SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION FINAL PEDAGOGIAS MEDIADAS

ESTUDIANTES:
HERMES FERNEY BENAVIDES
TUTOR:
OSCAR FERNANDO NUNCIRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD –PASTO NARIÑO
PEDAGOGIA MEDIADAS
NOVIEMBRE - 2.013
Que es el learning
El E-Learning es un sistema de formación interactivo para desarrollar programas de
enseñanza, que hace uso masivo de los medios electrónicos para llegar a un estudiante
generalmente remoto.
ASPECTOS
Un aspecto significativo del e-learning 2.0 es su intento de reducción del número de
mediadores, de intermediarios y el desarrollo de una serie de contenidos de
aprendizaje para ser usados y refundidos por el usuario, de tal manera que el elearning se convierte, no en una simple aplicación corporativa, sino en una colección
de aplicaciones interactivas, en un nuevo entorno más que en un sistema.
En éste nuevo entorno el profesorado tiene que modificar su rol, dejando al alumnado
la opción de generar los nuevos contenidos de aprendizaje y centrando su trabajo en el
desarrollo de espacios adecuados para que se lleven a cabo los aprendizajes
colaborativos.
CARACTERISTICAS
.Posibilita la interacción entre

EN

EL

SOFTWARE

SOCIAL

individuos en un amplio espectro, el cual abarca desde la
mensajería instantánea a los espacios de grupos de trabajo colaborativo asíncronos.
•Permite
al
grupo
disponer
de
las
contribuciones
individuales.
• Apoya la creación y gestión de redes sociales, al favorecer las relaciones personales en
un
ambiente
digital.
Características del e-learning
-Separación física entre
profesor y alumno.
-Uso masivo de medios
técnicos.
-El alumno como centro de la
formación.
-Tutorización.
-Comunicación de doble vía
asíncrona.
-Separación física entre
profesor y alumno:
HERRAMIENTAS

-Correo

electrónico.
-Paginas web.
-- Foros de discusión.
--Mensajería instantánea.
--Plataformas de formación.
LOS MÉTODOS DE TRABAJO DEL TUTOR, INSTRUCTOR O
DOCENTE DEBEN SER:

-Por proyectos.
-Visitas a sitios web.
-El estudio de casos.
- Análisis, lectura y visionado de
documentos presentados
- Realización de ejemplos.

-Edublogs.
- Presentaciones de los alumnos.
- Círculos de aprendizaje.
-los wikis.
Ventajas
-Se

aprende a desarrollar habilidades
utilizando las diferentes herramientas que se
utilizan en estos medio de comunicación.
-Se desarrolla habilidades
individual o en equipo.

de

manera

-Se es autodidacta.
-Una inmediatez en el proceso de búsqueda
de información.
-Encontrar una mayor cantidad de puntos de
viste en cualquier tema.
-Eliminación de barreras espaciales y
temporales (desde su propia casa, en el
trabajo, en un viaje a través de dispositivos
móviles, etc.).
DESVENTAJAS EN LA UTILIZACIÓN DEL E-LEARNING

-Se requiere más inversión de tiempo por
parte del profesor al menos en su parte
inicial.
- Precisa unas mínimas competencias
tecnológicas por parte del profesor y de los
estudiantes.
- Requiere que los estudiantes tengan
habilidades para el aprendizaje autónomo y
colaborativo.

- Disminuye la calidad de la formación si no
se da un espacio y tiempo adecuado
profesor.
- Instructor o tutor - estudiante y se
requiere más trabajo que la convencional
- Miedo a lo nuevo como principal barrera
para que el sistema de educación a
distancia sea aceptado con mayor fluidez.
IMPORTANCIA
El E – learning es una herramienta fundamental que por lo general ayuda a los usuarios no
solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos, habilidades y
destrezas aumentando así la autonomía y la motivación de los estudiantes en la utilización
de los entornos virtuales de aprendizaje “EVA” en las distintas áreas del saber.
Conclusiones
- Las TIC han ampliado las posibilidades de acceso a la información, de desarrollo
social, económico y académico, por mencionar solo algunas. También han permitido el
desarrollo de propuestas educativas, como la educación a Distancia, que permite
adquirir conocimientos interdisciplinarios y habilidades que facilitan la formación de los
alumnos en los ámbitos humanístico, científico y social, generando individuos
autónomos, conscientes, responsables y capaces de asumir nuevos retos académicos,
laborales y profesionales en la sociedad moderna.
- El uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza en línea promueve el desarrollo
cognitivo de los alumnos y el aprendizaje, ya que éstos enfocan su atención, sus
percepciones, observaciones y sentidos hacia la resolución de las situaciones
didácticas propuestas en las plataformas educativas, a través de trabajo individual así
como de trabajo colaborativo. De esta manera los alumnos aprenden, construyen,
comparten y transfieren conocimientos, es decir, construyen saberes y saberes-hacer.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AZCORRA, Arturo; BERNARDOS, Carlos Jesús; GALLEGO, Óscar [et al.] (2001). Informe sobre el
estado de la teleeducación en España [informe en línea]. Universidad Carlos III. [Fecha de
consulta: 11 de febrero de 2002].
http://www.edudistan.com/ponencias/Arturo%20Azcorra%20Salona.htm>
CABERO, Julio (2004). «La función tutorial en la teleformación». En: F. MARTÍNEZ; M. P.
AREA, M. (2004). Los medios y las tecnologías en la educación. Madrid: Ediciones Pirámide
BARRO, S. y otros (2004). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema
Universitario Español. Madrid:
BARTOLOMÉ, A. (2004). Blended Learning. Conceptos Básicos. Pixel-Bit: Revista de medios y
educación, 23, 7- 20
DEWEY, J. (1938). Democracy and Education: an introduction to the philosophy of education. New
York: Macmillan
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Zahamara Robles
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy382
 
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El AprendizajeLa Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
guest3e7895
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAginna042
 
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeEducacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeAcademia Telecentros Chile
 
Educación a distancia,fcc
Educación a distancia,fccEducación a distancia,fcc
Educación a distancia,fccDianiiMoreno
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningjavierdqfsa
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEAIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
tallerdeciencias
 
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUALINTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
RUBI YORMERI MEZA GUZMAN
 
Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2
vanesareyes122
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Tm-CS
 
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
Alberto Arriaga Parada
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
J.V.García
 
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Noel Cruz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaRodriguez1307
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...NOEL DANIEL
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Manuel Area
 
Fundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual ppt
edwin saavedra palas
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El AprendizajeLa Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
La Virtualidad Y Sus Fortalezas Para El Aprendizaje
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeEducacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Educación a distancia,fcc
Educación a distancia,fccEducación a distancia,fcc
Educación a distancia,fcc
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEAIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUALINTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Fundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual ppt
 

Similar a Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas

Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnigAnaelvir
 
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de FormacionDiseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
AlexLoa
 
Formacion presencial y no precencial
Formacion presencial y no precencialFormacion presencial y no precencial
Formacion presencial y no precencial
pierinola
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
HermiloLpezTrejo
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
patricia robles
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
Modelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzyModelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzy
armando arzuza salgado
 
Actividad_1_11.pdf
Actividad_1_11.pdfActividad_1_11.pdf
Actividad_1_11.pdf
SigmundFreud9
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Patricio Morales
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Educ virt trabajo final
Educ virt trabajo finalEduc virt trabajo final
Educ virt trabajo final
anita888
 
Final fatla
Final fatlaFinal fatla
Final fatla
neupuceno
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
savapi
 

Similar a Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas (20)

Tarea e learnig
Tarea e learnigTarea e learnig
Tarea e learnig
 
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de FormacionDiseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
Diseño y Desarrollo de Materiales de Formacion
 
Formacion presencial y no precencial
Formacion presencial y no precencialFormacion presencial y no precencial
Formacion presencial y no precencial
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Modelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzyModelo pedagojico tic prezzy
Modelo pedagojico tic prezzy
 
Actividad_1_11.pdf
Actividad_1_11.pdfActividad_1_11.pdf
Actividad_1_11.pdf
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Educ virt trabajo final
Educ virt trabajo finalEduc virt trabajo final
Educ virt trabajo final
 
Final fatla
Final fatlaFinal fatla
Final fatla
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentación1.ppt.eval final pedag mediadas

  • 1. EVALUACION FINAL PEDAGOGIAS MEDIADAS ESTUDIANTES: HERMES FERNEY BENAVIDES TUTOR: OSCAR FERNANDO NUNCIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD –PASTO NARIÑO PEDAGOGIA MEDIADAS NOVIEMBRE - 2.013
  • 2. Que es el learning El E-Learning es un sistema de formación interactivo para desarrollar programas de enseñanza, que hace uso masivo de los medios electrónicos para llegar a un estudiante generalmente remoto.
  • 3. ASPECTOS Un aspecto significativo del e-learning 2.0 es su intento de reducción del número de mediadores, de intermediarios y el desarrollo de una serie de contenidos de aprendizaje para ser usados y refundidos por el usuario, de tal manera que el elearning se convierte, no en una simple aplicación corporativa, sino en una colección de aplicaciones interactivas, en un nuevo entorno más que en un sistema. En éste nuevo entorno el profesorado tiene que modificar su rol, dejando al alumnado la opción de generar los nuevos contenidos de aprendizaje y centrando su trabajo en el desarrollo de espacios adecuados para que se lleven a cabo los aprendizajes colaborativos.
  • 4. CARACTERISTICAS .Posibilita la interacción entre EN EL SOFTWARE SOCIAL individuos en un amplio espectro, el cual abarca desde la mensajería instantánea a los espacios de grupos de trabajo colaborativo asíncronos. •Permite al grupo disponer de las contribuciones individuales. • Apoya la creación y gestión de redes sociales, al favorecer las relaciones personales en un ambiente digital.
  • 5. Características del e-learning -Separación física entre profesor y alumno. -Uso masivo de medios técnicos. -El alumno como centro de la formación. -Tutorización. -Comunicación de doble vía asíncrona. -Separación física entre profesor y alumno:
  • 6. HERRAMIENTAS -Correo electrónico. -Paginas web. -- Foros de discusión. --Mensajería instantánea. --Plataformas de formación.
  • 7. LOS MÉTODOS DE TRABAJO DEL TUTOR, INSTRUCTOR O DOCENTE DEBEN SER: -Por proyectos. -Visitas a sitios web. -El estudio de casos. - Análisis, lectura y visionado de documentos presentados - Realización de ejemplos. -Edublogs. - Presentaciones de los alumnos. - Círculos de aprendizaje. -los wikis.
  • 8. Ventajas -Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes herramientas que se utilizan en estos medio de comunicación. -Se desarrolla habilidades individual o en equipo. de manera -Se es autodidacta. -Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información. -Encontrar una mayor cantidad de puntos de viste en cualquier tema. -Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.).
  • 9. DESVENTAJAS EN LA UTILIZACIÓN DEL E-LEARNING -Se requiere más inversión de tiempo por parte del profesor al menos en su parte inicial. - Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes. - Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. - Disminuye la calidad de la formación si no se da un espacio y tiempo adecuado profesor. - Instructor o tutor - estudiante y se requiere más trabajo que la convencional - Miedo a lo nuevo como principal barrera para que el sistema de educación a distancia sea aceptado con mayor fluidez.
  • 10. IMPORTANCIA El E – learning es una herramienta fundamental que por lo general ayuda a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos, habilidades y destrezas aumentando así la autonomía y la motivación de los estudiantes en la utilización de los entornos virtuales de aprendizaje “EVA” en las distintas áreas del saber.
  • 11. Conclusiones - Las TIC han ampliado las posibilidades de acceso a la información, de desarrollo social, económico y académico, por mencionar solo algunas. También han permitido el desarrollo de propuestas educativas, como la educación a Distancia, que permite adquirir conocimientos interdisciplinarios y habilidades que facilitan la formación de los alumnos en los ámbitos humanístico, científico y social, generando individuos autónomos, conscientes, responsables y capaces de asumir nuevos retos académicos, laborales y profesionales en la sociedad moderna. - El uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza en línea promueve el desarrollo cognitivo de los alumnos y el aprendizaje, ya que éstos enfocan su atención, sus percepciones, observaciones y sentidos hacia la resolución de las situaciones didácticas propuestas en las plataformas educativas, a través de trabajo individual así como de trabajo colaborativo. De esta manera los alumnos aprenden, construyen, comparten y transfieren conocimientos, es decir, construyen saberes y saberes-hacer.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AZCORRA, Arturo; BERNARDOS, Carlos Jesús; GALLEGO, Óscar [et al.] (2001). Informe sobre el estado de la teleeducación en España [informe en línea]. Universidad Carlos III. [Fecha de consulta: 11 de febrero de 2002]. http://www.edudistan.com/ponencias/Arturo%20Azcorra%20Salona.htm> CABERO, Julio (2004). «La función tutorial en la teleformación». En: F. MARTÍNEZ; M. P. AREA, M. (2004). Los medios y las tecnologías en la educación. Madrid: Ediciones Pirámide BARRO, S. y otros (2004). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema Universitario Español. Madrid: BARTOLOMÉ, A. (2004). Blended Learning. Conceptos Básicos. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, 23, 7- 20 DEWEY, J. (1938). Democracy and Education: an introduction to the philosophy of education. New York: Macmillan