir una atención más 
minuciosa. 
 La atención se concentra en las 
oportunidades, además de las cosas que no 
están funcionando bien.
FACTORES CRÍTICOS PARA EL EXITO 
Es una de las actividades de la compañía que influye mucho en la 
capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos. 
FLUJO DE DECISIONES 
La retroalimentación del gerente al sistema físico se rotula ahora 
con decisiones para reflejar la forma en el que el gerente altera el 
desempeño del sistema. El procesador de información transforma 
los datos en información y el gerente transforma la información en 
decisiones. 
ENTORNO 
Los recursos fluyen hacia la compañía desde el entorno y salen de 
la firma para volver al entorno. El mismo le proporciona a la 
organización los recursos que está necesita para su funcionamiento
Entorno 
Recursos 
De Entrada 
Estándares 
Proceso de 
Transformación 
Procesador 
De 
Información 
Recursos 
De Salida 
Gerencia 
Recursos 
Físicos 
Recursos 
Físicos 
Datos 
Información 
Información y Datos 
Decisiones
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
manuelsalva
 
Sistema de procesamiento transaccional
Sistema de procesamiento transaccional Sistema de procesamiento transaccional
Sistema de procesamiento transaccional
Maria Fernanda Leon Monsalve
 
Si transaccional tps
Si transaccional tpsSi transaccional tps
Si transaccional tps
Franklin Aguilar
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
joseigg
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
drianda
 
Construccion y administracion de sistema gerencial
Construccion y administracion de sistema gerencialConstruccion y administracion de sistema gerencial
Construccion y administracion de sistema gerencial
Armando Pomaire
 
Software administrativo duque
Software administrativo duqueSoftware administrativo duque
Software administrativo duque
freddy duque
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
leonardozambrano27
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
xmonterox
 
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALESSISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
Brian Yasmani Galvez O
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
Silvia L. Jardines Sabino
 
Sistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadoSistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificado
zaira
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
Aime Rodriguez
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Gess Calderón
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
Paulinadiazmeza
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
badbeat1191
 
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejoSistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Svallejo04
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
 
Sistema de procesamiento transaccional
Sistema de procesamiento transaccional Sistema de procesamiento transaccional
Sistema de procesamiento transaccional
 
Si transaccional tps
Si transaccional tpsSi transaccional tps
Si transaccional tps
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Construccion y administracion de sistema gerencial
Construccion y administracion de sistema gerencialConstruccion y administracion de sistema gerencial
Construccion y administracion de sistema gerencial
 
Software administrativo duque
Software administrativo duqueSoftware administrativo duque
Software administrativo duque
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
El rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de InformaciónEl rol estratégico de los Sistemas de Información
El rol estratégico de los Sistemas de Información
 
sistema de imformacion
sistema de imformacionsistema de imformacion
sistema de imformacion
 
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALESSISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
SISTEMA DE PROCESOS TRANSACCIONALES
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Sistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificadoSistemas de informacion modificado
Sistemas de informacion modificado
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Tarea Nº1
Tarea Nº1Tarea Nº1
Tarea Nº1
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejoSistemas de información empresariales sandra vallejo
Sistemas de información empresariales sandra vallejo
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
 

Destacado

Trabajo control
Trabajo controlTrabajo control
Trabajo control
Kevin Stalin Manjarres
 
Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)
Yersin Mendoza
 
Administracion de la construccion II "control"
Administracion de la construccion II   "control"Administracion de la construccion II   "control"
Administracion de la construccion II "control"
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
edithua
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
carlos rodriguez
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
Erick Alexander
 
Historias de vida.
Historias de vida.Historias de vida.
Historias de vida.
Marilyn Muñoz
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
Angel Enrique
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
Lina Mosquera
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)
Marilyn Muñoz
 
Presentación mary lopez
Presentación  mary lopezPresentación  mary lopez
Presentación mary lopez
MaryLopez1983
 
SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...
SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...
SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...
Mike Hucka
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
Guy Bonin
 
Lesson plan
Lesson planLesson plan
Lesson plan
athiraamal
 
Strippers para despedidas y mucho más
Strippers para despedidas y mucho másStrippers para despedidas y mucho más
Strippers para despedidas y mucho más
DespedidasdeSolteraenSalamanca
 
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
UNIMED - Mediterranean Universities Union
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
MagdaCortesCaro
 
Présentation de la société AGS Soft Business Solutions
Présentation de la société AGS Soft Business SolutionsPrésentation de la société AGS Soft Business Solutions
Présentation de la société AGS Soft Business Solutions
Frédéric LEDIG
 
Nelsy pulido
Nelsy pulidoNelsy pulido
Nelsy pulido
docentenelsy14
 
Recomendación de usuarios en Twitter basada en topología
Recomendación de usuarios en Twitter basada en topologíaRecomendación de usuarios en Twitter basada en topología
Recomendación de usuarios en Twitter basada en topología
Joan Sol Roo
 

Destacado (20)

Trabajo control
Trabajo controlTrabajo control
Trabajo control
 
Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)Laminas expo sig (1) (1)
Laminas expo sig (1) (1)
 
Administracion de la construccion II "control"
Administracion de la construccion II   "control"Administracion de la construccion II   "control"
Administracion de la construccion II "control"
 
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
Historias de vida.
Historias de vida.Historias de vida.
Historias de vida.
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
 
Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)Auditoria de talento humano final (1)
Auditoria de talento humano final (1)
 
Presentación mary lopez
Presentación  mary lopezPresentación  mary lopez
Presentación mary lopez
 
SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...
SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...
SBML (the Systems Biology Markup Language), BioModels Database, and related r...
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
 
Lesson plan
Lesson planLesson plan
Lesson plan
 
Strippers para despedidas y mucho más
Strippers para despedidas y mucho másStrippers para despedidas y mucho más
Strippers para despedidas y mucho más
 
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
 
Présentation de la société AGS Soft Business Solutions
Présentation de la société AGS Soft Business SolutionsPrésentation de la société AGS Soft Business Solutions
Présentation de la société AGS Soft Business Solutions
 
Nelsy pulido
Nelsy pulidoNelsy pulido
Nelsy pulido
 
Recomendación de usuarios en Twitter basada en topología
Recomendación de usuarios en Twitter basada en topologíaRecomendación de usuarios en Twitter basada en topología
Recomendación de usuarios en Twitter basada en topología
 

Similar a Diapositiva s.i.g

El Modelo General de Sistemas en la Compañía
El Modelo General de Sistemas en la CompañíaEl Modelo General de Sistemas en la Compañía
El Modelo General de Sistemas en la Compañía
Wuendyfg
 
MIS
MISMIS
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Neliza Queralez Duran
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
flor montoya
 
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas GlobalesCapitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
isabeldsam
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Banpro Nicaragua
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Banpro Nicaragua
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
francire30
 
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptxIng de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
LUISRENJIFO1
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
asoenclajemaker
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
52515899
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
52515899
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
sjmng04
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
AriannaMarquez1
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Jessi Luna
 
1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion
rgabriel01
 

Similar a Diapositiva s.i.g (20)

El Modelo General de Sistemas en la Compañía
El Modelo General de Sistemas en la CompañíaEl Modelo General de Sistemas en la Compañía
El Modelo General de Sistemas en la Compañía
 
MIS
MISMIS
MIS
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas GlobalesCapitulo 2 Negocios en Líneas Globales
Capitulo 2 Negocios en Líneas Globales
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptxIng de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion1 sistemas d_informacion
1 sistemas d_informacion
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Diapositiva s.i.g

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Para la Educación Superior U.N.E. “Simón Rodríguez” Núcleo: Palo Verde Sección: “E” Modelo General de Sistemas de la Compañía Facilitador: Participante: Maria E. Guilarte Yuliandry Salinas C.I: 23.192.456 Caracas; 08/10/2014
  • 2. MODELO Es la representación esquemática o conceptual de un fenómeno. Estos normalmente describen, explican y predicen el comportamiento de algo en particular TIPOS DE MODELOS:  Modelos Físicos.  Modelos Narrativos.  Modelos Gráficos.  Modelos Matemáticos.
  • 3. Modelo Físicos: Es una representación tridimensional de una entidad. Modelo Narrativos: Este describe su entidad con palabras verbales o escritas.
  • 4. Modelos Gráficos: Es un tipo de modelo que representa su entidad . Modelo Matemáticos: Este representa mayor interés en la parte de los negocios. Cualquier fórmula o ecuación matemática es un modelo matemático.
  • 5. USOS DE LOS MODELOS  Facilitar la comprensión: estos se utilizan ya que, es más fácil entender una entidad cuando sus elementos e interrelaciones se presentan de manera simplificada  Facilitar la comunicación: Una vez que la persona va a resolver un problema interactúa con su entidad y la llega a entender, es común que se necesite comunicar su entendimiento a otro, establecer mejoras con el gerente o programador .  Predecir el futuro: el modelo matemático puede predecir lo que puede ocurrir en el futuro.
  • 6. SISTEMA FÍSICO El sistema físico de una compañía no es mas que, un sistema abierto, aquel que interactúa con el entorno mediante la importación, transformación y exportación de energía; pero teniendo en cuenta el flujo de:  Materiales  Personas  Maquinarias  Dinero Recurso de Entrada Proceso de Transformación Recurso de Salida
  • 7. SISTEMA CONCEPTUAL Es aquel que se representa mediante el ciclo de la retroalimentación; este se da por medio de mecanismos de control, que le indican como llevarse a cabo el proceso para ajustar cambios para su posterior reinicio  Sistema de ciclo abierto.  Sistema de Ciclo cerrado.  Mecanismos de control. Retroalimentación Retroalimentación Recurso de entrada Proceso de Transformación Recursos De salida Mecanismos De Control
  • 8. PROCESADOR DE INFORMACIÓN La información no siempre del sistema físico al gerente, por lo que deben obtener información de un sistema o procedimiento que produce la información a partir de datos recolectados. Entonces, se puede decir, que estas son las técnicas eléctricas, electrónicas o mecánicas usadas para manipular datos para el empleo humano o de máquinas. Información Información Gerencia Procesador de información Recursos de Salida Proceso de Transformación Recursos de entrada Datos
  • 9. DIMENSIONES DE LA INFORMACIÓN Hay cuatro dimensiones básicas de la información que contribuyen al valor de las mismas y estas son:  Pertinentes: la información es pertinente cuando se relación específicamente con el problema que se enfrenta.  Exacta: toda la información debería ser exacta.  Oportuna: la información debe estar disponible.  Completa: el gerente debe obtener información completa acerca de un problema o solución de cualquier evento.
  • 10. ESTÁNDARES Es una medida del desempeño aceptable, que idealmente se plantea en términos específicos. El gerente usa los estándares para controlar el sistema físico comparando el desempeño real, que se refleja en los informes procesador de información. OBJETIVOS  Satisfacer las necesidades.  Operar eficientemente.  Invertir en el futuro. ESTÁNDARES  Lograr un volumen anual de 25 millones de $  Mantener el 20% de participación en el mercado.  Mantener un récord de días sin accidentes.
  • 11. Estándares Información Información Gerencia Proceso de Transformación Recursos de Salida Recursos de Entrada Procesador De Información Datos
  • 12. ADMINISTRACIÓN POR EXCEPCIÓN Es un estilo que adopta el gerente al intervenir en las actividades solo cuando se salen del intervalo de desempeño aceptable. Y este ofrece tres ventajas básicas:  El gerente no desperdicia tiempo vigilando act. que se están realizando de manera normal.  Puesto que se toman menos decisiones, cada una puede recibir una atención más minuciosa.  La atención se concentra en las oportunidades, además de las cosas que no están funcionando bien.
  • 13. FACTORES CRÍTICOS PARA EL EXITO Es una de las actividades de la compañía que influye mucho en la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos. FLUJO DE DECISIONES La retroalimentación del gerente al sistema físico se rotula ahora con decisiones para reflejar la forma en el que el gerente altera el desempeño del sistema. El procesador de información transforma los datos en información y el gerente transforma la información en decisiones. ENTORNO Los recursos fluyen hacia la compañía desde el entorno y salen de la firma para volver al entorno. El mismo le proporciona a la organización los recursos que está necesita para su funcionamiento
  • 14. Entorno Recursos De Entrada Estándares Proceso de Transformación Procesador De Información Recursos De Salida Gerencia Recursos Físicos Recursos Físicos Datos Información Información y Datos Decisiones
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN