SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EMPRESA
    RAPI     PER'S     S.A




 ANGELICA JANIRA UMAÑA CAMACHO
     MONICA YINETH PEÑA BELLO
LEIDY JOHANA HERNANDEZ RONCANCIO
   LIZETH CATHERINE HERNANDEZ
            RONCANCIO




      Grupo. 102058_311
PLANTEAMIENTO DEL
                         PROBLEMA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Debido      a   que    la    presencia    de
establecimientos en los cuales se elaboran y
comercializan “Hamburguesas y Comida
Rápida” en los cuales no hay presencia de
técnicas de manipulación de alimentos y de
higiene a su vez de la selección y
preservación en condiciones tanto de
salubridad como enfriamiento puesto que
son pequeños negocios o establecimientos
portátiles en donde sus propietarios son de
escasos recursos, y quienes buscan ofrecer
un producto que tenga rotación sin importar
la calidad a bajos costos que les
representen mayor ganancia, se ha
generado que estos alimentos afecten
contra la salud de toda la población y sobre
todo que se estigmatice su consumo ya que
tiende a ser nocivo en todas sus
presentaciones.




                                    FORMULACION DEL PROBLEMA

                                    ¿Es factible la creación de un
                                    establecimiento que utilice técnicas
                                    de manipulación de alimentos y de
                                    higiene para la elaboración de
                                    Hamburguesas y Comida Rápida, en
                                    la ciudad de Chiquinquirá que
                                    elabore y comercialice productos de
                                    excelente calidad?.
JUSTIFICACION


Chiquinquirá está ubicada estratégicamente en el occidente del
departamento de Boyacá, a la vez tiene pocas fuentes de empleo
por lo cual el empleo informal y la creación de pequeña y mediana
empresa. Aun sabiendo las condiciones adecuadas y de salubridad
no existe un establecimiento que cuente con todas las condiciones
adecuadas para su correcto funcionamiento.




La empresa busca establecer un establecimiento buscará suplir las
necesidades locales del municipio, en temas relacionados con la
elaboración y comercialización de Hamburguesas y de Comidas
Rápidas para satisfacer las necesidades alimenticias de calidad
para la población de Chiquinquirá.
OBJETIVOS



GENERAL

Elaborar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa
de Hamburguesas y comida rápida en la ciudad.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.   Determinar la oferta y la demanda de las Hamburguesas.

2. Analizar y determinar el tamaño del proyecto.

3. Realizar los estudios de mercadeo, técnico, financiero y
administrativo del negocio identificando la factibilidad de la creación
de la empresa.
MARCO CONTEXTUAL

Chiquinquirá es un municipio colombiano
ubicado en la provincia de Occidente en el
departamento de Boyacá, en el valle del río
Suárez, a 134 km al norte de Bogotá y a 80
km de Tunja. Con 56.949 habitantes, la
ciudad es la cuarta mas poblada del
departamento, despues de Tunja, Sogamoso
y Duitama (que superan los 120.000
habitantes) es un importante centro comercial
de la región occidente del departamento de
Boyaca, a la que provee de ganado y
productos agrícolas. Pero su mayor
reconocimiento en el país y fuera de este
tiene que ver con ser sede del principal
santuario mariano de la Iglesia Católica en
Colombia.

Miles de peregrinos visitan permanentemente la basílica para rendir honores a
una imagen de la Virgen María que fue restaurada tras las oraciones de una
mujer, María Ramos en 1586. Desde entonces la vida de la ciudad ha estado
ligada al santuario y a la devoción que la gente profesa por la Virgen María.

Teniendo en cuenta lo anterior es un foco concentración tanto de la población
como de visitantes diariamente; Chiquinquirá no es ajena a la crisis económica
que vive el país, especialmente en materia de desempleo, debido
fundamentalmente, a la inexistencia de empresas que ocupen la mano de obra
tanto calificada como no calificada presente en el municipio, pero si a la creación
de empleos informales los cuales han tenido una notable representación en el
área de la gastronomía – comida rápida o como coloquialmente se le denomina
“comida chatarra”, la cual se ha visto afectad por la no utilización de técnicas de
higiene y manipulación de alimentos.

La informalidad y el subempleo se han convertido en formas de enfrentar la
crisis y/o asegurar la sobrevivencia de muchas de las familias desplazadas de
varios municipios no solo del occidente y el oriente del departamento de Boyacá,
sino también del norte de Cundinamarca y el sur de Santander, las cuales
emigran de su lugar de origen motivados por la violencia, la falta de
oportunidades en las zonas esmeraldíferas de la región o porque el campo cada
vez es menos productivo.
REFERENTES CONCEPTUALES


COMIDA RÁPIDA

El concepto comida rápida es un estilo
de alimentación donde el alimento se
prepara     y     sirve para   consumir
rápidamente        en   establecimientos
especializados (generalmente callejeros)
o a pie de calle.

                         HAMBURGUESAS

                         Es un alimento procesado en forma
                         de sándwich o bocadillo de carne picada
                         aglutinada en forma de filete, cocinado a la
                         parrilla o frito, fuera del ámbito de habla hispana
                         es más común encontrar la denominación
                         burger. Se presenta en un pan ligero partido en
                         dos que posee una forma semiesférica. Suele
                         estar acompañada de aros de cebolla, hojas de
                         lechuga, alguna rodaja de tomate, láminas de
                         encurtidos, etc. Se suele aliñar con algún
                         condimento como puede ser: kétchup, mostaza,
                         relish, mayonesa, etc.


MANIPULACION DE ALIMENTOS

Es la recepción de materias primas y en
primer     lugar   se    deben     elegir
correctamente a los proveedores y
asegurarse de que éstos servirán las
materias primas en un óptimo estado
higiénico. Cosas interesantes a tener en
cuenta durante la recepción de materias
primas:
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO



                           Nuestra empresa de Hamburguesas y
                           comida rápida será un establecimiento
                           donde no solo se podrán comprar
                           hamburguesas listas para hacer en casa
                           sino también las podemos degustar allí
                           mismo.

                           Establecimiento que además estará
                           caracterizado desde sus inicios en
                           ofrecer calidad, buen servicio y
                           dedicación al cliente por encima de todo,
                           estableciendo allí la base del éxito.


Focalizando además, la oferta hacia la hamburguesa y sus
complementos con un objetivo claro de dignificar un producto que
puede ser extraordinario al serlo los ingredientes con los que se
elabora.

El local estará orientado en su mayoría a la venta de las
hamburguesas para su cocinado y consumo en el ámbito doméstico.
No obstante, ofreceremos a nuestros clientes una experiencia
gastronómica exclusiva. Preparando cada hamburguesa delante del
cliente, directamente desde el obrador a la plancha integrada en la
mesa.

Nuestro producto presenta cierto tipo de ventajas, ya que la
hamburguesa es un producto fácil de comer desde el punto de vista
de la comodidad, por lo que no demanda un escenario dotado de
medios además, es asequible.
CLIENTES - CONSUMIDORES Y
          BENEFICIADOS DEL PRODUCTO


Nuestra hamburguesería tendrá un target de clientes potenciales que
vendrá condicionado por la ubicación del propio establecimiento.
Puede tratarse de un local en una zona de ocio nocturno, como los
alrededores de la plaza central de la ciudad, uno de los nuevos
centros comerciales, en una zona de oficinas o en una zona
universitaria.

Los productos y acciones de marketing serán distintas y pasarán por
conocer a los potenciales clientes (su edad, nivel adquisitivo, gustos,
horarios, cuestiones a las que dan prioridad –calidad, variedad de
productos, rapidez, confort, ambiente del local…etc.)
Somos consientes de que nuestro mercado se caracteriza porque el
cliente tiene un gran poder de elección debido a que se trata de un
producto indiferenciado, donde no existe ningún coste para cambiar
de compañía y, sobre todo, en el que la sensibilidad al precio es muy
alta. La decisión de compra se ve influida por las promociones
puntuales.

Nuestro segmento objetivo es la
población urbana de entre 18 y 30
años, con enfatizando en los
universitarios y en un público familiar.
El primer segmento del público objetivo
de nuestro negocio puede suponer un
problema a la hora de diferenciarse a
través de la calidad porque es un
segmento de la población que centrado
fundamentalmente en el precio y las
promociones. Razón por la cual
trataremos de dirigirnos a universitarios
de     mayor       poder     adquisitivo.
Estableciendo días de atención
específica para ellos: de martes a
viernes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)
bianca zamora
 
Ejemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
Ejemplo de un Plan de negocios de un RestauranteEjemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
Ejemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
Maria Briceño
 
Mision y vision moroco
Mision y vision morocoMision y vision moroco
Mision y vision morocopaola2493
 
Caso guerra de las pizzas
Caso guerra de las pizzasCaso guerra de las pizzas
Caso guerra de las pizzas
Haydeé Vásquez Guevara
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
Nancy Sancho
 
Matriz foda de subway
Matriz foda de subwayMatriz foda de subway
Matriz foda de subway
Fermin toro
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaVenicio Davila Rocano
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
ElChuloKappa
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
CESAR GUSTAVO
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
PM Marketing Online
 
Caso bembos final
Caso bembos finalCaso bembos final
Caso bembos final
Oscar Colombatti
 
Subway
SubwaySubway
Subway
Jesus Rangel
 
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poderaspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
Nestor Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)
 
Ejemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
Ejemplo de un Plan de negocios de un RestauranteEjemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
Ejemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
 
Ensayo Oceano Azul!!!!
Ensayo Oceano Azul!!!!Ensayo Oceano Azul!!!!
Ensayo Oceano Azul!!!!
 
Mision y vision moroco
Mision y vision morocoMision y vision moroco
Mision y vision moroco
 
Caso guerra de las pizzas
Caso guerra de las pizzasCaso guerra de las pizzas
Caso guerra de las pizzas
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
 
Analisis pest
Analisis  pestAnalisis  pest
Analisis pest
 
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
 
Matriz foda de subway
Matriz foda de subwayMatriz foda de subway
Matriz foda de subway
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
 
Arepas sommy susana
Arepas sommy susanaArepas sommy susana
Arepas sommy susana
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Aje group 2
Aje group 2Aje group 2
Aje group 2
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
 
Caso bembos final
Caso bembos finalCaso bembos final
Caso bembos final
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Subway
SubwaySubway
Subway
 
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poderaspectos éticos sobre la película Hambre de poder
aspectos éticos sobre la película Hambre de poder
 

Similar a PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.

Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
monica_2012industrial
 
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02Caro Salamanca
 
Presentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdf
Presentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdfPresentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdf
Presentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdf
IsabelaChura1
 
Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97
Marybel Quevedo
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Marybel Quevedo
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
JeinerClarosValderra
 
Proyecto hot burger
Proyecto hot burgerProyecto hot burger
Proyecto hot burger
Ana Isabel Flores Suárez
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
albeiroagudelo
albeiroagudeloalbeiroagudelo
albeiroagudelo
Tito Agudelo
 
Rosachicaiza.doc
Rosachicaiza.docRosachicaiza.doc
Rosachicaiza.doc
rositaliliana
 
Rancherito
RancheritoRancherito
Rancherito
Juan_G_Angel
 
Presentacion restaurante el parque
Presentacion restaurante el parque Presentacion restaurante el parque
Presentacion restaurante el parque estefajhn
 
Proyecto salchicha de pota
Proyecto    salchicha de potaProyecto    salchicha de pota
Proyecto salchicha de pota
jaanpis jaanpis
 
Hamburguemania
HamburguemaniaHamburguemania
Hamburguemanialazaro23
 
Empresa Hamburguemania
Empresa HamburguemaniaEmpresa Hamburguemania
Empresa Hamburguemania
lazaro23
 

Similar a PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD. (20)

Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
 
Campaña colombian burguer
Campaña colombian burguerCampaña colombian burguer
Campaña colombian burguer
 
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
Campaacolombian burguer-110324225230-phpapp02
 
Presentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdf
Presentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdfPresentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdf
Presentación Curso de Cocina Saludable Orgánico Neutro_20240404_173619_0000.pdf
 
Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97Trabajo final grupo 102058_97
Trabajo final grupo 102058_97
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)Trabajo final grupo 102058_97 (1)
Trabajo final grupo 102058_97 (1)
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
 
Proyecto hot burger
Proyecto hot burgerProyecto hot burger
Proyecto hot burger
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
albeiroagudelo
albeiroagudeloalbeiroagudelo
albeiroagudelo
 
Rosachicaiza.doc
Rosachicaiza.docRosachicaiza.doc
Rosachicaiza.doc
 
Rancherito
RancheritoRancherito
Rancherito
 
Presentacion restaurante el parque
Presentacion restaurante el parque Presentacion restaurante el parque
Presentacion restaurante el parque
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Proyecto salchicha de pota
Proyecto    salchicha de potaProyecto    salchicha de pota
Proyecto salchicha de pota
 
Hamburguemania
HamburguemaniaHamburguemania
Hamburguemania
 
Empresa Hamburguemania
Empresa HamburguemaniaEmpresa Hamburguemania
Empresa Hamburguemania
 

PRESENTACION GRUPO 102058_311 UNAD.

  • 1. PROYECTO EMPRESA RAPI PER'S S.A ANGELICA JANIRA UMAÑA CAMACHO MONICA YINETH PEÑA BELLO LEIDY JOHANA HERNANDEZ RONCANCIO LIZETH CATHERINE HERNANDEZ RONCANCIO Grupo. 102058_311
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCION DEL PROBLEMA Debido a que la presencia de establecimientos en los cuales se elaboran y comercializan “Hamburguesas y Comida Rápida” en los cuales no hay presencia de técnicas de manipulación de alimentos y de higiene a su vez de la selección y preservación en condiciones tanto de salubridad como enfriamiento puesto que son pequeños negocios o establecimientos portátiles en donde sus propietarios son de escasos recursos, y quienes buscan ofrecer un producto que tenga rotación sin importar la calidad a bajos costos que les representen mayor ganancia, se ha generado que estos alimentos afecten contra la salud de toda la población y sobre todo que se estigmatice su consumo ya que tiende a ser nocivo en todas sus presentaciones. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Es factible la creación de un establecimiento que utilice técnicas de manipulación de alimentos y de higiene para la elaboración de Hamburguesas y Comida Rápida, en la ciudad de Chiquinquirá que elabore y comercialice productos de excelente calidad?.
  • 3. JUSTIFICACION Chiquinquirá está ubicada estratégicamente en el occidente del departamento de Boyacá, a la vez tiene pocas fuentes de empleo por lo cual el empleo informal y la creación de pequeña y mediana empresa. Aun sabiendo las condiciones adecuadas y de salubridad no existe un establecimiento que cuente con todas las condiciones adecuadas para su correcto funcionamiento. La empresa busca establecer un establecimiento buscará suplir las necesidades locales del municipio, en temas relacionados con la elaboración y comercialización de Hamburguesas y de Comidas Rápidas para satisfacer las necesidades alimenticias de calidad para la población de Chiquinquirá.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Elaborar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de Hamburguesas y comida rápida en la ciudad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Determinar la oferta y la demanda de las Hamburguesas. 2. Analizar y determinar el tamaño del proyecto. 3. Realizar los estudios de mercadeo, técnico, financiero y administrativo del negocio identificando la factibilidad de la creación de la empresa.
  • 5. MARCO CONTEXTUAL Chiquinquirá es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Occidente en el departamento de Boyacá, en el valle del río Suárez, a 134 km al norte de Bogotá y a 80 km de Tunja. Con 56.949 habitantes, la ciudad es la cuarta mas poblada del departamento, despues de Tunja, Sogamoso y Duitama (que superan los 120.000 habitantes) es un importante centro comercial de la región occidente del departamento de Boyaca, a la que provee de ganado y productos agrícolas. Pero su mayor reconocimiento en el país y fuera de este tiene que ver con ser sede del principal santuario mariano de la Iglesia Católica en Colombia. Miles de peregrinos visitan permanentemente la basílica para rendir honores a una imagen de la Virgen María que fue restaurada tras las oraciones de una mujer, María Ramos en 1586. Desde entonces la vida de la ciudad ha estado ligada al santuario y a la devoción que la gente profesa por la Virgen María. Teniendo en cuenta lo anterior es un foco concentración tanto de la población como de visitantes diariamente; Chiquinquirá no es ajena a la crisis económica que vive el país, especialmente en materia de desempleo, debido fundamentalmente, a la inexistencia de empresas que ocupen la mano de obra tanto calificada como no calificada presente en el municipio, pero si a la creación de empleos informales los cuales han tenido una notable representación en el área de la gastronomía – comida rápida o como coloquialmente se le denomina “comida chatarra”, la cual se ha visto afectad por la no utilización de técnicas de higiene y manipulación de alimentos. La informalidad y el subempleo se han convertido en formas de enfrentar la crisis y/o asegurar la sobrevivencia de muchas de las familias desplazadas de varios municipios no solo del occidente y el oriente del departamento de Boyacá, sino también del norte de Cundinamarca y el sur de Santander, las cuales emigran de su lugar de origen motivados por la violencia, la falta de oportunidades en las zonas esmeraldíferas de la región o porque el campo cada vez es menos productivo.
  • 6. REFERENTES CONCEPTUALES COMIDA RÁPIDA El concepto comida rápida es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros) o a pie de calle. HAMBURGUESAS Es un alimento procesado en forma de sándwich o bocadillo de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o frito, fuera del ámbito de habla hispana es más común encontrar la denominación burger. Se presenta en un pan ligero partido en dos que posee una forma semiesférica. Suele estar acompañada de aros de cebolla, hojas de lechuga, alguna rodaja de tomate, láminas de encurtidos, etc. Se suele aliñar con algún condimento como puede ser: kétchup, mostaza, relish, mayonesa, etc. MANIPULACION DE ALIMENTOS Es la recepción de materias primas y en primer lugar se deben elegir correctamente a los proveedores y asegurarse de que éstos servirán las materias primas en un óptimo estado higiénico. Cosas interesantes a tener en cuenta durante la recepción de materias primas:
  • 7. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nuestra empresa de Hamburguesas y comida rápida será un establecimiento donde no solo se podrán comprar hamburguesas listas para hacer en casa sino también las podemos degustar allí mismo. Establecimiento que además estará caracterizado desde sus inicios en ofrecer calidad, buen servicio y dedicación al cliente por encima de todo, estableciendo allí la base del éxito. Focalizando además, la oferta hacia la hamburguesa y sus complementos con un objetivo claro de dignificar un producto que puede ser extraordinario al serlo los ingredientes con los que se elabora. El local estará orientado en su mayoría a la venta de las hamburguesas para su cocinado y consumo en el ámbito doméstico. No obstante, ofreceremos a nuestros clientes una experiencia gastronómica exclusiva. Preparando cada hamburguesa delante del cliente, directamente desde el obrador a la plancha integrada en la mesa. Nuestro producto presenta cierto tipo de ventajas, ya que la hamburguesa es un producto fácil de comer desde el punto de vista de la comodidad, por lo que no demanda un escenario dotado de medios además, es asequible.
  • 8. CLIENTES - CONSUMIDORES Y BENEFICIADOS DEL PRODUCTO Nuestra hamburguesería tendrá un target de clientes potenciales que vendrá condicionado por la ubicación del propio establecimiento. Puede tratarse de un local en una zona de ocio nocturno, como los alrededores de la plaza central de la ciudad, uno de los nuevos centros comerciales, en una zona de oficinas o en una zona universitaria. Los productos y acciones de marketing serán distintas y pasarán por conocer a los potenciales clientes (su edad, nivel adquisitivo, gustos, horarios, cuestiones a las que dan prioridad –calidad, variedad de productos, rapidez, confort, ambiente del local…etc.) Somos consientes de que nuestro mercado se caracteriza porque el cliente tiene un gran poder de elección debido a que se trata de un producto indiferenciado, donde no existe ningún coste para cambiar de compañía y, sobre todo, en el que la sensibilidad al precio es muy alta. La decisión de compra se ve influida por las promociones puntuales. Nuestro segmento objetivo es la población urbana de entre 18 y 30 años, con enfatizando en los universitarios y en un público familiar. El primer segmento del público objetivo de nuestro negocio puede suponer un problema a la hora de diferenciarse a través de la calidad porque es un segmento de la población que centrado fundamentalmente en el precio y las promociones. Razón por la cual trataremos de dirigirnos a universitarios de mayor poder adquisitivo. Estableciendo días de atención específica para ellos: de martes a viernes.