SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DE LA SESION:
“QUE ES EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO?”

EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Es aquel que permite que el niño construya
su propio aprendizaje y le dote de significado.
Es por tanto el aprendizaje que se mantiene
y no se olvida. Por ello debemos procurar en
nuestros niños y niñas desarrollar este tipo
de aprendizaje.
Lo que escucho olvido, lo que veo recuerdo y lo que hago
aprendo y comprendo

Quien fue DAVID
AUSUBEL ?
Fue un psicólogo y pedagogo que nació en el
año 1918. Él ponía énfasis en el
conocimiento previo que tenía el alumno,
pensamiento muy novedoso para la época.
Además sostenía que «era mucho más
complicado incorporar un conocimiento
nuevo que añadir un conocimiento a otro
anterior de modo tal que el nuevo
conocimiento se ancle con el conocimiento
anterior.»
La teoría del aprendizaje significativo es una teoría ideada por el
pedagogo norteamericano David Ausubel.

En este artículo también se
describirán otras corrientes que
trabajaron con el aprendizaje
significativo como la teoría de
aprendizaje de Van Vigotsky,
basada en el constructivismo.

¿Quién fue VAN
VIGOTSKY?
Vigotsky, fue un filósofo y abogado
ruso, que crea una teoría basada en la
construcción social de los conceptos y
que están directamente relacionados
con la interacción social de los niños en
cada etapa de su vida.
De esta manera los niños aprenden
más sobre otros compañeros y
maestros en el aula de clase. A este
concepto se le ha llamado aprendizaje
verdaderamente significativo.
Ausubel y Vigotsky fueron pioneros en la teoría constructivista
y el aprendizaje significativo. De manera que las bases de los
conceptos se aprenden bajo un esquema de interacción con
otros y con objetos.

En el aprendizaje significativo el estudiante debe incorporar o añadir
información nueva a otra que ya se encuentran dentro de sus
conocimientos
Ejemplos de aprendizaje significativo
Por ejemplo se va a hacer una excursión a una granja, el
docente enseña previamente a los alumnos los nombres de
los animales de la granja los sonidos propios de estos
animales, su colores y características. y así cuando los
alumnos visiten la granja y vean a los animales en su
ambiente natural y vivos, relacionarán la información
recibida en clase con lo vivido en la granja. El aprendizaje
será más efectivo.

¿Cómo se produce el
aprendizaje significativo?
Esta construcción, que es la que nos
llevará a la comprensión y al aprendizaje
que no se olvida. El niño o niña debe
crear el contenido, es decir ha de
experimentar y relacionarlo con diferentes
experiencias, para dotar al concepto de
sentido y lógica. Los seres humanos
aprendemos de verdad y de forma natural
aquello que nos interesa y aquello a lo
que encontramos sentido y lógica.

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS
1. Aprendizaje de representaciones. En este caso cada
persona le otorga significado simbólico a un objeto específico.
Este tipo de aprendizaje es aquel que asocia significados con
sus respectivos significantes.
2. Aprendizaje de conceptos. Aunque este tipo de aprendizaje
es parecido al anterior, el significado nuevo está asociado a una
idea abstracta y no solo a un concepto.
3.Aprendizaje de proposiciones. Este tipo de aprendizaje se
nutre de los otros dos y comprende un conocimiento lógico. Por
tanto debe haber conceptos preexistentes. Por esto, el
aprendizaje es mucho más elaborado y demanda un mayor
esfuerzo por parte del estudiante.

GRACIAS
PAY SUMA


Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS DE SESION DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO_105355.pptx

Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubeliana
Jesus Perez
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
carmenbernal8
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
UNASAM
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Berly Cordero Ruelas
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
Ausubel - resumen
Ausubel - resumenAusubel - resumen
Ausubel - resumen
RichardisonDaCosta
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
Fairy
 
John dewey exposicion
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicion
ElizabethGladysGarro
 
Teorias educativa
Teorias educativa Teorias educativa
Teorias educativa
Alberto Hinojosa
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
Carolina Andrango
 
teoria del aprendizaje significativo.pptx
teoria del aprendizaje significativo.pptxteoria del aprendizaje significativo.pptx
teoria del aprendizaje significativo.pptx
GabiVargas9
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
dicar173
 
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptxBIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
ssuser4b0e88
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
paulina108784
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBEL
LilianaErikaCarrizal
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Gladys Ccosi
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE SESION DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO_105355.pptx (20)

Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubeliana
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
 
Ausubel - resumen
Ausubel - resumenAusubel - resumen
Ausubel - resumen
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
John dewey exposicion
John dewey exposicionJohn dewey exposicion
John dewey exposicion
 
Teorias educativa
Teorias educativa Teorias educativa
Teorias educativa
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
 
teoria del aprendizaje significativo.pptx
teoria del aprendizaje significativo.pptxteoria del aprendizaje significativo.pptx
teoria del aprendizaje significativo.pptx
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptxBIOGRAFIA DEWEY.pptx
BIOGRAFIA DEWEY.pptx
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-SEGUN-DAVID-AUSUBEL
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Último

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

DIAPOSITIVAS DE SESION DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO_105355.pptx

  • 1. TITULO DE LA SESION: “QUE ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?”
  • 2.  EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es aquel que permite que el niño construya su propio aprendizaje y le dote de significado. Es por tanto el aprendizaje que se mantiene y no se olvida. Por ello debemos procurar en nuestros niños y niñas desarrollar este tipo de aprendizaje. Lo que escucho olvido, lo que veo recuerdo y lo que hago aprendo y comprendo
  • 3.  Quien fue DAVID AUSUBEL ? Fue un psicólogo y pedagogo que nació en el año 1918. Él ponía énfasis en el conocimiento previo que tenía el alumno, pensamiento muy novedoso para la época. Además sostenía que «era mucho más complicado incorporar un conocimiento nuevo que añadir un conocimiento a otro anterior de modo tal que el nuevo conocimiento se ancle con el conocimiento anterior.» La teoría del aprendizaje significativo es una teoría ideada por el pedagogo norteamericano David Ausubel.
  • 4.  En este artículo también se describirán otras corrientes que trabajaron con el aprendizaje significativo como la teoría de aprendizaje de Van Vigotsky, basada en el constructivismo.
  • 5.  ¿Quién fue VAN VIGOTSKY? Vigotsky, fue un filósofo y abogado ruso, que crea una teoría basada en la construcción social de los conceptos y que están directamente relacionados con la interacción social de los niños en cada etapa de su vida. De esta manera los niños aprenden más sobre otros compañeros y maestros en el aula de clase. A este concepto se le ha llamado aprendizaje verdaderamente significativo. Ausubel y Vigotsky fueron pioneros en la teoría constructivista y el aprendizaje significativo. De manera que las bases de los conceptos se aprenden bajo un esquema de interacción con otros y con objetos.
  • 6.  En el aprendizaje significativo el estudiante debe incorporar o añadir información nueva a otra que ya se encuentran dentro de sus conocimientos Ejemplos de aprendizaje significativo Por ejemplo se va a hacer una excursión a una granja, el docente enseña previamente a los alumnos los nombres de los animales de la granja los sonidos propios de estos animales, su colores y características. y así cuando los alumnos visiten la granja y vean a los animales en su ambiente natural y vivos, relacionarán la información recibida en clase con lo vivido en la granja. El aprendizaje será más efectivo.
  • 7.  ¿Cómo se produce el aprendizaje significativo? Esta construcción, que es la que nos llevará a la comprensión y al aprendizaje que no se olvida. El niño o niña debe crear el contenido, es decir ha de experimentar y relacionarlo con diferentes experiencias, para dotar al concepto de sentido y lógica. Los seres humanos aprendemos de verdad y de forma natural aquello que nos interesa y aquello a lo que encontramos sentido y lógica.
  • 8.  TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS 1. Aprendizaje de representaciones. En este caso cada persona le otorga significado simbólico a un objeto específico. Este tipo de aprendizaje es aquel que asocia significados con sus respectivos significantes. 2. Aprendizaje de conceptos. Aunque este tipo de aprendizaje es parecido al anterior, el significado nuevo está asociado a una idea abstracta y no solo a un concepto. 3.Aprendizaje de proposiciones. Este tipo de aprendizaje se nutre de los otros dos y comprende un conocimiento lógico. Por tanto debe haber conceptos preexistentes. Por esto, el aprendizaje es mucho más elaborado y demanda un mayor esfuerzo por parte del estudiante.
  • 10.