SlideShare una empresa de Scribd logo
TLR2
BLOQUE 5
Mtra Zoraida Guadalupe
Martínez Alvarado
CARICATURA
POLITICA
LA
CARICATURA
 Es un retrato que exagera o
distorsiona la apariencia física de una
persona de un estrato de la sociedad
reconocible.
 Se basa recoger los rasgos más
marcados de una persona (labios,
cejas, etc.) y exagerarlos o
simplificarlos para causar comicidad o
para representar un defecto moral a
través de la deformación de los rasgos.
La caricatura es:
 Todo escrito, imagen,
gráfico o iconografía,
cuya finalidad es enviar
un mensaje al receptor
que pueda influir en su
manera de pensar o que
le provoque un cambio
de ideología.
TIPOLOGIAS DE LA CARICATURA
♠ La caricatura política
Su tema gira en relación
a cuestiones
estrictamente políticas,
desde un nivel local o
internacional;
representa por medio de
imágenes conceptuales,
decisiones u opiniones
sobre política en
general.
♠La caricatura social
Es aquel tipo de
caricatura en la que se
refleja a una determinada
sociedad sea en plan de
crítica, burla o chanza, y
tiende a representar a
una serie de personajes
en situaciones de la vida
contemporánea.
♠La caricatura costumbrista
Sería una escena de costumbres en la que aparece una
excesiva carga de crítica o sátira que la convierte en una
caricatura dando así lugar a una observación irónica de la
realidad.
♠ La caricatura político-social:
Cuando es difícil clasificar una imagen como caricatura
social o política, desde el momento en el que muchas
veces representando y criticando una determinada
situación social, a la vez también se está criticando lo
político
♠ La caricatura simbólica:
Este tipo de caricatura representa a un
objeto determinado que dentro de un
contexto especial adquiere una fuerte carga
política o social.
 ♠La caricatura personal: Es aquella que se centra
en los personajes contemporáneos y en su
representación caricaturesca bien sea sólo de la
cara o de todo el cuerpo.
 La caricatura política constituye una importancia fuente
histórica ya que por lo general implica un referente que
nos habla de situaciones y procesos desde un discurso
que, puede incluir, al lado de imagines , textos escritos
pero con el ingrediente de la ironía, la sátira y la critica.
La caricatura política y si función como fuente histórica
 Aun la mas
ingenua de las
caricaturas juega
con el espectador
e intenta provocar
su risa a través de
un guion de
complicidad.
La risa como recurso.
 Para comprender el sentido de la
caricatura es importante situar en el
contexto en que se produce , para ello
debemos responder las preguntas:
¿Cuándo se publico?
¿Dónde?
¿a qué debates o procesos alude?
¿Qué situaciones o personajes aparecen
en ella?
¿Qué critica realiza y como?
¿Qué efectos buscar producir ?
¿El autor provoca la risa?
¿de que recurso se vale para hacernos
reir?
Si la caricatura
contiene imagen y
texto es importante
analizar las
relaciones entre
estos elementos .
Imagen y discurso
Imagen y discurso
 Algunas caricaturas recrean tipos y expresiones
populares cercanas a los lectores de su tiempo que
facilita su comprensión pues nos resultan familiares.
 En otros casos estos elementos entran en contradicción
creando inconsistencias, dando lugar a situaciones
insólitas ,jocosas y a equívocos.
 conclusión
La caricatura política nos habla de una época
Al mismo tiempo que apela a nuestro sentido del humor, ala
comprensión profunda de las personas, de los juicios o los dogmas
con los que podamos haber concurrido ante dichos seres humanos y
sus acciones.
Para interpretar una caricatura
política, el lector debe conocer su
contexto, esto es, a qué suceso se
refiere la imagen.
Es necesario
leer una noticia, un artículo
de opinión, un editorial o
algún texto que hable del
asunto. Sin ese conocimiento
no se puede interpretar.
En una caricatura hay
elementos evidentes y otros
ocultos, que surgen al
interpretarla. Cada elemento
de las caricaturas contiene un
mensaje
En este tipo de imagen no existe
nada superfluo, todo tiene una
intención. De ahí que sea necesario
preguntarse por qué…,
qué representa…,
por qué habrán dibujado…,
en qué sentido…,
por qué tendrá escrito…
Etapas para la interpretación de la
caricatura
Tomada de <http://2.bp.blogspot. com/_Uwq2Mgsfu4s/ SQNBdTUDkiI/AAAAAA
AAIAM/w5DsOt9b8eM/ s400/rosaritoenla_ noticia_caricatura_ 002.jpg>,
Consultada el 13 de octubre de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramáticofernan2_fox
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Profepatricio
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónNatalie Jara
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medioeducacion
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
Leyla Muñoz
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Gabyy04
 

La actualidad más candente (20)

Las partes del cómic
Las partes del cómicLas partes del cómic
Las partes del cómic
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Realismo colombiano
Realismo colombianoRealismo colombiano
Realismo colombiano
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
El tiempo en la narración
El tiempo en la narraciónEl tiempo en la narración
El tiempo en la narración
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Artículo periodístico
Artículo  periodísticoArtículo  periodístico
Artículo periodístico
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 

Similar a Caricaturas de critica

12 la caricatura política
12 la caricatura política12 la caricatura política
12 la caricatura políticaMelanie Herrera
 
La caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteLa caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteGisse Romero
 
Caricaturas en línea
Caricaturas en líneaCaricaturas en línea
Caricaturas en línea
MAYRAALEXANDRALOPEZM
 
Texto caricaturas politicas..pptx
Texto caricaturas politicas..pptxTexto caricaturas politicas..pptx
Texto caricaturas politicas..pptx
Cristal206346
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Caricaturas en línea
Caricaturas en líneaCaricaturas en línea
Caricaturas en línea
ANDRESGERARDOSANTOSC
 
Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
Rosy Franco
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
helmut763
 
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasisadoradov
 
caricaturas en linea
caricaturas en lineacaricaturas en linea
caricaturas en linea
mabel yadira cogollo
 
CARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEACARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEA
andreaespinosa755
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
RenzoMontemuro
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorMónica Padial Espinosa
 
Infografia katyushca rodriguez
Infografia   katyushca rodriguezInfografia   katyushca rodriguez
Infografia katyushca rodriguez
KatyRodriguez25
 
Caricatura periodística
Caricatura periodísticaCaricatura periodística
Caricatura periodística
Gabriel Villar
 
Diapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricaturaDiapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricatura
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Caricaturas
Caricaturas Caricaturas
Caricaturas
nataliapaola12
 
Caricaturas
Caricaturas Caricaturas
Caricaturas
nataliapaola12
 

Similar a Caricaturas de critica (20)

la caricatura
la caricaturala caricatura
la caricatura
 
12 la caricatura política
12 la caricatura política12 la caricatura política
12 la caricatura política
 
La caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteLa caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuente
 
Caricaturas en línea
Caricaturas en líneaCaricaturas en línea
Caricaturas en línea
 
Texto caricaturas politicas..pptx
Texto caricaturas politicas..pptxTexto caricaturas politicas..pptx
Texto caricaturas politicas..pptx
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
 
Caricaturas en línea
Caricaturas en líneaCaricaturas en línea
Caricaturas en línea
 
Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
 
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
caricaturas en linea
caricaturas en lineacaricaturas en linea
caricaturas en linea
 
CARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEACARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEA
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
 
Infografia katyushca rodriguez
Infografia   katyushca rodriguezInfografia   katyushca rodriguez
Infografia katyushca rodriguez
 
Caricatura periodística
Caricatura periodísticaCaricatura periodística
Caricatura periodística
 
Diapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricaturaDiapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricatura
 
Caricaturas
Caricaturas Caricaturas
Caricaturas
 
Caricaturas
Caricaturas Caricaturas
Caricaturas
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz (20)

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Caricaturas de critica

  • 1. TLR2 BLOQUE 5 Mtra Zoraida Guadalupe Martínez Alvarado CARICATURA POLITICA
  • 3.  Es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona de un estrato de la sociedad reconocible.  Se basa recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La caricatura es:  Todo escrito, imagen, gráfico o iconografía, cuya finalidad es enviar un mensaje al receptor que pueda influir en su manera de pensar o que le provoque un cambio de ideología.
  • 8. TIPOLOGIAS DE LA CARICATURA ♠ La caricatura política Su tema gira en relación a cuestiones estrictamente políticas, desde un nivel local o internacional; representa por medio de imágenes conceptuales, decisiones u opiniones sobre política en general.
  • 9. ♠La caricatura social Es aquel tipo de caricatura en la que se refleja a una determinada sociedad sea en plan de crítica, burla o chanza, y tiende a representar a una serie de personajes en situaciones de la vida contemporánea.
  • 10. ♠La caricatura costumbrista Sería una escena de costumbres en la que aparece una excesiva carga de crítica o sátira que la convierte en una caricatura dando así lugar a una observación irónica de la realidad.
  • 11. ♠ La caricatura político-social: Cuando es difícil clasificar una imagen como caricatura social o política, desde el momento en el que muchas veces representando y criticando una determinada situación social, a la vez también se está criticando lo político
  • 12. ♠ La caricatura simbólica: Este tipo de caricatura representa a un objeto determinado que dentro de un contexto especial adquiere una fuerte carga política o social.
  • 13.  ♠La caricatura personal: Es aquella que se centra en los personajes contemporáneos y en su representación caricaturesca bien sea sólo de la cara o de todo el cuerpo.
  • 14.
  • 15.  La caricatura política constituye una importancia fuente histórica ya que por lo general implica un referente que nos habla de situaciones y procesos desde un discurso que, puede incluir, al lado de imagines , textos escritos pero con el ingrediente de la ironía, la sátira y la critica. La caricatura política y si función como fuente histórica
  • 16.  Aun la mas ingenua de las caricaturas juega con el espectador e intenta provocar su risa a través de un guion de complicidad.
  • 17. La risa como recurso.  Para comprender el sentido de la caricatura es importante situar en el contexto en que se produce , para ello debemos responder las preguntas: ¿Cuándo se publico? ¿Dónde? ¿a qué debates o procesos alude? ¿Qué situaciones o personajes aparecen en ella? ¿Qué critica realiza y como? ¿Qué efectos buscar producir ? ¿El autor provoca la risa? ¿de que recurso se vale para hacernos reir?
  • 18. Si la caricatura contiene imagen y texto es importante analizar las relaciones entre estos elementos . Imagen y discurso
  • 19. Imagen y discurso  Algunas caricaturas recrean tipos y expresiones populares cercanas a los lectores de su tiempo que facilita su comprensión pues nos resultan familiares.  En otros casos estos elementos entran en contradicción creando inconsistencias, dando lugar a situaciones insólitas ,jocosas y a equívocos.
  • 20.  conclusión La caricatura política nos habla de una época Al mismo tiempo que apela a nuestro sentido del humor, ala comprensión profunda de las personas, de los juicios o los dogmas con los que podamos haber concurrido ante dichos seres humanos y sus acciones.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Para interpretar una caricatura política, el lector debe conocer su contexto, esto es, a qué suceso se refiere la imagen.
  • 65. Es necesario leer una noticia, un artículo de opinión, un editorial o algún texto que hable del asunto. Sin ese conocimiento no se puede interpretar.
  • 66. En una caricatura hay elementos evidentes y otros ocultos, que surgen al interpretarla. Cada elemento de las caricaturas contiene un mensaje En este tipo de imagen no existe nada superfluo, todo tiene una intención. De ahí que sea necesario preguntarse por qué…, qué representa…, por qué habrán dibujado…, en qué sentido…, por qué tendrá escrito…
  • 67.
  • 68. Etapas para la interpretación de la caricatura
  • 69. Tomada de <http://2.bp.blogspot. com/_Uwq2Mgsfu4s/ SQNBdTUDkiI/AAAAAA AAIAM/w5DsOt9b8eM/ s400/rosaritoenla_ noticia_caricatura_ 002.jpg>, Consultada el 13 de octubre de 2009.