SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL
APRENDIZAJE PARA LA
TECNOLOGÍA WEB
El cognitivismo ,el
constructivismo y el
conectivismo son las tres
grandes teorías de
aprendizaje utilizadas más a
menudo en la creación de
ambientes instrucciones para
la tecnología.
EL AVANCE TECNOLÓGICO EN
LA ACTUALIDAD
 El conocimiento crece
exponencialmente. En muchos
campos la vida del conocimiento se
mide ahora en meses y años.
 Muchos de los procesos manejados
previamente por las teorías de
aprendizaje (en especial los que se
refieren al procesamiento cognitivo de
información) pueden ser ahora
realizados, o apoyados, por la
tecnología.
EL COGNITIVISMO
 El cognitivismo a
menudo toma un
modelo computacional
de procesamiento de la
información. El
aprendizaje es visto
como un proceso de
entradas, administradas
en la memoria de corto
plazo, y codificadas
para su recuperación a
largo plazo.
EL CONSTRUCTIVISMO
 Los educandos
persiguen su propio
aprendizaje. Los
principios
constructivistas
reconocen que el
aprendizaje en los
educandos son
altamente significativos.
EL CONECTIVISMO
 El aprendizaje es un proceso de
conectar nodos o fuentes de
información especializados.
 El aprendizaje puede residir en
dispositivos no humanos.
 La capacidad de saber más es más
crítica que aquello que se sabe en un
momento dado.
CONECTIVISMO EN EL CAMPO
EDUCATIVO
 El conectivismo presenta
un modelo de
aprendizaje que
reconoce las habilidades
comunicativas de los
estudiantes enfocada a la
sociedad del
conocimiento.
 El conectivismo provee una mirada a
las habilidades de aprendizaje y las
tareas necesarias para que los
aprendices florezcan en una era
digital.
APLICACIÓN EN EL PROCESO
ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
 Me parece muy importante abordar
estas tres teorías en el campo
educativo, específicamente en una
sesión de aprendizaje para que
resulte interesante y productivo para
el educando.
SECUENCIA DIDÁCTICA
 Educandos de la I.E. «Ricardo
Palma»
 Implementar aulas virtuales con
acceso a la red.
 Selección de contenidos transversales
y temas contextualizados.
 Selección de capacidades,
conocimientos y actitudes
previamente diversificadas.
 Grado área y tema a desarrollar.
 Selección de actividades y estrategias
de aprendizaje.
 Seleccionar los medios y materiales.
 Seleccionar las técnicas e
instrumentos de evaluación.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 Grado: 1er
 Área: Ciencia y Ambiente
 Tema: Participar en campañas de
higiene ambiental en nuestra
comunidad. Capacidad:
Comprender la importancia del
cuidado de los recursos naturales
para evitar la contaminación ambiental
en nuestra comunidad.
 Conocimiento: La contaminación
ambiental.
 Actitudes: valorar los recursos
naturales de nuestra comunidad.
SECUENCIA:
Inicio: Visita guiada por el entorno de
la comunidad.
Procesamiento de información.
Recuperación de saberes previos.
 Desarrollo Planificación
Ingresan a la web y visualizan un video
Sistematización con orientación de la
profesora. Usa referentes.
Participan en campañas de higiene
ambiental en su comunidad. Seleccionan
desechos.
 Cierre:
 Representan a través de dibujos
algunas formas de contaminación en
su comunidad. Utilizan la web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Wendy Alvarez Moreno
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
leonardo salazar
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
mairetrequena
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
Joel Sánchez
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
RichardRodriguez248
 
Mis valores para la innovación docente
Mis valores para la innovación docenteMis valores para la innovación docente
Mis valores para la innovación docente
Esteban Romero Frías
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
cristiano1521
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Arturo Franco UI
 
Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017
Paola Dellepiane
 
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learningmetodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
EstrellaBertolottiMe
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
ana1405
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
paulyalex11
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educaciónLas tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
Aldo Suarez Guido
 
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadasPresentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Hermes Ferney Benavides Batallas
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
JORGELUISORJUELAPACH
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
Manuel Area
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
Larisa Enríquez
 

La actualidad más candente (19)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
Mis valores para la innovación docente
Mis valores para la innovación docenteMis valores para la innovación docente
Mis valores para la innovación docente
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017
 
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learningmetodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educaciónLas tecnologías de la información y comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación
 
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadasPresentación1.ppt.eval final pedag mediadas
Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas
 
Las tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidadesLas tic y sus modalidades
Las tic y sus modalidades
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
 
P semana1
P semana1P semana1
P semana1
 

Destacado

PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
manuelaluna
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
naguilarc
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativoTEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
Alexander Yerovi
 
Cuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitivaCuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitiva
Angélica Garzón
 
Cuadro de conductista
Cuadro de conductistaCuadro de conductista
Cuadro de conductista
Luiz Bello
 
Conectivismo avgomez
Conectivismo avgomezConectivismo avgomez
Conectivismo avgomez
Ana Victoria Gomez Gonzalez
 
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneasCorrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Jose luis Barrios Sayritupac
 

Destacado (7)

PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativoTEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE DE BRUNER, VYGOTSKY Y AUSUBEL cuadro comparativo
 
Cuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitivaCuadro teoria cognitiva
Cuadro teoria cognitiva
 
Cuadro de conductista
Cuadro de conductistaCuadro de conductista
Cuadro de conductista
 
Conectivismo avgomez
Conectivismo avgomezConectivismo avgomez
Conectivismo avgomez
 
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneasCorrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneas
 

Similar a LA PROFESORA ARIA Y PROFESOR JORGE

LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
Marcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentesMarcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentes
Conectarnos Soluciones de Internet
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
William Trejo
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
Jose R. Trejo
 
Retos sociodigitales
Retos sociodigitalesRetos sociodigitales
Retos sociodigitales
psicooncologia
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
Liliana Tziboy
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
kilsymarina
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
Gaby Navarro
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
FLACSO URUGUAY
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MitziPardo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
amparos19
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a LA PROFESORA ARIA Y PROFESOR JORGE (20)

LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
Marcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentesMarcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela tagua Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
 
Retos sociodigitales
Retos sociodigitalesRetos sociodigitales
Retos sociodigitales
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 

LA PROFESORA ARIA Y PROFESOR JORGE

  • 1. TEORIAS DEL APRENDIZAJE PARA LA TECNOLOGÍA WEB El cognitivismo ,el constructivismo y el conectivismo son las tres grandes teorías de aprendizaje utilizadas más a menudo en la creación de ambientes instrucciones para la tecnología.
  • 2. EL AVANCE TECNOLÓGICO EN LA ACTUALIDAD  El conocimiento crece exponencialmente. En muchos campos la vida del conocimiento se mide ahora en meses y años.
  • 3.  Muchos de los procesos manejados previamente por las teorías de aprendizaje (en especial los que se refieren al procesamiento cognitivo de información) pueden ser ahora realizados, o apoyados, por la tecnología.
  • 4. EL COGNITIVISMO  El cognitivismo a menudo toma un modelo computacional de procesamiento de la información. El aprendizaje es visto como un proceso de entradas, administradas en la memoria de corto plazo, y codificadas para su recuperación a largo plazo.
  • 5. EL CONSTRUCTIVISMO  Los educandos persiguen su propio aprendizaje. Los principios constructivistas reconocen que el aprendizaje en los educandos son altamente significativos.
  • 6. EL CONECTIVISMO  El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados.  El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.  La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado.
  • 7. CONECTIVISMO EN EL CAMPO EDUCATIVO  El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce las habilidades comunicativas de los estudiantes enfocada a la sociedad del conocimiento.
  • 8.  El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital.
  • 9. APLICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE.  Me parece muy importante abordar estas tres teorías en el campo educativo, específicamente en una sesión de aprendizaje para que resulte interesante y productivo para el educando.
  • 10. SECUENCIA DIDÁCTICA  Educandos de la I.E. «Ricardo Palma»  Implementar aulas virtuales con acceso a la red.  Selección de contenidos transversales y temas contextualizados.  Selección de capacidades, conocimientos y actitudes previamente diversificadas.
  • 11.  Grado área y tema a desarrollar.  Selección de actividades y estrategias de aprendizaje.  Seleccionar los medios y materiales.  Seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación.
  • 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE  Grado: 1er  Área: Ciencia y Ambiente  Tema: Participar en campañas de higiene ambiental en nuestra comunidad. Capacidad: Comprender la importancia del cuidado de los recursos naturales para evitar la contaminación ambiental en nuestra comunidad.
  • 13.  Conocimiento: La contaminación ambiental.  Actitudes: valorar los recursos naturales de nuestra comunidad.
  • 14. SECUENCIA: Inicio: Visita guiada por el entorno de la comunidad. Procesamiento de información. Recuperación de saberes previos.
  • 15.  Desarrollo Planificación Ingresan a la web y visualizan un video Sistematización con orientación de la profesora. Usa referentes. Participan en campañas de higiene ambiental en su comunidad. Seleccionan desechos.
  • 16.  Cierre:  Representan a través de dibujos algunas formas de contaminación en su comunidad. Utilizan la web.