SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0.La construcción de un cerebro digital planetario.Este capítulo describe cómo las aplicaciones Web 2.0 ofrecen nuevas oportunidades para la generación y distribución del conocimiento.2.1. Intercreatividad (Berners-Lee). Intercambios creativos digitales.El concepto de intercreatividad constituye una pieza clave desde los orígenes de Internet. Desarrollado en la teoría por Berners-Lee (1996), es la suma de dos palabras muy asociadas al fenómeno evolutivo de Internet: interactividad más creatividad.
2.2. Inteligencia colectiva (Lévy3). Un ciberespacio que conecta inteligencias.En 1997 Pierre Levy publicaba Inteligencia Colectiva: por una antropología del ciberespacio4, cuya tesis central giraba en torno a la existencia de un saber colectivo. En su trabajo explica que es necesario reconocer que esta inteligencia colectiva está distribuida en cualquierlugar donde haya humanidad y que ésta puede potenciarse a través del uso de los dispositivos tecnológicos.2.3.Multitudes Inteligentes (Rheingold).Conocimientos colectivos apoyados en la Red. Rheingold es otro autor que ha desarrollado investigaciones en esta línea. Entre sus publicaciones destaca:Smart Mobs:The Next Social Revolution (Multitudes Inteligentes:La próxima revolución social. 2002).
2.4. Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki). Cien cerebros piensan mejor que uno.Sólo dos años después del trabajo de Rheingold, Surowiecki publica el libro The Wisdom of Crowds (2004), bajo la curiosa traducción de Cien mejor que uno. Esta obra añade nuevos aportes a la idea del valor que tiene el intercambio e integración de conocimientos individuales. El autor explica que la suma de decisiones colectivas de muchas personas resulta más acertada que las decisiones individuales que pueda tomar un solo miembro del grupo.
2.5. Arquitectura de la Participación (O’Reilly).O'Reilly (2005) plantea que los nuevos desarrollos de Internet (Web 2.0 particularmente) tienen su principal potencial en que facilitan la conformación de una red de colaboración entre individuos, la cual se sustenta en lo que él llama una arquitectura de la participación.Es decir, la estructura reticular que soporta la Web se potencia en la medida que más personas las utilizan. Esta arquitectura se construye alrededor de las personas y no de las tecnologías9.2.6.Tres ideas alrededor de la intercreatividad:Creative Commons, Folksonomía y Colaboratorios.Una vez explicados los principios de colectivización y distribución del conocimiento, a continuación se describen tres ejemplos que además de ser particularmente representativos de la Web 2.0 son de suma vigencia (y popularidad) y contribuyen a materializar esta filosofía de la apertura12.
2.6.1. Creative Commons.Creative Commons es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, fundada y presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderechos.2.6.2. Folksonomía (sistemas de clasificación colectiva).El segundo ejemplo, sumamente representativo de la Web 2.0 es el de folksonomía17, es decir, taxonomía social u organización de la información de manera colectiva y colaborativa. Tal como se ha expuesto, el universo de aplicaciones Web 2.0, crece y evoluciona proporcionalmente a la cantidad de gente y comunidades que intercambian información y experiencias a través de la Red.
2.6.3. Colaboratorio (Matsuura).Colaboratorio es el tercer ejemplo de colectivización y distribución del conocimiento. Este concepto se popularizó gracias a Koichiro Matsuura ex director General de la UNESCO, al momento de presentar el Informe mundial: Hacia las sociedades del conocimiento de este organismo23 (Bindé, 2005).2.7. Ejemplos de prácticas colaborativas.A continuación se exponen cinco ejemplos que evidencian el impacto que han alcanzado algunas herramientas tecnológicas que facilitan y potencian las dinámicas colaborativas de intercambio del conocimiento. Estos dispositivos han demostrado una creciente apropiación por parte de las multitudes inteligentes, las cuales han comprendido que el libre intercambio de información y conocimiento sistematizado genera beneficios tanto individuales como colectivos.
i.Volúmen de búsqueda de las palabras Wiki y Blog (google.com/trends ) 2004-2007.Este registro generado por Google da cuenta de cómo ha aumentado en el periodo 2004-2007 la demanda de herramientas colaborativas en Internet como blogs o wikis.ii.Comparativo de las búsquedas anuales –por millón- en los sitios web de las enciclopedias Wikipedia, Britannica y el periódico NYTimes (alexa.com) 2004-2007.iii. Usuarios registrado en todo el mundo de Linux. (i18n.counter.li.org) 1994-2007.
iv. Usuarios de Internet cuyas computadoras están conectadas al proyecto de investigación SETI@HOME, de la Universidad de California (space.com).David Anderson, director de este experimento científico, utiliza un centro de informática  distribuido (grid), que permite interconectar computadoras distribuidas remotamente conformando una gran supercomputadora de manera global. v. Participación de los usuarios en las plataformas:myspace.com, youtube.com, digg.com y wikipedia.com (Fundación Telefónica, 2007) periodo 2005-2007.El estudio La Sociedad de la Información en España 2006 (Fundación Telefónica, 2007) presenta un resumen de cuatro herramientas protagonistas de la Web 2.0, en el periodo 2005-2007.
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...Marcia Corporan
 
DiapòSitivas Emma
DiapòSitivas EmmaDiapòSitivas Emma
DiapòSitivas Emmaemgs
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
yesenia sarahi sanchez chavez
 
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede ManuelWeb 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
unaed
 
E:\Web2 0,
E:\Web2 0,E:\Web2 0,
E:\Web2 0,
juan
 
Miriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est ManuelMiriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est Manuelunaed
 

La actualidad más candente (8)

IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
 
DiapòSitivas Emma
DiapòSitivas EmmaDiapòSitivas Emma
DiapòSitivas Emma
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede ManuelWeb 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
 
Web 2.0.1
Web 2.0.1Web 2.0.1
Web 2.0.1
 
E:\Web2 0,
E:\Web2 0,E:\Web2 0,
E:\Web2 0,
 
E:\G
E:\GE:\G
E:\G
 
Miriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est ManuelMiriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est Manuel
 

Destacado

Narración
NarraciónNarración
Narración
sheiko
 
Vida y salud restautante
Vida y salud restautanteVida y salud restautante
Vida y salud restautanteAlbita Toaza
 
Plan de gestion del conocimiento
 Plan de gestion del conocimiento Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientozoilayubi
 
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La PrensaConsideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensaxiomaraj
 
La Personalidad
La Personalidad La Personalidad
La Personalidad
evajudith
 
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
abraham moreno
 
Presentacion de tegnologia
Presentacion de tegnologiaPresentacion de tegnologia
Presentacion de tegnologialuiselectro2011
 
4. analisis del sector de actividad. carlos otero
4. analisis del sector de actividad. carlos otero4. analisis del sector de actividad. carlos otero
4. analisis del sector de actividad. carlos oteroCarlos Otero
 
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasCosme Bionel Paco Cutipa
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05Katherine1704
 
Eq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación finalEq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación final
A01002577
 
Trabajo derecho. celeste y sol
Trabajo derecho.  celeste y solTrabajo derecho.  celeste y sol
Trabajo derecho. celeste y sol
sarivrankovich
 
Enfoques
Enfoques Enfoques

Destacado (20)

Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Noticia de la abuela marihuana
Noticia de la abuela marihuanaNoticia de la abuela marihuana
Noticia de la abuela marihuana
 
Vida y salud restautante
Vida y salud restautanteVida y salud restautante
Vida y salud restautante
 
Plan de gestion del conocimiento
 Plan de gestion del conocimiento Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Infografia final
Infografia finalInfografia final
Infografia final
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La PrensaConsideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
 
La Personalidad
La Personalidad La Personalidad
La Personalidad
 
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
 
Presentacion de tegnologia
Presentacion de tegnologiaPresentacion de tegnologia
Presentacion de tegnologia
 
4. analisis del sector de actividad. carlos otero
4. analisis del sector de actividad. carlos otero4. analisis del sector de actividad. carlos otero
4. analisis del sector de actividad. carlos otero
 
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05Taller ue export helpdesk 15-05
Taller ue export helpdesk 15-05
 
Eq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación finalEq04 - Presentación final
Eq04 - Presentación final
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Trabajo derecho. celeste y sol
Trabajo derecho.  celeste y solTrabajo derecho.  celeste y sol
Trabajo derecho. celeste y sol
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Afiches
AfichesAfiches
Afiches
 

Similar a Diapositivas

Subir Una Presentacion
Subir Una PresentacionSubir Una Presentacion
Subir Una Presentacionjazmin12345
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0
teodoro
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1perales
 
E:\Web2 0,
E:\Web2 0,E:\Web2 0,
E:\Web2 0,
juan
 
Trabajo0 De Redez Irizz
Trabajo0 De Redez IrizzTrabajo0 De Redez Irizz
Trabajo0 De Redez Irizz
guestf65226e
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 

Similar a Diapositivas (20)

Subir Una Presentacion
Subir Una PresentacionSubir Una Presentacion
Subir Una Presentacion
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0
C:\Documents And Settings\Alumno\Escritorio\Web2 0
 
E:\G
E:\GE:\G
E:\G
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
E:\Web2 0,
E:\Web2 0,E:\Web2 0,
E:\Web2 0,
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De MultimediaD:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Trabajo0 De Redez Irizz
Trabajo0 De Redez IrizzTrabajo0 De Redez Irizz
Trabajo0 De Redez Irizz
 
Resumen Jahaira2
Resumen Jahaira2Resumen Jahaira2
Resumen Jahaira2
 
W E B 2
W E B 2W E B 2
W E B 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de maricela soto

Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]maricela soto
 
Multimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcialMultimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcialmaricela soto
 
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De DatosCapa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datosmaricela soto
 
Capa De Enlace De Datos R E D E S
Capa De Enlace De Datos  R E D E SCapa De Enlace De Datos  R E D E S
Capa De Enlace De Datos R E D E Smaricela soto
 
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De DatosCapa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datosmaricela soto
 
señales
señalesseñales
señales
maricela soto
 
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I MTrasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I Mmaricela soto
 
Trasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]MultimTrasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]Multimmaricela soto
 

Más de maricela soto (19)

Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]
 
Multimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcialMultimedia 3er parcial
Multimedia 3er parcial
 
Multi3er parcial
Multi3er parcialMulti3er parcial
Multi3er parcial
 
Multi3er parcial
Multi3er parcialMulti3er parcial
Multi3er parcial
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De DatosCapa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datos
 
Capa De Enlace De Datos R E D E S
Capa De Enlace De Datos  R E D E SCapa De Enlace De Datos  R E D E S
Capa De Enlace De Datos R E D E S
 
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De DatosCapa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datos
 
señales
señalesseñales
señales
 
SeñAles
SeñAlesSeñAles
SeñAles
 
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I MTrasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Trasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]MultimTrasmiciones 123[1]Multim
Trasmiciones 123[1]Multim
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Diapositivas

  • 1. Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0.La construcción de un cerebro digital planetario.Este capítulo describe cómo las aplicaciones Web 2.0 ofrecen nuevas oportunidades para la generación y distribución del conocimiento.2.1. Intercreatividad (Berners-Lee). Intercambios creativos digitales.El concepto de intercreatividad constituye una pieza clave desde los orígenes de Internet. Desarrollado en la teoría por Berners-Lee (1996), es la suma de dos palabras muy asociadas al fenómeno evolutivo de Internet: interactividad más creatividad.
  • 2. 2.2. Inteligencia colectiva (Lévy3). Un ciberespacio que conecta inteligencias.En 1997 Pierre Levy publicaba Inteligencia Colectiva: por una antropología del ciberespacio4, cuya tesis central giraba en torno a la existencia de un saber colectivo. En su trabajo explica que es necesario reconocer que esta inteligencia colectiva está distribuida en cualquierlugar donde haya humanidad y que ésta puede potenciarse a través del uso de los dispositivos tecnológicos.2.3.Multitudes Inteligentes (Rheingold).Conocimientos colectivos apoyados en la Red. Rheingold es otro autor que ha desarrollado investigaciones en esta línea. Entre sus publicaciones destaca:Smart Mobs:The Next Social Revolution (Multitudes Inteligentes:La próxima revolución social. 2002).
  • 3. 2.4. Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki). Cien cerebros piensan mejor que uno.Sólo dos años después del trabajo de Rheingold, Surowiecki publica el libro The Wisdom of Crowds (2004), bajo la curiosa traducción de Cien mejor que uno. Esta obra añade nuevos aportes a la idea del valor que tiene el intercambio e integración de conocimientos individuales. El autor explica que la suma de decisiones colectivas de muchas personas resulta más acertada que las decisiones individuales que pueda tomar un solo miembro del grupo.
  • 4.
  • 5. 2.5. Arquitectura de la Participación (O’Reilly).O'Reilly (2005) plantea que los nuevos desarrollos de Internet (Web 2.0 particularmente) tienen su principal potencial en que facilitan la conformación de una red de colaboración entre individuos, la cual se sustenta en lo que él llama una arquitectura de la participación.Es decir, la estructura reticular que soporta la Web se potencia en la medida que más personas las utilizan. Esta arquitectura se construye alrededor de las personas y no de las tecnologías9.2.6.Tres ideas alrededor de la intercreatividad:Creative Commons, Folksonomía y Colaboratorios.Una vez explicados los principios de colectivización y distribución del conocimiento, a continuación se describen tres ejemplos que además de ser particularmente representativos de la Web 2.0 son de suma vigencia (y popularidad) y contribuyen a materializar esta filosofía de la apertura12.
  • 6. 2.6.1. Creative Commons.Creative Commons es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, fundada y presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderechos.2.6.2. Folksonomía (sistemas de clasificación colectiva).El segundo ejemplo, sumamente representativo de la Web 2.0 es el de folksonomía17, es decir, taxonomía social u organización de la información de manera colectiva y colaborativa. Tal como se ha expuesto, el universo de aplicaciones Web 2.0, crece y evoluciona proporcionalmente a la cantidad de gente y comunidades que intercambian información y experiencias a través de la Red.
  • 7. 2.6.3. Colaboratorio (Matsuura).Colaboratorio es el tercer ejemplo de colectivización y distribución del conocimiento. Este concepto se popularizó gracias a Koichiro Matsuura ex director General de la UNESCO, al momento de presentar el Informe mundial: Hacia las sociedades del conocimiento de este organismo23 (Bindé, 2005).2.7. Ejemplos de prácticas colaborativas.A continuación se exponen cinco ejemplos que evidencian el impacto que han alcanzado algunas herramientas tecnológicas que facilitan y potencian las dinámicas colaborativas de intercambio del conocimiento. Estos dispositivos han demostrado una creciente apropiación por parte de las multitudes inteligentes, las cuales han comprendido que el libre intercambio de información y conocimiento sistematizado genera beneficios tanto individuales como colectivos.
  • 8. i.Volúmen de búsqueda de las palabras Wiki y Blog (google.com/trends ) 2004-2007.Este registro generado por Google da cuenta de cómo ha aumentado en el periodo 2004-2007 la demanda de herramientas colaborativas en Internet como blogs o wikis.ii.Comparativo de las búsquedas anuales –por millón- en los sitios web de las enciclopedias Wikipedia, Britannica y el periódico NYTimes (alexa.com) 2004-2007.iii. Usuarios registrado en todo el mundo de Linux. (i18n.counter.li.org) 1994-2007.
  • 9. iv. Usuarios de Internet cuyas computadoras están conectadas al proyecto de investigación SETI@HOME, de la Universidad de California (space.com).David Anderson, director de este experimento científico, utiliza un centro de informática distribuido (grid), que permite interconectar computadoras distribuidas remotamente conformando una gran supercomputadora de manera global. v. Participación de los usuarios en las plataformas:myspace.com, youtube.com, digg.com y wikipedia.com (Fundación Telefónica, 2007) periodo 2005-2007.El estudio La Sociedad de la Información en España 2006 (Fundación Telefónica, 2007) presenta un resumen de cuatro herramientas protagonistas de la Web 2.0, en el periodo 2005-2007.