SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
PARTICIPANTE:
TANIA RODRIGUEZ
IRMA COLINAS
BARCELONA, OCTUBRE 2016
FACILITADORA:
MARÍA CASTILLO
TANIA R.
INTRODUCCIÓN
Un trastorno mental es un síndrome caracterizado por una alteración
clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación
emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una
disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo
que subyacen en su función mental.
Las personas que padecen un trastorno obsesivo-compulsivo
tienen pensamientos persistentes y molestos (obsesiones) y usan
los rituales (compulsiones) para controlar la ansiedad producida
por estos pensamientos.
TRASTORNO OBSESIVI- COMPULSIVO
LAS OBSESIONES son pensamientos,
impulsos o imágenes recurrentes y
persistentes que se experimentan
como intrusivos y no
deseados.
COMPULSIONES son conductas
repetitivas o actos mentales que un
individuo se siente impulsado a
realizar en respuesta a una obsesión
o de acuerdo con reglas que deben
aplicarse rígidamente.
TANIA R
CRITERIO DE DIAGNÓSTICOS SEGÚN EL DSM V
A. presencia de obsesiones,
compulsiones o ambas.
B. Las obsesiones o compulsiones
requieren mucho tiempo.
C. Los síntomas obsesivo-compulsivos no
se pueden atribuir a los efectos fisiológicos
de una sustancia o a otra afección médica.
D. La alteración no se explica mejor
por los síntomas de otro trastorno
mental.
TANIA R
CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
obsesiones son pensamientos imágenes o impulsos de naturaleza repetitiva y
persistente . Las compulsiones son conductas o actos mentales de carácter
repetitivo que el individuo se siente impulsado a realiza en respuesta a una
obsesión.
TANIA R
PREVALENCIA Y DESARROLLO Y CURSO
FACTORES DE RIESGO Y
PRONOSTICO
ASPECTOS DIAGNÓSTICOS
RELACIONADOS
La prevalencia anual es de 1,2 %, y la observada a nivel internacional es similar
(1,1-1,8 %).
La edad media de inicio del TOC es de 19,5 años, y el 25 % de los casos se inicia
a la edad de 14 años.
 Temperamentales.
 Ambientales.
 Genéticos y fisiológicos.
 La cultura
 El género
 Riesgo de suicidio
TANIA R
CONSECUENCIAS FUNCIONALES DEL TRASTORNO
OBSESIVO-COMPULSIVO
 Está asociado con una menor calidad de vida.
 Producirse consecuencias en la salud.
 Pocas relaciones significativas fuera de la familia y una falta de
autonomía.
 Afecta las relaciones familiares.
COMORBILIDAD
Los individuos con TOC con frecuencia
tienen otras psicopatologías.
TANIA R
TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL
Es un trastorno somatomorfo que consiste en una
preocupación fuera de lo normal por algún defecto, ya sea real
o imaginado, percibido en las características físicas propias
TANIA R
CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
IRMA C
PREVALENCIA Y DESARROLLO Y CURSO
FACTORES DE RIESGO Y
PRONOSTICO
ASPECTOS DIAGNÓSTICOS
RELACIONADOS
La prevalencia actual es del 9 al 15 % entre los pacientes dermatológicos, del 7 al 8 %
entre los pacientes de cirugía estética, del 8 % entre los pacientes adultos de los
ortodontistas, y del 10 % entre los pacientes que requieren cirugía oral o maxilofacial.
La edad media de inicio del trastorno es de los 16 a los 17 años, la edad media de
aparición de los síntomas es de 15 años, y la edad más frecuente de aparición son los
12-13 años.
 Temperamentales.
 Ambientales.
 Genéticos y fisiológicos.
 La cultura
 El género
 Riesgo de
suicidio
IRMA C
CONSECUENCIAS FUNCIONALES DEL TRASTORNO
DISMÓRFICO CORPORAL
COMORBILIDAD
• Presentan un funcionamiento psicosocial afectado debido a las
preocupaciones sobre su apariencia.
• La calidad de vida están notablemente empobrecidos.
• Deteriorados su trabajo, sus resultados académicos o el desempeño
de sus funciones
Los individuos con TDC con frecuencia
tienen otras psicopatologías.
IRMA C
TRASTORNO DE ACUMULACIÓN
Es un trastorno psicológico que obliga a quienes lo sufren a
acumular objetos y les impide deshacerse de ellos aunque
éstos sean inservibles o no cumplan ningún propósito
práctico.
IRMA C
A. Dificultad persistente de deshacerse o renunciar a las posesiones.
B. Esta dificultad es debida a una necesidad percibida de guardar las cosas.
C. La dificultad de deshacerse de las posesiones da lugar a la acumulación de
cosas que congestionan y abarrotan las zonas habitables y alteran en gran medida
su uso previsto.
D. La acumulación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo
social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
E. La acumulación no se puede atribuir a otra afección médica
F. La acumulación no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental
IRMA C
Está aproximadamente entre el 2 y 6 %. El trastorno de acumulación afecta
tanto a los varones como a las mujeres.
Los primeros síntomas de acumulación pueden surgir en tomo a los 11-15
años.
IRMA C
CONSECUENCIAS FUNCIONALES
DEL TRASTORNO ACUMULACIÓN
 El desorden afecta a las actividades básicas.
 En los casos graves, la acumulación.
 puede producir riesgo de incendio, de caídas.
 Se asocia a deterioro en el trabajo, problemas de salud física y una
elevada utilización de los servicios sociales.
 Las relaciones familiares están a menudo rodeadas de tensión.
Aproximadamente el 75 % de los individuos con trastorno de
acumulación tiene un trastorno del estado de ánimo o de
ansiedad comórbido.
IRMA C
EN CONCLUCIÓN
Los trastornos obsesivo-compulsivos, dismórfico corporal y trastorno de
acumulación, refleja la creciente evidencia de que estos trastornos están
relacionados entre sí en términos de una serie de validadores
diagnósticos, así como la utilidad clínica de la agrupación de estos
trastornos.
Estos trastornos interfiere de forma significativa en la vida cotidiana y causa
gran malestar psicológico.
Muchas personas que padecen que padecen estos trastornos sienten
vergüenza de modo que pueden tardar hasta diez años en acudir a un
especialista.
Diapositivas  conducta Trastorno  obsesivo-compulsivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
UPLA
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Luis Gutierrez Martinez
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Diego Martinez
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoAura Fontalvo
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimoMocte Salaiza
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticosEsquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Leslie Olivares
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
Ricardo Mora MD
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Trastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de PersonalidadTrastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de Personalidad
Romina Avila
 
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoTrastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimo
FRANCIA TELLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
 
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breveTranstorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
Transtorno de ideas delirantes y Transtorno psicotico breve
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Otros trastornos psicóticos
Otros trastornos psicóticosOtros trastornos psicóticos
Otros trastornos psicóticos
 
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticosEsquizofrenia y trastornos psicoticos
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Trastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de PersonalidadTrastorno Límite de Personalidad
Trastorno Límite de Personalidad
 
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoTrastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimo
 

Similar a Diapositivas conducta Trastorno obsesivo-compulsivo

(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Maria de los Angeles Muñoz Rodriguez
 
Salud Mental y síndrome de Down
Salud Mental y síndrome de DownSalud Mental y síndrome de Down
Salud Mental y síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
mgili
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDADLA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD
PsicoSiemprecontigo
 
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
trastorno del desarrollo
trastorno del desarrollotrastorno del desarrollo
trastorno del desarrollo
Elisa Sanchez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
Akire Denisse
 
Presentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimerPresentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimercrisgomezatienza
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
MELISSAANAHI
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Abel Choque Lopez
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoBetzyAlc
 
ansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptxansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptx
Cinthia de Leon
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
Revista
RevistaRevista
Revista
soraya rivera
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
MARIAJTF
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
liamsebastiam
 
Trastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbaraTrastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbara
BarbaraCeciliaUrbano
 

Similar a Diapositivas conducta Trastorno obsesivo-compulsivo (20)

(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
(2022-10-05) ENFERMERÍAPSQUIÁTRICAYDESALUDMENTAL (doc).pdf
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Salud Mental y síndrome de Down
Salud Mental y síndrome de DownSalud Mental y síndrome de Down
Salud Mental y síndrome de Down
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
 
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDADLA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD
LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA ACTUALIDAD
 
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
 
trastorno del desarrollo
trastorno del desarrollotrastorno del desarrollo
trastorno del desarrollo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
trastorno de la personalidad limite
trastorno de la personalidad limitetrastorno de la personalidad limite
trastorno de la personalidad limite
 
Presentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimerPresentación taller alzheimer
Presentación taller alzheimer
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
 
Programa de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamientoPrograma de atención y tratamiento
Programa de atención y tratamiento
 
ansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptxansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptx
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
 
Trastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbaraTrastornos psicologicos informatica barbara
Trastornos psicologicos informatica barbara
 

Más de Ministerio de Educacion

ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
Ministerio de Educacion
 
Educación para padres
Educación para padres Educación para padres
Educación para padres
Ministerio de Educacion
 
ORIENTADOR DE LA CONDUCTA
ORIENTADOR DE LA CONDUCTAORIENTADOR DE LA CONDUCTA
ORIENTADOR DE LA CONDUCTA
Ministerio de Educacion
 
Diapositivas conducta 1
Diapositivas  conducta 1Diapositivas  conducta 1
Diapositivas conducta 1
Ministerio de Educacion
 
Diapositivas conducta 1
Diapositivas  conducta 1 Diapositivas  conducta 1
Diapositivas conducta 1
Ministerio de Educacion
 
Técnica de afrontamiento
Técnica de afrontamientoTécnica de afrontamiento
Técnica de afrontamiento
Ministerio de Educacion
 
SALUD SEXUAL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
SALUD SEXUAL  Y ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUALSALUD SEXUAL  Y ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL
SALUD SEXUAL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Ministerio de Educacion
 
PREPARACIÓN DE UN DISCURSO EFICAZ DE UN ORADOR
PREPARACIÓN DE UN DISCURSO  EFICAZ DE UN ORADORPREPARACIÓN DE UN DISCURSO  EFICAZ DE UN ORADOR
PREPARACIÓN DE UN DISCURSO EFICAZ DE UN ORADOR
Ministerio de Educacion
 
Diapositivas conducta 1 exposicion grupo 6
Diapositivas  conducta 1 exposicion grupo 6Diapositivas  conducta 1 exposicion grupo 6
Diapositivas conducta 1 exposicion grupo 6
Ministerio de Educacion
 

Más de Ministerio de Educacion (9)

ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
 
Educación para padres
Educación para padres Educación para padres
Educación para padres
 
ORIENTADOR DE LA CONDUCTA
ORIENTADOR DE LA CONDUCTAORIENTADOR DE LA CONDUCTA
ORIENTADOR DE LA CONDUCTA
 
Diapositivas conducta 1
Diapositivas  conducta 1Diapositivas  conducta 1
Diapositivas conducta 1
 
Diapositivas conducta 1
Diapositivas  conducta 1 Diapositivas  conducta 1
Diapositivas conducta 1
 
Técnica de afrontamiento
Técnica de afrontamientoTécnica de afrontamiento
Técnica de afrontamiento
 
SALUD SEXUAL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
SALUD SEXUAL  Y ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUALSALUD SEXUAL  Y ENFERMEDADES  DE TRANSMISION SEXUAL
SALUD SEXUAL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
 
PREPARACIÓN DE UN DISCURSO EFICAZ DE UN ORADOR
PREPARACIÓN DE UN DISCURSO  EFICAZ DE UN ORADORPREPARACIÓN DE UN DISCURSO  EFICAZ DE UN ORADOR
PREPARACIÓN DE UN DISCURSO EFICAZ DE UN ORADOR
 
Diapositivas conducta 1 exposicion grupo 6
Diapositivas  conducta 1 exposicion grupo 6Diapositivas  conducta 1 exposicion grupo 6
Diapositivas conducta 1 exposicion grupo 6
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Diapositivas conducta Trastorno obsesivo-compulsivo

  • 1. CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA PARTICIPANTE: TANIA RODRIGUEZ IRMA COLINAS BARCELONA, OCTUBRE 2016 FACILITADORA: MARÍA CASTILLO
  • 2. TANIA R. INTRODUCCIÓN Un trastorno mental es un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo que subyacen en su función mental.
  • 3. Las personas que padecen un trastorno obsesivo-compulsivo tienen pensamientos persistentes y molestos (obsesiones) y usan los rituales (compulsiones) para controlar la ansiedad producida por estos pensamientos. TRASTORNO OBSESIVI- COMPULSIVO LAS OBSESIONES son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusivos y no deseados. COMPULSIONES son conductas repetitivas o actos mentales que un individuo se siente impulsado a realizar en respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que deben aplicarse rígidamente.
  • 4. TANIA R CRITERIO DE DIAGNÓSTICOS SEGÚN EL DSM V A. presencia de obsesiones, compulsiones o ambas. B. Las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo. C. Los síntomas obsesivo-compulsivos no se pueden atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o a otra afección médica. D. La alteración no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental.
  • 5. TANIA R CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS obsesiones son pensamientos imágenes o impulsos de naturaleza repetitiva y persistente . Las compulsiones son conductas o actos mentales de carácter repetitivo que el individuo se siente impulsado a realiza en respuesta a una obsesión.
  • 6. TANIA R PREVALENCIA Y DESARROLLO Y CURSO FACTORES DE RIESGO Y PRONOSTICO ASPECTOS DIAGNÓSTICOS RELACIONADOS La prevalencia anual es de 1,2 %, y la observada a nivel internacional es similar (1,1-1,8 %). La edad media de inicio del TOC es de 19,5 años, y el 25 % de los casos se inicia a la edad de 14 años.  Temperamentales.  Ambientales.  Genéticos y fisiológicos.  La cultura  El género  Riesgo de suicidio
  • 7. TANIA R CONSECUENCIAS FUNCIONALES DEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO  Está asociado con una menor calidad de vida.  Producirse consecuencias en la salud.  Pocas relaciones significativas fuera de la familia y una falta de autonomía.  Afecta las relaciones familiares. COMORBILIDAD Los individuos con TOC con frecuencia tienen otras psicopatologías.
  • 8. TANIA R TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL Es un trastorno somatomorfo que consiste en una preocupación fuera de lo normal por algún defecto, ya sea real o imaginado, percibido en las características físicas propias
  • 10. IRMA C PREVALENCIA Y DESARROLLO Y CURSO FACTORES DE RIESGO Y PRONOSTICO ASPECTOS DIAGNÓSTICOS RELACIONADOS La prevalencia actual es del 9 al 15 % entre los pacientes dermatológicos, del 7 al 8 % entre los pacientes de cirugía estética, del 8 % entre los pacientes adultos de los ortodontistas, y del 10 % entre los pacientes que requieren cirugía oral o maxilofacial. La edad media de inicio del trastorno es de los 16 a los 17 años, la edad media de aparición de los síntomas es de 15 años, y la edad más frecuente de aparición son los 12-13 años.  Temperamentales.  Ambientales.  Genéticos y fisiológicos.  La cultura  El género  Riesgo de suicidio
  • 11. IRMA C CONSECUENCIAS FUNCIONALES DEL TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL COMORBILIDAD • Presentan un funcionamiento psicosocial afectado debido a las preocupaciones sobre su apariencia. • La calidad de vida están notablemente empobrecidos. • Deteriorados su trabajo, sus resultados académicos o el desempeño de sus funciones Los individuos con TDC con frecuencia tienen otras psicopatologías.
  • 12. IRMA C TRASTORNO DE ACUMULACIÓN Es un trastorno psicológico que obliga a quienes lo sufren a acumular objetos y les impide deshacerse de ellos aunque éstos sean inservibles o no cumplan ningún propósito práctico.
  • 13. IRMA C A. Dificultad persistente de deshacerse o renunciar a las posesiones. B. Esta dificultad es debida a una necesidad percibida de guardar las cosas. C. La dificultad de deshacerse de las posesiones da lugar a la acumulación de cosas que congestionan y abarrotan las zonas habitables y alteran en gran medida su uso previsto. D. La acumulación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. E. La acumulación no se puede atribuir a otra afección médica F. La acumulación no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental
  • 14. IRMA C Está aproximadamente entre el 2 y 6 %. El trastorno de acumulación afecta tanto a los varones como a las mujeres. Los primeros síntomas de acumulación pueden surgir en tomo a los 11-15 años.
  • 15. IRMA C CONSECUENCIAS FUNCIONALES DEL TRASTORNO ACUMULACIÓN  El desorden afecta a las actividades básicas.  En los casos graves, la acumulación.  puede producir riesgo de incendio, de caídas.  Se asocia a deterioro en el trabajo, problemas de salud física y una elevada utilización de los servicios sociales.  Las relaciones familiares están a menudo rodeadas de tensión. Aproximadamente el 75 % de los individuos con trastorno de acumulación tiene un trastorno del estado de ánimo o de ansiedad comórbido.
  • 16. IRMA C EN CONCLUCIÓN Los trastornos obsesivo-compulsivos, dismórfico corporal y trastorno de acumulación, refleja la creciente evidencia de que estos trastornos están relacionados entre sí en términos de una serie de validadores diagnósticos, así como la utilidad clínica de la agrupación de estos trastornos. Estos trastornos interfiere de forma significativa en la vida cotidiana y causa gran malestar psicológico. Muchas personas que padecen que padecen estos trastornos sienten vergüenza de modo que pueden tardar hasta diez años en acudir a un especialista.